Bienestar Familiar promueve la soberanía alimentaria y la nutrición en comunidades wayuu de Manaure

La Guajira
Manaure
Bienestar Familiar promueve la soberanía alimentaria y la nutrición en comunidades wayuu de Manaure

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, Bienestar Familiar, a través del Servicio Integrado de Atención y Prevención a la Desnutrición realizó un encuentro comunitario en La Villa, Manaure, que contó con la participación de 30 familias beneficiarias en el territorio.

 

La jornada tuvo como propósito fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas de cuidadores, familias y profesionales de la salud en torno a la soberanía alimentaria, el rescate de saberes ancestrales y el consumo consciente del Alimento de Alto Valor Nutricional, conocido como Bienestarina.

 

 

Durante el evento, se desarrollaron demostraciones culinarias y espacios de preparación de alimentos típicos de la cultura wayuu, entre ellos el frichi, el yajaaushi, la chicha y el saawaa. Estas actividades promovieron el uso versátil de ingredientes locales y el aprovechamiento adecuado de los Alimentos con Alto Valor Nutricional, para fomentar una nutrición saludable, sostenible y culturalmente pertinente.

 

 

Además, se abordaron temáticas clave como la lactancia humana, la alimentación balanceada y la seguridad alimentaria familiar, fortaleciendo las capacidades de las familias para garantizar una mejor nutrición en la primera infancia.

 

 

El encuentro también integró expresiones culturales como los bailes tradicionales yonna y espacios intergeneracionales, en los que los adultos mayores compartieron con niñas y niños el uso de instrumentos musicales autóctonos como la maasi, waawai y türompa, fortaleciendo los lazos comunitarios y el legado cultural.

 

 

Esta iniciativa desarrollada en el marco de la alianza entre Bienestar Familiar y la IPSI Wale-keru, reafirma el compromiso con la prevención y la atención de la desnutrición, con el bienestar integral, el desarrollo infantil y la seguridad alimentaria en comunidades indígenas y rurales, integrando saberes técnicos y tradicionales en favor de la salud colectiva.

 

 

(fin/scs/oam)

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar