clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF trabaja en La Guajira para garantizar derechos de niñas y niños de comunidades indígenas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/06/2023 - 16:04
Riohacha
Mié, 14/06/2023 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Diálogos genuinos con las comunidades, alianzas con el sector salud, entrega de agua potable y Unidades Comunitarias de Atención funcionando, hacen parte de las acciones adelantadas durante la 
visita realizada por la directora general del Instituto Colombianos de Bienestar Familias (ICBF), Astrid Cáceres, a La Guajira para escuchar las necesidades del pueblo Wayúu y construir junto a las comunidades e instituciones del Estado, las garantías de derechos relacionados con la soberanía alimentaria, salud y atención integral de niñas, niños, adolescentes y familias de los municipios y corregimientos que conforman esta región de Colombia.
La primera acción de la directora del ICBF estuvo enmarcada en su participación en la Mesa de diálogo genuino que se desarrolló en el internado del corregimiento de Nazareth con representantes del Gobierno nacional y comunidades indígenas para trabajar en la atención directa e integral de niñas, niños, adolescentes y familias de la Alta Guajira.

El objetivo es lograr una verdadera concertación, además de la participación de líderes y profesionales de cada comunidad para vincularlos de manera activa y evitar la desnutrición de las niñas, niños y mujeres gestantes.

Otra de las labores adelantadas por la directora del ICBF fue establecer una alianza con el Hospital San José de Maicao, (La Guajira) para crear el primer centro de recuperación nutricional integral y de atención hospitalaria
que va a contar con 10 habitaciones de hospitalización general y 16 camas de cuidados intermedios pediátricos, enfocado en prevenir y contribuir a la recuperación en salud de niñas y niños con desnutrición infantil.
 
Posteriormente, la visita oficial continuó en el municipio de Maicao (La Guajira), Astrid Cáceres ordenó la atención prioritaria de las niñas y niños de las comunidades indígenas San Benito y Cochinamana, ubicadas sobre la vía Paraguachón, actuando de manera coordinada con los líderes y las demás entidades, ante las diferentes patologías relacionadas con la desnutrición. En total fueron valorados 34 niños y niñas.
 
“Nuestra prioridad es que, entre todos, comunidades, funcionarios y médicos, garanticemos el derecho humano a la alimentación, a la salud y a la vida de nuestros niñas, niños y madres gestantes, especialmente en estos territorios hasta donde por muchos años no llega la atención. Por eso invitamos a los médicos del Hospital San José para que se puedan dar diagnósticos a tiempo sobre el estado de salud y nutrición de la primera infancia", señaló Astrid Cáceres.
 
Frente a la crisis que afrontan los menores de 5 años a causa de la desnutrición, la directora general del ICBF ordenó la entrega de agua potable en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.
 
En ese sentido, el ICBF a través de las unidades móviles empezó la distribución de 18.720 galones (de cinco litros cada uno) a las familias atendidas y acompañadas por esta estrategia, gracias a la donación por parte de la empresa ARA para beneficiar a las niñas, niños y familias focalizados.
 
“La distribución de agua potable está concebida como una estrategia y solución inmediata para conjurar la actual crisis de desnutrición en los cuatro municipios de La Guajira, priorizados por la sentencia de la Corte Constitucional T-302 de 2017”, sostuvo la directora general del ICBF.
 
De igual forma, el ICBF entregará cuatro Unidades Comunitarias de Atención integral para las niñas y niños de la zona rural del municipio de Riohacha que beneficiarán con atención integral a 160 integrantes de estas poblaciones indígenas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verificó situación nutricional de 34 niñas y niños de comunidades indígenas de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/06/2023 - 16:23
Maicao
Mar, 13/06/2023 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la visita al municipio de Maicao en La Guajira, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, ordenó la atención prioritaria de las niñas y niños de las comunidades indígenas San Benito y Cochinamana que quedan en la vía Paraguachón, con el objetivo de prevenir y actuar de manera coordinada con los líderes y las demás entidades, ante las diferentes patologías relacionadas con la desnutrición. En total 34 niños y niñas fueron valorados.
Durante la jornada que se adelantó en San Benito la directora general del ICBF estuvo presente. Allí en el kilómetro 79 de la vía a Paraguachón, los funcionarios atendieron a 19 niños de la primera infancia y tres mujeres gestantes, a quienes se les realizó una jornada de talla y peso (tamizaje).
 
“Nuestra prioridad es que entre todos, comunidades, funcionarios y médicos garanticemos el derecho humano a la alimentación, a la salud y a la vida de nuestros niñas, niños y madres gestantes, especialmente en estos territorios hasta donde por muchos años no llega la atención. Por eso invitamos a los médicos del Hospital San José para se puedan dar diagnósticos a tiempo sobre el estado de salud y nutrición”, señaló Astrid Cáceres.
 
En medio de la atención integral se entregaron 102 pacas de agua potable de cinco bolsas de 5 litros cada una. También en la comunidad de San Benito se dejaron paquetes alimentarios de alto valor nutricional listo para el consumo de los niños que se encuentren en riesgo de desnutrición.
 
En esta misma población se proporcionaron 17 cajas de Bienestarina líquida para un total de 612 unidades y 70 meriendas entre jugos, yogurt, galletas y fruta.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la Opinión Pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/06/2023 - 12:29
Bogotá, D. C.
Mar, 13/06/2023 - 07:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), solicita respetuosamente a los medios de comunicación y a la ciudadanía dar cumplimento al Código de la Infancia y la Adolescencia, frente a la información que se publique sobre los cuatro hermanos rescatados de la selva del Guaviare por las comunidades indígenas y las Fuerzas Militares, teniendo en cuenta que:
1.    Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la intimidad personal, mediante la protección contra toda injerencia en su vida privada, la de su familia, domicilio y correspondencia. Así mismo, serán protegidos contra toda conducta, acción o circunstancia que afecte su dignidad (Artículo 33).

2.    Los medios de comunicación deben abstenerse de realizar transmisiones o publicaciones que atenten contra la integridad moral, psíquica o física de los menores de edad (Artículo 47).

3.     El ICBF agradece a los medios de comunicación el cubrimiento permanente del extravío y posterior hallazgo de los cuatro hermanos en la selva.

4.    El ICBF destaca la importancia de la labor ejercida por los profesionales de los medios de comunicación frente a la garantía de derechos y la protección integral de la niñez y la adolescencia.

Desde el ICBF valoramos las manifestaciones de afecto y solidaridad hacia Lesly, Soleiny, Tien y Cristin y además los invitamos a realizar donaciones en lo posible con pertenencia étnica a las instalaciones del Hospital Militar Central en Bogotá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Hospital San José de Maicao establecen alianza para crear el primer centro de recuperación nutricional integral y de atención hospitalaria

Enviado por carlos.monroy el Dom, 11/06/2023 - 18:27
Riohacha
Dom, 11/06/2023 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su propósito firme de trabajar por la recuperación nutricional con enfoque comunitario de niños, niñas y mujeres gestantes estableció una alianza con el Hospital San José de Maicao, (La Guajira) que tiene como objetivo contribuir a la garantía de derechos, a través de la atención integral que permita disminuir las patologías asociadas a la desnutrición
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, en su visita al municipio de Maicao se reunió con el gerente del hospital de Maicao, Larry Laza; el subgerente Henry Martínez y el coordinador de Nutrición, Abudi Dasuki para comenzar a trabajar por la niñez y sus familias.
 
“Con esta alianza intersectorial lo que queremos es que todos los servicios de atención que tenemos en Maicao se integren para garantizar una verdadera recuperación nutricional de la población. Tendremos un punto de gestión social integral de ICBF para apoyar a la población migrante más la atención nutricional, por lo que contaremos con la sala de atención a la primera infancia y apoyaremos la sala materna que tiene el hospital”, explicó  Astrid Cáceres.
 
En ese mismo sentido, el gerente del Hospital San José de Maicao, Larry Laza señaló que se va a contar con una sala de atención a niños con desnutrición infantil. “Va a ser la primera institución hospitalaria del departamento y creo que de la costa Atlántica que va a contar con 10 habitaciones de hospitalización general y 16 camas de cuidados intermedios pediátricos enfocadas a prevenir y contribuir a la recuperación de atención en salud a niños y niñas con desnutrición infantil. Esta es una apuesta y conjuntamente con el ICBF vamos a trabajar de la mano para que sea pronto una realidad".

El próximo mes, tanto el ICBF, como el Hospital San José de Maicao, La Guajira empezarán a trabajar de manera directa y conjunta en la atención integral de niñas, niños y mujeres gestantes.  “Se trata de una alianza que va más allá de articularnos para hacer realmente agentes de una gestión integral en toda La Guajira con todo el Estado trabajando por La Guajira”, puntualizó la directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña el proceso de atención a los niños rescatados de la selva

Enviado por carlos.monroy el Dom, 11/06/2023 - 12:41
Bogotá, D. C.
Dom, 11/06/2023 - 07:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un trabajo articulado con la familia Mucutuy Valencia, la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana - (OPIAC) y el Hospital Militar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamiento a Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, los cuatro hermanos que fueron rescatados por las Fuerzas Militares y varias comunidades indígenas en la selva Amazónica. 
Luego de la exitosa Operación Esperanza entre el Estado, las comunidades y los pueblos indígenas, las niñas y el niño fueron trasladados al Hospital Militar en Bogotá donde adelantan su proceso de recuperación. De igual manera, desde su ingreso al Hospital, el ICBF dispuso de un equipo de Defensoría de Familia asignada para comunidades indígenas.

El ICBF y delegados de la OPIAC adelantan una mesa de coordinación con autoridades tradicionales indígenas que apoya la toma de decisiones de la Defensoría de Familia étnica en pro del restablecimiento de derechos de las niñas y el niño.

El ICBF agradece al pueblo colombiano sus muestras de afecto y solidaridad con Lesly, Soleiny, Tien y Cristín, para la donaciones que quieran hacer llegar al Hospital tener en cuenta el enfoque étnico-diferencial del material didáctico. Asimismo hace un llamado al respeto por la privacidad de las niñas y el niño y sus familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

¡Esperanza! Familia presidencial visitó este sábado en Bogotá a los cuatro niños que por 40 días protegió la Madre Selva

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 10/06/2023 - 14:47
Bogotá, D. C.
Sáb, 10/06/2023 - 09:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
_• En compañía de la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, y de sus hijas Sofía y Antonella, el Presidente Gustavo Petro dedicó la mañana de este sábado a visitar a los menores rescatados y constatar su estado clínico._

_• El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó que el ‘milagro’ de haber encontrado con vida a los menores se dio gracias a “la muy estrecha colaboración” entre las comunidades indígenas y las Fuerzas Militares, el ICBF, la Aeronáutica Civil y la Unidad de Víctimas._

_• El cuerpo médico del Hospital Militar, en Bogotá, donde son atendidos los menores, informó que sus condiciones clínicas son “aceptables” y que reciben tratamiento de recuperación, soporte nutricional y psicológico._

_• “Lo más cercano a crear una vida es salvarla”, aseguró el brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, líder del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, quien coordinó la exitosa ‘Operación Esperanza’._
El Presidente de la República, Gustavo Petro; su esposa, Verónica Alcocer; y, sus hijas Sofía y Antonella, constataron el sábado que los cuatro niños que deambularon por la selva durante 40 días y encontrados la víspera se encuentran fuera de peligro y reciben atención médica y psicológica.

La familia presidencial arribó a las instalaciones del Hospital Militar Central de Bogotá a las 11:00 a.m. y de inmediato se dirigió hacia las habitaciones del noveno piso donde se recuperan los cuatro menores que llegaron procedentes de San José del Guaviare.

Allí, según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, durante varias horas el Jefe del Estado y su familia conversaron con los menores, les entregaron regalos y recibieron un pormenorizado reporte sobre el estado de salud de cada uno de ellos, después de deambular por 40 días en territorio selvático.

“Es una gran alegría poder expresarles a ustedes, no solo esta noticia tan grandiosa del retorno de los menores, sino también las condiciones en las que los vimos ahora que fueron visitados por el señor Presidente de la República, por su esposa, sus hijas, acompañados todos ellos por los mandos militares”, aseguró el Ministro.

“De acuerdo con los informes médicos, están fuera de peligro, lo que se requiere es estabilizarlos”, añadió el funcionario tras destacar el trabajo mancomunado entre las comunidades indígenas y su “conocimiento, sabiduría y el dominio del territorio” y los integrantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Militares para hallar con vida a los menores. 

A  su turno, el mayor general Carlos Rincón Arango, director del Hospital Militar, aseguró a los medios de comunicación que “después de haber hecho una valoración inicial multidisciplinaria” de los cuatro menores éstos se encuentran en “condiciones clínicas aceptables”.

“En este momento el servicio de pediatría aplica el protocolo de exámenes diagnósticos e iniciaron también un tratamiento de recuperación y soporte nutricional y psicológico para que ellos puedan adecuarse a estas nuevas condiciones”, aseveró. 

El general Pedro Sánchez Suárez, líder del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, líder de la ‘Operación Esperanza’ opinó: “el haberlos encontrado demuestra que todo es posible cuando uno tiene fe y persiste, insiste y nunca desiste y que lo más cercano a crear una vida es salvarla”.

La víspera, en la noche, el Jefe de Estado confirmó la noticia, por medio de su cuenta de Twitter, al llegar a Bogotá procedente de La Habana, Cuba, donde asistió al cierre del tercer ciclo de conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).  

Los cuatro indígenas menores de edad desaparecieron el pasado 1° de mayo, tras el accidente de la avioneta en la que viajaban con varios adultos que fallecieron, en inmediaciones de Solano (Caquetá).

_(Fin/csr/jdm)_

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la prevención y protección de la niñez en el Chocó con una mirada de trabajo comunitario

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/06/2023 - 19:36
Istmina
Jue, 08/06/2023 - 14:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el departamento de Chocó, la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, insistió en la importancia de trabajar desde el orden comunitario para promover la prevención y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en el territorio.
"Estamos trabajando con las organizaciones para que sean ellas las promotoras y protectoras de las niñas, niños y adolescentes. Las autoridades del orden territorial: alcaldías, gobernaciones, entre otras, tiene un papel fundamental en la implementación de acciones comunitarias que contribuyan en la prevención de riesgos", recalcó la subdirectora en el marco del Consejo General Comunitario de Chocó.

Desde este lugar, Adriana Velásquez también compartió con la comunidad la gestión del ICBF en materia de fortalecimiento de su atención para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes. Además se dispuso un tiempo de escucha y construcción con la comunidad, atendiendo las necesidades del territorio y planteando propuestas desde su conocimiento de la región.

La subdirectora aprovechó su visita al departamento y allí diálogo con madres comunitarias que apoyan en la atención de las familias víctimas de desplazamiento en Istmina y se estableció el compromiso de fortalecer redes de apoyo para la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora general del ICBF llegó a Medellín a reafirmar su compromiso con la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/06/2023 - 21:54
Medellín
Mar, 06/06/2023 - 16:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante un día la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)Astrid Cáceres,  visitó la Regional Antioquia y el centro zonal Suroriente donde tuvo un caluroso encuentro con el personal para luego reunirse con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y asistir al Consejo de Seguridad encabezado por el Presidente Gustavo Petro.
Astrid Cáceres llegó a la Regional del ICBF en Antioquia para conocer su dinámica a través de las voces de personal que allí labora, sentándose frente a ellos y escuchándolos con atención y brindándoles respuestas a todas sus inquietudes.
 
Gracias a este encuentro, quienes tuvieron la oportunidad de conocerla pudieron ver la calidad humana que quien es hoy la directora general de una de las instituciones más importantes del país. A través de su voz pausada y disposición a dialogar motivó a los colaboradores a seguir dando lo mejor de si por los niños, niñas y adolescentes del país.
 
Y esta consigna continuó en su encuentro con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, con quien se generaron compromisos de trabajar en equipo por la protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, ampliar la cobertura en la atención a la primera infancia promoviendo el desarrollo integral, la inclusión y la diversidad trabajando por las comunidades étnicas, personas con discapacidad, en riesgo de reclutamiento, en situación de calle y todos aquellos para los que la niñez no ha sido un camino fácil.
 
Como punto neurálgico se trató el trabajo infantil donde la sensibilización, la promoción y el seguimiento, serán la hoja de ruta para lograr que niños, niñas y adolescentes tengan acceso a una educación de calidad y no se vean obligados a trabajar.
 
Sin embargo, esta jornada no terminó ahí. Con toda la energía y entusiasmo se dispuso a asistir al Consejo de Seguridad que presidió el Presidente de la República. Su misión: contribuir, desde el quehacer institucional, a la protección de la mujer definiendo acciones orientadas a fortalecer la seguridad, especialmente ante los fenómenos relacionados con las violencias basadas en género.
 
Esta fue una corta pero productiva visita de la directora, donde entregó su esencia a los servidores públicos y ellos, a cambio, le brindaron una calida bienvenida esperando que regrese pronto y que siga motivando a los equipos interdisciplinarios del ICBF que trabajan para la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña primeros casos de reunificación de dos niñas con su abuela tras restablecimiento de relaciones con Venezuela

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/06/2023 - 07:39
Bogotá, D. C.
Lun, 05/06/2023 - 02:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la entidad homologa en Venezuela y Migración Colombia, hicieron posible que dos hermanas se reencontraran con su abuela, convirtiéndose en los primeros casos de reunificación familiar, tras el restablecimiento de las relaciones con el país vecino.
"Materializamos la ruta de reunificación familiar de niñas y niños con su familias venezolanas. Gracias a la consolidación de un acuerdo binacional, éstos son los primeros pasos para hacer realidad la protección de la niñez migrante, son hijas de dos países hermanos", señaló la directora general del ICBF, Astrid Cáceres. 

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela y el trabajo articulado con las autoridades de ambos países permitió que las niñas de 3 y 6 años, hijas de padres venezolanos pero una de ellas nacida en Colombia, se reencontraran con su abuela quien reside en el país el vecino. Las dos menores de edad estaban bajo protección del ICBF en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, y fueron reubicadas durante este fin de semana en Venezuela.

El ICBF sigue acompañado a la niñez migrante que por diferentes motivos ha visto vulnerado sus derechos y hoy está en procesos de reunificación familiar desde territorio venezolano. El trabajo binacional entre Colombia y Venezuela busca que la niñez, indistintamente de su nacionalidad, tenga garantizado sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Empezamos a construir el camino para un sistema de justicia familiar: Directora General ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 03/06/2023 - 17:56
Bogotá, D. C.
Sáb, 03/06/2023 - 12:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de 40 comisarios y defensores de familia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Justicia y del Derecho, lideraron el primer encuentro “Construyendo juntos un Sistema Nacional de Justicia Familiar”. 
“Con este encuentro empezamos a construir el camino para un sistema justo. Este diálogo es fundamental, no será el único y esperamos que se derive una agenda de trabajo más amplia, una agenda que le permita al país hablar de lo que realmente implica un sistema de justicia familiar. Es un primer espacio con comisarios y defensores de familia, que permitirá crear una ruta de trabajo para fortalecer la protección y el bienestar de la niñez, la adolescencia, las familias y las mujeres”, manifestó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres. 

Por su parte, el ministro de Justicia Néstor Osuna, precisó que “somos conscientes que para fortalecer la justicia familiar se necesitan más recursos, siempre es posible hacer esfuerzos presupuestales. En este Gobierno nos tomamos en serio la justicia familiar, para hacerla cercana a la ciudadanía y más robusta”.

El objetivo de este primer encuentro es escuchar los desafíos, necesidades e inquietudes y la construcción de propuestas entre autoridades administrativas en torno a la estructuración de un Sistema Nacional de Justicia Familiar de acuerdo con las funciones que desempeñan los integrantes de las Defensorías de Familia y Comisarías de Familia en la garantía y restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes.

“Este es el comienzo de una oportunidad de buscar criterios con el fin de unificar procedimientos y que se hable un solo lenguaje entre las autoridades protectoras de la niñez, la adolescencia y las familias. Este Gobierno es de escucha, con las voces de todos los actores implicados, y estamos realizando los cambios necesarios para dejar un Sistema de Justicia Familiar estable”, concluyó la directora general del ICBF.

El Ministerio de Justicia y el ICBF trabajan conjuntamente para promover la equidad, la justicia y el bienestar para todos. El Sistema Nacional de Justicia Familiar, que se materializó a través de PND 2022- 2026 busca brindar una respuesta rápida y adecuada a los desafíos que enfrentan las familias colombianas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia