clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF fortalece virtualmente habilidades para beneficiarios de Generaciones Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/04/2020 - 10:53
Bogotá, D. C.
Vie, 03/04/2020 - 05:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha adaptado los procesos por medio de acciones como herramientas virtuales y seguimiento telefónico para atender más de 42.000 beneficiarios cuyas edades están entre los 6 y 17 años, que hacen parte de los programas de Niñez y Adolescencia, durante la contingencia por el COVID-19.
 
A través de Generaciones Sacúdete se benefician 37.300 niños, niñas y adolescentes ubicados en 299 municipios de 16 departamentos, fortaleciendo sus capacidades, habilidades y adelantando actividades para seguir construyendo su proyecto de vida, con un componente de prevención frente a todo tipo de vulneraciones, por medio de un acompañamiento remoto realizado por los equipos psicosociales.
 
“Todos los colaboradores y funcionarios seguimos avanzando en la protección de la niñez, nuestro compromiso es con ellos, el presente y el futuro de nuestro país por eso no hemos dejado de prestar nuestro servicio cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y autocuidado para atender a la población beneficiaria”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 
 
Así mismo, el ICBF mediante la modalidad para el Fortalecimiento de capacidades de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias, atiende 4.802 beneficiarios en 56 municipios de 23 departamentos, quienes continúan siendo acompañados de forma virtual y con seguimiento telefónico individual por parte de profesionales, permitiendo que la estadía en sus hogares esté guiada por actividades diseñadas de acuerdo al tipo de discapacidad y necesidades especiales de cada uno.
 
Frente al apoyo alimentario, el ICBF realizó la entrega de refrigerios a los beneficiarios del programa Generaciones Sacúdete en sus casas y en puntos de encuentro citando a máximo 5 beneficiarios a la vez y cumpliendo con todas las indicaciones sanitarias y de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional.
 
De igual forma, a los beneficiarios de la modalidad de discapacidad se les entregó un paquete de Ración Familiar Para Preparar (RFPP) que cubre las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, dicha ración se entregará una vez al mes

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/04/2020 - 10:37
Bogotá, D. C.
Jue, 02/04/2020 - 05:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El ICBF continúa haciendo un llamado a la unidad, la solidaridad, la responsabilidad y la empatía para enfrentar al COVID -19, pandemia que amenaza a la humanidad y nos obliga a actuar de manera conjunta para enfrentarla. 
Frente a la situación que se ha presentado en el departamento del Valle del Cauca donde algunos servidores públicos se han visto afectados a causa del COVID-19, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:
 
- La salud y bienestar de quienes prestan los servicios a primera infancia es prioridad para el Instituto y para la Dirección General, y en este sentido se han tomado todas las medidas de 
bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud. 
 
- El 23 de marzo ingresó a los servicios de salud en Cali, un funcionario del ICBF, defensor de familia, con un cuadro clínico de 10 días de evolución manejado en domicilio y con patologías de base como hipertensión y diabetes.
 
- El día 27 de marzo la Secretaría de Salud Municipal de Cali confirmó que la prueba de COVID-19 salió positiva y tres días más tarde, presentó un deterioro en su estado de salud lo cual causó su muerte.
 
- Desde que se conoció el cuadro clínico, el ICBF tomó las medidas necesarias de aislamiento y la desinfección del Centro Zonal, y reforzó las medidas de prevención y de bioseguridad para los servidores públicos. Adicionalmente, se está brindando apoyo al cerco epidemiológico establecido por la entidad sanitaria de Cali.
 
- Se iniciaron los protocolos de cuidado y protección de las 8 personas que trabajaban con el Defensor, para garantizar su aislamiento y su bienestar, así como la realización e las pruebas de COVID-19.
 
- Este miércoles fue trasladada a una Unidad de Cuidados Intensivos otra servidora pública, cuyo estado de salud fue desencadenado por el contagio de COVID-19 del Defensor de Familia, días antes de que se declarara el aislamiento preventivo en el país. Se trata de una paciente con diagnóstico previo de diabetes.
 
- De igual forma, se estableció que las Defensorías de Familia prestarán su servicio mediante la figura de disponibilidad, es decir que los defensores permanecerán en sus casas con disponibilidad para desplazarse al lugar requerido cuando tengan conocimiento de una presunta vulneración o amenaza de derechos.
 
- Para desarrollar su labor, los equipos interdisciplinarios de las Defensorías de Familia cuentan con transporte y elementos de protección y bioseguridad (guantes y tapabocas desechables, batas desechables no quirúrgicos).
 
- La Directora General Lina Arbeláez, lamenta las difíciles circunstancias que está atravesando la familia ICBF por causa de esta pandemia que ha generado luto y dolor en el país y en el mundo entero, y exalta que las funciones realizadas por el ICBF representan una garantía para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia colombiana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a beneficiarios del programa Mi Familia a través de canales virtuales y telefónicos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/04/2020 - 10:27
Bogotá, D. C.
Jue, 02/04/2020 - 05:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 64 mil familias vinculadas al programa ‘Mi Familia’, a través del cual el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les ofrece acompañamiento psicosocial especializado, serán atendidas por medio de llamadas o canales virtuales por la flexibilización de los servicios como parte de las medidas adoptadas para contener y prevenir el COVID-19.
 
De esta manera, se tendrán dos contactos por semana (telefónico o virtual) con las familias, con una duración aproximada de 20 minutos cada una y con este  acompañamiento se brindará soporte psicosocial para el afrontamiento de la emergencia y el aislamiento; además, se realizarán diagnósticos psicométricos a las familias en torno a diferentes dimensiones como regulación emocional, pautas de crianza positiva, autoeficacia parental, entre otros.
 
Para la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, la estrategia de atención telefónica y virtual permite seguir rigurosamente los protocolos de sanidad proferidas por el Gobierno Nacional y, al mismo tiempo, garantizar la prestación del servicio público de Bienestar Familiar a través del programa ‘Mi familia’, sin generar riesgos de salud, tanto para las familias como para el equipo psicosocial que las atiende. “Además que es fundamental acompañar y orientar a las familias en esta cuarentena, y estar alertas para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la niñez y la adolescencia”, sostuvo.
 
El programa lo desarrollan 2.963 profesionales psicosociales en todo el país, los cuales  seguirán atentos durante la emergencia declarada por los efectos del COVID-19.
 
‘Mi Familia’ es un programa que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las familias e impulsar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, reducir y mitigar los efectos de la violencia, el abuso o la negligencia en su contra.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora presenta balance de acciones frente al COVID-19 a miembros del Consejo Directivo del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 01/04/2020 - 13:08
Bogotá, D. C.
Mié, 01/04/2020 - 08:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, le anunció hoy a los integrantes del Consejo Directivo que, a la fecha, se han entregado 1.220.455 canastas nutricionales a las familias beneficiarias de los programas del instituto como parte de las medidas adoptadas para la contención del COVID-19, en concorcandia con las directrices del Presidente de la República, Iván Duque.
“Estamos garantizando la alimentación y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios de los programas del ICBF. Seguimos avanzando en nuestra misionalidad de proteger la niñez del país”, sostuvo la Directora del ICBF, quien también destacó que a la entrega de canastas nutricionales se suman cerca de 2.000.000 de llamadas realizadas por los agentes educativos y madres comunitarias a las familias beneficiarias de Primera Infancia para promover prácticas de cuidado y crianza.
 
El ICBF también adelanta una campaña de concientización nacional para contribuir a la reducción del maltato infantil que se propicia con el aislamiento obligatorio en casa, socializando mensajes de cuidado colectivo y pautas de sana convivencia.
 
Al presentar el balance ante los miembros del Consejo Directivo, que sesionó virtualmente, Lina Arbeláez se refirió a las acciones realizadas desde la Dirección de Nutrición que han permitido llevar 18.541 canastas nutricionales a los niños y niñas en riesgo de desnutrición aguda y mujeres gestantes con bajo peso, beneficiarios del programa 1.000 días para cambiar el mundo. De igual forma, se han distribuido 2.590 toneladas de Bienestarina en el país.
 
Los actos administrativos expedidos, sostuvo la Directora del ICBF, incluyen además las normas de bioseguridad para prevenir el contagio de los funcionarios, beneficiarios y operadores; la adopción de medidas para los servicios de Protección como la restricción de visitas en internados y Centros de Atención Especializada (CAE), la dotación de tabletas y computadores para garantizar que los niños, niñas y adolescentes no rompan los lazos afectivos con sus familias, entre otras.
 
Finalmente, la Directora del ICBF reconoció la labor adelantada por los servidores del Instituto que ha permitido garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los niños y niños en todo el territorio colombiano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF lamenta fallecimiento de Defensor de Familia en Cali a causa del coronavirus

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/03/2020 - 19:07
Bogotá, D. C.
Lun, 30/03/2020 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lamentó el fallecimiento del Defensor de Familia de la Regional Valle del Cauca, Edwin Peña, a causa del COVID-19, quien presentó los síntomas desde el 15 de marzo del año en curso.
Edwin Peña, de profesión abogado, presentó deterioro de su estado de salud el pasado 20 de marzo cuando se le agudizaron los síntomas sumados a otras patologías de base que presentaba, como Diabetes.
 
“Lamento la partida de uno de los miembros de la familia ICBF. Edwin es una víctima más de una pandemia que amenaza a la humanidad y nos deja un enorme vacío y tristeza”, señaló Lina Arbeláez, quien envió un mensaje fraterno de fortaleza y unión para los familiares.
 
La Directora del ICBF destacó la labor de Edwin como defensor y garante de derechos de cientos de niños, niñas y adolescentes en el país.

Finalmente, reiteró que todos los servidores públicos que por sus funciones deben atender actos urgentes (violencia física, violencia sexual, abandono) deben tomar de manera irrestricta las medidas de precaución para evitar el contagio del COVID-19, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y  autocuidado como lavado de manos permanente y uso de gel antibacterial o alcohol, guantes y tapabocas al ingresar y durante las actividades.
 
El ICBF ha tomado las medidas necesarias para que sus colaboradores en todo el territorio nacional cuenten con la bioseguridad para prevenir y contener cualquier contagio por COVID-19. Por tal motivo, una vez declarada la emergencia sanitaria en el país, ha dispuesto la disponibilidad del trabajo desde sus casas, la suspensión de los procesos de restablecimiento de derechos con la atención sólo de casos urgentes y de verificación de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF culmina con éxito la entrega de Canastas Nutricionales Reforzadas en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 28/03/2020 - 10:44
Arauca
Sáb, 28/03/2020 - 05:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de 11.972 Canastas Nutricionales Reforzadas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alcanzó en Arauca el 100% de cubrimiento de las familias cuyos niños y niñas son atendidos bajo las modalidades de Primera Infancia en ese departamento con el fin de garantizar el bienestar y evitar la desnutrición infantil durante la contingencia generada por el COVID-19.
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, señaló que Arauca se convierte en el primer departamento del país en alcanzar la meta con la entrega de 11.972 canastas nutricionales. "Ya son 1.011.448 familias colombianas que atendemos desde el ICBF, llevando nutrición y bienestar a la niñez", dijo.
 
De esta forma, en Arauca se llegó a todos los beneficiarios de las 286 Unidades de Servicio que brindan servicio en esa región a través de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar, Hogares Infantiles,  Hogares FAMI y en las modalidades de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF), Atención Propia e Intercultural que operan en municipios como Arauca, Saravena, Tame, Cubará, Fortul, Cravo Norte y Arauquita.
 
De las 11.972 Canastas Nutricionales Reforzadas, 6.718 fueron entregadas a usuarios que se encuentran en el casco urbano o en centros poblados. Las 5.254 canastas restantes fueron entregadas en la ruralidad dispersa o en comunidades indígenas.  
 
Con cada uno de los paquetes nutricionales reforzados, las madres, padres y cuidadores de los niños y niñas recibieron una cartilla con pautas de cuidado y crianza, recomendaciones de salud e higiene, consejos de alimentación saludable y propuestas de actividades lúdicas y pedagógicas para potenciar el desarrollo infantil de los niños y niñas mientras permanecen en casa durante el aislamiento preventivo obligatorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF distribuye canastas alimentarias a niños en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/03/2020 - 19:18
Bogotá, D. C.
Jue, 26/03/2020 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en su compromiso de prevenir la desnutrición infantil durante la contigencia por el COVID-19, con la entrega a hoy de 16.186 canastas alimentarias a las familias de niños en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, en 15 de los 30 departamentos donde opera la modalidad ‘1000 días para cambiar el mundo’.
“Hemos transportado por tierra, aire y río, y a los cuatro puntos cardinales de Colombia desde Nazareth en La Guajira, Leticia en Amazonas, Tumaco en Nariño y Cúcuta en Norte de Santander, canastas alimentarias para llegar a las familias beneficiarias de la modalidad del ICBF que busca contribuir al desarrollo integral de las niñas y los niños en los primeros 1.000 días de vida a través de acciones en alimentación y nutrición, enmarcadas en su entorno familiar”, sostuvo la Directora de ICBF, Lina Arbeláez.


Las canastas están compuestas por una ración familiar para preparar que ofrece nutrientes esenciales para el beneficiario y su familia como: arroz, huevos, pasta, leche, harina de maíz, leguminosas, aceite, atún y Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina Más®️ y el Alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia.

Los departamentos donde se han entregado en su totalidad estas canastas nutricionales son: La Guajira (2.700), Cesar (900), Magdalena (750), Cauca (716), Antioquia (600), Sucre (600), Putumayo (600), Amazonas (450), Atlántico (300), Vaupés (300), Risaralda (300), Huila (150), Guainía (150), Cundinamarca (150) y Arauca (150).

“Las canastas nutricionales las estamos llevando no sólo a las familias de los niños y niñas atendidos en Primera Infancia, también estamos llegando a los beneficiarios de la modalidad del ICBF ‘1.000 días para cambiar el mundo, aseveró Lina Arbeláez, quien además recalcó el compromiso del ICBF con la Alianza por la Nutrición que lidera la Primera Dama, María Juliana Ruiz. “Entregaremos canastas nutricionales especiales en 20.000 hogares para poder garantizarles el peso a las mujeres durante su gestación y a los niños y niñas durante el confinamiento”, dijo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Contraloría verifican entrega de canastas nutricionales a familias de niños atendidos en Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/03/2020 - 16:16
Bogotá, D. C.
Jue, 26/03/2020 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Contraloría General de la República trabajan articulados para fortalecer la supervisión y verificación a los 1.400 operadores de Primera Infancia que están encargados de llevar las canastas nutricionales repotenciadas a las familias beneficiarias de los programas en todo el país, en el marco de la contingencia del COVID-19.
Así lo dio a conocer la Directora del ICBF, Lina Arbélaez, quien destacó que “con apoyo de la Contraloría y de manera coordinada y articulada, adelantamos la tarea de verificar las entregas de las canastas nutricionales, para garantizar que los operadores las entreguen sin falta ni fallas a las familias beneficiarias”, sostuvo.

Al reconocer que en ciertas regiones se viven situaciones complejas para garantizar la compra de alimentos por parte de los operadores, advirtió que este no puede ser un argumento para que se incumplan las minutas nutricionales definidas por los equipos técnicos del ICBF, razón por la cual se exigirá plan de entregas a los operadores.
 
Las canastas nutricionales que deben llevar las cantidades y calidades de alimentos establecidos por el ICBF, cuyo aporte cumple con las necesidades de energía y nutrientes definidas para la población colombiana, fueron repotenciadas porque se entrega en cada hogar lo correspondiente a una ración y media para preparar.
 
“A través de nuestros canales telefónicos como la Línea 141 y los canales virtuales Facebook, Twitter, Instagram y la página web del ICBF, hemos recibido algunas denuncias de la comunidad frente a lo cual ya se han tomado las medidas correctivas para que las canastas lleguen sin falta y completas a las niñas y niños de 0 a 5 años de edad como lo decidió el Presidente Iván Duque frente a la suspensión temporal de los servicios de Primera Infancia por la emergencia del COVID 19 en Colombia”, recalcó la Directora del ICBF.

El ICBF tiene la misión de entregar 1.732.000 canastas nutricionales repotenciadas, a los niños, niñas y mujeres gestantes usuarios de los servicios de Primera Infancia en todo el país pertenecientes a las 4 modalidades de atención: Institucional, Familiar, Comunitaria y Propia e Intercultural. "De ese total, ya hemos entregado 710.731 canastas nutricionales", puntualizó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF facilita a adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal las visitas virtuales con sus familias

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/03/2020 - 17:53
Bogotá, D. C.
Mié, 25/03/2020 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha facilitado equipos de cómputo para que los adolescentes y jóvenes que están bajo el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) permanezcan comunicados virtualmente con sus familiares.
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, anunció que se ha dispuesto de más de 70 equipos de cómputo para los Centros de Atención Especializada (CAE) de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Meta, Valle del Cauca y Bogotá. "Sabemos y entendemos que estar confinados en un mismo lugar no es lo más fácil y por eso, estamos invitándolos para que dialoguen permanente con sus familiares más cercanos a través de estas herramientas tecnológicas". sostuvo.

"En el ICBF buscamos garantizar que esta población no rompa los lazos afectivos con sus familias". Así se lo expresó Lina Arbeláez a los adolescentes durante la visita que hizo hoy a El Redentor para verificar las medidas implementadas en este centro.

Al restringir las visitas en los CAE como parte de las medidas preventivas para evitar el contagio del Covid-19, los adolescentes y jóvenes se comunicarán a través de videollamadas  y otras herramientas virtuales. 

En centros que operan en el Valle del Cauca como El Buen Pastor y Valle de Lili, cada adolescente dispone de siete minutos para utilizar las salas y equipo de cómputo, supervisado por en equipo psicosocial que además, le asigna retos como el de contarle a su familia las actividades que realiza y los hábitos que implementa para cuidarse durante la cuarentena.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF llegará a 1.732.000 familias con canastas nutricionales reforzadas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/03/2020 - 20:00
Bogotá, D. C.
Mar, 24/03/2020 - 14:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de un total de 1.732.000 canastas familiares reforzadas para los niños y niñas atendidos bajo las modalidades de Primera Infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se suma al llamado a la unidad, la solidaridad y la perseverancia hecho por la Presidente Iván Duque en esta época de contención.
El anuncio lo hizo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, quien le contó a los colombianos que con las 412.000 adicionales se completarán 1.732.000 canastas nutricionales reforzados que llegarán a igual número de familias en todo el territorio colombiano.

"A hoy hemos llegado a 385.000 familias en el país, trabajando de la mano con la Fuerza Pública para llevar estos paquetes nutricionales a Leticia, Quibdó, Bahía Solano, Nuquí, Tadó hasta Nazareth en La Guajira", sostuvo la Directora del ICBF.

Lina Arbeláez recalcó que el pago a los agentes educativos y madres comunitarias continuará porque se ha dispuesto de una metodología para que sigan prestando sus servicios vía telefónica, dando pautas de crianza y procesos pedagógicos en un trabajo conjunto con las regionales y los actores privados.

Pero la canasta nutricional no solo llegará a las familias de los niños atendidos en Primera Infancia, advirtió la Directora del ICBF, también llegará a 20.000 hogares una canasta nutricional especial para los niños y niñas que presentan riesgos nutricionales y a las mujeres gestantes que presentan bajo peso y que son atendidos en el programa 1.000 días para cambiar el mundo.

"Hoy hemos llegado a 13.500 hogares en territorios como La Guajira, Vaupés, Cesar, Nariño, Chocó, Norte de Santander, Vichada y Córdoba", resaltó.

Finalmente, destacó que la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes no se detiene y por eso, línea 141 del ICBF siempre está dispuesta. En ese sentido, recalcó el papel que cumplen los Defensores de Familia en la garantía de derechos de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • Página 127
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia