clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

En pocos días se retomarán los diálogos genuinos del ICBF en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/08/2023 - 19:23
Bogotá, D. C.
Sáb, 19/08/2023 - 14:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de fortalecer el proceso de diálogos genuinos que adelanta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con las comunidades del departamento de La Guajira, que permitirá construir un modelo concertado de atención, la entidad decidió realizar una suspensión temporal de las actividades con el único propósito de optimizar el proceso y con esto lograr el resultado esperado.

Una vez sean superadas las dificultades presentadas con el operador logístico, el ICBF continuará así los diálogos que permitirán concertar un modelo de atención integral para atender a las comunidades de La Guajira, bajo un enfoque diferencial, que respete su cosmovisión.

 

Así mismo, se está realizando un ajuste al cronograma de actividades para que las líderes y los líderes convocados puedan participar y, lo antes posible, entre en operación el modelo de atención para La Guajira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Vamos a trabajar con las comunidades Jiw y Nukak del Guaviare, no a imponerles las respuestas: Directora general ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 19/08/2023 - 10:42
Bogotá, D. C.
Sáb, 19/08/2023 - 05:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
"Lo que buscamos con las comunidades Jiw y Nukak del Guaviare es una construcción conjunta en su territorio, desde su cultura, su cosmovisión y sus saberes, que la entidad se adapte a sus necesidades pero sin perder la misionalidad, vamos a trabajar con las comunidades no a imponerles las respuestas".
Así lo sostuvo la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, durante la Audiencia pública de seguimiento a  la situación de los pueblos indígenas Jiw y Nukak de la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-025 de 2004 sobre desplazamiento forzado, realizada por la Corte Constitucional.

Desde la entidad, dijo la funcionaria, se han venido adelantando diferentes acciones para estas comunidades indígenas como son: la conformación de una unidad de búsqueda activa que se encarga de focalizar niños y niñas en riesgo o con desnutrición para que reciban la atención en salud necesaria; la creación de dos equipos interdisciplinarios especializados en población indígena y en violencias basadas en género.

La directora general del ICBF  también hizo especial mención al trabajo que realiza de manera concertada con las comunidades Jiw y Nukak para la creación de un modelo de atención propio en el territorio, de un modelo flexible e itinerante con enfoque comunitario y diferencial étnico.

En este sentido, Astrid Cáceres resaltó la importancia de articular acciones con las comunidades y conocer las culturas Jiw y Nükak, para avanzar en una hoja de ruta y adaptar la estructura normativa y de gobernanza, con el fin de responder a la crisis existente derivada del Estado de Cosas Inconstitucional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF construye hoja de ruta para sumarse al Plan Pacífico del Gobierno del Cambio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/08/2023 - 19:23
Bogotá, D. C.
Jue, 17/08/2023 - 14:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al sumarse a la gran apuesta del Gobierno Nacional de transformar las realidades sociales y cerrar las brechas históricas que afectan al Pacífico colombiano, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha diseñado una hoja de ruta, construida con actores del territorio, para garantizarles la atención a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades con arraigo étnico en este territorio.
El Plan Pacífico es un modelo de intervención integral que operará en 83 municipios de seis departamentos (Antioquia, Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Risaralda) divididos en 11 subregiones. Además, contempla acciones a corto, mediano y largo plazo, mediante un trabajo articulado con entidades del orden nacional, departamental, territorial y local.
 
Desde el ICBF se aporta en la implementación del Plan Pacífico con acciones a corto plazo que incluyen una atención priorizada en la primera infancia y en la prevención de la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, así como en las mujeres gestantes. Adicionalmente, trabaja la estrategia intersectorial Atrapasueños mediante la cual se brindarán herramientas para prevenir violencias como el reclutamiento forzado de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los territorios.
 
Importante recordar que todos los ejercicios intersectoriales se enmarcan en la política de Gobierno de bridarle herramientas sostenibles a la generación para la paz, a través del fortalecimiento del Sistema Nacional del Cuidado y la implementación de la política Hambre Cero.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

30.000 adolescentes y jóvenes podrán acceder a formación virtual gratuita del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/08/2023 - 14:15
Bogotá, D. C.
Mar, 15/08/2023 - 09:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el mes de la juventud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó la convocatoria de la modalidad virtual fortalecimiento de habilidades vocaciones y talentos, para la capacitación de 30.000 adolescentes y jóvenes en todo el territorio nacional.
A través de estos cursos se busca que los adolescentes y jóvenes aprendan herramientas que logren potenciar sus sueños y proyectos de vida. Según la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, es muy importante dar este anuncio para los adolescentes y jóvenes, reconocer su fuerza, creatividad, fortaleza, ganas de transformar las realidades en los territorios y construir paz.
 
“Beneficiaremos a 30.000 adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad de todo el país, con el propósito de ofrecer herramientas que les permitirá potenciar sus proyectos de vida y la paz. Además, se trabajará en articulación a una oferta de experiencias y oportunidades en sus territorios, articulación que promoverá sus redes comunitarias para trabajar en el crecimiento y desarrollo de sus comunidades”.
   
Esta oferta 100 % virtual y gratuita es una alternativa educativa que, a través de 15 cursos virtuales, apunta a diferentes intereses de la juventud en temas como: construcción de paz, participación y liderazgo, salud mental y buen vivir, digitales, narrativas y comunicaciones, entre otras.
 
Con esta modalidad se busca fortalecer el autoconocimiento, la autoestima, creatividad, pensamiento crítico y otras habilidades para los adolescentes y jóvenes desde los 14 y hasta los 28 años de edad. Para el ICBF esta es una oportunidad con la que los adolescentes y jóvenes de la mano de la tecnología pueden tener otras interacciones con sus comunidades, intercambiar ideas.
 
Las personas interesadas en hacer parte de este programa deben ingresar a la página web del ICBF www.icbf.gov.co https://forms.gle/KwzpcTCiR1exNfrG9

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió invitación pública a aliados estratégicos para ejecutar modalidad Mi Familia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/08/2023 - 08:54
Bogotá, D. C.
Lun, 14/08/2023 - 03:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a todas las organizaciones, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro a participar en el proceso público competitivo para seleccionar las entidades aliadas que implementarán la modalidad Mi Familia, para fortalecer familias y comunidades protectoras donde crezca la generación para la paz.
 
Los interesados en participar pueden consultar la información en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública -SECOP II-, el cual es el canal oficial y exclusivo a través del cual se desarrollará todo el proceso y al que pueden acceder haciendo clic aquí.

Para la selección de los aliados que implementarán Mi Familia en 2023 se tendrán en cuenta los siguientes cambios: que tengan presencia, arraigo y experiencia en el territorio, que estén interesados en fortalecer las familias y comunidades en zonas priorizadas, implementen iniciativas comunitarias rurales, no tengan sanciones, entre otras.

Con la modalidad Mi Familia se busca atender a más de 65.000 familias de zonas rurales y urbanas que se encuentran en 363 municipios. El plazo de ejecución del contrato será hasta el 15 de diciembre de 2023, contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La ley garantiza el derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/08/2023 - 08:20
Bogotá, D. C.
Lun, 14/08/2023 - 03:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a todas las autoridades a garantizar el derecho a la intimidad personal de los niños, niñas y adolescentes, mediante la protección contra toda injerencia en su vida  privada, como lo contempla el Código de la Infancia y la Adolescencia en su artículo 35.
El llamado que hace el ICBF, en cabeza de su directora general Astrid Cáceres, se produce a raíz de la noticia emitida por la Fiscalía General  que involucra a las niñas y el niño rescatados tras permanecer 40 días perdidos en la selva, donde se publican detalles de su proceso administrativo de restablecimiento de derechos y de su vida privada.

"Invitamos a la Fiscalía General a cuidar la integridad de niños y niñas al comunicar noticias criminales más aún si los niños son héroes como los hermanos Mucutuy. Entregar detalles de la noticia relacionada con su vida privada era innecesario y puede revictimizarlos", sostuvo las directora general del ICBF.

En este sentido, la funcionaria instó al organismo judicial para que pida orientación al ICBF antes de publicar una noticia relacionada con la integridad y privacidad de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los Hermanos Mucutuy siguen adelante en el proceso de restablecimiento de sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/08/2023 - 19:29
Bogotá, D. C.
Vie, 11/08/2023 - 14:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general  del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, aseguró que el proceso de restablecimiento de derechos en el que se encuentran los hermanos Mucutuy continúa y no se verá afectado por la captura del padre de dos de los cuatro hermanos.
La directora general dijo que “en este momento continuamos con la protección de las niñas y el niño y lo que realice la Fiscalía corresponde al marco de la ley y el ICBF está apoyándolos en todo lo pertinente para que la justicia opere bajo lo que le corresponde”

 Astrid Caceres hizo un llamado especial a respetar el entorno y la protección que requieren los hermanos Mucutuy, a verlos como los héroes que son luego de sobrevivir 40 días perdidos en la selva y no solamente como las víctimas del presunto delito cometido por el señor Ranoque.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los niños y niñas de La Guajira no nos van a esperar: Astrid Cáceres

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/08/2023 - 19:25
Bogotá, D. C.
Vie, 11/08/2023 - 14:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la Audiencia pública realizada por la Corte Constitucional sobre la declaratoria de Emergencia Económica, Social y Ecológica en La Guajira, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, reiteró que el decreto 1058 del 2023 permite tomar decisiones rápidas para atender la crisis en ese departamento, con acciones concretas como llevar agua potable a las comunidades Wayuu.
En su intervención ante el Alto Tribunal, Astrid Cáceres destacó la labor que ha realizado el ICBF para formular un mejor modelo de atención que permita detener las muertes de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición en el departamento, replanteando la mirada que se tiene desde el nivel central a La Guajira

"Para que no sigan llegando niños a un estado de desnutrición irreversible el agua tiene que ser la prioridad, estas decisiones de emergencia son las que nos ayudan a definir las acciones estructurales que van en camino", declaró la Directora General del ICBF.

Y agregó: "Saltamos de unas decisiones tomadas en el Plan Nacional de Desarrollo a varias de emergencia, porque los niños y niñas Wayúu no esperarán. El agua para el consumo humano es la prioridad".

La escasez del agua potable para el consumo humano y la crisis alimentaria por dificultades para el acceso físico y económico a los alimentos fueron los motivantes para el Decreto 1085 de 2023 que declaróla emergencia económica, sociao y ecológica en el departamento de La Guajira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Por primera vez hay tanto acercamiento con instituciones del Estado para construir bajo nuestra enramada: líder Wayuu Carmen Gámez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/08/2023 - 20:00
Riohacha
Jue, 10/08/2023 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La comunidad El Paraíso de Riohacha fue el nuevo escenario donde se realizó uno de los diálogos genuinos que adelanta el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, para construir un  modelo propio de atención bajo los usos y costumbres de la comunidad.
Bajo el principio del diálogo participativo y de escucha entre dos partes y teniendo la palabra como pilar sólido, este encuentro hablado en wayuunaiki contó con el apoyo de un equipo técnico del ICBF y fue realizado en tres momentos.
 
El primero de ellos fue el de la concertación con la comunidad para determinar cómo desarrollar la metodología; el segundo momento relacionado con la aplicación de esa metodología a partir de cuatro hilos o temáticas que se van tejiendo entre distintos grupos: autoridades, líderes, parteras, maestros y comunidad en general. Estos hilos son salud, prevención y protección, educación y seguridad alimentaria. 
 
Las comunidades hablaron de cómo se vive, cómo se alimentan, cuáles son sus entornos protectores y sus costumbres de cuidado, sobre la educación que esperan para los niños, niñas y adolescentes, y se construyó un mapa de su agricultura. Información que servirá de insumo al ICBF para la creación del modelo propio que se pondrá en marcha en el departamento de La Guajira. 
 
Carmen Gámez Pimienta, autoridad Wayuu que lideró los diálogos en El Paraíso destacó el ejercicio y lo calificó como fructífero para las 60 comunidades reunidas, representadas en cerca de 200 personas.
 
“Por primera vez en la historia nosotros tenemos tanto acercamiento con las instituciones del Gobierno para construir juntos bajo nuestra enramada. Dialogamos acerca de los cuatro hilos (educación, protección y prevención, seguridad alimentaria y salud) muy importante para nosotros. Se hizo un gran ejercicio y las autoridades estamos muy agradecidas”, afirmó la líder indígena.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pueblo Wayuu destacó el rol de los saberes propios y el buen trato en el cuidado de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 08/08/2023 - 15:52
Manaure
Mar, 08/08/2023 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un llamado a que se preserven los saberes propios donde el buen trato juega un rol determinante en la crianza de las hijas e hijos Wayuu, fue el hilo central del diálogo genuino sostenido entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y más de 100 comunidades del sector Sabana de Manaure.
 
En el encuentro de construcción realizado en la comunidad de Mapuishon, que contó con la participación de autoridades tradicionales, líderes y miembros de las comunidades de Pachaca y Wimpirarem entre otras, se resaltó además la importancia de los sabedores en temas asociados a la salud, de preservar la medicina tradicional que incluye métodos anticonceptivos como el jaguapai (plantas medicinales utilizadas por la etnica.
 
En el octavo de los 36 diálogos genuinos que adelantará el ICBF con las comunidades étnicas en La Guajira, en el marco del compromiso de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional, la comunidad Wayuu del sector Sabana de Manaure, también habló de la necesidad de transmitirle los conocimientos propios a las nuevas generaciones, para preservar y fortalecer su identidad.
 
Al finalizar las autoridades tradicionales, líderes y miembros de la comunidad invitaron a sumar esfuerzos para adelantar acciones que les posibiliten el acceso a espacios pedagógicos para fortalecer la armonía en sus hogares y asegurar el bienestar en sus familias.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia