clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Bienestar Familiar y entidades locales fortalecen acciones preventivas contra el uso de pólvora en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/12/2024 - 12:11
Popayán
Vie, 27/12/2024 - 07:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación con la Policía Metropolitana de Popayán, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y la Personería Municipal, desarrolló un operativo preventivo orientado a evitar la distribución y el uso de elementos pirotécnicos que representan un riesgo para la vida y la integridad de niños, niñas y adolescentes.
 
Durante el operativo, se distribuyó material educativo a padres, niños, niñas y adolescentes presentes en la zona, con información orientada a prevenir riesgos asociados al no uso de pólvora, como quemaduras. Además, la Policía Metropolitana realizó la incautación de aproximadamente 12 kilos de pólvora que eran transportados en un vehículo proveniente del municipio de Timbío con destino a Popayán.
 
El Subteniente Anderson Javier Quintero Argoty, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana, lideró esta intervención, que forma parte de una serie de operativos que continuarán ejecutándose como parte de las campañas de prevención del uso de pólvora, entre ellas “El Cambio es sin Pólvora”, impulsada por el ICBF.
 
La campaña busca generar conciencia en las comunidades sobre los peligros del uso de pólvora y la importancia de proteger a la niñez. El ICBF reiteró el llamado a las familias y comunidades para que promuevan festividades seguras, libres de pólvora, en las que prevalezcan el cuidado y la protección.
 
Estas acciones preventivas se desarrollan con el objetivo de garantizar entornos seguros y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, invitando a la ciudadanía a evitar el uso de pólvora y a denunciar casos que pongan en riesgo la seguridad de menores.
 
 
 
(Fin/cmm/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 5700 familias fueron atendidas en el 2024 a través de ‘Tejiendo Interculturalidad’ en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/12/2024 - 11:41
Pasto
Vie, 27/12/2024 - 06:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por medio de la modalidad ‘Tejiendo Interculturalidad’, desarrollada con comunidades campesinas y étnicas en Nariño, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó en el 2024 a 5735 familias (población negra, indígenas awá, pastos, nasa, inga y cofán), apoyando el fortalecimiento cultural, las capacidades instaladas y cuidado de las niñas, niños y adolescentes.
 
El trabajo  se realizó  con base en las propuestas que ellos construyeron de manera autónoma de acuerdo con sus necesidades y problemáticas. El tema principal fue el fortalecimiento de la soberanía alimentaria para fortalecer las huertas caseras, azoteas, entre otros tipos de siembra, siendo una acción importante para definir sus ciclos productivos y recuperar los alimentos propios de la región y fortalecer sus hábitos alimenticios.
 
Durante las actividades y encuentros comunitarios se incluyó la participación de las niñas, niños y adolescentes, con el propósito que se apropien de su legado cultural y tengan mayor sentido de pertenencia en aras de poder construir su plan de vida, orientado a valorar y respetar su capital simbólico.
 
En esas actividades participaron más de 50 sabedoras, sabedores, mayores, mayoras, médicos tradicionales, parteras, entre otros, teniendo en cuenta que son los que albergan mayor conocimiento de acuerdo con sus vivencias y son las personas que ayudan a transmitirlos de generación en generación.
 
Las comunidades que intervinieron están asentadas en los municipios de Santa Barbara de Iscuandé, El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera, Roberto Payán, Barbacoas, Ricaurte, Tablón de Gómez, Tumaco, Aldana, Mallama, Cumbal, Ipiales, Magüí Payán y Santa Cruz.
 
 
El ICBF además de trabajar para garantizar los derechos individuales y colectivos de las niñas, niños y adolescentes, también está comprometido en seguir fortaleciendo el tejido social, comunitario y familiar a través de estrategias que permitan el buen vivir de las comunidades.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primer encuentro de referentes territoriales del Sistema Nacional de Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/12/2024 - 17:22
Bogotá, D. C.
Vie, 20/12/2024 - 12:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de los referentes regionales y zonales de todo el país, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar realizó durante dos días el Primer encuentro de referentes territoriales, un espacio clave para el fortalecimiento técnico y operativo de las políticas públicas de la niñez y las familias colombianas.
Este evento contó con una agenda estructurada en torno a cuatro líneas de fortalecimiento estratégico: Juntos por la niñez; territorialización de las políticas públicas de la niñez; 
gestión de riesgo con enfoque de niñez y gestión del conocimiento - Red de saberes de la niñez.

Durante el encuentro se desarrollaron actividades que promovieron la territorialización de las políticas públicas, priorizando el enfoque diferencial, la atención integral a niñas, niños y adolescentes, y el fortalecimiento de herramientas para la prevención y atención de vulneraciones.

Entre los resultados destacados de la jornada, el trabajo colectivo permitió identificar elementos importantes para movilizar políticas públicas a nivel territorial, como: la articulación entre los diferentes actores y agentes territoriales; la implementación de herramientas metodológicas y sistemas de seguimiento y evaluación; la promoción de rutas diferenciales con enfoque en las necesidades específicas de cada población.

Además, se presentaron herramientas y estrategias diseñadas desde las regiones, incluyendo el fortalecimiento de planes situados, planes de gestión de riesgos con enfoque de niñez y la construcción de plataformas de seguimiento y medición.

Este primer encuentro es un esfuerzo de Bienestar Familiar para consolidar los procesos territoriales de atención y participación de niños, niñas, adolescentes y familias, además de la consolidación de un trabajo entre nación y territorio como base para el bienestar social en Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con talento humano raizal, Bienestar Familiar entrega Centro Zonal Old Providence

Enviado por carlos.monroy el Jue, 19/12/2024 - 16:18
San Andrés
Jue, 19/12/2024 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento de la Sentencia T-333 de 2023 y de acuerdo con el compromiso adquirido con la comunidad durante la consulta previa realizada en el mes de septiembre de este año, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inauguró hoy el Centro Zonal Old Providence.
Al pasar de ser una unidad local a convertirse en un centro zonal, se refuerza y fortalece la atención de Bienestar Familiar con cerca de 370 familias, convirtiéndose en un logro para la comunidad raizal.

“El talento humano contratado por Bienestar Familiar es raizal y será responsable de velar por la preservación de la cultura y las tradiciones que caracterizan a los cerca de seis mil habitantes de las islas de Providencia y Santa Catalina”, sostuvo la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, quien presidió la apertura de Old Providence.

Además, se encargará de acompañar a la infancia isleña y sus familias mediante modalidades como Somos Familia, Somos Comunidad y Tejiendo Interculturalidad, cuyo objetivo es el de fortalecer las capacidades de las familias para generar espacios protectores para niños y niñas, así como promover la conservación de su cosmovisión.

Así mismo, se proyecta la sostenibilidad de la estrategia presencial en programas comunitario e institucional, el tránsito al servicio de jardines interculturales para niñas y niños menores de 5 años.

Es relevante destacar que el 90,6% de la población en el municipio pertenece al grupo étnico raizal, lo que hace fundamental fortalecer el componente de atención diferencial con enfoque étnico a través de programas dirigidos a la primera infancia, las familias y las comunidades de acuerdo con las necesidades del territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Nuevas Políticas y Lineamientos Técnicos de Bienestar Familiar para fortalecer la protección de los derechos de la infancia y adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/12/2024 - 18:03
Bogotá, D. C.
Mié, 18/12/2024 - 13:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y familias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha adoptado oficialmente el Manual Técnico de la “Modalidad Integrada”, junto con sus cinco guías operativas, en cumplimiento del Lineamiento Técnico de Atención para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia, las Familias y las Comunidades.
 
Este nuevo manual tiene como objetivo garantizar una atención integral y articulada a los niños, niñas, adolescentes, sus familias y comunidades, alineada con los principios del ICBF y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). En virtud de esta resolución, las diferentes áreas misionales y dependencias de la entidad, junto con los organismos internacionales y otros actores, serán los responsables de acoger y verificar la correcta aplicación de estas guías operativas, promoviendo la efectividad de los servicios en beneficio de la población vulnerable.
 
Asimismo, el Manual Técnico de la Modalidad Integrada y sus guías operativas serán publicados en la página web oficial del ICBF, permitiendo el acceso y la consulta de todos los interesados.
 
Esta resolución entra en vigor a partir de su publicación, derogando todas las disposiciones que le sean contrarias, y marca un paso importante en la mejora de los servicios de Bienestar Familiar en Colombia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora de Bienestar Familiar invitada a programa Palabras Mayores

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 14/12/2024 - 07:16
Bogotá, D. C.
Vie, 13/12/2024 - 15:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, fue una de las invitadas al programa Palabras Mayores, de Pablo Bohorquez, abordando temas como la descentralización de recursos en los territorios.

Ver video

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A 12 días de Navidad, ICBF reunifica a seis niñas y niños venezolanos con sus familias

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/12/2024 - 16:07
Cúcuta
Vie, 13/12/2024 - 11:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Memorando de Entendimiento suscrito entre Colombia y Venezuela, en el que se establece un mecanismo de cooperación para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes colombianos y venezolanos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo posible que seis menores de edad de nacionalidad venezolana, que se encontraban bajo protección, se reencontraran con sus familias.
Esta reunificación familiar fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de la Dirección de Protección, la autoridad administrativa, su equipo técnico interdisciplinario y el equipo de la Subdirección General, que después de un arduo trabajo para la búsqueda familiar, lograron que los niños se reencontraran con sus familias antes de la Navidad.
 
Esto recuerda que, hace tan solo unos días, se conmemoró el primer año de la suscripción del Memorando de Entendimiento entre Colombia y Venezuela para el retorno seguro y la reunificación familiar de niñas, niños y adolescentes bajo los sistemas de protección de ambos países.
 
Durante este año, el ICBF como entidad encargada de velar por la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia ha hecho un esfuerzo por dinamizar el memorando; así, a través de la subvención otorgada por AECID, el apoyo de APC Colombia y la Fundación Redprodepaz, se obtuvieron los recursos para el financiamiento del programa “Familias Unidas Reunificadas”, que busca apoyar más reunificaciones como esta.
 
Con esto ratificamos que cuando se trata de la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, las fronteras nunca deberían ser un obstáculo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar exige a grupos armados la entrega inmediata de información sobre fosas comunes con cuerpos de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/12/2024 - 07:56
Bogotá, D. C.
Mié, 11/12/2024 - 02:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recibe con la mayor preocupación la reciente noticia publicada por un medio de comunicación nacional, según la cual en el departamento del Cauca se han hallado dos fosas comunes con cuerpos de niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado.
 
El asesinato de niñas, niños y adolescentes que huyen de los grupos armados ilegales que los han reclutado es de la mayor gravedad. Se trata de una práctica cruel que escapa a cualquier racionalidad política o militar y que evidencia la degradación de la confrontación armada en el departamento del Cauca.
 
A los grupos armados que operan en el departamento, Bienestar Familiar les exige que entreguen a la mayor brevedad la ubicación exacta de fosas comunes en las que se hayan dispuesto cuerpos de niñas, niños y adolescentes, para que puedan ser exhumados y entregados de manera digna a sus familiares, aliviando así su incertidumbre y su sufrimiento.
 
Igualmente, les exige el reintegro inmediato de todas las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en su poder, en consonancia con la carta abierta emitida en noviembre pasado por la XXXI Comisión Intersectorial para la prevención del reclutamiento, la utilización y la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes (CIPRUNNA).
A los grupos armados organizados y grupos delictivos organizados que operan en todo el territorio nacional, les hacemos responsables por la vida de cada uno de los niños y niñas que se han llevado. El reclutamiento de menores de 18 años es un delito que trasciende todas las normas del derecho internacional humanitario.
 
Las familias y comunidades de los territorios más vulnerables del país no pueden seguir condenadas a perder a las niñas, niños y adolescentes en la guerra, ni a vivir en medio del dolor, la pérdida y la desesperanza.
 
El Estado y la sociedad debemos continuar actuando de manera articulada para generar entornos protectores y mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades en todo el país.
 
Bienestar Familiar continuará trabajando para garantizar que en el Cauca y en Colombia crezca la generación para la paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tu generosidad puede transformar vidas en esta época especial

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/12/2024 - 11:16
Bogotá, D. C.
Lun, 09/12/2024 - 06:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con canciones populares e infantiles el grupo ‘Voces y Armonía’ compuesto por 20 adolescentes y el trovador Jonatan Corrales, estuvieron en el Centro Comercial Gran Estación entonando sus melodías para invitar a la ciudadanía a brindar momentos de alegría y esperanza a 33.580 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran en proceso de restablecimiento de derechos en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el país.
 
A través de la campaña ¿Cuál es tu compromiso? Bienestar Familiar hace un llamado a iluminar los días de esta población con juegos didácticos y de mesa, libros, instrumentos musicales o deportivos, ropa nueva o cualquier otro objeto que fomente el aprendizaje, la creatividad y la diversión. Las personas que los recibirán tienen entre los 0 y 29 años de edad.
 
Adriana Tierradentro, directora encargada de Protección del ICBF, dijo que además del aporte de lo material también la invitación es para que el compromiso incluya generar entornos protectores y seguros, que haya prevención a cualquier tipo de violencia contra las niñas, niños y adolescentes.
 
Por su parte, Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, hizo un llamado a la empresa privada e instituciones para que se sumen a la campaña. Agregó que los elementos se pueden llevar en Bogotá a los centros comerciales Gran Estación, Metrópolis y Plaza Central, donde se han dispuesto de urnas para la recolección. Igualmente, a la Sede de la Dirección General, las 33 direcciones regionales y los 216 centros zonales del ICBF en todo el país, en donde serán organizadas y distribuidas con cuidado y cariño para quienes más lo necesitan.
 
Direcciones del ICBF Clic aquí

 
Para más información sobre cómo participar en esta iniciativa, se pueden comunicar con la dirección regional, centro zonal más cercano o visitar la página web Clic aquí

 
Por último, Adriana Tierradentro, dijo que la pólvora es lo más riesgoso que puede haber para cualquier ser humano, porque genera daños irreparables, por eso la recomendación de Bienestar Familiar es que no se permita a las niñas, niños o adolescentes manipular o estar cerca de la pólvora.
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Conversaciones Mayores por los niños, niñas, adolescentes y familias

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/12/2024 - 10:53
Bogotá, D. C.
Lun, 09/12/2024 - 05:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante tres días el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una comunidad de aprendizaje intercultural con sabias, sabios ancestrales y guardias cimarronas, raizales, campesinas e indígenas con el propósito de generar un espacio de mutuo reconocimiento y armonización en torno a los sistemas de cuidado y protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y familias en sus territorios.
 
“Con presencia de pueblos étnicos de Colombia y de Perú desarrollamos este espacio para impulsar la construcción de un gran tejido comunitario de cuidado por nuestra infancia, para garantizar sus derechos, donde todos esos conocimientos ancestrales sean guía en nuestro quehacer como Bienestar Familiar, así como para hablar de autoridad a autoridad sobre cómo nos armonizamos para garantizar un buen vivir para toda nuestra infancia”; indicó la directora de Familias y Comunidades del ICBF, Haidy Isabel Duque Cuesta.

La comunidad de aprendizaje intercultural Conversaciones Mayores se desarrolló articuladamente entre las direcciones de Familias y Comunidades, Protección, Primera Infancia y Nutrición, en tres espacios complementarios.

Uno fue el Encuentro taller con sabias y sabios ancestrales, que giró en torno a los valores y prácticas comunitarias fundamentales para el cuidado; otro el Encuentro de Guardias Indígenas, Cimarronas, Raizales y Campesinas, en el que se tejió la palabra sobre la protección desde el territorio, a la vez que se firmó la Declaración para el cuidado y armonización con los niños y niñas; y, por último, la Conversación Mayor entre Sabios y Guardias, como un espacio de reconocimiento, exaltación e impulso a la autoridad y capacidad de cuidado de las guardias.

En palabras del Taita Jesús Chindoy Jansasoy, del pueblo kametsá biyá de Sibundoy en Putumayo, “durante estos tres días hablamos sobre cómo las comunidades debemos volver al origen, replantear muchos pensamiento escuchando toda la tradición oral, la espiritualidad, los valores comunitarios, como la complementariedad, en vez de la competencia la reciprocidad, que es la responsabilidad que tenemos desde niños, desde jóvenes, de adultos, de mayores, desde sabedores para ser garantes del buen cuidado que debemos tener con nuestros niños y adolescentes”.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia