Bogotá, D. C.

Directora General del ICBF encabezó jornadas de empalme para trazar la ruta de trabajo en su administración

Bogotá, D. C.
Por espacio de varios días y luego de posesionarse como Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, encabezó las reuniones de empalme con los equipos administrativos, misionales y las 33 regionales de la entidad, que le permitirán trazar la ruta de trabajo que contribuya a la construcción de la Paz Total.
En un primer encuentro, la funcionaria dialogó con los directores regionales quienes le presentaron un panorama general sobre los programas que la entidad desarrolla tanto en las líneas de prevención como de protección en cada uno de sus territorios.
 
Dentro de los temas abordados estuvieron los de carácter presupuestal, de funcionamiento de los programas, modalidades de atención y particularmente de la problemática en materia de infraestructura, frente al cual tomó la decisión de mandar elaborar un mapa de riesgos.
 
De igual forma, la Directora General conoció de primera mano el trabajo que se adelanta desde las Direcciones de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familias y Comunidades, Protección y Nutrición, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como el fortalecimiento de las familias.
 
En este sentido, reiteró que cumplirá al pie de la letra la responsabilidad que le entregó el Presidente de la República Gustavo Petro de garantizar el manejo transparente, honesto y eficiente de los recursos destinados para la niñez.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familiares de bebé fallecida en Vigía del Fuerte, Antioquia

Bogotá, D. C.
Como inadmisible fue calificado por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, el fallecimiento de una bebé de 13 meses de edad por causas asociadas a la desnutrición, en el municipio de Vigía del Fuerte en el departamento de Antioquia.
En este sentido, la Directora General señaló que un equipo psicosocial del ICBF en Antioquia fue designado para realizar la verificación de derechos a la madre de la bebé por ser menor de edad y encontrarse en embarazo, para tomar la medida de protección más idónea que garantice su bienestar.

“En concordancia con el programa de Gobierno del Presidente Petro, desde el ICBF se desarrollará una lucha frontal contra el hambre para hacer de Colombia potencia mundial de la vida, para lo cual se revisarán los programas desarrollados por el instituto en materia de prevención de la desnutrición”, sostuvo la funcionaria.
 

Actividades de Bienestar

No se deje engañar: ICBF advierte sobre personas inescrupulosas que ofrecen falsas ofertas a nombre de la entidad

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alertó una vez más a la comunidad para que no se deje engañar por personas inescrupulosas que, haciéndose pasar por funcionarios, están ofreciendo falsas ofertas para contratar o adquirir productos a nombre de la entidad.
 
 
En este sentido, el ICBF reitera que la contratación para la prestación o adquisición de sus servicios se gestiona en línea a través de SECOP II, que es una plataforma transaccional donde los proveedores pueden conocer la demanda de las entidades estatales, obtienen información de los procesos de contratación, presentan ofertas y tramitan sus contratos.
 
Además, se informa que, de manera permanente, hay personas inescrupulosas que hacen uso de la papelería del ICBF y crean correos falsos para engañar a la ciudadanía con la gestión de supuestos contratos con la entidad. Se recalca que los correos electrónicos tienen el dominio institucional de la entidad: @icbf.gov.co y se advierte que cualquier notificación por correo con un dominio carece de toda veracidad.

Finalmente, el ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y denuncie cualquier irregularidad en la Sede de la Dirección General, regional del departamento, el centro zonal más cercano a su lugar de residencia o a la línea gratuita nacional de atención 01 8000 918080, opción 4
 

Actividades de Bienestar

Concepción Baracaldo Aldana tomó posesión como Directora General del ICBF

Bogotá, D. C.
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, posesionó a Concepción Baracaldo Aldana como la nueva Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Administradora de empresas de la Universidad Nacional de Colombia y con un Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, España; Baracaldo Aldana cuenta con más de 17 años de experiencia laboral tanto en el sector público como el privado.
 
En su trayectoria laboral se incluyen el Banco de la República, la Empresa de Energía Codensa-Emgesa donde se desempeñó como auditora y asesora de la Oficina de Control Interno, así como Jefe de la Oficina del Área de Auditoría.
 
También ejerció el cargo de Directora de Planeación de la Alcaldía de Chía y fue Asesora de Despacho en el municipio de Tocancipá, departamento de Cundinamarca.
 
Durante el acto de posesión, el mandatario de los colombianos resaltó la responsabilidad de Estado que se le otorga a la nueva Directora General del ICBF: “Queda por fuera cualquier tipo de contaminación política porque primero son las niñas y los niños”, sostuvo.
 
Así mismo, el Jefe de Estado reiteró que el ICBF es prioritario en la lucha contra el hambre y más cuando el cambio climático está mostrando su voracidad
 
Concepción Baracaldo Aldana, como nueva Directora General del ICBF, será la encargada de impulsar la Política de cuidados de la niñez para lograr una sociedad solidaria y un trato equitativo que permita convertir a Colombia en la potencia de la vida.

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta visitas a unidades donde se atienden adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Cundinamarca

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cundinamarca desarrolla una gira por los circuitos judiciales con los agentes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) para que, desde los territorios, se conozcan las particularidades de atención de los adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema, así como las dificultades y experiencias éxitosas que se han registrado. 
 
Entre los circuitos judiciales donde se ha desarrollado esta actividad se encuentran Girardot, Zipaquirá, Facatativá y Funza, y se espera adelantar otras jornadas en  Fusagasugá, La Mesa y Pacho con el objetivo de continuar trabajando de manera articulada con las entidades locales para fortalecer el esquema de justicia restaurativa con los adolescentes que han tenido conflicto con la ley en este departamento. 
 
El ICBF cuenta con 15 Unidades de Servicio donde se atiende a 414 adolescentes y jóvenes en Cundinamarca bajo las modalidades de atención como externado media jornada, semicerrado-externado media jornada, semicerrado-externado jornada completa, entre otros. 
 
Estos espacios han contado con la participación de los alcaldes y alcaldesas que componen los diferentes circuitos, secretarios de Despacho, defensores de familia, delegados de la Procuraduría General de la Nación, entre otros agentes corresponsables en la garantía de los derechos de adolescentes y jóvenes.
 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la lactancia materna entre las familias de Bogotá

Bogotá, D. C.
Con la participación de más de 200 mujeres gestantes, madres en período de lactancia y familias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada para presentar los avances sobre el  apoyo que se brinda a la práctica de la lactancia materna en los programas de atención a la primera infancia en Bogotá.
Durante el evento llamado Impulsemos la Lactancia Materna Apoyando y Educando, las mujeres y familias, desarrollaron representaciones teatrales y musicales ambientando las virtudes de esta importante práctica, siendo la leche materna el alimento adecuado y la opción más segura que garantiza la salud y crecimiento de las niñas y niños.
 
De esta forma, a través de los programas y servicios que presta el ICBF a esta población en la capital, se reconoce la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y a partir de allí debe garantizarse un aporte complementario de nutrientes con la introducción de alimentos de manera adecuada, tanto en cantidad como en calidad.
 
Esta práctica es un derecho a la vida, a la salud y a la seguridad alimentaria y nutricional que tienen las niñas y niños.
 

Actividades de Bienestar

ICBF participó en jornada para promover la salud mental

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada de reflexión denominada Hablemos y abracemos la vida, para promover la salud mental escuchando las percepciones e inquietudes de los jóvenes y la experiencia y conocimientos sobre el tema.
 
El ICBF presentó los resultados del trabajo que adelanta para prevenir problemas de salud mental en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que buscan promover hábitos de vida consciente para el buen vivir entre la juventud colombiana, para que cuenten con herramientas que le permitan gozar de salud mental y sean un complemento a su desarrollo como ciudadanos. 
 
De igual forma, se entregan herramientas a los agentes educativos, operadores, madres comunitarias y al talento humano de las unidades de servicio donde se atiende a las niñas y los niños menores de 5 años, para identificar, abordar y prevenir enfermedades de salud mental en ellos.
 
En los conversatorios estuvieron presentes Natalia Silva y Natalia Molina, integrantes de la Red de Jóvenes por la Salud Mental, quienes hablaron sobre el proceso que han realizado con ICBF, resaltando la importancia que tiene para adolescentes y jóvenes el desarrollar redes y conexiones que les permita tramitar sus emociones. 
 
El evento contó con la participación de Silvano Gómez, Viceprocurador General de la Nación; Johanna Barbosa, Directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social; Luisa Vélez, Directora de Adolescencia y Juventud; Carlos González, Director del Instituto de Estudios del Ministerio Público y Vivian Mora, Procuradora Delegada con Funciones Mixtas para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer.
 
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece liderazgo de adolescentes y jóvenes en Bogotá

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó actividades lúdicas y pedagógicas dirigidas a 200 adolescentes y jóvenes de Bogotá, en las que se trabajó el desarrollo de las habilidades blandas con las cuales fortalecer su liderazgo en los territorios, transformar positivamente las realidades en sus comunidades y preservar los derechos fundamentales en niños, niñas y adolescentes. 
 
A la actividad asistieron adolescentes y jóvenes de las localidades de San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Usme, Mártires, Rafael Uribe, Kennedy, Suba y Usaquén, quienes a través de ejercicios lúdico-pedagógicas en pintura y juegos en grupo reforzaron el reconocimiento de sus derechos y deberes, poniendo en práctica la solidaridad, el respeto y trabajo en equipo.
 
El ICBF a través de su oferta institucional dirigida a adolescentes y jóvenes presente en todas las localidades de Bogotá continúa fortaleciendo en niños, niñas, adolescentes jóvenes y sus familias, los valores de respeto, diálogo y cuidado integral. 
 

Actividades de Bienestar

Agentes educativas que atienden a la primera infancia del ICBF obtienen Maestría en Educación

Bogotá, D. C.
Con el otorgamiento del título de Maestría en Educación Desde y Para las Diversidades a 19 agentes educativos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cualifica la atención de niños y niñas en las unidades de servicio de Primera Infancia en Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Meta.
El ICBF continúa fortaleciendo la atención de niños y niñas en las unidades de servicio de Primera Infancia, mejorando la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral en estas ciudades.
 
En este primer grupo se encuentran 10 madres comunitarias, 6 agentes educativas, 1 docente y 2 coordinadoras, quienes se graduaron, gracias a la alianza con el Consorcio Universidad Social (Unimonserrate - Arquidiócesis de Bogotá), con el propósito de aportar al mejoramiento de la calidad de la educación inicial.

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias de indígenas Yucuna y Wounaan asentadas en Cundinamarca

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña 9 familias de la comunidad indígena Yucana y 180 indigenas Wounaan asentadas en el municipio de Medina y Madrid Cundinamarca Cundinamarca respectivamne, con el fin de verificar y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. 
 
A través de metodologías lúdico – pedagógicas el ICBF busca fortalecer la identidad de la comunidad y mitigar las situaciones que puedan poner en riesgo el bienestar o vulnerar los derechos de la niñez y adolescencia de esta comunidad que se asentó en la veredad de San Marcos  hace 10 años. 
 
Las jornadas que han contado con la presencia de las autoridades tradicionales y el gobernador del Cabildo, se desarrollan en el marco del compromiso del Instituto de impulsar el desarrollo integral de la infancia y adolescencia de los pueblos indígenas, rescatando sus costumbres. 
 
 

Actividades de Bienestar