clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Esta semana 618.011 niños y niñas, con servicios de Primera Infancia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Dom, 09/02/2020 - 14:50
Bogotá, D. C.
Dom, 09/02/2020 - 09:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de garantizar la atención de la Primera Infancia del país por parte de los mejores operadores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró la consolidación de un nuevo Banco Nacional de Oferentes que requirió un ajuste en el calendario de inicio de 3 de sus 4 modalidades de atención. 
Luego de un arduo proceso de selección que se llevó a cabo teniendo en cuenta criterios objetivos y bajo principios de transparencia, la operación de los servicios de la Modalidad Institucional (a través de los Centros de Desarrollo Infantil, CDI), la Modalidad Familiar y la Modalidad Propia e Intercultural iniciará la atención a niños y niñas menores de 5 años a partir de la semana del 17 de febrero.

Vale resaltar que con esta fecha de inicio, el ICBF está cumpliendo con los calendarios establecidos en los respectivos manuales de contratación para dichas modalidades.

El pasado 6 de febrero del 2020 quedó en firme el Banco Nacional de Oferentes, ese día se dio inicio formal al proceso de contratación de dichas modalidades de atención. El Banco quedó conformado por quienes fueron habilitados el 30 de diciembre de 2019 y por quienes, luego de presentar recursos de reposición, también fueron habilitados.

Los seleccionados serán dados a conocer entre el 12 y el 14 de febrero y se les solicitará información para la suscripción del contrato. Con ello los servicios de Primera Infancia en su totalidad iniciarán su operación en la semana del 17 de febrero.

Desde las 33 direcciones regionales del ICBF se están enviando las invitaciones a todos los habilitados para que manifiesten su interés de operar y, en un plazo de tres días, presenten una propuesta aplicada al contexto para el que cada uno fue invitado. 

*Por su parte, los Hogares Comunitarios de Bienestar, donde se atienden 515.544 niños y niñas, reabrieron sus puertas desde el 27 de enero ya que la contratación de organizaciones de Madres Comunitarias que los operan está vigente desde 2019.*

Estas organizaciones contarán con acompañamiento del ICBF durante el 2020 de cara a asegurar su vinculación efectiva al Banco Nacional de Oferentes del 2021.

*De la misma forma, los Hogares Infantiles de Bienestar, que atienden 102.467 niños y niñas, iniciarán operación este 11 de febrero ya que para la atención en estas unidades de servicio aplica una excepcionalidad del Banco de Oferentes.*

Por primera vez los contratos se asignarán a partir de un proceso competitivo. Se evaluará el desempeño del operador en gestiones anteriores (si aplica), también la propuesta pedagógica, la inexistencia de procesos sancionatorios, su capacidad operativa y la contrapartida voluntaria que tendrá énfasis en la lucha contra la violencia y la desnutrición. 

La lista de los operadores habilitados podrá ser consultada en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia y también la de aquellos que no fueron habilitados. Se debe tener en cuenta que el ICBF tiene hasta el 14 de marzo para notificar a cada uno de los operadores cuyos recursos de reposición no procedieron.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Por sanción disciplinaria del ICBF, exdirector Regional Cauca deberá pagar cerca de $35.5 millones

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/02/2020 - 14:35
Bogotá, D. C.
Jue, 06/02/2020 - 09:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Oficina de Control Interno Disciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó, el pasado 16 de diciembre, la suspensión de James Ney Ruiz Gómez como Director Regional Cauca por un término de 6 meses, en una decisión que fue confirmada por la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, el 20 de enero de este año, en segunda instancia, luego de resolver el recurso de apelación, y que ya quedó ejecutoriada.
Dado que el señor Ruiz Gómez había sido declarado insubsistente desde el pasado 30 de enero, mediante Resolución 0500, y teniendo en cuenta que a la fecha de la ejecución de la sanción disciplinaria ya no obstentaba la calidad de servidor público, fue necesario generar la conversión de los seis meses de suspensión en salarios devengados para la época de la comisión de la conducta objeto de la sanción (en línea con el inciso segundo del artículo 46 de la Ley 734 de 2002), ordenándole el pago al ICBF de  $35.552.766.
 
La decisión fue adoptada mediante Resolución 0849 del 5 de febrero de 2020.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Direcciones Regionales del ICBF inician contratación de operadores de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/02/2020 - 15:29
Bogotá, D. C.
Mié, 05/02/2020 - 10:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció que se conformó el nuevo Banco Nacional de Oferentes donde fueron habilitadas 1.397 propuestas. A partir de este Banco se seleccionarán los operadores para brindar servicios a 1 millón 750 mil niñas y niños menores de 5 años en las cuatro modalidades de atención: Institucional (a través de Centros de Desarrollo Infantil), Comunitaria, Propia e Intercultural y Familiar.
Un total de 2.194 organizaciones presentaron propuestas para ingresar a este Banco. Los operadores que cargaron la información completa, en el tiempo estipulado (es decir antes del 2 de diciembre de 2019), que certificaron experiencia en educación inicial, que presentaron una propuesta pedagógica en educación inicial y acreditaron su información financiera, fueron aceptados para iniciar su proceso de evaluación.

El 30 de diciembre quedó habilitado el primer grupo de 1.257 operadores y se concedió un término para presentar recursos de reposición hasta el 15 de enero pasado. En ese plazo, el ICBF recibió 1.138 recursos de reposición que serán resueltos y notificados en los términos establecidos por la ley.

En las últimas semanas, en paralelo al proceso de revisión de los recursos de reposición, la Dirección de Primera Infancia emitió unos lineamientos para orientar la selección de los operadores del potencial Banco a conformar. 

Con la habilitación del Banco, los 33 Directores Regionales del ICBF deberán iniciar el proceso de contratación de la operación de los servicios de Primera Infancia para el 2020, aplicando dichos lineamientos.

El desempeño del operador en prestaciones de servicio anteriores (si aplica), la inexistencia de procesos sancionatorios y la capacidad operativa de acuerdo con las necesidades en el territorio, fundamentarán la decisión, además de tener en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de definir el número de contratos. 

Las organizaciones habilitadas recibirán la invitación por parte de las Direcciones Regionales del ICBF para iniciar el proceso de contratación, con el fin de que la atención en las unidades de servicio se pueda dar a partir de la segunda semana de febrero, como se anunció.

De otro lado, el ICBF les recuerda a los proponentes que este es un Banco dinámico, que periódicamente incluye a nuevos operadores que cumplan con los requisitos y que también aplicará la causales de exclusión previamente definidas.

Otra de las novedades del Banco de Oferentes y del proceso de contratación de 2020 es el énfasis que se le dará a la capacidad de los operadores y su compromiso en dos temas fundamentales para la protección de la Primera Infancia en el país: la lucha contra la violencia hacia la niñez y la erradicación de las muertes asociadas a la desnutrición. Dentro de los criterios de selección, el aporte de los operadores a través de la contrapartida voluntaria, es un factor diferenciador.

La Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, destacó que hoy el Instituto inició el proceso de contratación con los operadores habilitados a la fecha en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia. Además, dijo que, con este nuevo Banco, se da un paso histórico por la exigencia de los estándares aplicados. Destacó también que viene de la mano de una reforma a los mecanismos como el ICBF venía contratando a los operadores.

”Lo que prima es que los operadores tengan no sólo indicadores financieros robustos sino que, sobre todo, sólo aquellos que obtienen un indicador de desempeño bueno o sobresaliente serán contratados. En este índice de desempeño pesará hasta en un 20% la opinión de los padres de familia".

Documento

com_05022020_nal_icbf_y_el_banco_nacional_de_oferentes.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre concurso de méritos para seleccionar a 14 Directores Regionales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/01/2020 - 16:43
Bogotá, D. C.
Jue, 30/01/2020 - 11:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió concurso de méritos para elegir a los Directores Regionales de Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Tolima y Vaupés.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria deberán inscribirse entre el 13 y 14 de febrero del 2020 únicamente en la sede de la respectiva regional del ICBF, ubicada en la ciudad capital de cada uno de los departamentos anteriormente mencionados, en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Sólo en el departamento de Vaupés las inscripciones se realizarán los días 12 y 13 de febrero.
 
El concurso, en el que primarán criterios de mérito, capacidad y experiencia, bajo los principios de objetividad e imparcialidad, contará con el acompañamiento del Departamento Administrativo de la Función Pública, como cabeza del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público.
 
El proceso iniciará con la verificación de requisitos mínimos de los aspirantes, los cuales pueden ser consultados en el siguiente link: https://www.icbf.gov.co/gestion-humana/concurso-directores-regionales?f%5B0%5D=field_date%3A2020. Posteriormente, se aplicará una prueba de conocimientos a cargo de la Universidad Nacional de Colombia, cuyos resultados son eliminatorios. Luego, el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) aplicará una prueba de competencias para desempeñar el cargo y evaluará los antecedentes laborales y académicos que excedan los requisitos mínimos exigidos. Finalmente, con el acompañamiento del DAFP, el ICBF adelantará entrevistas a los candidatos.
 
Los puntajes establecidos para cada etapa del proceso son: prueba de conocimientos (40); prueba de competencias (20); antecedentes (20) y entrevista (20). El puntaje mínimo para ser citado a entrevista es de 52.
 
Los tres candidatos con los más altos puntajes conformarán la terna que la Dirección General del ICBF le enviará a los Gobernadores de cada departamento, a quienes la Constitución ha facultado para seleccionar a los directores regionales del Instituto, en los cargos de libre nombramiento y remoción.
 
Los requisitos, el cronograma, las pruebas establecidas y demás detalles relacionados con cada uno de los cargos se encuentran publicados en las páginas de internet del ICBF https://www.icbf.gov.co/gestion-humana/concurso-directores-regionales y de la Función Pública https://www.funcionpublica.gov.co
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF desplazará Unidad de Búsqueda Activa a Bajo Baudó en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/01/2020 - 07:14
Quibdó
Mié, 29/01/2020 - 02:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoya a la Secretaría de Salud del departamento del Chocó para hacerle frente a la situación presentada a raíz de la muerte de cuatro menores de edad de la zona rural del municipio de Bajo Baudó por un brote desconocido. 
Para determinar el origen de las notificaciones que se vienen presentando desde el 24 de enero, el Secretario de Salud del Chocó, Carlos Tirso Murillo, anunció que desde el pasado viernes hay una brigada médica en la región, integrada por funcionarios especializados en medicina, bacteriología, enfermería y un equipo de vacunación.

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud están apoyando los dictámenes. Si bien inicialmente, se habla de una gastroenteritis, todavía se deben recibir las pruebas diagnósticas que realizó la brigada para establecer, con claridad, qué tipo de brote es el que afecta esta zona del departamento.

El ICBF, por su parte, desplazará una Unidad de Búsqueda Activa (UBA) que llegará el próximo sábado al municipio Bajo Baudó con el propósito de identificar y gestionar la atención oportuna de niñas y niños de las comunidades indígenas de Buena Vista y Puerto Piña.

La UBA, conformada por nutricionistas, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales y gestores comunitarios, permanecerá durante 21 días en esa zona para focalizar a menores de edad con desnutrición aguda y con riesgo de desnutrición. Así mismo, identificará a mujeres gestantes con bajo peso que habitan las zonas rurales y rurales dispersas de Bajo Baudó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inicia en febrero la atención a 1.750.000 niñas y niños de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/01/2020 - 17:56
Bogotá, D. C.
Lun, 27/01/2020 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante las dos primeras semanas de febrero iniciará la atención de los programas de Primera Infancia y se llegará a 1.750.000 niños y niñas menores de 5 años. El proceso de selección se llevará a cabo teniendo en cuenta criterios objetivos y bajo principios de transparencia para garantizar la mejor atención. 
El anuncio lo hizo la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, quien destacó que “con el nuevo Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia el país avanzó sustancialmente en la medida que contará sólo con los operadores que certifican experiencia en educación inicial y se asignarán cupos de acuerdo a su capacidad financiera". 

Al advertir que los directores de las 33 regionales del ICBF contarán con una nueva herramienta para la selección objetiva de los operadores, lo cual acaba con la discrecionalidad al momento de la contratación, Juliana Pungiluppi señaló que “en el proceso de selección se tendrá en cuenta un indicador de desempeño en el que la opinión de los padres de familia pesa, al igual que la contrapartida de los operadores para contribuir en aspectos críticos como prevención de violencias”.

Este Banco contará con un procedimiento de actualización permanente (mínimo una vez al año), mediante el cual no sólo se verificará la conservación de las calidades y el desempeño de los habilitados, sino que además podrán postularse nuevos operadores. “Lo más importante es que aquellos que no cumplan serán excluidos, sobre todo en casos donde los operadores hayan sido sancionados por causas como, por ejemplo, la omisión de activación de rutas en temas de desnutrición”, puntualizó Juliana Pungiluppi.

Entre los operadores seleccionados se encuentran fundaciones, cajas de compensación, asociaciones de padres de familia y asociaciones de madres comunitarias, en un proceso plural y acorde con las necesidades de las niñas y niños de 0 a 5 años en las distintas zonas del país. El servicio será garantizado durante 200 días en las modalidades Comunitaria y Centros de Desarrollo Infantil (CDI); 210 días en Hogares Infantiles y 11 meses en la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar, que son los periodos reglamentarios establecidos en los lineamientos del Instituto.

Las asociaciones de Madres Comunitarias serán contratadas en marzo, una vez finalice su contrato actual, en el marco de la excepcionalidad que les aplica, por fuera del Banco Nacional de Oferentes. 

La supervisión de los operadores se llevará a cabo por primera vez a través de dispositivos electrónicos (tablets) para facilitar la captura y el procesamiento de la información. Se fortalecerán los equipos de supervisión tanto en las direcciones regionales del ICBF como en la Sede Nacional. En algunas regiones del país se contempla la contratación de pilotos de interventoría y de reconocimiento facial como mecanismo para evitar la suplantación. 

Bogotá será la región donde se beneficiará el mayor número de niños y niñas de Primera Infancia con 204.626 cupos, le siguen Antioquia 200.809, Atlántico 108.715, Valle del Cauca 106.111, Bolívar 106.016, Córdoba 89.708, La Guajira 84.114, Magdalena 79.764, Cauca 74.298, Nariño 70.729, Cesar 64.674, Santander 59.628, Chocó 54.420, Cundinamarca 52.828, Norte de Santander 49.109, Sucre 48.536, Huila 48.025, Tolima 40.651, Boyacá 37.264, Caldas 31.895, Risaralda 29.047, Meta 27.145, Caquetá 17.023, Putumayo 14.074, Arauca 12.392, Quindío 12.376, Casanare 10.773, Guaviare 4.744, Amazonas 4.383, Vichada 2.134, San Andrés 1.804, Guainía 1.750 y Vaupés 1.672.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a dos niños que fueron rescatados en Ciudad Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/01/2020 - 16:27
Bogotá, D. C.
Vie, 10/01/2020 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de dos niños de 1 y 2 años de edad, que fueron rescatados por la Policía de Infancia y Adolescencia ante una presunta negligencia por abandono en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá.
Tras verificar la situación, la Defensoría de Familia del ICBF dejó bajo protección a los niños en una institución del Distrito y continuará con las actuaciones para adoptar las medidas definitivas que permitan garantizar el cumplimiento pleno de sus derechos.    
 
Entre enero y noviembre del 2019 el ICBF abrió 6.489 PARD en favor de niños, niñas y adolescentes por negligencia de padres o cuidadores, de los cuales 1.680 se registraron en Bogotá.
 
El ICBF cuenta con la Línea 141 a través de la cual la comunidad puede poner en conocimiento situaciones en las cuales exista una posible vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cifra de niños lesionados por pólvora es la más baja de la última década

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/01/2020 - 15:44
Bogotá, D. C.
Jue, 02/01/2020 - 10:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) destacó la reducción significativa del 24% de niños, niñas y adolescentes lesionados por pólvora durante las fiestas decembrinas y de fin de año 2019, al pasar de 282 casos en el periodo anterior a 215 casos en el actual periodo de vigilancia intensificada del Instituto Nacional de Salud (INS).
Estar alrededor de los 200 casos de menores de edad lesionados por pólvora es el mejor registro en la última década y corrobora que desde el Gobierno Nacional se viene haciendo una gran labor de sensibilización con la ciudadanía y con las administraciones locales y regionales. En los dos años anteriores (2017 y 2018) las cifras habían logrado estar en los 300 casos, muy inferior a los cerca de 400 casos que se registraron en promedio durante las fiestas de diciembre y fin de año entre los años 2013 y 2016.

“En las últimas semanas no ahorramos esfuerzos para llegar a cada rincón del país e insistir en el mensaje de nuestra campaña: ‘cuando permites que los niños usen pólvora, nada queda para celebrar en estas fiestas´. Por lo tanto, la disminución en el número de menores de edad lesionados refleja que la mayoría de las familias colombianas atendieron nuestro llamado, y sobre todo que las alcaldías y gobernaciones respondieron a nuestros llamados. Destacamos la Circular que enviamos a todas las alcaldías del país, en el mes de octubre, donde detallamos las responsabilidades que les da la Ley 670 de 2001, y sobretodo las facultades que también les da para actuar”, dijo la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi.

En el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) se destaca que 31 departamentos y 678 municipios expidieron decretos reglamentarios de prohibición de uso, comercialización y utilización de la pólvora, como parte de las responsabilidades y facultades que les otorga la Ley 670 de 2001.

Como parte del seguimiento que hace a los casos de menores de edad lesionados por pólvora, el ICBF ha abierto 41 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), la mayoría en Cauca con 10 casos, seguido de Caldas con 4, Bogotá con 4, Sucre y Norte de Santander con 3, Antioquia, Bolívar, Córdoba, Atlántico, Cesar, Meta con 2. También en, Tolima, Magdalena, Boyacá, Nariño y Valle del Cauca con un caso cada uno.

De dichos procesos, los Defensores de Familia del ICBF impusieron 26 amonestaciones a los padres que, por negligencia, dejaron que sus hijos resultaran lesionados por pólvora. Dicha sanción implica la asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza que imparte la Defensoría del Pueblo.

Los reportes del INS muestran que, a pesar de la disminución de casos, cuatro departamentos encabezan las cifras de menores de edad lesionados por pólvora: Cauca pasó de 24 a 21 casos, Antioquia de 22 a 20, Valle del Cauca 36 a 18 y Nariño de 17 a 15 casos.

De otro lado, se destacan los aumentos en el número de casos de niños, niñas o adolescentes lesionados por pólvora en Tolima que pasó de 13 a 17 casos, Norte de Santander de 13 a 16, Bogotá de 7 a 12, Córdoba de 10 a 11 , Bolívar de 9 a 12, Meta de 1 a 3, Caquetá de 1 a 3, Caldas 5 a 9, Boyacá de 4 a 6 y Amazonas de 0 a 2.

Debemos resaltar la tarea realizada en departamentos como Atlántico que de registrar 25 casos en el periodo anterior pasó a 6, Cundinamarca pasó de 15 a 3, Risaralda de 12 a 3, y Sucre de 14 a 5. Igualmente destacable el trabajo de los departamentos de Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, San Andrés, Vichada y Vaupés donde no se han registrado menores de edad lesionados con pólvora.

“Aunque la cifra de menores de edad lesionados por pólvora es la más baja en la última década, no estoy totalmente satisfecha porque el gran objetivo como país es no tener ningún caso de menores de edad lesionados por pólvora, para lo cual será necesario estudiar nuevas medidas”, puntualizó Juliana Pungiluppi.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Plan 15/15 del ICBF ahora es nacional y llegará a 900.000 beneficiarios de Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 28/12/2019 - 20:30
Bogotá, D. C.
Sáb, 28/12/2019 - 15:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó la segunda versión de su Plan 15/15, que entre el 15 de diciembre y el 15 de enero, entregará un paquete alimentario a cerca de 900.000 niñas y niños menores de cinco años y mujeres gestantes beneficiarias de los programas de Primera Infancia en todo el país.
El principal propósito del Plan 15/15, que ahora tiene cobertura nacional, es evitar que los niños y niñas tengan recaídas en su peso durante el período vacacional, teniendo en cuenta que en los programas del ICBF reciben el 70% del requerimiento calórico diario. La apuesta es a que en el periodo vacacional no caigan en desnutrición.
 
El paquete alimentario se entregará a los 900.000 beneficiarios de todas las modalidades de las 33 regionales del país, incluidos 30.000 infantes venezolanos. 

Si durante la entrega del paquete son identificados niños en riesgo de desnutrición o con desnutrición aguda se activará la ruta establecida por el ICBF para estos casos, que contempla el traslado del menor de edad a una unidad hospitalaria y, luego de su estabilización, será llevado a un Centro de Recuperación Nutricional del ICBF. 

El Plan 15/15 fue implementado en el departamento de La Guajira entre diciembre de 2018 y enero de 2019, impactando a 445 niños y niñas con desnutrición aguda severa y 5.800 con riesgos de desnutrición, desnutrición aguda moderada y aguda severa.
 
El Plan 15/15 de 2018 permitió sentar la bases del Plan Ni1+ del ICBF y el Ministerio de Salud que a la fecha ha permitido reducir las notificaciones de muertes de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición en 16%. Se destacan las reducciones en los departamentos de La Guajira con 49%, César con 40% y Chocó con 35%.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Casos de niños lesionados con pólvora disminuyeron un 25% con respecto a la navidad del 2018

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/12/2019 - 15:11
Bogotá, D. C.
Jue, 26/12/2019 - 10:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) destacó la reducción del 25% de niños, niñas y adolescentes lesionados por pólvora durante los primeros 25 días de diciembre de este año, al pasar de 178 casos en el mismo periodo de 2018 a 133 casos este año, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).
A pesar de la disminución de casos de menores de edad lesionados por pólvora, como sociedad no podemos bajar la guardia en la prevención de su uso. Debemos seguir reforzando las medidas que sean necesarias para proteger y mantenerlos alejados de la pólvora”, dijo la Subdirectora General del ICBF, María Mercedes Liévano.

Los casos donde se presentan niños o niñas lesionados con pólvora están siendo verificados por la autoridad administrativa competente. A la fecha los Defensores de Familia del ICBF han impuesto sanciones a los padres que fueron negligentes. El Instituto ha abierto 22 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en los departamentos de: Cauca 8, Meta 2, Tolima 2, La Guajira 2, Magdalena 1, Bolívar 1, Norte de Santander 1, Sucre 1, Valle del Cauca 1, Risaralda 1, Amazonas 1 y Santander 1.

De los 22 PARD, los Defensores de Familia del ICBF han impuesto 17 amonestaciones que consisten en la asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza que imparte la Defensoría del Pueblo.

Según datos reportados por el Instituto Nacional de Salud, 15 casos de niños, niñas y adolescentes presentan algún tipo de daño ocular, 2 tienen daño auditivo, 6 tienen fracturas y en 7 casos el personal médico tuvo que amputar dedos de las manos.

“No permitamos que los niños, niñas y adolescentes sufran lesiones, heridas, intoxicaciones, muertes y mutilaciones por el uso de la pólvora. De todos nosotros depende mantenerlos fuera de situaciones que los pongan en riesgo, recordemos que cuando permitimos que los niños usen pólvora, nada queda para celebrar en estas fiestas”, recordó la Subdirectora del ICBF.

Finalmente, reiteró el llamado a los padres de familia para que en caso de que sus hijos resulten lesionados por la manipulación de pólvora, los lleven inmediatamente a los centros de salud. También solicitó a la ciudadanía en general que para las celebraciones del Año Nuevo extremen las medidas y tomen todas las precauciones para evitar más lesiones de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • Página 127
  • Página 128
  • Página 129
  • Página 130
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia