Bogotá, D. C.

Directora ICBF instauró denuncia penal contra operador por presuntas irregularidades

Bogotá, D. C.
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, instauró una denuncia penal, radicada con número 2022 20 4320000283781 del 22 de noviembre, ante la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades en la prestación de servicios de la Asociación Creemos en Ti.
“La transparencia es un valor irrestricto en mi administración. Ante las denuncias por presuntas irregularidades en el uso de los recursos de la niñez he solicitado a la Fiscalía iniciar las respectivas acciones penales a la Asociación Creemos en Ti y de encontrarse responsable, la reparación integral por los daños causados”, indicó la Directora General.

Esta decisión se desprende de la investigación en el marco del proceso administrativo sancionatorio adelantado al interior del ICBF que probó el inadecuado manejo de recursos en la prestación del servicio público de bienestar familiar por apalancamientos monetarios y traslados no permitidos, lo que conllevó a ser sancionado con la suspensión de la licencia de funcionamiento en las regionales Valle del Cauca, Boyacá, Cundinamarca y Bogotá.

“Durante la inspección también identificamos la asignación de cargos y honorarios que no fueron aprobados por el ICBF. Estás prácticas indebidas serán identificadas y sancionadas con vehemencia mientras esté en cabeza del ICBF”, puntualizó Baracaldo.

Finalmente, la Directora insistió en que los recursos de la niñez y adolescencia deben ser manejados con absoluta transparencia y que la eficiencia de los mismo depende de la veeduría que hagamos entre toda la ciudadanía.

(Fin/dco/dab)

Actividades de Bienestar

ICBF interpone 5 denuncias por niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora

Bogotá, D. C.
Cinco denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación interpuso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) contra personas presuntamente responsables por hechos relacionados con los casos de niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora.
Así lo informó la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, quien señaló que las denuncias fueron instauradas en Caldas (2), Bogotá (1), Nariño (1) y Risaralda (1) y, adicionalmente, se han fijado 15 amonestaciones con asistencia obligatoria a curso pedagógico dirigidos a los padres y cuidadores de los menores de edad lesionados.
 
Además, dijo la funcionaria, se han abierto 26 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), mientras que en 47 casos que no ameritaron este proceso se inició la asistencia y asesoría a las familias. De igual forma, las autoridades administrativas se encuentran realizando la verificación de derechos a 45 niños, niñas y adolescentes lesionados mientras que otros 65 casos fueron remitidos a las Comisarías de Familia por competencia territorial, es decir, porque en los municipios donde se registraron no existen centros zonales del ICBF.
 
“Propongámonos entre todos que en los días de celebraciones que quedan la paz, el amor y la reconciliación sean los elementos que nos unan. ¡Potenciemos la vida y apaguemos la pólvora!”, concluyó la Directora General. 

(Fin/dco/pup)

Actividades de Bienestar

'Nuestra niñez merece más que la tragedia de la pólvora’: Directora ICBF

Bogotá, D. C.
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, reitera su llamado a los padres de familia y cuidadores para que protejan y cuiden a los niños, niñas y adolescentes en esta Navidad, evitando que usen o manipulen pólvora.
“Durante este mes de diciembre han resultado lesionados 152 menores de edad por la irresponsabilidad de los adultos que les permitieron acercarse a la pólvora”, manifestó la Directora General. 

Además, dijo que el ICBF ha iniciado 21 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), 14 de ellos incluyen amonestaciones de asistencia obligatoria a curso pedagógico y 2 denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación. 

De igual forma, se iniciaron 38 procesos de asistencia y asesoría a las familias de los lesionados que no ameritaron restablecimiento de derechos. 

“Estas fiestas son para compartir con alegría y amor en todos los hogares colombianos, rodeando a la niñez y adolescencia de cuidado y protección para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida”, puntualizó la funcionaria.

Actividades de Bienestar

Niñez y adolescencia bajo protección del ICBF disfrutaron una mañana de película

Bogotá, D. C.
Gracias a la alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Cine Colombia, 150 niñas, niños y adolescentes bajo protección del Instituto en Fusagasugá, vivieron una jornada de entretenimiento en Cine Colombia.
Los menores de edad ubicados en Hogares Sustitutos y fundaciones que atienden a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad cognitiva vieron la película Un Mundo Extraño y disfrutaron de una actividad recreativa.  

Esta actividad se realizó en el marco del convenio con Cine Colombia, en el que cada año, se busca generar este tipo de espacios para contribuir al desarrollo social y emocional de las niñas, niños y adolescentesque se encuentran bajo protección del ICBF.
 
(Fin/kcp/wbf)

Actividades de Bienestar

ICBF celebra la Navidad a 800 niños bajo protección en Bogotá

Bogotá, D. C.
Durante dos días, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebró la fiesta de Navidad para 800 niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo protección en Bogotá. 
Las actividades recreativas se realizaron en el Campo de Paradas del Cantón Norte del Ejército Nacional de Colombia con la participación de 17 instituciones de Protección. Los niños y adolescentes recibieron los regalos entregados por la Directora del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda, y el Brigadier General, Ruddy Smith Arias Rodríguez, Jefe de la Jefatura de Estado Mayor de Planeación y Políticas del Ejército Nacional.

“Nos unimos con el Ejército Nacional para esta celebración, para que ustedes tuvieran una Navidad diferente y feliz. Para nosotros compartir estas fechas especiales con los niños y niñas que se encuentran en las instituciones del Instituto nos llena el alma, verlos felices nos da felicidad también”, expresó la Directora Regional del ICBF. 

Fin (dco/wbf)

Actividades de Bienestar

En Navidad Regala Alegría, una campaña que ha llevado felicidad a la niñez y adolescencia bajo protección

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la campaña ´En Navidad Regala Alegría´ ha entregado más de 700 regalos a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección en Cundinamarca. 
Durante las jornadas realizadas desde el 5 de diciembre en los diferentes Centros Zonales del departamento, además de los regalos los niños, niñas y adolescentes han disfrutado de actividades lúdicas, deportivas y la celebración de la novena de aguinaldos.

Con esta campaña el ICBF busca contribuir al derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la felicidad y recreación, regalándoles juegos de mesa, libros, implementos deportivos y de entretenimiento, donados por colaboradores del ICBF y aliados estratégicos como Policía Nacional, Fundación Dra. Clown, entre otros.

La invitación es a que los colombianos ingresen a la página web: https://www.icbf.gov.co/ y sigan uniéndose a esta actividad con regalos que incentiven la creatividad, investigación y promuevan los talentos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección del ICBF.

(Fin/kcp/wbf)

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF celebraron la Navidad

Bogotá, D. C.
En el marco de la campaña En Navidad regala alegría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el apoyo del Grupo Jerónimo Martins - ARA, celebró la Navidad con más de 80 niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo la protección en Chía, Cundinamarca. 
Durante la jornada realizada en la Fundación María Madre de los Niños, los niños, niñas y adolescentes beneficiarios disfrutaron de actividades artísticas y lúdicas, recibieron regalos y compartieron con los directivos del ICBF y el Grupo Jerónimo Martins. 

“Me emociona estar acá y compartir estos momentos con ustedes, en esta Navidad solo queremos que sigan siendo felices. Desde el ICBF todos los días trabajamos para que ustedes estén bien, ustedes son nuestra razón de ser y seguiremos uniendo esfuerzos para lograrlo”, sostuvo Carolina Alvira, Jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios de ICBF.

Por su parte, David Omar Chadid, Gerente Ambiental Grupo Jerónimo Martins -ARA resaltó, “nosotros desde ARA les trasmitimos un mensaje de amor y esperanza en esta Navidad. Ustedes son el futuro del país, sigan soñando y teniendo la alegría que tienen”.


Fin /dog/wbf)

Actividades de Bienestar

El compromiso del ICBF es llevar atención a las zonas más apartadas del país

Bogotá, D. C.
Con el objetivo de garantizar atención y protección en todos los municipios de 22 departamentos del país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inaugurará 9 Centros Zonales en Majagual (Sucre), Montes de María (Sucre), López de Micay (Cauca), El Charco (Nariño), Puerto Meluk (Chocó), Agua Azul (Casanare), Chigorodó (Antioquia), Los Patios (Norte de Santander) y El Catatumbo.
“Hoy le estamos cumpliendo al país llegando a las zonas más apartadas para brindar la atención y protección que tanto necesitan estas comunidades de acuerdo con la directriz del Presidente de la República. Esto lo estamos logrando en un trabajo articulado con los alcaldes, gobernadores, directores regionales y entidades territoriales que se han vinculado para que podamos garantizar la atención en todo el país”, manifestó el Secretario General del ICBF, José Antonio Parrado Ramírez.

Entre los acuerdos de las mesas de trabajo, lideradas por el Secretario General con los equipos directivos de las 22 regionales. están el Plan de choque frente a la provisión de las vacantes; la ampliación de recursos para la intervención de infraestructura, que beneficiará a 43 Centros Zonales, centros de atención y direcciones regionales entre ellos el de San Bacilio de Palenque en Bolívar y Tame en Arauca.

“Para la Directora General, Concepción Baracaldo Aldana, es fundamental garantizar las condiciones laborales y de bienestar para todos los servidores del Instituto. Con estos espacios de diálogo, logramos conocer las necesidades de cada regional y tener una hoja de ruta para empezar a implementar las soluciones que favorezcan al mejoramiento laboral de la Entidad”, puntualizó.

Actividades de Bienestar

Debemos fortalecer acciones en los territorios para garantizar la atención en las regiones más apartadas: directora general ICBF

Bogotá, D. C.
Con la presentación de un diagnóstico sobre la niñez la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, durante el segundo día de planeación estratégica, resaltó la importancia de fortalecer acciones en los territorios para garantizar la atención en la niñez vulnerable de Colombia.
«Se identificaron las principales problemáticas de la niñez en el territorio, con base en la información reportada por las direcciones regionales, para formular planes de acción coordinados por el Sistema Nacional de Bienestar Familiar que permitan subsanar las situaciones encontradas», enfatizó la directora general, Concepción Baracaldo Aldana.

Mediante la presentación de mapas interactivos se compartió un balance, por departamentos, de los principales retos que tiene el país en materia de garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes, la importancia de implementar acciones con enfoque étnico regional y la aplicación de las políticas públicas sobre la niñez. 

Durante la jornada se realizó una conferencia dictada por Jorge Rojas quien habló sobre la importancia de alinear el plan de gobierno del Presidente Gustavo Petro con la misionalidad del ICBF. «Esta es una oportunidad para que las acciones del instituto tengan siempre un enfoque de derechos y de llevar el Estado a las regiones más apartadas, siempre promoviendo la integración entre las entidades del gobierno nacional y territorial», destacó Jorge Rojas.

Finalmente, se presentó un análisis y recomendaciones de los procesos realizados desde la Secretaría General, la Subdirección General y la Dirección General en términos administrativos, de recursos humanos, contratación, aseguramiento a la calidad e informática.

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección celebraron la Navidad gracias al ICBF y Servientrega

Bogotá, D. C.
Más de 180 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el Sistema de Responsabilidad Penal, pudieron disfrutar de una jornada navideña gracias a Servientrega en la Escuela de Trabajo El Redentor en Bogotá.
Durante la jornada los adolescentes y jóvenes recibieron además de regalos recibieron valoraciones médicas y odontológicas, servicio de barbería, peluquería, hidratación facial y revitalización de manos con parafina.

De igual manera, los asistentes pudieron ver presentaciones que hicieron los adolescentes sobre la importancia de la Navidad y la presentación del grupo musical de la Escuela de Trabajo El Redentor. El espacio les sirvió para ofertar los productos que han aprendido a elaborar como camisetas estampadas, artesanías, cuadros, comidas, entre otros.

El festejo se realizó en el marco de la campaña ‘En Navidad regala alegría’ del ICBF, con la cual se busca que la ciudadanía, la empresa privada y las entidades del Estado hagan sus contribuciones para llevar un momento de esparcimiento a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que en la mayoría de los casos les han vulnerado sus derechos.

Fin (dgp/wbf)

Actividades de Bienestar