clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

“No quieren que la madre comunitaria tenga un sueldo, no quieren que las mujeres de Colombia tengan una pensión merecida”, Gustavo Petro

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/03/2025 - 19:08
Bogotá, D. C.
Mar, 18/03/2025 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El presidente de la República, Gustavo Petro, durante su histórica intervención en pro de las reformas sociales en la Plaza de Bolívar, aseguró que la Reforma Laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado sirve a las madres comunitarias de todo el país, y que son lo congresistas quienes no creen que ellas merezcan un sueldo. 
“Algunos congresistas han traicionado al pueblo de Colombia, lo han hecho por la codicia, lo han hecho por dinero, se han arrodillado al rico Epulón, se han arrodillado a un dios falso que es el dinero. No quieren que la madre comunitaria tenga un sueldo, no quieren que las mujeres de Colombia tengan una pensión merecida, después de criar a sus hijos, de darnos la vida”, dijo el mandatario.  

Así mismo, haciendo alusión a la consulta popular señaló que “ahora estamos aquí convocados, toda Colombia ha sido convocada, porque llegó el momento de decidir, se acabaron los tiempos en que el pueblo era derrotado, en que el pueblo era humillado”.

El mandatario agregó que los contradictores de la reforma “no quieren que el día termine como la naturaleza la hizo en la tierra a las 6 de la tarde porque quieren explotar y explotar y explotar más al ser humano porque el corazón se lo vendieron a la codicia. Porque ya no tienen sentimientos”.

Petro indicó que los congresistas “no le sirven al pueblo. El pueblo tiene que tomar en sus manos la decisión de la historia de Colombia, como siempre lo ha hecho con dignidad y con fuerza. No somos esclavos, no somos sirvientes del poder. Vamos a resistir porque sabemos que nuestra misión es enseñar los caminos de la victoria popular que ya lo hemos hecho, que lo hemos demostrado que se puede vencer una y otra vez y llegó otra vez el tiempo de vencer no más oligarcas en Colombia. Se acabaron los corruptos en el Congreso”.

El mandatario sostuvo que “el Congreso será elegido por el pueblo y el pueblo castigará la corrupción y la codicia y volverá a plantear la política limpia de Jorge Eliecer Gaitán, hablando claro y de verdad sin miedo, sin temor a que lo mataron porque primero está la verdad”.

“Llegó el momento de ponerle final a 100 años de soledad. El año 101 es el año de la alegría y la victoria popular. Los aurelianos se van y siguen la fiesta porque ahora el pueblo convoca la gran fiesta. La fiesta fiesta de la democracia y la fiesta de la libertad y en democracia y en libertad las multitudes no permiten sentirse solo”, concluyó el mandatario.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora General de Bienestar Familiar y Comisionado para la Paz juntos para evitar el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 15/03/2025 - 12:53
Bogotá, D. C.
Vie, 14/03/2025 - 15:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora General del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, y el alto Comisionado para la Paz de Colombia, Otty Patiño, se reunieron para fortalecer acciones que permitan prevenir el reclutamiento de niños niñas y adolescentes en el país, así como coordinar  líneas de trabajo que permitan reconocer los liderazgos en las regiones que previenen este flagelo. 
“Esta reunión fue fundamental para cerrar la articulación que desarrollamos en territorio, queremos pedirle a los actores ilegales que están en las mesas de diálogo no usar a los niños y niñas. Nuestro objetivo es que los niños y niñas entren en el proceso de diálogo como un criterio inicial y definitivo en el tema de diálogo de paz, la paz territorial, la paz urbana cuenta con nosotros”, dijo la Directora General, Astrid Cáceres. 

Así mismo, agregó que “queremos reconocer los liderazgos sociales que previenen el reclutamiento forzado y sacar de manera conjunta las campañas que venimos impulsando. Además, queremos participar, como Bienestar Familiar, en esos diálogos de paz territoriales que se realizan en el país. Esto es parte de nuestra tarea para que en el país crezca una generación para la paz”.

A su turno, el alto Comisionado para la Paz, indicó que el tema de mayor interés para ambas entidades es la desvinculación de niños, niñas y adolescentes de la violencia, “además, establecimos varios elementos concretos que podemos desarrollar de forma conjunta. El próximo mes es el mes de los niños por lo que todas las instituciones del Estado deben pensar que sin niños felices no habrá país”.

Así el Gobierno Nacional, sigue trabajando por prevenir el reclutamiento en Colombia, una práctica que viola el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La aprobación de la reforma laboral permitirá la formalización de 60 mil madres comunitarias, sustitutas y trabajadoras de hogares infantiles

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/03/2025 - 18:05
Bogotá, D. C.
Jue, 13/03/2025 - 13:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al menos 60 mil madres comunitarias serán beneficiadas con la Reforma Laboral del Gobierno Nacional. Así lo aseguraron la directora general del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Tras un encuentro técnico, los funcionarios discutieron sobre la necesidad de aprobar el artículo 80 de la iniciativa que beneficia a las madres comunitarias, madres sustitutas, trabajadoras de hogares infantiles y madres transitadas

“El artículo 80 de la reforma está encaminado a devolver al Instituto la capacidad de su operación pública y evitar la tercerización, es decir, vincular laboralmente a las madres comunitarias a las madres sustitutas y a los trabajadores de los hogares infantiles, este artículo es vital, por lo tanto, decidimos trabajar en dos sentidos: uno, trabajar en la elaboración de la pregunta que va a estar en la consulta; y dos la posibilidad de que el presidente expida un decreto que nos permita materializar este deseo”, aseguró Cáceres.

A su turno, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, indicó que “los colombianos quieren y llevan en el corazón al ICBF, porque se ocupa de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes en Colombia. En esta reunión decidimos trabajar para que lo que viene en la reforma laboral para las madres sustitutas sea posible o en los decretos reglamentarios o bien en la consulta popular o si logramos un trámite exitoso en el Congreso de la República”.

El artículo 80 del proyecto de Reforma Laboral presentado por el Gobierno establece la formalización progresiva de mujeres y hombres encargadas del cuidado y protección de las niñas y niños de primera infancia en todo el país.  

“La reforma busca cumplir con una solicitud que por años han hecho las madres comunitarias encargadas del cuidado y protección de las niñas y niños más vulnerables del país, es imperativo que se apruebe esa reforma para garantizar la formalización”, agregó la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres.    

Este artículo de la reforma laboral cumple con la instrucción del presidente de la República, Gustavo Petro, quien solicitó avanzar en la formalización laboral de esta población.  


Madres se pronuncian  

Para Ana Mercedes Ortiz, madre comunitaria de Saravena (Arauca), la aprobación de la reforma va a permitir mejorar sus condiciones de vida y “nos vinculará como trabajadoras formales del ICBF a mí y a 40 mil compañeras más. Nosotras hemos dedicado nuestras vidas a cuidar las niñas y niños de Colombia”.  

Clara Morales, madre sustituta del municipio de Calarcá (Quindío) señaló que está de acuerdo con la reforma laboral, “somos las que estamos formando las niñas y niños a los que les han vulnerado sus derechos, nos merecemos esa nueva reforma”.  

A ese clamor se sumaron otras madres comunitarias como Adelaida Pulgar, madre comunitaria por más de 37 años. Desde Cartagena (Bolívar), ella sostuvo que apoya la reforma porque “es un bien para todas nosotras como madres comunitarias (…) por eso estoy firme luchando para que se logre su aprobación”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobiernos de Colombia y Chile garantizan los derechos de la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/03/2025 - 13:42
Bogotá, D. C.
Lun, 10/03/2025 - 08:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los Gobiernos de Colombia y Chile firmaron un acuerdo que busca garantizar la protección, el retorno seguro y la reunificación familiar de las niñas, niños y adolescentes de ambas nacionalidades que se encuentren sin el cuidado de sus padres, previa orden de un tribunal o autoridad administrativa.
Las entidades encargadas de suscribir el acuerdo fueron Bienestar Familiar de Colombia y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de la República de Chile, y contaron con el apoyo del Banco Mundial; la Embajada de la República de Chile en Colombia; el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC Colombia. 

La directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, manifestó que, “la única manera de contrarrestar la narrativa antimigratoria que viene experimentando el mundo, es entender que los países latinoamericanos tienen que unirse”. También agregó que con estos acuerdos se logra comprender a fondo cómo se puede resolver la vida de las familias y sobre todo el proyecto de vida de las niñas y niños que por cualquier razón abandonan su país de origen.

Por su parte, la embajadora de Chile en Colombia, María Inés Ruz Zañartu, manifestó que este es un tema que no solo atañe a las familias de las niñas y niños involucrados, "este es un tema social, de los países y de los Derechos Humanos, que tenemos que ser capaces de solucionar a través de la coordinación armónica entre las autoridades”.

Adicionalmente a la firma del acuerdo, una delegación del Gobierno de Chile durante cinco días realizará jornadas de trabajo junto al Bienestar Familiar, para conocer el trabajo que adelanta la institución en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia; específicamente en temas como prevención de reclutamiento por grupos ilegales, prevención y atención a condiciones de uso de sustancias psicoactivas, desinstitucionalización, fortalecimiento de modalidades alternativas de cuidado en el sistema de protección y las condiciones de movilidad humana.

La cooperación entre Colombia y Chile se logra gracias a la participación de la Embajada de Chile en Colombia, la Agencia de Cooperación Internacional de Colombia y al Banco Mundial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar inauguró el Centro de Desarrollo Infantil número 61 de Boyacá

Enviado por EspecialistasAPP el Sáb, 08/03/2025 - 14:53
Sáb, 08/03/2025 - 09:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un ambiente de alegría, con bailes, música y diálogo con las niñas y niños de Boyacá, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, inauguró el Centro de Desarrollo Infantil donde se beneficiarán 39 niños y niñas. Del municipio de Berbeo.
"Estos espacios tan lindos los tenemos gracias a la dotación que la pone la Gobernación; la construcción la puso la alcaldía; y la operación la pone el Bienestar Familiar y así es como se materializan las acciones de política del amor Y del Ministerio de la Igualdad y la Equidad y el Gobierno Nacional", aseguró Astrid Cáceres, directora general de la entidad.

Los niños y niñas podrán potenciar sus habilidades y aprender a través del juego en modernas instalaciones y espacios pedagógicos, gracias a la inversión conjunta de la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Berbeo.

En este escenario, la directora general del ICBF resaltó que la colaboración entre entidades hace posible la política del amor y el cuidado. “Cada vez que una comunidad recibe un espacio dedicado a la infancia, es motivo de celebración”, afirmó.

De esta forma, el ICBF reafirma su compromiso con la niñez de Boyacá, promoviendo entornos seguros y garantizando que crezca la generación para la paz en el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF exige a grupos armados detener el reclutamiento de niños y niñas en el Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/03/2025 - 14:51
Cúcuta
Sáb, 08/03/2025 - 09:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el debate de Control Político que realizó la Comisión Legal de Equidad de la Mujer en Cúcuta, Norte de Santander, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, hizo un llamado a los actores armados para que cesen la práctica de reclutamiento en contra de los niños y niñas, y resaltó que durante la emergencia, Bienestar Familiar ha recibido a 43 adolescentes que se desvincularon de grupos armados ilegales en la región del Catatumbo.
 
“Hemos rescatado 43 niños, niñas y adolescentes que se han desvinculado, todo el reclutamiento de niños es forzoso, en ese marco, varias  niñas son víctimas de relaciones afectivas y emocionales utilizadas de mala manera. Debemos condenar a nivel nacional a esos actores porque ninguno tiene por qué tocar a los niños y niñas, y mucho menos reclutarlos , en especial esa afectación tan grave que sufren nuestras niñas en su desarrollo y en su manera de abordar el mundo”, dijo la directora general de Bienestar Familiar.

Así mismo, reiteró que, “ hago un llamado muy fuerte a los actores armados que están en este territorio. Los niños son víctimas de esta situación y como víctimas deben ser tratados en el marco del Derecho Internacional Humanitario”. Cáceres indicó que desde el Bienestar Familiar se está trabajando con 64 organizaciones de base, que presentaron propuestas para el programa, ‘Mochila Atrapasueños’, también conocida como ‘Mochila Catatumbera’, para llevar a los niños acciones de arte y cultura, con este programa se espera beneficiar cerca de 8 mil niños y niñas de los sectores afectados por el desplazamiento. 

Durante su intervención ante la plenaria del Congreso, la funcionaria indicó que por instrucción del presidente de la República la entidad desplegó todas sus capacidades desde el primer día, atendiendo la situación que se presenta en el Catatumbo. El Bienestar Familiar ha acompañado a 9.145 niñas, niños y adolescentes a través de sus equipos de Unidades Móviles; un conjunto de profesionales, entre nutricionistas, sociólogos y antropólogos, que fueron la primera línea de atención para quienes resultaron afectados por el desplazamiento. 

Así mismo, la funcionaria indicó que desde el Bienestar Familiar se hizo acompañamiento psicosocial a 4.752 personas, facilitando espacios seguros, primeros auxilios psicosociales, y haciendo intervenciones efectivas a las personas en riesgo. La funcionaria también destacó que el ICBF entregó más de 22 toneladas de Bienestarina y 320 mil unidades de ese mismo producto en versión líquida. Así mismo, hasta el momento se han servido más de 29 mil raciones en tres tiempos de comida caliente para la niñez víctima. 

Por último, la funcionaria hizo hincapié en que para el Bienestar Familiar es importante que se haya decretado la Conmoción Interior por parte del Gobierno Nacional, “porque es gracias a ellos y a la inyección de recursos anunciada que podemos tomar acciones inmediatas para proteger a nuestros niños y niñas”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora de Bienestar Familiar anuncia centro zonal y tres centros de Recuperación Nutricional para Chocó

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/03/2025 - 08:53
Bogotá, D. C.
Jue, 06/03/2025 - 03:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba y el viceministro de Salud, Jaime Urrego, se reunieron para acordar medidas que permitan garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de esa región del país.
Dentro de las medidas que se priorizaron están: la inauguración del Centro de Recuperación Nutricional que estará ubicado en el hospital de Bojayá, y dos más en la región. “Hemos revisado todas las cifras y todo el plan de reducción de mortalidad por la desnutrición”, señaló la directora Astrid Cáceres.  

También se acordaron acciones inmediatas en la entrega del Centro Zonal Baudó. “Es una atención conjunta que permite hacer presencia en el territorio”, señaló la Gobernadora.

La inauguración del Centro Zonal y la proyección de los centros de Recuperación Nutricional buscan continuar con la atención a la emergencia humanitaria en el departamento. 

También se acordó implementar la estrategia de Territorios de respuesta Integral para prevenir y atender de manera coordinada entre bienestar Familiar, sector salud y la entidad territorial, las condiciones asociadas a la desnutrición infantil en el departamento.

Finalmente, quedó establecida una inversión para mejorar la seguridad perimetral del Centro de Atención Especializada donde cumplen una sanción los adolescentes y jóvenes en conflicto con ley penal. Estas acciones están enmarcadas dentro del Plan Territorial Pacífico y el plan de emergencia establecido para garantizar los derechos de la niñez y las comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno Nacional destinó 100 mil millones de pesos para la atención de los niños y niñas del Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/03/2025 - 21:45
Tibu
Jue, 06/03/2025 - 16:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres celebró la decisión del Gobierno Nacional de materializar “el Pacto por el Catatumbo y el decreto de emergencia”, que inyecta recursos que permitirán fortalecer las acciones para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.  
“Celebramos la firma del pacto Catatumbo, también celebramos la firma del decreto que nos permite dar viabilidad al plan de estabilización emocional y afectiva de las familias”, dijo la directora general, Astrid Cáceres, tras conocer el anuncio del Presidente, Gustavo Petro Urrego y la asignación de 100 mil millones de pesos.

Los recursos serán utilizados por el Bienestar Familiar para la atención y protección de las niñas, niños, adolescentes y sus familias en los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, los municipios del área metropolitana de Cúcuta (Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, San Cayetano, Puerto Santander y Cúcuta) y los municipios de Río de Oro y Gonzáles, en el sur del Cesar.

Para Cáceres, en el Catatumbo hay una conmoción interior porque a los colombianos “nos debe doler cualquier rompimiento que tenga el territorio en términos de guerra, la paz tiene que ser para el Catatumbo”.   

Esta decisión se toma en medio del Pacto Social por Catatumbo, una iniciativa de Gobierno Nacional, que permitirá ejecutar más inversión para la región de Norte de Santander afectada por el enfrentamiento entre grupos armados ilegales.

Cabe anotar que durante toda la emergencia se presentaron 55.103 víctimas de desplazamiento; 23.940 personas víctimas de confinamiento; y 2.142 personas ubicadas en un alojamiento temporal. La institución, durante la emergencia, ha atendido a 15.863 personas

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

“El Corazón del Gobierno será la niñez”, Astrid Cáceres y Pedro Sánchez, fortalecen acciones para garantizar los derechos de la niñez de Colombia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/03/2025 - 19:56
Bogotá, D. C.
Sáb, 01/03/2025 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este sábado 1 de marzo, la directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, se reunió con el designado Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para trabajar en una agenda conjunta con miras a la protección de los niños, niñas y adolescentes de Colombia. 
En la reunión se abordaron temas como la prevención del reclutamiento y la atención de niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto. 

Según la directora General del Bienestar Familiar, “estamos aquí con el ministro de Defensa designado, primer ministro de Defensa que viene a trabajar aquí directamente con todo el equipo del ICBF ha sido un sábado productivo, creo que hay un factor común y es la paz y que el corazón del gobierno sean los niños, las niñas y la garantía de sus derechos. Fortalecer el trabajo entre las dos entidades es el compromiso de esta reunión”. Así mismo, la funcionaria indicó que, “el factor común que nos une es la paz y el corazón de los niños y las niñas, la garantía de sus derechos será nuestra prioridad". 

A su turno, el nuevo ministro de Defensa, indicó que fue provechoso conocer “dónde germina la esperanza de nuestros niños, donde se protege el crecimiento de ellos y nuestros soldados y policías vamos a entregar absolutamente todo porque no le pase nada malo a la niñez. Aquí vamos a unir el amor que da el ICBF con el valor de nuestros soldados para proteger la vida y garantizar la paz”, dijo.

El nuevo funcionario también contó que la medalla más valiosa que tiene se la entregó un niño del ICBF, “es una tapa de gaseosa y todos los días me acompaña. Gracias por permitirme conocer donde germina la esperanza para nuestros niños y niñas, vamos a dar todo para que no le pase nada malo a ellos".

Con esta reunión se fortalece el trabajo conjunto de las dos instituciones, en pro de los niños, niñas y adolescentes que viven en las zonas más afectadas por el conflicto armado. Con esta sinergia, el Gobierno Nacional se compromete a seguir trabajando para que en Colombia Crezca la Generación para la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/03/2025 - 14:04
Bogotá, D. C.
Sáb, 01/03/2025 - 08:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer la oferta de servicios de protección y garantizar mayor agilidad y transparencia en sus procesos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa, a partir de marzo de 2025, el trámite en línea para el Otorgamiento y Reconocimiento de Personerías Jurídicas a instituciones sin ánimo de lucro, interesadas en prestar servicios dirigidos a la protección integral para las niñas, niños, adolescentes y las familias en todo el territorio nacional.
 
Este trámite hace parte de la implementación de la Resolución 6300 de 2024, que busca optimizar los procedimientos relacionados con las Personerías Jurídicas. Con esta herramienta tecnológica, se busca reducir tiempos de respuesta, mayor transparencia en los tramites, facilitar el acceso desde cualquier región del país y asegurar una mayor organización y trazabilidad de la información.

La Oficina de Aseguramiento a la Calidad del ICBF será el área encargada de administrar y gestionar este procedimiento. Con esta modernización, el ICBF reafirma su compromiso con la garantía de derechos de la niñez y las familias colombianas.
En el siguiente enlace las instituciones interesadas podrán conocer los requisitos, documentos necesarios y el instructivo para realizar el trámite en línea: https://www.icbf.gov.co/system/files/informacion_cargue_aplicativo_oac_online_pj.pdf

De esta manera, el ICBF avanza en la transformación digital y la modernización administrativa, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas de transparencia y buen gobierno, para contribuir a la garantía de los derechos de la niñez en Colombia.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia