clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

El Bienestar Familiar rechaza las declaraciones ofensivas hacia el presidente de Colombia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/10/2025 - 16:22
Bogotá, D. C.
Dom, 19/10/2025 - 16:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechaza las declaraciones ofensivas y carentes de respeto hacia el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, emitidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.


El Instituto reafirma su compromiso con la defensa de la dignidad presidencial, la institucionalidad del Estado colombiano y el respeto mutuo entre las naciones, principios fundamentales que guían la conducta internacional del país. 
 
El presidente Gustavo Petro Urrego ha liderado con decisión, políticas orientadas a la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias colombianas, reafirmando que el bienestar de la infancia es un pilar esencial para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y en paz. 
 
Desde su labor misional, el Instituto continuará trabajando por el bienestar y la protección integral de la niñez y las familias, en el marco del respeto, la soberanía y la cooperación que caracterizan al Estado colombiano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/10/2025 - 16:08
Riohacha
Sáb, 18/10/2025 - 16:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, profundizó en la investigación sobre las causas estructurales de la desnutrición infantil mediante la realización de un foro participativo junto a la Consultiva Afrodescendiente Departamental y el Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha.

Durante el encuentro se abordaron las dinámicas alimentarias propias de los pueblos afroguajiros, sus vínculos históricos y culturales con el territorio wayuu, así como las complejidades derivadas de la escasez de recursos esenciales, como el acceso al agua potable. 
 
«Los paraguachoneros estamos condenados al agua del carrotanque y de la lluvia», expresó una lideresa afro, evidenciando el déficit estructural en servicios básicos que incide directamente en la salud y la nutrición de la población. 
 
El evento identificó factores estructurales que profundizan la situación nutricional, tales como la pobreza, la desarticulación institucional, la exclusión histórica de las comunidades afrodescendientes en las políticas públicas y las tensiones interétnicas. Los participantes coincidieron en la urgencia de ampliar el enfoque étnico en los programas institucionales, reconociendo a las comunidades afro como actores territoriales que comparten prácticas, desafíos y trayectorias históricas en el departamento. 
 
Durante el espacio, el Banco de Alimentos de la Diócesis de Riohacha presentó su labor en el territorio, destacando su papel como puente solidario entre quienes desean ayudar y las comunidades que enfrentan inseguridad alimentaria. Explicaron que, mediante la recolección, clasificación y distribución de alimentos donados por empresas, instituciones y personas, logran brindar apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad. 
 
Este encuentro representa un aporte significativo a la investigación liderada por la primera comisión en Colombia con participación de subcomisiones afrodescendientes y wayuu, enraizadas en el territorio. Juntas, analizan de manera

2 / 2
conjunta y participativa las múltiples dimensiones de las causas estructurales de la desnutrición infantil en La Guajira. 
 

 
(fin/scs/oam)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/10/2025 - 13:48
Aguachica
Sáb, 18/10/2025 - 13:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lamenta profundamente el fallecimiento de un bebé de cinco meses de edad en el municipio de Aguachica, Cesar.

Según el dictamen de Medicina Legal, el bebé tuvo muerte natural al encontrarse una anomalía cerca a las válvulas de corazón que ocasionaron un infarto.  
 
El bebé se encontraba en una medida de restablecimiento de derechos luego de ser abandonado en el Hospital Regional de Aguachica desde su nacimiento. El Centro Zonal Aguachica conoció el lamentable hecho a través de la madre sustituta, quien informó lo sucedido y de inmediato lo trasladó al centro médico. Sin embargo, llegó sin signos vitales. 
 
Bienestar Familiar expresa su solidaridad con las personas involucradas en este doloroso suceso y reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y el acompañamiento permanente a las familias en los procesos de restablecimiento de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar abre nueva sede de centro zonal especializado en protección en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/10/2025 - 10:54
Florencia
Sáb, 18/10/2025 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Bienestar Familiar Regional Caquetá informa a la comunidad la apertura oficial de la nueva sede del Centro Zonal Florencia 2 especializado en protección integral, un espacio renovado que cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por defensores de familia, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionista, distribuidos en 15 defensorías de Familia dedicadas a garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias.

Con el objetivo de brindar atención de calidad a usuarios internos y externos, el centro ha sido trasladado a nuevas instalaciones ubicadas en el edificio Las Gabrielas, en la Carrera 12 Nro. 12-15, Barrio San Francisco. 
 
Esta nueva sede reafirma el compromiso institucional con la protección integral y el bienestar de las familias, fortaleciendo la atención y el acompañamiento a la comunidad de la capital caqueteña y los 16 municipios del departamento. 
 
En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1098 de 2006 – Código de Infancia y Adolescencia, la Ley 1878 de 2018 y la Ley 2126 de 2021, el Centro Zonal Florencia 2 ofrece servicios de protección integral dirigidos a niñas, niños y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados o se encuentran en riesgo de vulneración. 
 
Desde este espacio, los equipos interdisciplinarios operan de manera armónica bajo la dirección de la coordinación zonal, garantizando una atención oportuna, integral y con enfoque diferencial. 
 
Asimismo, el Centro Zonal Florencia 2 cuenta con canales institucionales habilitados para la recepción y gestión de reportes relacionados con situaciones de amenaza, inobservancia o vulneración de derechos estos son: la Línea 141 (gratuita nacional para protección y emergencia), 01 8000 91 80 80 (Línea Gratuita Nacional disponible de lunes a viernes) y el PBX +57 601 4377630 (disponible de lunes a viernes). 
 


A través de estos mecanismos, se activan de manera inmediata las rutas de protección establecidas por el ICBF, en estricto cumplimiento de la normatividad vigente. Desde el Bienestar Familiar reiteramos nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia, y seguimos trabajando para garantizar su protección integral en todo el territorio. 
 


 
(Fin/arlOm/) 
 



 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres comunitarias fortalecen sus conocimientos para proteger los derechos de la primera infancia en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/10/2025 - 16:01
Bogotá, D. C.
Vie, 17/10/2025 - 16:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Más de 185 madres comunitarias y representantes legales de los servicios de Primera Infancia participaron en un encuentro académico con el propósito de capacitarse en el Protocolo de Actuación ante Alerta de Amenaza, Vulneración o Inobservancia de Derechos en los Servicios de Atención a la Primera Infancia, liderado por Bienestar Familiar en Bogotá.

 

La jornada hizo parte del plan de actividades pedagógicas de la modalidad Comunitaria, que atiende a 28.952 niñas y niños en la ciudad. En esta oportunidad, el objetivo fue fortalecer las capacidades de las representantes legales y madres comunitarias de las Unidades de Servicio —Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) y Jardines Comunitarios (JC)— frente a la identificación, atención y activación de rutas ante posibles situaciones de violencia o vulneración de derechos.

 

«Es de vital importancia que nuestras madres comunitarias, agentes educativas y personal administrativo se formen en las distintas temáticas de los servicios de Primera Infancia. Esto garantiza que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros y se consoliden acciones preventivas en los espacios familiares», destacó Gladis Cristina Osorio Ossa, directora encargada de Bienestar Bogotá.

 

Con estas capacitaciones, Bienestar Familiar fortalece los procesos pedagógicos que promueven el desarrollo integral de las niñas y niños, al tiempo que forma al personal de las Unidades de Servicio que cuidan la vida desde la prevención de las violencias dentro de las familias y comunidades.

 

(Fin/arn)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza los actos de violencia basada en género y abuso sexual contra las niñas, adolescentes y la difusión de material audiovisual revictimizante

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/10/2025 - 14:44
Bogotá, D. C.
Vie, 17/10/2025 - 14:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza con profunda indignación los actos de violencia y abuso sexual de los que habría sido víctima una adolescente del Pueblo Emberá en el departamento de Chocó, hechos que además fueron grabados y difundidos por distintos medios digitales.

 

La adolescente ya se encuentra bajo protección del ICBF para la verificación integral y restablecimiento de sus derechos, brindando el acompañamiento psicosocial y jurídico en el marco de la ruta especializada por violencia sexual.

 

Desde el momento en el que el caso fue conocido, Bienestar Familiar activó las rutas de protección y cuidado en articulación con la Fiscalía General de la Nación, autoridades y lideresas de comunidades y organizaciones indígenas, con el objetivo promover la investigación inmediata para la identificación de la víctima, con el objetivo de restablecer sus derechos.

 

Bienestar Familiar condena toda forma de violencia basada en género contra las niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso con la prevención y erradicación de todas las expresiones de vulneración que atenten contra su dignidad, integridad y ejercicio de sus derechos.

 

El Instituto hace un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a abstenerse de reproducir, compartir o difundir material audiovisual o información que permita identificar a la víctima, ya que esto constituye una grave forma de revictimización y vulnera sus derechos humanos, la dignidad y la reserva legal que protege a niñas, niños y adolescentes.

 

Finalmente, el ICBF como rector y coordinador del Sistema Nacional de Bienestar Familiar exhorta a las entidades y autoridades para garantizar el acceso efectivo a la justicia de la víctima, la judicialización y sanción a los responsables, como medio efectivo para el restablecimiento de los derechos y la prevención de nuevas situaciones de violencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/10/2025 - 20:52
Soacha
Jue, 16/10/2025 - 21:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechaza de manera categórica el presunto caso de abuso sexual contra una menor de edad, ocurrido en una institución educativa del municipio de Soacha, Cundinamarca.


El Bienestar Familiar fue la primera entidad en conocer la situación y, de manera inmediata, activó la ruta de atención integral para estos casos, con el propósito de garantizar el restablecimiento de los derechos de la niña y brindar el acompañamiento especializado y humano que requiere.

 

Desde el Centro Zonal Soacha Centro, un equipo interdisciplinario se desplazó para atender de forma prioritaria a la menor de edad y a su familia, ofreciendo apoyo psicosocial, orientación y acompañamiento continuo en cada etapa del proceso.


 

De igual manera, el Bienestar Familiar abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) para asegurar su protección integral y garantizar que reciba toda la atención necesaria en un entorno seguro.


 

En articulación con la Alcaldía de Soacha, las autoridades judiciales y los sectores de Salud y Educación, el Bienestar Familiar coordina las acciones que permitan una atención integral y oportuna, siempre con el enfoque de restituir derechos y prevenir nuevas vulneraciones.


 

El Instituto reitera su rechazo tajante a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes y reafirma su compromiso permanente con la protección, el cuidado y el restablecimiento de sus derechos, priorizando siempre su bienestar físico y emocional.


 

El Bienestar Familiar hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación que ponga en riesgo a la niñez y la adolescencia a través de la Línea 141, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la salud mental de la niñez y adolescencia en Soacha con el «Carnaval de máscaras: emociones en movimiento»

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/10/2025 - 13:42
Soacha
Jue, 16/10/2025 - 13:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, en la Institución Educativa Ciudad Verde, del municipio de Soacha, adelantamos una jornada pedagógica y artística orientada a promover el reconocimiento emocional y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, como parte de la estrategia nacional #ResuenaLaVida – Emociones en movimiento.

Durante la experiencia, las y los estudiantes participaron en el «Carnaval de máscaras: emociones en movimiento», una experiencia colectiva en la que, a través del arte, la música y la creatividad, expresaron y reflexionaron sobre sus emociones, aprendiendo a reconocerlas y gestionarlas en comunidad. 
 

 
Esta conmemoración, impulsada por el Bienestar Familiar en todo el territorio nacional, busca visibilizar la salud mental como un derecho humano fundamental y una condición esencial para el desarrollo integral, promoviendo entornos protectores donde las niñas, niños y adolescentes crezcan con bienestar, empatía y apoyo mutuo. 
 

 
«La salud mental se fortalece en comunidad. Escuchar, acompañar y crear espacios donde las emociones puedan expresarse libremente es fundamental para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguros, protectores y felices», destacó Íngrid Cubides Puentes, directora regional encargada de Bienestar Cundinamarca. 
 

 
En esta jornada, los equipos profesionales del Bienestar Familiar en Cundinamarca lideraron espacios de escucha y creación con estudiantes y docentes, reafirmando el compromiso institucional con el cuidado emocional de la niñez, la promoción de la convivencia pacífica en los entornos educativos y la construcción de paz desde el corazón de cada comunidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

«Resuena la vida»: movilización por la salud mental en Tumaco, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/10/2025 - 12:49
Tumaco
Mié, 15/10/2025 - 12:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Casa Atrapasueños Tumaco desarrolló la movilización social «Resuena la vida», una jornada orientada a promover el bienestar emocional, el autocuidado y la empatía entre niñas, niños, adolescentes y sus familias.

 

A través de expresiones artísticas, los participantes fortalecieron los lazos familiares y comunitarios, reconociendo las emociones como parte esencial del desarrollo integral, la convivencia pacífica y la construcción de entornos protectores. 
 
El recorrido, que reunió a cerca de 40 familias y 120 niñas, niños y adolescentes, en un ambiente alegre, participativo y reflexivo, inició en las instalaciones de la Casa Atrapasueños, estuvo acompañado de la dinámica «El eco de las emociones», actividad en la que las niñas y niños elaboraron máscaras con materiales reciclados para representar la diversidad de estas. Durante la caminata por las calles principales del barrio, compartieron mensajes de autocuidado y entonaron el lema principal de la jornada: «¡Cuidar mi mente es quererme!». 
 
Luego tuvo lugar una emotiva velatón alusiva a la salud mental, en la que los participantes colgaron sus máscaras en una galería colectiva de emociones, como símbolo de reflexión y compromiso con el bienestar emocional. 
 
Durante el cierre, la experiencia «El cucharón que escucha» permitió a niños y adolescentes convertirse en reporteros, entrevistando a sus compañeros sobre temas como la felicidad, las preocupaciones y la importancia de ser escuchados. El mensaje final, construido de manera colectiva, resumió el espíritu de la jornada: escuchar también es cuidar. 
 
«Me gustó marchar con mis amigos y mostrar las máscaras porque enseñan cómo nos sentimos», contó Yuliana, de 10 años. «Lo que más me llamó la atención fueron los carteles con frases de amor propio y respeto», agregó Carlos, de 14 años. 
 
Con esta iniciativa, Bienestar Nariño reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental como un pilar del bienestar integral y la construcción de entornos protectores para la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la protección de la niñez víctima del conflicto armado en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/10/2025 - 08:45
Casanare
Mié, 15/10/2025 - 08:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de fortalecer la participación activa de las víctimas del conflicto armado en los procesos de decisión pública y reafirmar el compromiso del Estado con su reparación integral, el Bienestar Familiar participó en la cuarta Sesión Plenaria de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, realizada en Yopal.  

Este encuentro permitió avanzar en el diálogo entre las instituciones y los representantes de las víctimas, y las discusiones estuvieron orientadas hacia la construcción de políticas más justas y centradas en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.


 

Durante la jornada, el Bienestar Familiar acompañó a los delegados de la Mesa Nacional, brindando asistencia técnica para fortalecer su liderazgo y su capacidad de gestión en los territorios. A través de este trabajo se busca garantizar que las voces de las niñas, niños y adolescentes víctimas sean escuchadas y que sus necesidades específicas sean tenidas en cuenta en la implementación de programas y acciones de atención integral.


 

El trabajo articulado entre las entidades del Estado, los representantes de las víctimas y las organizaciones sociales constituye un paso fundamental para avanzar hacia una reparación efectiva, basada en la participación, el reconocimiento y la dignidad. Esta labor conjunta contribuye a consolidar una sociedad más incluyente, donde los derechos de las familias y las comunidades afectadas por la violencia sean plenamente garantizados.


 

De esta manera Bienestar Familiar Casanare reitera el compromiso con la protección y el bienestar de la niñez y la adolescencia, promoviendo espacios donde las víctimas puedan incidir en las decisiones que transforman sus vidas, trabajando con convicción para que cada niña, niño y adolescente crezca protegido, con oportunidades y esperanza.  

 

#ConDignidadCumplimos

 

 

(Fin/lcv/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia