El compromiso del ICBF es llevar atención a las zonas más apartadas del país
Bogotá, D. C.
Con el objetivo de garantizar atención y protección en todos los municipios de 22 departamentos del país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inaugurará 9 Centros Zonales en Majagual (Sucre), Montes de María (Sucre), López de Micay (Cauca), El Charco (Nariño), Puerto Meluk (Chocó), Agua Azul (Casanare), Chigorodó (Antioquia), Los Patios (Norte de Santander) y El Catatumbo.
“Hoy le estamos cumpliendo al país llegando a las zonas más apartadas para brindar la atención y protección que tanto necesitan estas comunidades de acuerdo con la directriz del Presidente de la República. Esto lo estamos logrando en un trabajo articulado con los alcaldes, gobernadores, directores regionales y entidades territoriales que se han vinculado para que podamos garantizar la atención en todo el país”, manifestó el Secretario General del ICBF, José Antonio Parrado Ramírez.
Entre los acuerdos de las mesas de trabajo, lideradas por el Secretario General con los equipos directivos de las 22 regionales. están el Plan de choque frente a la provisión de las vacantes; la ampliación de recursos para la intervención de infraestructura, que beneficiará a 43 Centros Zonales, centros de atención y direcciones regionales entre ellos el de San Bacilio de Palenque en Bolívar y Tame en Arauca.
“Para la Directora General, Concepción Baracaldo Aldana, es fundamental garantizar las condiciones laborales y de bienestar para todos los servidores del Instituto. Con estos espacios de diálogo, logramos conocer las necesidades de cada regional y tener una hoja de ruta para empezar a implementar las soluciones que favorezcan al mejoramiento laboral de la Entidad”, puntualizó.
Entre los acuerdos de las mesas de trabajo, lideradas por el Secretario General con los equipos directivos de las 22 regionales. están el Plan de choque frente a la provisión de las vacantes; la ampliación de recursos para la intervención de infraestructura, que beneficiará a 43 Centros Zonales, centros de atención y direcciones regionales entre ellos el de San Bacilio de Palenque en Bolívar y Tame en Arauca.
“Para la Directora General, Concepción Baracaldo Aldana, es fundamental garantizar las condiciones laborales y de bienestar para todos los servidores del Instituto. Con estos espacios de diálogo, logramos conocer las necesidades de cada regional y tener una hoja de ruta para empezar a implementar las soluciones que favorezcan al mejoramiento laboral de la Entidad”, puntualizó.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















