clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Huertas de Paz del Bienestar Familiar fortalecen procesos de justicia restaurativa

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/11/2025 - 12:07
Sucre
Cordoba
Jue, 06/11/2025 - 12:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Adolescentes y jóvenes vinculados a las modalidades no privativas de la libertad (Intervención de Apoyo y Libertad Asistida Vigilada) en el departamento de Sucre, han encontrado en las plantas una metáfora de sus propias vidas: desde su llegada, han estado cultivándolas con el acompañamiento del Bienestar Familiar (ICBF).

 

Esta transformación se evidencia desde el inicio del programa Huertas de Paz, una iniciativa que hace parte del Proyecto Sueños del Bienestar Familiar, que busca fortalecer procesos de formación integral y reintegración social a través de la agricultura urbana.

 

Los participantes establecen una conexión simbólica entre su crecimiento personal y el desarrollo de las plantas. Reconocen que, al igual que una semilla necesita abono, cuidado y dedicación para florecer, ellos también requieren apoyo para avanzar. En este proceso, el Instituto representa ese abono esencial que les permite crecer como personas y como ciudadanos capaces de aportar positivamente a la sociedad.

 

El curso, desarrollado en el espacio de Huertas Caseras, combina sesiones teóricas y prácticas en las que aprenden a preparar la tierra, sembrar, producir y cosechar. Esta experiencia no solo les brinda conocimientos técnicos, sino que también promueve valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno.

 

Huertas de Paz se enmarca en las estrategias de inclusión y acompañamiento psicosocial que promueven la justicia restaurativa y la prevención de la reincidencia, y les ofrece herramientas para construir una vida autónoma y productiva. Así lo expresa Cristian, uno de los participantes: «Lo que aprenda aquí me va a servir para mi proyecto de vida. Para tener mi sembrado en casa o, si quisiera montar un negocio, ya tengo las bases para hacerlo», afirma con convicción.

 

Fin/jca/

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar protege a más de 700 personas en contextos de movilidad humana en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/11/2025 - 11:53
Arauca
Jue, 06/11/2025 - 11:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

 

En el marco de su estrategia territorial para fortalecer los entornos protectores, Bienestar Familiar ha acompañado este año a 497 niñas, niños y adolescentes y a 242 adultos pertenecientes a 46 familias del departamento de Arauca, brindando atención integral y apoyo psicosocial en contextos de movilidad humana.

 

El trabajo, liderado por el Equipo Móvil de Respuesta y Atención a Migrantes (ERAM) de la Regional Arauca, permitió la identificación de 176 casos de posible riesgo o vulneración de derechos, frente a los cuales se activaron acciones inmediatas de orientación, remisión y atención especializada.

 

Estas jornadas se han desarrollado en los asentamientos El Refugio y sector Javillos (municipio de Arauca), y en Bellavista y Vencedores (Arauquita), donde se promueven la convivencia, la orientación emocional y la construcción de entornos seguros que fortalezcan la protección de la niñez y la adolescencia.

 

Además, las actividades comunitarias han impulsado el reconocimiento de derechos y deberes, la prevención de riesgos y la solidaridad entre comunidades migrantes y de acogida, consolidando espacios de inclusión y bienestar colectivo.

 

Con estas acciones, Bienestar Familiar Arauca reafirma su compromiso con la protección integral, la inclusión y la dignidad de la niñez y la adolescencia, avanzando en el propósito del Compromiso País: llegar juntos y a tiempo por el bienestar de todas las familias.

 

#ConDignidadCumplimos

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Caldas avanza en la protección integral de la niñez indígena

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/11/2025 - 16:14
Caldas
Manizales
Mié, 05/11/2025 - 16:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

 

  • El encuentro con el resguardo Totumal permitió revisar acciones y fortalecer la atención a niñas, niños y adolescentes.

  • Bienestar Familiar reafirma su compromiso con los pueblos indígenas y el cumplimiento de la Sentencia 052.

 

Autoridades tradicionales, sabedores y madres comunitarias del resguardo indígena Totumal participaron en un encuentro convocado por Bienestar Familiar Regional Caldas, en cumplimiento de la Sentencia 052 del Juzgado Primero del Circuito de Restitución de Tierras de Pereira.

 

El espacio tuvo como propósito avanzar en la caracterización e identificación de las necesidades y vulnerabilidades de la niñez y adolescencia indígena, garantizando que la atención institucional responda a las realidades culturales y territoriales del resguardo.

 

Durante la jornada se revisó la pertinencia de la oferta institucional y se promovió un diálogo con la comunidad para fortalecer las acciones conjuntas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida y la garantía integral de derechos de niñas, niños y adolescentes indígenas.

 

Con esta actividad, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con los pueblos indígenas de Caldas y con la construcción de un país más equitativo, donde la protección, la participación y el bienestar de la niñez sean el centro de las políticas públicas.

 

 

 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Policía Nacional fortalecen articulación institucional por la protección de niñas, niños y adolescentes en el marco del “Día dulce, diversión con precaución”

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/11/2025 - 21:05
Bogotá, D. C.
Mar, 04/11/2025 - 21:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional desplegaron un trabajo articulado en todo el territorio nacional para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes durante la jornada del 31 de octubre, en el marco de la campaña “Día dulce, diversión con precaución”.

 

Gracias al compromiso conjunto entre ambas instituciones, por primera vez se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la sede del ICBF, desde donde se realizó el seguimiento en tiempo real a las actividades desarrolladas en las 33 direcciones regionales, 218 centros zonales y 54 seccionales de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.

 

Este esfuerzo conjunto permitió coordinar las acciones preventivas, de control y protección en los diferentes territorios del país, con el propósito de salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

El Brigadier General William Oswaldo Rincón Zambrano, director general de la Policía Nacional, destacó que “la corresponsabilidad institucional es la base de una protección efectiva. Este trabajo conjunto con el ICBF refleja el compromiso del Estado con la infancia y la adolescencia colombiana”.

 

Por su parte, la directora general del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, resaltó que “la articulación con la Policía Nacional nos permite llegar más lejos, prevenir riesgos y promover entornos protectores para las niñas y los niños. Esto demuestra que cuando el trabajo se hace articulado, la protección se fortalece”.

 

Como resultado de esta articulación se difundió masivamente el Decálogo de seguridad “Día dulce, diversión con precaución”, elaborado por la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional con el apoyo del ICBF. Este instrumento orientó las acciones preventivas y pedagógicas en más de 2.141 actividades comunitarias, beneficiando a 1.058.539 ciudadanos en 860 municipios.

 

El Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, señaló que “desde la Policía Nacional trabajamos de manera constante por la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y esta campaña es una muestra de cómo la prevención, la educación y la unión interinstitucional logran salvar vidas y reducir los riesgos que enfrentan durante celebraciones como esta”.

 

En Bogotá, el territorio priorizado por ambas entidades fue Ciudad Bolívar, donde más de 500 niñas y niños participaron en actividades lúdicas, culturales y de sensibilización en el Parque Quiba, además del Centro Comercial Santa Fe, donde se reafirmó el compromiso de las instituciones con los entornos protectores.

 

Durante la jornada del 31 de octubre de 2025, se registró una disminución del 85% en los casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos, pasando de 285 casos en 2024 a 42 en 2025, resultado del trabajo preventivo y operativo coordinado.

 

En materia operativa, la Policía Nacional reportó:

 

• 7 capturas: 5 por orden judicial (3 por trata de personas, 1 por acto sexual con menor de 14 años y 1 por acto sexual violento) y 2 en flagrancia (1 por acto sexual con menor de 14 años y 1 por extorsión).

 

• 5 aprehensiones: 3 por orden judicial (1 por trata de personas, 1 por feminicidio y 1 por tráfico o porte de armas de fuego) y 2 en flagrancia (1 por homicidio y 1 por violencia intrafamiliar).

 

• 3 cierres de establecimientos (en Bogotá, Sahagún –Córdoba– y Candelaria –Valle del Cauca–).

 

• 29 menores de edad fueron puestos bajo protección del ICBF o de las comisarías de familia.

 

• 14 comparendos fueron impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia.

 

 

Pese a los esfuerzos, se lamentó la pérdida de la vida de cinco menores de edad por múltiples causas, casos frente a los cuales se activaron de inmediato las rutas de atención, acompañamiento y restablecimiento de derechos por parte del ICBF y las autoridades competentes.

 

En el marco de la campaña, el ICBF y la Policía Nacional también desarrollaron una estrategia comunicativa y pedagógica nacional que fortaleció el mensaje de prevención y corresponsabilidad. Entre las acciones destacadas se encuentran:

 

• Rueda de prensa de lanzamiento realizada en la sede del ICBF, donde ambas instituciones presentaron la campaña y socializaron las recomendaciones del Decálogo de seguridad. Asimismo, un Facebook live donde ambas instituciones contestaron preguntas de la ciudadanía correspondiente a la celebración. 

 

• Cuña radial institucional, difundida por las emisoras de la Policía Nacional y emisoras comunitarias del país.

 

• Videos producidos conjuntamente entre el ICBF y la Policía Nacional, con la participación de niñas y niños, quienes compartieron mensajes de autocuidado y convivencia.

 

• Alianza con Royal Films, que permitió proyectar en salas de cine a nivel nacional un video con el mensaje central de la campaña, llegando a miles de familias en todo el país.

 

El Bienestar Familiar y la Policía Nacional reiteran su compromiso de seguir trabajando articuladamente para prevenir situaciones de riesgo y fortalecer la corresponsabilidad social e institucional en la protección integral de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la soberanía alimentaria y la nutrición en comunidades wayuu de Manaure

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/11/2025 - 17:07
La Guajira
Manaure
Mar, 04/11/2025 - 17:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Bienestar Familiar, a través del Servicio Integrado de Atención y Prevención a la Desnutrición realizó un encuentro comunitario en La Villa, Manaure, que contó con la participación de 30 familias beneficiarias en el territorio.

 

La jornada tuvo como propósito fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas de cuidadores, familias y profesionales de la salud en torno a la soberanía alimentaria, el rescate de saberes ancestrales y el consumo consciente del Alimento de Alto Valor Nutricional, conocido como Bienestarina.

 

 

Durante el evento, se desarrollaron demostraciones culinarias y espacios de preparación de alimentos típicos de la cultura wayuu, entre ellos el frichi, el yajaaushi, la chicha y el saawaa. Estas actividades promovieron el uso versátil de ingredientes locales y el aprovechamiento adecuado de los Alimentos con Alto Valor Nutricional, para fomentar una nutrición saludable, sostenible y culturalmente pertinente.

 

 

Además, se abordaron temáticas clave como la lactancia humana, la alimentación balanceada y la seguridad alimentaria familiar, fortaleciendo las capacidades de las familias para garantizar una mejor nutrición en la primera infancia.

 

 

El encuentro también integró expresiones culturales como los bailes tradicionales yonna y espacios intergeneracionales, en los que los adultos mayores compartieron con niñas y niños el uso de instrumentos musicales autóctonos como la maasi, waawai y türompa, fortaleciendo los lazos comunitarios y el legado cultural.

 

 

Esta iniciativa desarrollada en el marco de la alianza entre Bienestar Familiar y la IPSI Wale-keru, reafirma el compromiso con la prevención y la atención de la desnutrición, con el bienestar integral, el desarrollo infantil y la seguridad alimentaria en comunidades indígenas y rurales, integrando saberes técnicos y tradicionales en favor de la salud colectiva.

 

 

(fin/scs/oam)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece las capacidades de familias desplazadas del Catatumbo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/11/2025 - 10:57
Norte de Santander
Cúcuta
Dom, 02/11/2025 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar adelanta una jornada de talleres orientados al fortalecimiento de capacidades para el buen vivir de las familias desplazadas provenientes del Catatumbo y actualmente asentadas en Cúcuta.

 

Las actividades, desarrolladas en articulación con la Fundación Creciendo Unidos, buscan estimular los procesos de memoria colectiva, sanación y resiliencia de las familias víctimas del desplazamiento y la violencia. Estos espacios intergeneracionales integran el arte y el acompañamiento psicosocial como herramientas para reconstruir el tejido social y avanzar en la construcción de paz con justicia social en la capital nortesantandereana.

 

La jornada, que se extenderá hasta el domingo, incluye talleres de bisutería, panadería y marroquinería, entre otros, dirigidos a los distintos integrantes de las familias. Asimismo, se brindan orientaciones sobre el emprendimiento y el desarrollo de habilidades productivas, mediante un acompañamiento pedagógico que promueve el bienestar, la integración social y familiar, y la creación de proyectos de vida sostenibles.

 

Con esta iniciativa, el ICBF busca fortalecer la cohesión comunitaria y promover el bienestar emocional de las 90 personas participantes, quienes han tenido que desplazarse de sus territorios a causa de la violencia.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En La Guajira se fortalecen los entornos protectores para la niñez y la adolescencia a través de experiencias comunitarias Atrapasueños

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/10/2025 - 16:13
La Guajira
Riohacha
Vie, 31/10/2025 - 08:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de promover el reconocimiento y la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Bienestar Familiar desarrolla en los municipios de Fonseca y Dibulla las Experiencias Comunitarias Atrapasueños, que fomentan la participación, el buen uso del tiempo libre y la construcción de entornos protectores que contribuyen a la paz y al desarrollo social en el departamento de La Guajira.

 

Esta iniciativa beneficia actualmente a 1.642 niñas, niños y adolescentes, quienes participan en espacios formativos, lúdicos, artísticos y deportivos que fortalecen sus habilidades, vocaciones y talentos, al tiempo que promueven la convivencia pacífica, la identidad cultural y el bienestar emocional.

 

«Me ha gustado mucho la experiencia porque es una forma de distraerme en mi tiempo libre, aprendo cosas nuevas, comparto con personas nuevas y las actividades son muy bonitas», expresó Sibelys Deluque, una de las participantes de la estrategia en Fonseca.

 

Dentro de las acciones que impulsan las experiencias Atrapasueños se encuentran talleres artísticos y culturales, como danza tradicional, teatro comunitario, música y pintura; actividades deportivas y recreativas que incentivan el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina; y jornadas ambientales, orientadas al cuidado del entorno, la siembra de árboles y la recuperación de espacios públicos.

 

Estas experiencias no solo permiten que las niñas, niños y adolescentes empleen su tiempo libre en actividades constructivas, sino que también fortalecen su autoestima, sus capacidades de liderazgo y su sentido de pertenencia con la comunidad. Además, contribuyen a prevenir vulneraciones de derechos, fomentar la salud mental, y crear ambientes seguros y libres de discriminación o violencia.

 

«Gracias por haber traído este maravilloso programa a nuestra comunidad. Es un programa que vino para nuestros niños y niñas, y de verdad están muy contentos. Es una forma de que se diviertan y aprendan las tradiciones de neustra comunidad que se estaban perdiendo», manifestó Avelino Solano, presidente de la Junta de Acción Comunal de la urbanización Villa Hermosa, en el municipio de Fonseca.

 

En La Guajira, 29 organizaciones comunitarias y sociales son aliadas de Bienestar Familiar en la implementación de estas experiencias, sumando esfuerzos para fortalecer los factores protectores en los entornos donde crecen niñas, niños y adolescentes. Atrapasueños para la Vida se consolida así como una herramienta transformadora que apuesta por la protección integral, la participación ciudadana y el desarrollo humano, impulsando el liderazgo y contribuyendo a la construcción de territorios de paz y bienestar en La Guajira.

 

(fin/scs/aas)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pedagogía viva en el IX Encuentro Departamental de Experiencias Significativas en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/10/2025 - 15:21
Risaralda
Pereira
Vie, 31/10/2025 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de fortalecer la calidad de la atención y la educación inicial en el departamento, Bienestar Familiar Regional Risaralda, participó en el IX Encuentro Departamental de Experiencias de Pedagogía Infantil, realizado en articulación con las secretarías de Educación de Risaralda, Pereira y Dosquebradas.

Durante la jornada, más de 300 agentes educativos, docentes, coordinadores pedagógicos y representantes de diversas unidades de servicio presentaron experiencias significativas e innovadoras en el ámbito de la educación inicial desarrolladas en la región. Estas iniciativas se destacaron por su impacto positivo en la enseñanza integral, la creatividad, la participación y el bienestar de las niñas y los niños atendidos en los programas del Bienestar Familiar y de las instituciones educativas aliadas.

 

«Por nueve años consecutivos hacemos este espacio donde visibilizamos la labor del docente, lo que se trabaja al interior de las modalidades de Primera Infancia, a través del juego, el arte, la literatura y la exploración del medio», expresó Laura Zuleta, pedagoga de la Regional.

 

El encuentro se consolidó como una jornada de intercambio de saberes y buenas prácticas pedagógicas, promoviendo estrategias para garantizar una atención integral con enfoque diferencial, incluyente y pertinente para la primera infancia.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Risaralda se promueve la salud mental

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/10/2025 - 14:54
Risaralda
Pereira
Vie, 31/10/2025 - 14:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de promover el cuidado de la salud mental desde un enfoque psicosocial, el Bienestar Familiar Regional Risaralda y la Universidad Cooperativa de Colombia, lideraron el II Foro Regional de Salud Mental, un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje que reunió a más de 100 asistentes, entre docentes y estudiantes de los programas del área de la salud.

 

Durante la jornada, se desarrollaron conferencias y paneles enfocados en la importancia del abordaje integral de la salud mental, resaltando la necesidad de fortalecer las competencias profesionales en el acompañamiento psicosocial a niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.

 

«Estamos fortaleciendo la salud mental desde el enfoque de buenos vivires, que hace énfasis en el cuidado de sí mismo, el cuidado del otro y el cuidado del entorno. Esto lo hacemos a través de expresiones artísticas, de actividades lúdicas, de la cultura, la pedagogía del amor y la pedagogía de la paz», expresó Adriana Ceballos, profesional de la Regional. 

 

El evento contó con la participación de expertos que compartieron sus experiencias y conocimientos sobre estrategias de promoción, prevención y atención en salud mental, alineadas con las políticas públicas vigentes y las acciones territoriales lideradas por el Bienestar Familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

«Más inclusión, menos violencia»: Bienestar Familiar promueve la participación de niñas, niños y jóvenes con discapacidad en la Semana del Juego y la Alegría

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/10/2025 - 15:22
Bogotá, D. C.
Jue, 30/10/2025 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Bajo el lema «Más inclusión, menos violencia», Bienestar Familiar movilizó a más de 140 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en una jornada que, por segunda vez, exaltó la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en el marco de la Semana del Juego y la Alegría.

La actividad se llevó a cabo en el Parque San Luis, en la localidad de Teusaquillo, donde, en articulación con entidades del Distrito y la Policía Nacional, se desarrollaron acciones lúdicas y pedagógicas para promover la prevención de las violencias en los entornos familiares y comunitarios, especialmente en aquellos donde participan personas con discapacidad. 
 
Durante la jornada, las familias participantes destacaron por su creatividad al presentar productos de sus emprendimientos, como postres, empanadas y artesanías elaboradas con dedicación, las cuales fueron comercializadas entre los asistentes. 
 
Uno de los momentos más significativos fue la realización de juegos inclusivos con ajustes razonables y una animada dinámica de baile que recordaron a todos que «jugar también protege» y que, a través del juego, se aprende, se convive y se fortalecen los lazos de cuidado y respeto mutuo. 
 
De acuerdo con los datos más recientes del DANE, en Colombia existen alrededor de 3.134.036 personas con discapacidad, lo que representa el 7,1 % de la población total. Frente a este panorama, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la inclusión, fortaleciendo espacios donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Centro de Apoyo a la Inclusión continúan avanzando en sus procesos de autonomía, desarrollo e independencia. 
 
¡Con dignidad, cumplimos! 
 

 
(Fin/arn/aas)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia