clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Colombia en el top 10 de países que promueven el desarrollo integral de la primera infancia, en el marco de la pandemia mundial

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/04/2020 - 18:37
Bogotá, D. C.
Mié, 22/04/2020 - 13:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
@linaarbelaez “El mundo no puede permitirse un mayor deterioro del aprendizaje de los niños”. Así lo definió el Banco Mundial en su recientemente artículo ‘Supporting the youngest learners and their families in the COVID-19 (Coronavirus) response’ en el que destacó el esfuerzo de gobiernos como el de Colombia que están actuando para implementar el aprendizaje remoto para llegarle a los niños que se encuentran en casa en medio de la pandemia por la COVID-19.

Esta organización internacional resalta el llamado que desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se ha hecho sobre aprovechar la oportunidad de este aislamiento obligatorio para crear iniciativas de aprendizaje temprano de calidad y ubicar de esta manera a los niños y niñas entre 0 y 5 años en un camino más brillante hacía la educación inicial permanente.

“Garantizar la atención integral a la primera infancia durante este aislamiento obligatorio nos impuso grandes retos.

Decidimos implementar estrategias que nos permitieran garantizar la seguridad alimentaria y el componente pedagógico para que, de manera remota, los agentes educativos continúen realizando acompañamiento a las familias a través de prácticas de cuidado, crianza amorosa, nutrición, salud y protección”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Con el avance que ha tenido la COVID-19, señala el Banco Mundial los niños pequeños serán especialmente vulnerables, por eso insiste en que los países deben focalizar esfuerzos para promover el desarrollo integral de la primera infancia. Un llamado que corresponde a la estrategia implementada recientemente por la directora del ICBF, Lina Arbeláez, para hacer más seguros los hogares, con nutrición, protección, uso apropiado de los recursos y convivencia sana en el hogar.

El ICBF ha sido asertivo con lo dicho por el Banco Mundial al ejecutar iniciativas que también apoyen la labor de padres y cuidadores en casa en medio de la pandemia. Con el programa Mis Manos Te Enseñan se busca socializar con ellos guías de cuidado y aprendizaje para consolidar entornos saludables y de convivencia que protejan a niños y niñas en el hogar.

El documento puede ser consultado en el link:
https://blogs.worldbank.org/education/supporting-youngest-learners-and-their- families-covid-19-coronavirus-response

 


 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con sus voces personalidades colombianas celebran el Día de la Niñez y se unen a campaña de la Directora del ICBF para hacer de casa el lugar más seguro

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/04/2020 - 12:13
Bogotá, D. C.
Mié, 22/04/2020 - 07:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
@linaarbelaez Reconocidas personalidades del mundo artístico y deportivo celebran el Día de la Niñez sumándose a la campaña 'Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro', liderada por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, quienes con sus voces leen e interpretan historias fantásticas, cuentos y trabalenguas para fomentar en los niños y niñas su creatividad y curiosidad.
Los cantautores Fonseca, Mike Bahía, Greicy Rendón y Sebastián Yatra; los ciclistas Esteban Chaves (el Chavito), Nairo Quintana y Egan Bernal, el futbolista James Rodríguez, las presentadoras Carolina Soto y Patricia Pardo y los actores Roberto Cano y Carolina Acevedo, conscientes del desafío que implica quedarse en casa decidieron unirse a la estrategia del ICBF y contribuir a la protección de los niños, niñas y adolescentes. 

“Invito a los padres, madres y cuidadores a que celebremos en casa el Día de la Niñez. Con esta iniciativa la hora del cuento continuará siendo una tradición especial en los hogares colombianos, disfrutaremos de un tiempo con nuestros hijos e hijas, quienes podrán escuchar las historias que nosotros escuchamos durante nuestra infancia en las voces de futbolistas, ciclistas, cantautores, presentadores y actores que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo”, afirmó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
Estos audios estarán disponibles en la plataforma digital creada por el ICBF ‘Mis Manos Te Enseñan’, un espacio de aprendizaje, que contiene al menos 50 audiocuentos y fábulas y donde los cuidadores encontrarán prácticas de cuidado y crianza amorosa para interactuar con sus niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con su edad, así como consejos, orientaciones y recomendaciones de cuidados, prevención de riesgos y convivencia en el hogar.
 
Finalmente, la Directora del ICBF afirmó que el país se está uniendo en una sola voz a través del arte, el deporte y la cultura con el único fin de proteger a los niños, niñas y adolescentes e invitó a que más personalidades de Colombia se vinculen compartiendo un cuento o un reto para hacer de casa el lugar más seguro para los niños, niñas y adolescentes.
 
“La celebración del Día de la Niñez, en medio del aislamiento, es una oportunidad para  cambiar el chip y ser más asertivos en la manera como nos relacionamos con nuestros hijos. Vivamos experiencias vitales en casa, implementemos la crianza desde el amor, el diálogo y la empatía. Con esto, lograremos dejarle a quienes determinaran el talente de nuestro país, las herramientas más poderosas de transformación”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ordena retiro y reposición de alimentos de canastas nutricionales por presunta alteración en fechas de vencimiento

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/04/2020 - 18:40
Bogotá, D. C.
Lun, 20/04/2020 - 13:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por instrucción de la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, 
se ordenó el retiro y la reposición de algunos alimentos entregados en las canastas nutricionales a niños y niñas atendidos por el ICBF en el municipio de Soledad, Atlántico, luego de que se denunciara una presunta alteración en las fechas de vencimiento de los mismos.
Por instrucción de la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, 
se ordenó el retiro y la reposición de algunos alimentos entregados en las canastas nutricionales a niños y niñas atendidos por el ICBF en el municipio de Soledad, Atlántico, luego de que se denunciara una presunta alteración en las fechas de vencimiento de los mismos.

"Una vez fuí informada de la situación, designé una comisión encabezada por el Director de la Regional Atlántico del ICBF, que se desplazó hacia el municipio de Soledad con el propósito de verificar las denuncias y adoptar las medidas correctivas necesarias. Desde el ICBF garantizaremos que los alimentos que fueron retirados lleguen a los niños, niñas y sus familias en los próximos días”, señaló Lina Arbeláez.

Así mismo, el ICBF inició las investigaciones de carácter administrativo para determinar la responsabilidad del operador por el presunto incumplimiento de sus obligaciones contractuales.

La Directora del ICBF hizo un llamado a la sociedad, como principal red de veeduría en las regiones, a trabajar de manera articulada en la verificación, control y vigilancia de las canastas nutricionales para que estas sean entregadas conforme a lo establecido en las minutas nutricionales sin falta y sin fallas. 

“El compromiso de todos es proteger a la niñez colombiana. A través de nuestros canales telefónicos como la Línea 018000 918080 y los canales virtuales Facebook, Twitter, Instagram y la página web del ICBF recibiremos las denuncias de la comunidad y actuaremos de manera inmediata para que las canastas cumplan con los estándares de calidad exigidos por el ICBF y como se la merecen nuestros niños", puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF invita a la ciudadanía a proteger los recursos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/04/2020 - 19:45
Bogotá, D. C.
Dom, 19/04/2020 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a las denuncias hechas por la comunidad del municipio de Soledad en Atlántico sobre la presunta entrega de alimentos en condiciones no aptas, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez invitó a los ciudadanos a estar más unidos que nunca en la defensa y protección de los niños, niñas y adolescentes y sus recursos. 
Por eso a través de su cuenta de twitter @linaarbelaez sostuvo que por medio del numeral #PorLaNiñezDenuncio y la línea 018000 918080 y los canales que se encuentran en la página web del ICBF, pueden remitir cualquier anomalía.

"Es de gran valor para el ICBF que los ciudadanos nos ayuden a proteger los recursos de la niñez y adolescencia. Ustedes son la principal red de veeduría en las regiones", señaló Lina Arbeláez.

Inmediatamente se conoció el caso de presunta inocuidad de alimentos, por instrucción de la Directora General, el Director de la Regional Atlántico se desplazó hasta el municipio de Soledad con su equipo para establecer la veracidad de las denuncias y adelantar los correctivos a que haya lugar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia entrega de componente nutricional y pedagógico a beneficiarios de Primera Infancia hasta el 31 de julio

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/04/2020 - 19:08
Bogotá, D. C.
Vie, 17/04/2020 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que hasta el mes de julio se le garantizará en casa a los niños y niñas atendidos bajo las modalidades de Primera Infancia y sus familias, el acompañamiento pedagógico con kits escolares y la entrega del componente nutricional como parte del compromiso del Gobierno Nacional de protegerlos frente al contagio del coronavirus.
"Desde el día 1 de la emergencia sanitaria, nos sumamos al llamado hecho por el Presidente Iván Duque de proteger la salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y para ello, mantendremos cerradas hasta el mes de julio, las unidades de servicio donde se atiende a la primera infancia. Sin embargo, seguiremos en nuestra tarea de garantizar el bienestar y la alimentación a nuestros beneficiarios”, sostuvo Lina Arbeláez.
 
"En esta maratónica labor completaremos la entrega de cerca de 6.000.000 de Canastas Nutricionales Reforzadas y la realización de llamadas por parte de las madres comunitarias y agentes educativos, quienes seguirán aplicando la metodología diseñada para que presten sus servicios vía telefónica, virtual y mensajería instantánea, brindando pautas de crianza y de cuidado, así como se dará suministro de kits pedagógicos para niños y niñas, como lo contempla el lineamiento de atención para la primera infancia”, manifestó la Directora del ICBF.
 
Lina Arbeláez destacó la vinculación de diferentes actores de la sociedad, así como del sector público y privado, operadores y servidores públicos del ICBF para cumplir con esta importante tarea de llegar a miles de familias en el territorio colombiano durante la cuarentena. “Estoy segura que seguiremos contando con el apoyo y concurso de todos para cumplirle a los niños, niñas y familias del país", recalcó Lina Arbeláez.
 
Finalmente, la Directora del ICBF reiteró la invitación a los padres de familia para que visiten la plataforma tecnológica Mis Manos Te Enseñan donde encontrarán material pedagógico, pautas de crianza, juegos en familia, entre otras herramientas que los ayudarán a conectarse con sus hijos en el marco del aislamiento obligatorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

“Vamos a mejorar y a potenciar todos los servicios de atención a niños, niñas y adolescentes”: Directora del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/04/2020 - 17:00
Bogotá, D. C.
Vie, 17/04/2020 - 11:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
@linaarbelaez. Tras llevar 38 días al frente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez anunció que su principal reto como Directora General es el de fortalecer los servicios para promover el bienestar y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
“Soy una convencida que todo lo bueno es susceptible de mejora y por eso, adelantamos una revisión de los servicios de atención que brindamos a la primera infancia, niñez y adolescencia para robustecer los procesos y que cada día sean más eficaces y eficientes”, señaló la Directora del ICBF.

Al referirse a los servicios para la primera infancia, Lina Arbeláez, destacó que se trabaja en una aplicación móvil que permitirá realizar seguimiento diario y en tiempo real, a la entrega de las canastas nutricionales reforzadas y al componente pedagógico que realizan las madres comunitarias y agentes educativos.

A esto se le suma, la implementación de un plan de mejora del Banco de Oferentes para Primera Infancia para robustecerlo aún más y garantizar un servicio de alta calidad para los niños y niñas menores de 5 años de edad. “Todos los procesos son susceptibles de ajustes y el único propósito que nos anima es ser cada día mejores en la atención que ofrecemos a la niñez colombiana”, puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF anunció decisión del Gobierno de otorgar funciones judiciales a procuradores para trámites de adopción durante el aislamiento obligatorio

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/04/2020 - 19:38
Bogotá, D. C.
Mié, 15/04/2020 - 14:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció hoy que mediante Decreto presidencial del 15 de abril de 2020, se otorgan funciones judiciales a los procuradores para que adelanten trámites de demandas y sentencias de los procesos de adopción de familias nacionales y extranjeras.
“Con este apoyo por parte del Presidente Iván Duque se ratifica su compromiso con la niñez del país, en esta época de Covid-19. Seguiremos salvaguardando los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia", dijo la Directora del ICBF.

Además señaló que se trata de un esfuerzo articulado con el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General de la Nación para garantizar el derecho a la familia, de más de 67 niños y niñas que hoy tienen pendientes procesos de adopción en el tema judicial, porque la etapa administrativa se surtió de manera correcta desde el Instituto. Además el Decreto aplica para los procesos de adopción que surjan.  

Bajo el aislamiento preventivo obligatorio que vive el país, los niños, niñas y adolescentes en procesos de adopción, cuyas demandas no han sido admitidas, están en un limbo jurídico que constituye la incertidumbre sobre la definición de su situación jurídica, lo cual se debe lograr a través del trámite judicial.
 
En este sentido y atendiendo al interés superior de los niños, niñas y adolescentes, es necesario aplicar el artículo 21 de la Ley Estatutaria de Estados de Excepción, 137 de 1994, mediante la cual se regulan las facultades atribuidas al Gobierno durante el estado de emergencia, económica, social y ecológica, que prevé que en el evento de que no haya jueces o estos no puedan cumplir con su función judicial.

Así mismo, el Gobierno Nacional al amparo del decreto de la declaratoria de emergencia, podrá determinar que autoridades civiles ejecutivas ejerzan tales funciones judiciales, las que deben ser clara y específicamente establecidas, sin que incluya la posibilidad de investigar o juzgar delitos, y que sus decisiones puedan ser revisadas por un órgano judicial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lanza la estrategia de Hogares Sustitutos de Emergencia para atender a niños, niñas y adolescentes durante la emergencia sanitaria

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/04/2020 - 20:06
Bogotá, D. C.
Lun, 13/04/2020 - 15:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la convocatoria para conformar Hogares Sustitutos Transitorios de Emergencia, una iniciativa a través de la cual los colaboradores contratistas del ICBF y familias que han participado en programas y estrategias de Protección acogerán a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones a sus derechos, convirtiéndose en sus entornos protectores durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país. 
Actualmente, en los más de 5 mil Hogares Sustitutos del ICBF, cerca de 15 mil niños, niñas y adolescentes reciben cuidado y atención 24/7 por parte familias que deciden vincularse a esta modalidad de manera voluntaria y los acogen en sus casas durante su proceso de restablecimiento de derechos. 

“El compromiso y la vocación de las familias sustitutas es un ejemplo de cómo desde la sociedad podemos contribuir a la protección integral de la infancia y la adolescencia. Con esta estrategia estamos flexibilizando la modalidad que ya existe, para que nuestros colaboradores contratistas y familias que han participado en estrategias de Protección puedan aprovechar esta época de trabajo en casa para brindar a un niño, niña o adolescente el cuidado que necesita durante esta emergencia”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Gracias a los Hogares Sustitutos Transitorios de Emergencia, los niños, niñas y adolescentes que ingresen a un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) por situaciones de vulneración como violencia física, psicológica, sexual o negligencia y deban ser retirados de su familia biológica,  o aquellos que estén en abandono o alta permanencia en calle y no tengan familia, cuenten con una familia sustituta durante el periodo de confinamiento. 

A través de la innovación y la tecnología, el ICBF realizará el proceso de selección de las familias y brindará acompañamiento durante el tiempo de acogida de los niños, niñas y adolescentes. Además, ofrecerá herramientas de fortalecimiento y formación para que puedan brindarles a los niños, niñas y adolescentes la atención que necesitan, siguiendo todas las recomendaciones de bioseguridad y autocuidado para la prevención del COVID-19. 

“La violencia contra los niños, niñas y adolescentes es una problemática que nos ha afectado durante años. Hoy, en medio de esta nueva emergencia que enfrentamos en todo el mundo y que tantas víctimas ha dejado quiero invitarlos a que juntos como Estado, Familia y Sociedad, nos comprometamos con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes previniendo y reportando cualquier tipo de vulneración en su contra”, afirmó la Directora del ICBF. 

Finalmente, la Directora del ICBF resaltó la labor de los operadores, familias vinculadas a los servicios de Protección y a los funcionarios y contratistas del Instituto que trabajan día a día por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y las familias colombianas, y que con esta estrategia reafirman su compromiso con su protección integral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Presidente y Directora ICBF lanzan campaña Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro para prevenir la violencia hacia la niñez, adolescencia y juventud

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/04/2020 - 08:49
Bogotá, D. C.
Jue, 09/04/2020 - 03:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Presidente de la República, Iván Duque; la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y la Consejera para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, lanzaron hoy la campaña Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro, cuyo objetivo es el bienestar y la protección irrestricta de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
 
Durante el Programa Prevención y Acción, mediante el cual el Jefe de Estado se dirige todos los días a los colombianos, advirtió que “con esta campaña de sensibilización pretendemos que todos, en el marco del aislamiento preventivo obligatorio, entendamos que es cuando más amor, más paciencia y más comprensión debemos tener hacia nuestros hijos. Por eso, en alianza con el ICBF buscamos hacer de cada casa el lugar más seguro para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.
 
Por su parte, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, se mostró alarmada por los resultados que arrojó la gran encuesta de 2018 sobre violencias hacia niños, niñas y adolescentes: el 41% de los menores de 18 años ha sufrido algún maltrato (físico, psicológico, sexual); el 72% de esos casos ocurre al interior de los hogares.
 
“Hoy, la estadística que tenemos en la Línea 141 que activamos desde el ICBF para proteger y garantizar los derechos de la niñez demuestra una reducción en el número de denuncias. Entre el 12 de marzo y el 7 de abril de 2020 se han recibido 10.931 solicitudes y reportes asociados a violencia hacia niños, niñas y adolescentes, es decir, un promedio de 405 denuncias diarias frente a 599 recibidas en el mismo periodo de tiempo del 2019 y que alcanzaron las 16.170 solicitudes”, advirtió la Directora del ICBF.
 
La disminución, explicó Lina Arbeláez, es consecuencia del cierre de las instituciones que atienden a esta población como colegios, Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, de donde provienen las alarmas.
 
El ICBF ha abierto en tan solo 27 días, 1.297 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de niños niñas y adolescentes víctimas de maltrato físico, psicológico, violencia sexual, negligencia. “Es una cifra inadmisible que nos debe llevar a todos a la reflexión”, sostuvo la Directora del ICBF.
 
Por eso, con mensajes tan elocuentes como los que aparecen en la pieza que se divulgará en el marco de la campaña Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro: te pido que me tengas paciencia, guíame, acompáñame, no me grites, “estamos convocando a todos los colombianos para que activen la voz de alerta y en esta época de cuarentena seamos todos quienes protejamos a los niños, niñas y adolescentes”, reiteró Lina Arbeláez.
 
Junto a la campaña, el ICBF abrió una convocatoria nacional para conformar Hogares Sustitutos Transitorios de Emergencia donde familias acogen en sus casas a niños, niñas y adolescentes que están en Proceso de Restablecimiento de Derechos, es decir, que han sido vulnerados. Esta convocatoria se abre para aquellos colaboradores contratistas del ICBF, familias que han tenido relación con los programas de protección del instituto como por ejemplo las familias que han participado en un proceso de adopción.
 
Para aplicar a un Hogar Sustituto de Emergencia debe cumplir con unos requisitos que evalúa el ICBF, entre los cuales se encuentran: hombre o mujer mayor de 25 años y menor de 55 años; en el hogar no puede haber personas mayores de 60 años ni personas que presenten afectaciones agudas de salud: Infección Respiratoria Aguda (IRA), Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) o crónicas como: asma, diabetes, cáncer; la familia postulante deberá contar con Internet y computador dentro de su domicilio.
 
Finalmente, la Directora del ICBF sostuvo que “el aislamiento obligatorio también nos impone nuevos esquemas de crianza, cuidado colectivo y convivencia sana, por eso, hemos creado una plataforma de contenido digital: Mis Manos Te Enseñan que contiene material pedagógico de acuerdo a las edades y con rutinas que ayudan a los padres a conectarse con sus hijos en el aislamiento obligatorio.
 
“Mis Manos Te Enseñan es una herramienta que nos va a ayudar a mejorar nuestro tiempo en familia. Los invito a consultarla”, puntualizó dijo Lina Arbeláez.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/04/2020 - 14:59
Bogotá, D. C.
Mar, 07/04/2020 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento del régimen de custodia y visitas durante el aislamiento preventivo obligatorio declarado por el Gobierno Nacional, la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:
- Los derechos de custodia y visitas son de carácter constitucional y se derivan de la patria potestad. Tienen como fin garantizarle al niño, niña o adolescente su derecho a tener una familia y a no ser separado de ella, por lo que no pueden incumplirse en situaciones de emergencia.
 
- En el numeral 4 del artículo 3 del Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 se imparten instrucciones sobre la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, las cuales permiten la circulación de las personas que realicen actividades de asistencia y cuidado de niños, niñas y adolescentes.
 
- Teniendo en cuenta que impedir el contacto entre los niños, niñas y adolescentes y sus progenitores generaría una afectación a los derechos mencionados, es posible realizar desplazamientos para cumplir con el régimen de custodia compartida o visitas establecido, siempre y cuando se garanticen las medidas de prevención que disminuyan el riesgo de contagio para los menores de edad y sus progenitores.
 
- Los padres o madres que se movilicen para dar cumplimiento a dicho régimen deberán contar con cualquiera de los documentos en los que conste la respectiva regulación: acta de conciliación, escritura pública, resolución administrativa o sentencia judicial; a fin de evitar cualquier tipo de sanciones por parte de las autoridades competentes.
 
- Los niños, niñas y adolescentes sólo se pueden trasladar de la casa de uno de sus progenitores hacia la otra. Son los padres y madres quienes deben conservar las medidas de cuidado de los niños como: el uso de tapabocas y guantes, asegurarse que cuando su hijo o hija se encuentre en su vivienda, las personas con quienes convive no presenten sintomatología asociada al virus, síntomas de gripa o tengan contacto con personas que hayan viajado recientemente al exterior.
 
- En caso de que los progenitores no puedan cumplir con el régimen de custodia compartida o visitas, debido a que las circunstancias no lo permiten, se debe recurrir a los medios tecnológicos y virtuales disponibles, mediante los cuales se garanticen los encuentros con el niño, niña o adolescente.
 
- Una vez sea superada la situación de emergencia, la regulación respecto a custodia compartida o visitas se podrá retomar con normalidad, teniendo en cuenta las particularidades de cada caso y siempre evitando cualquier riesgo para la salud o integridad del niño, niña o adolescente.
 
- “Hago un llamado a la corresponsabilidad de los padres de familia para que hagan de sus hogares el lugar más seguro para la protección y bienestar de los niños, niñas y adolescentes. La invitación es a quedarse en casa y cumplir con las medidas de aislamiento establecidas durante pandemia por COVID-19”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 118
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia