clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Con ideas del pueblo Wayúu ICBF construirá modelo propio de atención integral a la niñez y adolescencia guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/06/2023 - 21:21
Manaure
Vie, 30/06/2023 - 16:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En su quinto día de Gobierno con el Pueblo en La Guajira, el presidente Gustavo Petro y la directora general del ICBF Astrid Cáceres, dialogaron con la comunidad en Wuayuumatamana, del municipio de Manaure, frente al cuidado y la protección integral de la niñez, adolescencia y las familias. Esto, con el fin, de incluir sus propuestas en la construcción de un modelo propio de atención integral a la población Wayúu.
Adicionalmente, en el Diálogo” círculo de la vida”, cada uno de los representantes del Gobierno Nacional, tomó nota con el fin de desarrollar nuevas acciones desde sus instituciones, encaminadas a agilizar el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, protegiendo el derecho al agua, la alimentación y la salud de esta población.
 
El ICBF adelantará durante los próximos dos meses 34 diálogos genuinos con las comunidades de los principales corregimientos de La Guajira, en ellos se escucharán las diferentes propuestas para la construcción de los modelos de atención integral con los cuales la entidad brindará sus servicios.
 
El objetivo de este diálogo es que las comunidades propongan acciones efectivas que les permita tener un servicio acorde con sus condiciones de vida, costumbres y tradiciones, y con ello se pueda crecer como comunidad desde un modelo concertado que sea efectivo y plantee una lucha contra la desnutrición infantil y el desarrollo de la niñez en condiciones adecuadas.
 
Antes de finalizar el 2023 el ICBF implementará estas iniciativas y se harán de la mano con las propias comunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación han recibido 87 propuestas para el mapeo de iniciativas alimentarias en favor de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/06/2023 - 13:08
Riohacha
Jue, 29/06/2023 - 08:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación han recibido este número propuestas e iniciativas alimentarias territoriales para la producción de alimentos con alto valor nutricional y que están dirigidos al desarrollo integral de las niñas y los niños de Colombia.
Dentro de esas iniciativas se encuentra la Senaharina (que tiene una mezcla de ingredientes de frijol guajiro kapeshuna, maíz, plátano verde, ahuyama y trupillo), con la que se sigue construyendo el mapeo nutricional y territorial, apoyados desde las regiones y territorios a través de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) para la producción de alimentos dirigidos al desarrollo infantil.
 
Este proceso permitirá generar nuevas apuestas integradas con productores de las diferentes regiones en el marco de la soberanía alimentaria, logrando además el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y las comunidades.
 
PARTICIPA DEL MAPEO DE ALIMENTOS
Los campesinos, pequeños transformadores de alimentos, asociaciones comunitarias y empresas agrícolas pueden seguir entregando sus iniciativas postulándose en el siguiente enlace https://forms.gle/tzgq9n3DE4ZXwA246

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF dispone línea de WhatsApp para reportar posibles casos de desnutrición en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/06/2023 - 09:45
Riohacha
Jue, 29/06/2023 - 04:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Reportar los posibles casos de desnutrición de niñas y niños en La Guajira ahora será posible gracias a la línea de WhatsApp 3174367714 dispuesta de manera exclusiva para ello por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Este canal de comunicación contará con un sistema que recibirá las denuncias, recopilará la información del niño o niña afectado (identidad, ubicación, explicación de la situación) y se remitirá a las instancias que correspondan del ICBF y de ser necesario se vinculará con el sector salud”, así lo recalcó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, durante la jornada adelantada por el Presidente Gustavo Petro Urrego en el territorio denominada Gobierno con el Pueblo.

La línea estará disponible todos los días durante las 24 horas y cualquier persona podrá alertar allí posibles casos que encuentre.

La iniciativa busca crear mecanismos rápidos, oportunos y eficientes que permitan salvar la vida de los menores de edad, a través de un trabajo articulado con la comunidad y los principales aliados para garantizar los derechos de la niñez wayúu.

Esta medida responde a lo ordenado por la Corte Constitucional de implementar acciones de atención de emergencia en materia de alimentación y salud, así como labores que mejoren la capacidad institucional y superar el Estado de Cosas Inconstitucionales, declarado en la Sentencia T-302 en los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao, departamento de La Guajira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Respetar el sistema normativo Wayúu permitirá garantizar la atención de la niñez en La Guajira: directora general ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/06/2023 - 22:42
Riohacha
Mié, 28/06/2023 - 17:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Asumiendo el compromiso de respetar el sistema normativo Wayúu para garantizar la protección y atención integral de sus próximas generaciones, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, encabezó el Círculo de la palabra horizontal y genuino realizado con la Junta Mayor de Palabreros en La Guajira y delegados del Gobierno Nacional. 
"Debemos construir desde el conocimiento real y la situación actual de las comunidades Wayúu, por eso en el marco de nuestro modelo propio de atención integral implementaremos un piloto en tres comunidades donde la atención estará enmarcada dentro del sistema normativo Wayúu, aplicado por el Pütchipü’üi (Palabrero Wayúu)", destacó Astrid Cáceres.

Durante el encuentro, los miembros de la Junta Mayor de Palabreros de La Guajira expresaron sus sugerencias, recomendaciones y preocupaciones en relación con el desarrollo del territorio, participación activa y constructiva que fue agradecida por la directora general del ICBF.

La participación de la comunidad fue fundamental para garantizar las voces y perspectivas indígenas en las políticas y programas de desarrollo implementados por el Gobierno Nacional en el territorio.

Así mismo, los ministros de Cultura, Jorge Ignacio Zorro Sánchez; Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; Deporte, Astrid Rodríguez; la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego; la gerente general de Artesanías de Colombia, Adriana María Mejía Aguado
y el superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez se comprometieron a tomar en cuenta las sugerencias y recomendaciones surgidas durante el círculo de la palabra, con el objetivo de trabajar de manera conjunta y coordinada en la implementación de acciones que contribuyan al progreso y bienestar de la comunidad guajira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Riohacha ICBF entrega tres nuevas Unidades Comunitarias de Atención, UCA

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/06/2023 - 20:15
Riohacha
Mié, 28/06/2023 - 15:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de tres nuevas Unidades Comunitarias de Atención en Riohacha y el reemplazo de la dotación en otras 543 en el resto del departamento, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reafirma su compromiso por la garantía de derechos de la niñez y las familias Wayúu.
"Queremos que las unidades  comunitarias del ICBF en La Guajira se conviertan en una atención integral del Estado en cada uno de los corregimientos, brindando un entorno seguro y propicio para el desarrollo integral de las niñas y niños Wayúu y su comunidad", afirmó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres al destacar que la iniciativa de reubicar y mejorar las condiciones de atención de 160 niñas y niños en las nuevas unidades es producto del trabajo articulado adelantando con la alcaldía de Riohacha.

Además, dijo que se contará con un equipo de profesionales y personal de apoyo capacitado, incluyendo agentes educativos, autoridades indígenas, dinamizadores comunitarios, manipuladores de alimentos, profesionales psicosociales, profesionales de apoyo en pedagogía, salud y nutrición, que trabajarán por el bienestar de las niñas y niños que conforman las 117 familias Wayúu beneficiadas.

Frente a las otras 543 unidades comunitarias de atención, Astrid Cáceres sostuvo que el reemplazo de la dotación le permitirá a la niñez Wayúu contar con mejores herramientas en su proceso de educación inicial. Las unidades se encuentran ubicadas en Fonseca (43), Maicao (37), Manaure (228), Riohacha (101) y 134 en el corregimiento Nazareth.

En La Guajira el ICBF tiene 4.116 unidades de servicio para la primera infancia y de ellas, 3.098 son para la atención de niñas y niños Wayúu.

"La política del amor empieza por brindar a la niñez entornos con herramientas educativas que generen en ellos recuerdos de amor y felicidad. La generación de la paz debe crecer rodeada de esos recuerdos", puntualizó la directora general del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convocó a más de 60 cooperantes interesados en apoyar a la niñez de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/06/2023 - 12:00
Riohacha
Mié, 28/06/2023 - 06:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de articular acciones para trabajar en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias de La Guajira, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invitó a más 60 aliados multilaterales, bilaterales, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas a una mesa de trabajo, en el marco de la jornada Gobierno con el Pueblo desarrollada por el Gobierno nacional en ese departamento.
Durante el encuentro, denominado «Crece la generación de la vida en La Guajira», la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, se refirió a la hoja de la ruta de atención a la niñez en el departamento y dio a conocer las apuestas estratégicas que está adelantando a nivel interinstitucional y así sumar esfuerzos para el logro de los proyectos dirigidos a favorecer el desarrollo y protección integral de las niñas, niños, adolescentes y familias.

“Buscamos aunar esfuerzos y tejer acciones que nos permitan garantizar los derechos y la atención a la niñez guajira, creando alternativas para llegar al territorio y brindarles atención extramural”, dijo la directora general del ICBF.

Además, se trataron temas como el derecho al agua y a la alimentación, posibles proyectos de infraestructura, productivos, de empleo y sociales, con el propósito de construir planes de acción que se articulen y apoyen las apuestas en el desarrollo de la península.

La actividad se realizó con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC) y busca consolidar propuestas de trabajo a corto, mediano y largo plazo, que se puedan desarrollar entre los cooperantes y el ICBF para atender las realidades que enfrenta la población indígena Wayúu y especialmente las niñas, niños y adolescentes.

A los compromisos generados se les hará un seguimiento periódico para determinar los avances, verificar las dificultades en el cumplimiento que encuentren los responsables de cada uno, realizar ajustes, entre otras acciones.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El diálogo y el respeto por la cosmovisión Wayúu marcó el inicio de la visita del Estado a La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/06/2023 - 15:46
Uribia
Mar, 27/06/2023 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Reconociendo al diálogo como una de las principales herramientas para crear soluciones estructurales a las problemáticas de la comunidad Wayúu, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, y el gabinete ministerial iniciaron la agenda territorial en el departamento de La Guajira, Gobierno con el Pueblo.
Este martes, durante la jornada que se llevó a cabo en el internado de Nazareth, ubicado en este corregimiento de Uribia en la alta Guajira, el Presidente escuchó al pueblo Wayúu.

Durante la primera parte de la jornada, se desarrolló el Círculo de la palabra, con la participación de la comunidad y líderes del pueblo Wayúu, en el que se buscó tejer la articulación entre el Estado y la comunidad, con el objetivo de reducir las problemáticas a la niñez, adolescencia y familias en La Guajira, teniendo en cuenta su cosmovisión.

Al tiempo, el Ministerio TIC anunció la futura puesta en operación la emisora indígena Ecos de la Makuira, en el municipio de Uribia, cuya antena de transmisión se derrumbó como consecuencia del huracán Julia en octubre pasado. “Ecos de la Makuira llega a cerca de 319 asentamientos Wayuu, ya tenemos los recursos para instalar la nueva antena y RTVC se va a encargar de eso; la comunidad contará con su emisora nuevamente en tres meses”, dijo el Ministro TIC Mauricio Lizcano quién además pidió a las Juntas de Acción Comunal de la zona organizarse para llevar el servicio de Internet a sus territorios bajo la figura de Comunidades de Conectividad: “Nosotros les damos las facilidades técnicas, los capacitamos y ustedes prestan el propio servicio de Internet”, concluyó.

Este también fue un escenario para anunciar oficialmente la entrega de 36.794 millones de pesos para el Hospital de Nazareth, en Uribia, que beneficiará a 28.650 habitantes de la región.

La inversión se hizo a través del Ministerio de Salud y Protección Social, mediante las resoluciones 933 y 977 de 2023, que asignan recursos por más de 230 mil millones de pesos a la salud en 10 departamentos del país, y que fue firmada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Subdirectora del ICBF recorre La Guajira para verificar atención a la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/06/2023 - 07:23
Vie, 23/06/2023 - 01:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, visitó los municipios de Riohacha y Maicao con el objetivo de hacer seguimiento y verificación a la atención que se brinda a la niñez migrante en el departamento de La Guajira. 
El recorrido que contó además con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Colombia (AECID) buscó identificar acciones para acompañar y recuperar a los niños, niñas y familias migrantes en riesgo nutricional. 

“Que ICBF, UNICEF y AECID estén aquí es una oportunidad para analizar los desafíos que hoy tiene la población migrante y encontrar soluciones que, a través de un trabajo articulado entre el Gobierno nacional y la comunidad internacional, permitan garantizar derechos como la salud, la alimentación y la educación”, destacó la subdirectora general del ICBF.

Durante su recorrido por La Guajira, Adriana Velásquez también asistió al Centro de Desarrollo Infantil Dulces Sueños donde se implementará el nuevo proyecto _Tejiendo sueños_ para movilizar recursos que permitan la atención a la niñez migrante en el punto. Así mismo, visitó la zona fronteriza con Venezuela, en las regiones de La Pista y Paraguachón, territorios donde hoy el ICBF brinda atención y donde espera mayor fortalecimiento, a través de la cooperación internacional. 

Adicionalmente, la funcionaria visitó el hospital de Maicao, lugar donde se apoya de manera complementaria la atención a niños y niñas con desnutrición, para que articuladamente se recupere su estado nutricional. Todas estas acciones se enmarcan en un plan del ICBF para atender de manera integral a la niñez y familias migrantes, un compromiso de un gobierno que vela por su protección, indistintamente de la nacionalidad y donde prima la garantía de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación invitan a los colombianos a participar en la identificación de iniciativas alimentarias territoriales para la producción de alimentos dirigidos al desarrollo infantil

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/06/2023 - 20:13
Bogotá, D. C.
Jue, 22/06/2023 - 15:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” y con el propósito de contribuir con el Derecho Humano a la Alimentación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) convocan a los campesinos, pequeños transformadores de alimentos, asociaciones comunitarias y empresas agrícolas pequeñas para que se visibilicen las iniciativas alimentarias lideradas en los territorios y dirigidas al desarrollo infantil.
Este proceso permitirá generar nuevas apuestas integradas con productores de las diferentes regionales en el marco de la soberanía alimentaria, además logrando buscar el desarrollo y emprendimiento productivo de las familias y las comunidades.

*¿Cómo pueden participar?*
Los interesados podrán postular sus iniciativas en el siguiente enlace https://forms.gle/tzgq9n3DE4ZXwA246 donde encontrarán un formulario con el cual se analizará la información de las diferentes organizaciones en todo el territorio nacional que estén dirigidas al desarrollo infantil.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Avanzamos para que crezca la Generación para la vida y la paz: Directora General ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/06/2023 - 18:27
Bogotá, D. C.
Jue, 15/06/2023 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el ejercicio de rendición de cuentas del sector de la inclusión social y la reconciliación, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, fue la encargada de presentar el balance de las acciones que adelanta el Gobierno Nacional para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el país.
“Esta rendición de cuentas comienza a marcar un cambio en los servicios de la entidad. Estamos en una fase de transición en el ICBF y parte de este ejercicio es trazar la ruta de lo que se ha denominado 'Crece la generación de la paz', lo que implica nuestro liderazgo y la articulación de todos los sectores para lograrlo".
 
En cuanto a las cifras de ejecución presupuestal en el 2022, Astrid Cáceres informó que se llegó a la ejecución del 95% de los 7.9 billones de pesos que le fueron asignados a la entidad. "Estamos muy alertas a las cifras del año pasado para que en este la ejecución sea del ciento por ciento", insistió.

Uno de los temas abordados por la funcionaria estuvo relacionado con el proceso de universalización de la educación inicial en 400 municipios para que en esos territorios a ningún niño le falte esa atención. "Vamos a pasar de llevar educación inicial de 1.549.000 a 2.700.000 niñas y niños, en conjunto con el Ministerio de Educación y a 400 municipios donde es más difícil ser niño", manifiestó Astrid Cáceres.

De igual forma, anunció la estrategia intersectorial Atrapasueños que combina todas las formas de atención que hasta ahora tuvo el ICBF para que en ciertos municipios se llegue a los niños, adolescentes y jóvenes, con arte, cultura, ciencia, deporte y el trabajo mancomunado de pedagogías para la paz.

Finalmente, la directora general del ICBF señaló que "en el marco de la transición consideramos que este año y el Plan Nacional de Desarrollo le plantea unos retos importantes al ICBF como transformar su oferta, sus modelos de contratación y transformar ese compromiso con la niñez, no solamente en la gestión, sino en las garantía de derechos".

"En eso estamos trabajando y esperamos poder mostrarle al país las transformaciones que este 2023 nos trae, tanto las formas de operar la garantía de derechos como las formas de atender las problemáticas centrales que afectan a la niñez", puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Página 46
  • Página 47
  • Página 48
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia