clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Bienestar Familiar atendió a niños, niñas, adolescentes, una madre gestante, y sus familias, deportados desde Estados Unidos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 28/01/2025 - 17:34
Bogotá, D. C.
Mar, 28/01/2025 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conformado por 15 profesionales brinda acompañamiento a niños, niñas y adolescentes, una madre gestante y a sus familias, deportados desde Estados Unidos, quienes arribaron a Colombia en dos vuelos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
Tras el proceso de registro en Migración Colombia, las funcionarias del Bienestar Familiar, en cabeza de tres autoridades administrativas, adelantaron el acompañamiento psicosocial así como el apoyo en la gestión y trámite de acciones para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes. 

Así mismo, Bienestar Familiar en articulación con la Cruz Roja dispuso de equipos especializados que brindaron alimentación, atendieron sus necesidades inmediatas y ofrecieron orientación sobre los programas de apoyo disponibles para su regreso al país. 

Las acciones adelantadas por el ICBF están orientadas a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Las comunidades del Catatumbo cuentan con Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Dom, 26/01/2025 - 11:39
Bogotá, D. C.
Dom, 26/01/2025 - 06:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 40 mil personas han sido desplazadas forzadamente de sus hogares en la región del Catatumbo, como consecuencia de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 del Estado Mayor de los Bloques. El doloroso éxodo de las familias campesinas de esta subregión ha implicado la destinación de coliseos, estadios, plazas, hoteles, instituciones educativas, instalaciones religiosas y sedes de organizaciones sociales como albergues temporales para más de 11 mil personas, entre ellas miles de niñas, niños y adolescentes.

Desde el inicio de esta grave crisis humanitaria, el equipo regional y nacional de Bienestar Familiar, en cabeza de su directora general, Astrid Cáceres, se ha desplegado en distintos municipios de la región para atender a las niñas, niños y adolescentes desplazados. Ellos y ellas se han visto obligados a enfrentar las dolorosas consecuencias de la guerra, como la suspensión del inicio de clases, la desintegración familiar, la exposición a nuevos riesgos, el miedo y la ruptura de la cotidianidad. 


En esta coyuntura, Bienestar Familiar continúa haciendo ingentes esfuerzos para que las niñas, niños y adolescentes reciban alimentos suficientes y adecuados. El equipo de nutricionistas de la institución trabaja de manera permanente para gestionar y orientar la preparación de alimentos. Por tierra y aire se han transportado 69.156 unidades líquidas y 10.200 bolsas en polvo de Bienestarina,  buscando llegar no solo a los albergues de los centros urbanos, sino también a las zonas rurales dispersas donde se encuentran confinadas las comunidades. 

La permanente articulación con la institucionalidad regional y nacional, así como con la sociedad civil del departamento de Norte de Santander y la cooperación internacional, ha permitido la puesta en disposición de elementos necesarios para las familias en medio de la crisis. Entre ellos, pañales, biberones, kits para mujeres gestantes y utensilios de cocina.  

Cerca de 120 profesionales, la mayoría de los cuales integran 18 Unidades Móviles, se encargan diariamente de visitar los albergues de Ocaña, Cúcuta, Tibú, Hacarí y Ábrego, con el objetivo de realizar acciones inmediatas de primeros auxilios psicosociales, prevención de violencia sexual, promoción de derechos, apoyo en la organización de los albergues ytamizaje nutricional, además de actividades lúdico-pedagógicas.

Estos equipos interdisciplinares han atendido, desde el inicio de la emergencia, 2.789 personas, de las cuales 1.641 son niñas, niños y adolescentes; 38 son mujeres gestantes; 86 son madres lactantes; 20 son niños en riesgo de desnutrición; y 5 son niños con desnutrición aguda. Con el objetivo de garantizar derechos, han realizado 132 remisiones a otras instituciones para la atención en salud y educación.

En medio de la suspensión de las clases presenciales, los profesionales de Bienestar Familiar también han promovidoen los albergues el buen uso del tiempo libre. En Ocaña, realizaron una charla sobre el cuidado de la madre tierra y una siembra; en el albergue de Firmantes de Paz, actividades artísticas; en Tibú, un campeonato de fútbol y varios talleres de tejido de chinchorros y atarrayas.  
Las Defensorías de Familia y los profesionales de la Dirección de Protección también trabajan incansablemente para restablecer los derechos de las y los adolescentes que, durante la emergencia, se han desvinculado de los grupos armados ilegales que se enfrentan por el control de la región. Bienestar Familiar reitera que el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes es un grave crimen, que debe ser rechazado por toda la sociedad. 

Las niñas, niños y adolescentes del Catatumbo cuentan y seguirán contando con Bienestar Familiar, durante y después de esta emergencia. La paz es un derecho de las comunidades campesinas e indígenas que habitan, construyen y sueñan este territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar moderniza los trámites de personerías jurídicas y licencias de funcionamiento para prestar servicios de protección

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/01/2025 - 11:10
Bogotá, D. C.
Vie, 24/01/2025 - 06:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la firma de la Resolución 6300 del 26 de diciembre de 2024, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) busca optimizar el trámite “en línea”, reduciendo los tiempos de respuesta y permitiendo una mayor organización para el proceso de otorgamiento y/o reconocimiento de personerías jurídicas y licencias de funcionamiento a las instituciones que deseen prestar los servicios de protección dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes o familias en el territorio nacional.
En ese sentido, la resolución delega la responsabilidad de otorgar y reconocer las personerías jurídicas únicamente a la Oficina de Aseguramiento a la Calidad de Bienestar Familiar; y delega en la misma la renovación de las licencias de funcionamiento para los servicios que lo requieran de conformidad con los documentos técnicos que defina el ICBF.
 
Así mismo, le otorga facultades especiales al ICBF para ejecutar medidas urgentes y especiales, en caso de ser requeridas, para intervenir o interrumpir la prestación de los servicios de manera provisional e inmediata ante la presunta vulneración, amenaza o inobservancia de los derechos de las niñas, niños adolescentes y jóvenes, en el marco de la prestación del servicio. 
 
Igualmente, se precisa el proceso administrativo sancionatorio y se rediseñan las faltas de conformidad con la normatividad vigente, como por ejemplo el incumplimiento de los lineamientos técnicos sobre aquellos que vulneren, amenacen o inobserven los derechos de la niñez; y aquellos que omitan el deber de verificar el Registro de Inhabilidades por Delitos Sexuales y contraten con personas inhabilitadas (Ley 2375 de 2024). Por otro lado, se hace vinculante el Registro Único de Oferentes.
 
Cabe anotar que el cumplimiento a cabalidad de la nueva resolución contribuye a la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio, tal como lo indica la misionalidad de la institución. Si desea conocer más sobre esta Resolución la encontrará en el link: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icbf.gov.co/system/files/6300_-_establece_regimen_para_el_ejercicio_de_las_funciones_de_inspeccion_vigilancia_y_control_a_cargo_del_icbf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

25 toneladas de Bienestarina envía ICBF para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/01/2025 - 15:00
Bogotá, D. C.
Mar, 21/01/2025 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 25 toneladas de alimentos de alto valor nutricional ha enviado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a los municipios en Norte de Santander a donde están llegando niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo e de lactancia y familias, desplazadas por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales en la región del Catatumbo.
De acuerdo con el reporte presentado durante la reunión de la Sala de Crisis del ICBF, mecanismo activado con la firma del Decreto 1372 de 2024, se enviaron 16 toneladas de Bienestarina Más, cuya presentación es en bolsas de 900 gramos, y 9.5 toneladas de Bienestarina líquida, en presentación de 200 mililitros.

Adicionalmente, ya son 72 profesionales entre psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y antropólogos, entre otros perfiles, los integrantes de las 15 unidades móviles asignadas por Bienestar Familiar, que hacen presencia en Ocaña, Tibú y Cúcuta para hacer seguimiento y acompañar a la población.  

Las Unidades móviles tienen como misión orientar y canalizar las familias para el censo, brindar primeros auxilios psicosociales, apoyar en la entrega de ayudas humanitarias, entre otras.

“Nuestra misión es la de proteger y acompañar a estas niñas y niños que resultan afectados por un enfrentamiento en el que nada tienen que ver. Los negocios armados, las luchas criminales no pueden seguir truncando los sueños del futuro de nuestro país, necesitamos todos unirnos para que esta sea la generación de la paz”, indicó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, quien se encuentra liderando el trabajo de la entidad en el territorio.

Hasta el momento se registran más de 14 mil desplazados que se ubican en  albergues temporales ubicados en Ocaña, Tibú y Cúcuta. La mayoría de afectados provienen de 14 municipios entre ellos Tibú, Hacarí, El Tarra, San Calixto y Teorama.

Desde que inició la emergencia, además de la directora general de Bienestar Familiar, en los territorios hacen presencia las directoras misionales de Adolescencia, Naya Gutiérrez Pinzón, y Familia y Comunidades, Juana Hersilia Moya Díaz; el subdirector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Rodrigo Elías Daza Vega y la directora regional del ICBF en Norte de Santander, Lorena Quinteto Pacheco.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar envía quince unidades móviles para atender a la población desplazada del Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/01/2025 - 06:29
Cúcuta
Mar, 21/01/2025 - 01:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dispuso de 15 unidades móviles para brindar atención y acompañamiento a la población desplazada por el conflicto en la zona del Catatumbo.
Cada unidad móvil conformada por cuatro profesionales con perfil de psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, antropólogos, sociólogos, pedagogos o promotores comunitarios, tienen la labor de 
brindar acompañamiento psicosocial, constatar el estado de garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, activando las rutas de atención y de protección que correspondan. 

Los equipos interdisciplinarios del ICBF, provenientes de Antioquia, Cesar, Boyacá, Cundinamarca, Bogotá y del mismo Norte de Santander, son los  encargados de atender a las familias que se encuentran en los municipios de Ocaña y Cúcuta.
 
Adicionalmente, realizan la caracterización de las familias con menores de edad, identifican a las niñas, niños y adolescentes no acompañados para activar la ruta con las defensorías de familia con el fin de garantizar sus derechos.

Así mismo, contribuyen en la atención humanitaria de la población víctima como niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia
mediante los primeros auxilios psicosociales y  la entrega de alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida y en polvo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Vamos a seguir acá para acompañar a todos los niños y niñas del Catatumbo: Astrid Cáceres

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/01/2025 - 15:10
Ocaña
Lun, 20/01/2025 - 10:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el municipio de Ocaña en Norte de Santander, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se refirió a la situación humanitaria que se vive en la región del Catatumbo y que ha llevado al Gobierno Nacional a desplegar toda su capacidad institucional, situación que obliga al Estado a redoblar esfuerzos para atender a los niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades afectados.
“Lo que siento es que es un momento crítico del país, nosotros no vinimos para irnos, nosotros y los demás funcionarios, vamos a seguir en el territorio para acompañar a cada una de estas personas afectadas”, insistió la directora del ICBF.

“Estamos ante una afectación en el conflicto armado que puede marcar la historia de vida de los niños del Catatumbo”, aseguró la funcionaria al insistir que  “como Bienestar Familiar hemos desplegado varias de nuestras unidades móviles en el territorio y estamos encontrando algo sin precedentes y de cómo el conflicto armado puede afectar a los niños y niñas; estamos hablando de más de 1800 niños solo en Ocaña, de un grupo grande que se encuentra en Acarí, Teorama y Cúcuta”.

Así mismo, insistió en que “estamos aquí porque esta generación de niños necesita ayuda, y es el interés superior de ellos el que debe llamarnos al Estado a acercarnos, a cortar el circuito de guerra que se está viviendo en la región. Ayer nuestros equipos psicosociales nos dijeron que habían tenido que atender cerca de 19 niños en un solo día, estamos moviendo todo lo que tenemos para atender a esas familias y estos niños y niñas que no debieran vivir estas circunstancias”, puntualizó Astrid Cáceres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar instala Sala de Crisis para atender a las familias desplazadas por la situación de violencia en el Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/01/2025 - 08:14
Bogotá, D. C.
Dom, 19/01/2025 - 03:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) instaló la Sala de Crisis para atender a las familias del Catatumbo que se han visto obligadas a desplazarse a los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta, como producto de las acciones violentas que se han presentado en esa región de Norte de Santander.
Este mecanismo se activa con la firma del Decreto 1372 de 2024, para atender de manera inmediata a los niños, niñas y adolescentes que requieran los servicios del Estado en medio de la emergencia.
 
Dentro e las acciones del ICBF se encuentra la activación de seis unidades móviles para brindar atención inmediata y de ser necesario abrir los procesos de restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes, así como activar una ruta para atender a jóvenes que pudieran ser desvinculados de los grupos armados ilegales. 

Los equipos interdisciplinarios de Bienestar Familiar están conformados por trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas, que estarán en los albergues instalados en los municipios a donde está llegando la población desplazada.

Además, se coordinó el envío de 2232 unidades de Bienestarina líquida desde Valledupar y 600 cajas de 21.600 unidades del mismo producto desde Celem, planta en el departamento de Caldas.

Asi mismo, desde las modalidades de atención especializada que tiene el ICBF, se realiza el alistamiento para brindar acompañamiento y apoyo psicosocial a los niños, niñas, adolescentes y familias desplazadas.

Por su parte, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) liderado por el ICBF, articula con los sistemas de atención del riesgo y actores institucionales nacionales y locales, las acciones para garantizar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, acompañando de manera permanente al Gobierno nacional con el fin de que las ayudas humanitarias de alimentación, colchonetas, kits de emergencia y otros elementos lleguen lo más pronto posible a las familias afectadas por esta grave crisis.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Necesitamos que en Colombia se cierre el círculo de la guerra eterna: Astrid Cáceres

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/01/2025 - 19:58
Bogotá, D. C.
Vie, 17/01/2025 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
  • Bienestar Familiar exige a los grupos armados ilegales respeto por la población civil en el Catatumbo
Exigiendo de manera vehemente a los grupos armados ilegales respeto por la población civil en el Catatumbo, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, rechazó los hechos de violencia que se han intensificado en las últimas horas en esta región de Norte de Santander, que vulneran de manera flagrante los derechos de las niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.

“Este mensaje va directamente a quienes  todavía insisten en perpetuar la guerra en Colombia. Desde el Bienestar Familiar y el Gobierno Nacional, nos hemos propuesto trabajar juntos para construir una generación de paz en nuestro país.  ¿Cuál es el presente y cuál será el futuro de los niños y niñas por encima de ellos siempre van a estar los negocios del narcotráfico y otras dinámicas de violencia que llevan a los pueblos a enfrentarse", dijo la funcionaria.

Bienestar Familiar cuenta con dos centros zonales en la zona del Catatumbo, uno ubicado en Tibú y otro en Ocaña, además de 42 hogares sustitutos, 14 centros de emergencia, 16 internados y 4 unidades móviles, que se encuentran dispuestas a atender a las víctimas de desplazamiento forzado, brindar acompañamiento psicosocial a las familias que lo requieran y asistir a los damnificados que se encuentran en los albergues. En ese sentido, los funcionarios mantienen directa y constante comunicación con la gobernación departamental, las alcaldías municipales y demás instituciones públicas y privadas. 

"Las generaciones de niñas, niños y adolescentes del Catatumbo y Norte de Santander no pueden seguir condenadas al miedo, la incertidumbre, el desarraigo y la desintegración familiar. Por el contrario, requieren que el Estado y la sociedad continuemos sumando esfuerzos para garantizar sus derechos y permitirles crecer en entornos seguros", señaló la directora general del ICBF.

Así mismo, recalcó que "nos sumamos al llamado urgente de la sociedad civil regional y nacional para que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor de los Bloques cesen de inmediato las hostilidades y respeten la vida, la integridad y la libertad de las y los habitantes del Catatumbo. 

Instamos al ELN y al Estado Mayor de los Bloques a comprometer a todas sus estructuras políticas y militares en la reactivación de las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional, con el objetivo de lograr acuerdos que alivien la situación humanitaria y concreten la paz como única salida para el buen vivir en el territorio.

“Necesitamos que en el país crezca una generación para la paz, pero no podemos hacerlo solos; por eso desde la sociedad civil debemos decir, a una sola voz, ‘Ya Basta’, necesitamos que en Colombia se cierre el círculo de la guerra eterna en la que nos han puesto”, concluyó Cáceres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar anuncia la pre -matrícula para los servicios de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/01/2025 - 15:58
Bogotá, D. C.
Mié, 15/01/2025 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presenta una nueva iniciativa diseñada para facilitar el acceso directo a la pre-matrícula para los servicios de primera infancia,sin la intermediación. A partir de este año, el proceso de registro y matrícula en los programas de atención a la primera infancia será realizado directamente por los padres, madres y acudientes.
Desde hoy, 15 de enero, y hasta el próximo 28 de enero, las familias colombianas podrán realizar la pre-matrícula en los programas de atención para la primera infancia desde la comodidad de su hogar.

Los padres, madres y cuidadores podrán completar este proceso a través de un formulario en línea disponible en nuestra página web, www.icbf.gov.co. https://prematricula.icbf.gov.co/
Una vez diligenciado, podrán identificar, gracias a un mapa interactivo, la unidad de atención más cercana con cupos disponibles y asignarla, garantizando así un proceso transparente y eficiente.

Una vez finalizada la preinscripción, el acudiente deberá dirigirse a la unidad de atención asignada, información que será enviada al correo electrónico registrado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar restablece derechos de niños y niñas encontrados en situación de abandono al norte de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Dom, 12/01/2025 - 18:55
Bogotá, D. C.
Dom, 12/01/2025 - 13:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a través sus autoridades administrativas, atiende la situación presentada con los niños de la comunidad Embera que fueron encontrados en situación de abandono al norte de Bogotá.
Tan pronto se tuvo conocimiento de estos casos, un equipo de Defensoría de Familia realizó verificación de derechos a los 11 niños y niñas que fueron puestos a disposición del ICBF por Policía de Infancia y Adolescencia, y quienes fueron valorados por un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en nutrición, trabajo social y psicología.

“Rechazamos las situaciones que ponen en riesgo la integridad de las niñas, niños y adolescentes que habitan y transitan en nuestro territorio. A través de nuestros profesionales se presta la atención pertinente en aras de restituir sus derechos” sostuvo Diana Patricia Arboleda Ramírez, Directora Regional Bogotá.

El ICBF hace un llamado a la población para que reporte cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes, en la línea gratuita nacional 01 8000 918080, marcando el 141; o en la página web www.icbf.gov.co.
 
 
(Fin/gag)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia