Bogotá, D. C.

ICBF y MinComercio se unen para prevenir y erradicar la explotación sexual infantil en Bogotá

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Integración Social, el IDIPRON y el Instituto Distrital de Turismo, realizaron una jornada para sensibilizar a la ciudadanía y padres de familia sobre la prevención y erradicación de la Explotación Sexual Comercial en Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) asociada a viajes y turismo en Bogotá. 
La jornada se realizó en la Zona T de Bogotá, una de las más representativas y turísticas de la capital, para llevar información de sensibilización a los turistas y personas del comercio sobre la importancia de ser garantes de la protección de la niñez y adolescencia, y que ante cualquier sospecha de un caso de ESCNNA deben reportarlo a la Línea Nacional 141. 

Asimismo, durante la actividad se recordó que la ESCNNA es un delito que contempla penas de prisión entre los 14 y 25 años, de acuerdo con el Artículo 217 A del Código Penal. 

En el espacio también se desarrollaron talleres pedagógicos con la participación de 20 niñas y niños, padres de familia y prestadores de servicios turísticos, quienes conocieron cómo se puede presentar la ESCNNA, a través de qué medios pueden reportar cualquier caso y se les hizo un llamado a las familias para que el hogar sea el principal entorno protector que garantice los derechos de sus hijas e hijos. 

Por su parte, el ICBF resaltó que durante el 2022 ha atendido a 15.000 niñas y niños a través de la modalidad Katünaa, previniendo riesgos específicos como el trabajo infantil, las violencias sexuales, la violencia la interior del hogar y la promoción de la salud mental. 

Esta jornada se realizó bajo el programa “Ojos en todas partes”, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para la prevención de la ESCNNA, con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, y el Instituto Distrital de Turismo, entre otras entidades distritales.

Fin (KCP/WBF)

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF busca fortalecer el Sistema Nacional de Bienestar Familiar como articulador de los derechos de la niñez

Bogotá, D. C.
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, se mostró satisfecha frente al respaldo recibido por  parte de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar (SNBF) para trabajar juntos en la prevención y atención de las vulneraciones que afectan a la  niñez en todo el país. 
"El día de hoy tuvimos una respuesta positiva de las entidades del Gobierno Nacional, que participaron en el Comité ejecutivo ampliado del Sistema de Nacional de Bienestar Familiar, planteando líneas para ser incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, que garanticen derechos a la niñez como la salud, la alimentación y la educación”, sostuvo la funcionaria.

Además, dijo que en este espacio se hizo énfasis en la necesidad de hacer seguimiento a las acciones que se desarrollan y trabajar articuladamente para enfrentar la desnutrición infantil en el marco del Plan de Acción “La Guajira es Potencia de Vida”, iniciativa puesta en marcha por el ICBF que también responde a la política nacional de "Hambre Cero".

Finalmente, la Directora General del ICBF 
reiteró el llamado para que el Sistema Nacional de Bienestar Familiar se fortalezca y vuelva a tomar el papel articulador que le corresponde para lograr la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal participan en jornada de inclusión y bienestar

Bogotá, D. C.
Con el objetivo de desarrollar estrategias de inclusión social y bienestar que promuevan la reconstrucción del tejido social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una jornada de bienestar con los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca.
“Las actividades que promueven la participación de los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA, ayudan a que, tanto ellos como la comunidad, reconozcan sus capacidades y crean en las nuevas oportunidades. Nosotros, desde el ICBF, estamos empeñados en que sus proyectos de vida se cumplan y que la inclusión social para ellos sea una realidad”, manifestó Natalia Bolívar, Subdirectora del Sistema de Responsabilidad para Adolescentes del ICBF. 

Durante la jornada se realizaron actividades recreativas y pedagógicas a cargo del equipo técnico de la subdirección y en compañía de las familias de los adolescentes y jóvenes del Sistema.

(Fin/dog/wbf)

Actividades de Bienestar

ICBF y Servientrega llevan alegría a adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró jornada navideña con adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el Hogar Femenino, La Esmeralda en Bogotá. 
Las 26 beneficiarias que participaron en la celebración recibieron regalos, compartir navideño y disfrutaron de muestras artísticas y actividades lúdicas de higiene oral con el Doctor Muelitas.

“Por diversas circunstancias hoy están acá, pero no significa que no cuenten con la oportunidad correcta que muchas están buscando. Cuentan con el ICBF para que puedan construir sus proyectos de vida legales y sostenibles”, expresó Natalia Bolívar, Subdirectora del Sistema de Responsabilidad para Adolescentes del ICBF.

Fin /DOG/WBF)

Actividades de Bienestar

Nuestra razón de ser es servirle a la niñez: Directora ICBF

Bogotá, D. C.
Manejar con transparencia los recursos, despolitizar al instituto, llegar con atención a las zonas más apartadas y concentrar los esfuerzos para servirle a la niñez son algunas de las directrices impartidas por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, a los directores regionales al instalar el Encuentro de Planeación Estratégica en Bogotá.
“Este un ejercicio muy importante para definir el derrotero del ICBF. Concentraré todos mis esfuerzos para responder a la misión encomendada por el Presidente Gustavo Petro de manejar con total transparencia los recursos de la niñez y en esta tarea debemos trabajar todos", dijo la Directora General del ICBF.

Por espacio de tres días, el ICBF realizará esta actividad para promover la participación y construcción de la planeación estratégica de la entidad orientada a los resultados, para el seguimiento a los compromisos, metas e indicadores que contribuyan al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 - Colombia potencia mundial de la vida.

Finalmente, Concepción Baracaldo les reiteró a los directores regionales que será rigurosa con el manejo de los recursos y con el apoyo de Control Interno vigilará los procesos de la entidad pensando siempre en garantizar los derechos de la niñez.

(Fin/pup/wbf)

Actividades de Bienestar

ICBF articula entrega de más de una tonelada de donaciones para damnificados por invierno en el Atlántico

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) articuló alianzas para la entrega de más de una tonelada de donaciones que aportó la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian) para población beneficiaria de los programas del instituto afectada por la ola invernal en el departamento del Atlántico. Las entidades que se unieron a la acción humanitaria son Deprisa, Armada Nacional y Policía Nacional.
Entre los elementos donados se encuentran productos para el hogar, calzado deportivo, utensilios para la cocina, ropa para mujer y hombre, entre otros. Las poblaciones en la que se entregará la ayuda son Piojó, La Peña, Puerto Colombia ySan Juan de Tocagua. 
 
Deprisa contribuyó con el traslado aéreo de las donacionesdesde Bogotá a Barranquilla, la Armada Nacional se sumó con el transporte terrestre en la capital del país y los municipios del Atlántico donde serán entregadas mientras que la Policía Nacional apoyó con la logística para el traslado de los insumos que llegarán a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
 
El valor de las donaciones (7.945 artículos) entregadas por la Dian al ICBF para hacerlas llegar a los damnificados, está calculado en más de $77 millones.
 
El ICBF trabaja permanentemente en la búsqueda decooperación y convenios con la empresa privada y las entidades del Estado, con el fin de apoyar la labor en la prevención y protección integral de la niñez y la adolescencia, así como el fortalecimiento de los jóvenes y las familias en Colombia.
 
 
Fin (dgp/pup)

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Bogotá, D. C.
Frente a la información divulgada en los medios de comunicación relacionada con los resultados de un informe elaborado por la Contraloría General de la República sobre la incidencia de hallazgos fiscales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública que:
1. Si bien el informe corresponde a la auditoría de la vigencia 2021 a junio de 2022,  incluye no solo temas sobre la entrega de Raciones Para Preparar (RPP) sino también sobre la  ejecución contractual regional, ejercicios de supervisión, manejo de cuentas, saldos y demás temas presupuestales.

2. Con base en los resultados de los presuntos hallazgos al interior de la institución se adelantarán todas las investigaciones de carácter administrativo que permitan establecer el marco de las  responsabilidades y en caso de ser necesario, serán adelantadas las actuaciones administrativas y jurídicas  pertinentes.

3. Frente a la presunta entrega de raciones a personas fallecidas durante la pandemia, el ICBF efectuará un plan especial centrado en un proceso de revisión aleatoria con el cruce de base de datos y de registros de la Registraduría Nacional del Estado Civil a fin de validar la consistencia del hallazgo y sus causas.

Actividades de Bienestar

ICBF alegró la Navidad de cerca de 350 niñas, niños y adolescentes bajo protección

Bogotá, D. C.
En el marco de la campaña En Navidad Regala Alegría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en alianza con el Centro Comercial Centro Chía,  desarrolló una jornada en la que 360 niñas, niños y adolescentes bajo protección en Bogotá y Cundinamarca, disfrutaron del inicio de las novenas navideñas. 
En el evento, el Secretario General del ICBF José Antonio Parrado, activó el punto de entrega de regalos ubicado en el Centro Comercial. "Esta  época, sinónimo de compartir amor, es la oportunidad para que los ciudadanos se acerquen a este punto con detalles que llenarán de felicidad a más de 18.000 niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la protección del ICBF”.

Asimismo, el funcionario hizo un llamado para que en esta Navidad, las familias sean el principal entorno protector, evitando que sus hijas e hijos hagan uso o manipulen pólvora, y no tengan que pasar una Navidad en un centro de salud, sino en casa rodeados de paz y amor.

La novena navideña fue ambientada con las notas musicales del coro de las niñas de la Fundación Madre de los Niños. Al finalizar los menores de edad disfrutaron de un recorrido por el bosque de luces del Centro Comercial en medio de actividades artísticas. 

(Fin/kcp/pup)

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Bogotá, D. C.
Ante el caso de un niño desaparecido en Bogotá desde el 14 de diciembre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar: 
- El ICBF activó el mecanismo de búsqueda interno que permitirá identificar si el menor de edad es remitido a alguno de los centros zonales o servicios de protección del Instituto en el país. 

- La desaparición del niño fue puesta en conocimiento del ICBF por parte de la Fiscalía General de la Nación, con quien se trabaja de forma articulada para encontrarlo y garantizar su protección integral.

- En caso de identificar al menor de edad, el ICBF informará de inmediato a la Policía de Infancia y Adolescencia, y activará la ruta de atención para realizar las valoraciones pertinentes, con el fin de tomar las medidas de protección necesarias y hacer posible su reunificación familiar.

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Bogotá, D. C.
Frente a las denuncias hechas en redes y medios de comunicación sobre la presunta falsedad en la certificación presentada, en el mes de junio, por la Fundación Social Vida para prestar servicios integrales de Primera Infancia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
El ICBF, a través de la Regional Magdalena, designó un equipo para realizar la verificación de la certificación aportada por el oferente.
 
En ese proceso, la persona que señaló como falsa la certificación se retractó.
 
El ICBF, por no ser competente para determinar si hay falsedad en un documento, trasladó la denuncia a la Fiscalía General de la Nación.

Actividades de Bienestar