Villavicencio

ICBF posibilita a jóvenes del Sistema de Responsabilidad obtener su grado como bachilleres

Villavicencio

Cinco jóvenes vinculados al Sistema de Resposabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)  del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Meta recibieron su grado como bachilleres.

La educación inclusiva que reciben los jóvenes en el centro de atención especializada en alianza con la Institución Educativa Los Centauros, adscrita a la Secretaría de Educación de Villavicencio, responde al modelo pedagógico flexible que permite identificar y caracterizar las necesidades y los intereses de los adolescentes y jóvenes.

 

En el marco de la justicia restaurativa, en el 2019 los jóvenes continuarán sus estudios en mecánica de automotores, asistente en preescolar, auxiliar contable y salud pública,  fortaleciendo el proyecto de vida, la resocialización y reparación al daño causado.

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó talleres para prevenir la violencia contra la niñez en Villavicencio

Villavicencio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y World Vision Colombia certificaron la participación de madres comunitarias FAMI a  los talleres de fortalecimiento y acompañamiento para la formulación y seguimiento a los planes de trabajo para la erradicación de las violencias que afectan a los niños, niñas y adolescentes en sus territorios.

Durante los encuentros se identificaron los efectos y expresiones de la violencia, como también las causas, prácticas y condiciones que las han legitimizado y que sirvió de base para la construcción colectiva de dos proyectos que están en ejecución en el barrio Porvenir y en la Comuna 4 del municipio de Villavicencio.

 

Los dinamizadores de los proyectos, además de fortalecer su entorno protector en los hogares, acompañan el proceso de otras familias para prevenir la violencia sexual,  intrainfamiliar y en la escuela, con el acompañamiento del ICBF y Prosperidad Social.

 

Finalmente, seleccionarob a la madre comunitaria Fami, Aura Alicia Morales, y a la líder de familias de Prosperidad Social, Carmenza Mancera, como delegadas al Encuentro nacional, convocado por World Vision para presentar el plan de acción del proyecto construido para Villavicencio.

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece y apoya a familias con hijos con discapacidad en Meta

Villavicencio

Cerca de 90 familias con hijos con discapacidad que viven en 13 municipios del Meta, participaron durante 10 meses en la estrategia Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias (UNAFA), liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

En la jornada de cierre se socializaron los resultados, producto de las visitas domiciliarias, acompañamiento individual y asistencia a los encuentros grupales, en el marco de los componentes de fortalecimiento de la dinámica familiar, participación social con incidencia en la política pública y autorgestión para el mejoramiento y sostenibilidad de la economía familiar.

 

Ahora son familias con mejor nivel de comunicación, con herramientas para resolver conflictos, con conductas de autocuidado y cuidado mutuo que benefician la salud mental, física y emocional del grupo familiar, especialmente de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

 

Durante la puesta en marcha de la estrategia se consolidaron proyectos productivos desde el seguimiento y evaluación de la educación financiera, logrando la sostenibilidad de  una tienda,  manufactura  de muñecos,  pintura de cuadros y confección de ropa y manualidades en general.

 

Se beneficiaron familias de los municipios de Villavicencio, Cumaral, Granada, San Juan de Arama, Puerto Lleras, Puerto Rico, Fuente de Oro, Acacías, Guamal, Cubarral, San Martín, Cabuyaro  y Puerto López.

Actividades de Bienestar

Estrategia “Juega y Aprende” previene el trabajo infantil en Villavicencio

Villavicencio

Cerca de 365 niños, niñas y adolescentes se han beneficiado con la estrategia Juega y Aprende, liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Central de Abastos de Villavicencio (Meta), que busca prevenir el trabajo infantil.

Desde inicios de octubre y todos los fines de semana, un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF, realiza jornadas lúdico pedagógicas con actividades como cineclub, talleres de lectura, pintura y recreación en alianza con la Policía de Infancia y Adolescencia, Unillanos, Ejército Nacional y la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi).

En la Central de Abastos de Villavicencio, los comerciantes, las diferentes entidades y profesionales del ICBF, se logró un espacio donde los niños y niñas disfrutaron de actividades que benefician su desarrollo, se sintieron protegidos y se trabajo en la prevención del trabajo infantil. Las actividades continuaran los fines de semana hasta culminar el mes de diciembre.

Finalmente, durante la celebración del día dulce, 87 niños y niñas disfrutaron de los payasos Piwi & Pipo y de los humoristas de Sábados Felices Chagualdo, Chinome, y Jhovanoty, evento patrocinado por la Central de Abastos de la capital del Meta.

Actividades de Bienestar

ICBF certificó a beneficiarios del programa Familias con Bienestar para la Paz en el Meta

Villavicencio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) certificó en octubre de 2018 a 2.040 familias del departamento del Meta partícipes del proceso de fortalecimiento de sus capacidades para fomentar el desarrollo familiar y la convivencia armónica en la modalidad Familias con Bienestar para la Paz. El programa tuvo una inversión que superó los $1.838 millones de pesos.

La primera actividad de clausura liderada por el ICBF se desarrolló en el barrio La Reliquia de Villavicencio, Meta, la cual contó con el apoyo de la Corporación Lenguaje Ciudadano -operador del programa Familias con Bienestar para la Paz- y el Ejército Nacional de Colombia.

 

En total, las familias de 13 municipios del departamento recibieron apoyo psicosocial, acciones de educación, acompañamiento domiciliario y fortalecimiento de redes, entre otras estrategias. Esta intervención les permitió afianzar sus capacidades individuales y colectivas como grupo familiar.

 

Como dato significativo, las familias beneficiadas en cada municipio con la modalidad Familias con Bienestar para la Paz del Instituto es la siguiente: Villavicencio (420), Granada (240), Acacías (180); y Lejanías, San Martín, Vista Hermosa, Puerto Gaitán, Puerto Concordia, Puerto Rico, Mesetas, Mapiripán, Puerto López y La Macarena con 120 familias en cada uno de estos municipios.

Actividades de Bienestar

ICBF y madres del servicio FAMI buscan reducir la violencia con proyectos comunitarios en Villavicencio, Meta

Villavicencio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrollará durante un año -hasta octubre de 2019- acciones de prevención, lúdico pedagógicas y de acompañamiento a 60 familias, gracias al proyecto comunitario del Instituto en convenio con la organización World Vision, el cual busca disminuir el índice de violencia intrafamiliar, escolar y sexual de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Villavicencio, Meta.

Esta iniciativa cuenta con la participación de 30 madres comunitarias del servicio de atención del Instituto: Familia, Mujer e Infancia (FAMI), y 30 líderes del programa de Familias en Acción que realiza el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

 

De esta manera, en la inspección del Alto Pompeya y en el polideportivo del barrio Porvenir del municipio ya iniciaron las actividades pedagógicas con la comunidad. El objetivo de este proyecto en su inicio se ha enfocado en sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia en las familias.

 

Por último, cabe destacar que esta iniciativa del ICBF contará con el acompañamiento de la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, el DPS y el programa Futuro Colombia de la Fiscalía General de la Nación.

 

Actividades de Bienestar

ICBF y autoridades mantienen activa ruta de búsqueda de adolescente en el Meta

Villavicencio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Meta mantiene activa, junto con autoridades locales, la ruta de búsqueda de adolescente de 17 años que abandonó hogar sustituto desde el pasado 26 de septiembre.

La adolescente, que tan solo permaneció un día en el hogar sustituto, había ingresado allí por determinación de un Defensor de Familia, luego de abrir un Proceso Administrativo por vulneración de sus derechos en su entorno familiar.

El mismo día de la desaparición, la madre sustituta interpuso la denuncia ante las autoridades competentes.

El ICBF reitera su llamado a los padres de familia para que fortalezcan los canales de comunicación y los lazos afectivos con sus hijos, con el fin de prevenir situaciones que puedan poner en riesgo su integridad.

Actividades de Bienestar

Niñas beneficiarias del ICBF en Meta cumplen sus sueños

Villavicencio

En una jornada liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, dos hermanas beneficiarias del programa Generaciones con Bienestar celebraron su cumpleaños en compañía de los militares de Villavicencio. 

La jornada que se realizó producto del ejercicio de la campaña “Hoy pinté la paz, pensando en ti” en la que más de 500 niños y niñas escribieron cartas y realizaron dibujos frente a lo que piensan sobre el buen trato, la familia y la paz.

 

Las niñas fueron recibidas en el club de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en Villavicencio, quienes cumplieron el sueño que había escrito una de ellas de celebrar su cumpleaños en compañía de ellos.

 

“Las lágrimas de felicidad de las gemelas confirman que con pequeños detalles se cumple el objetivo de la campaña,  tener la libertad de expresar lo que entienden, piensan y sienten los niños sobre el buen trato y fortalecer las relaciones afectivas entre la familia, la comunidad y el estado”, sostuvo la Directora Regional del ICBF en Meta Rocío Enciso quien estuvo en la jornada en compañía del General Iván Delascar Hidalgo.

 

 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve campaña por el buen trato entre los niños y niñas en Meta

Villavicencio

Con el objetivo de promover el buen trato y la paz resaltando la importancia del respeto y valoración hacia la dignidad del otro, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) lideró la campaña “Hoy pinté la paz, pensando en ti” con la participación de más de 500 niños, niñas y adolescentes del departamento del Meta.

La campaña se realiza con el objetivo de que los niños a través de dibujos o cartas expresen lo que entienden, piensan y sienten sobre el buen trato, las relaciones afectivas entre pares, la familia y comunidad en general.

Los niños, niñas y adolescentes de los programas de  Primera Infancia, Generaciones con Bienestar e instituciones de protección, quienes participaron de la campaña realizaron dibujos y cartas relacionadas con el buen trato, el respeto y la solidaridad que deben tener todos los colombianos.

Los dibujos y cartas de los niños participantes fueron entregados a los comandos de la Fuerza Aérea Colombiana, integrantes de la Policía Nacional y autoridades del orden municipal y departamental.

Actividades de Bienestar

ICBF y FAO trabajan para fomentar estilos de vida saludable

Villavicencio

Con el objetivo de generar herramientas metodológicas para que nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos puedan divulgar y aplicar las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos con enfoque territorial, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizaron una jornada macrorregional en temas nutricionales en Villavicencio.

La jornada que tuvo como base de discusión los resultados de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ENSIN 2015 y que muestran un incremento en la desnutrición aguda y un aumento de los casos de malnutrición, sirvió para actualizar las guías alimentarias con hábitos de estilo saludables de la población.

 

Para el ICBF es un compromiso capacitar a los agentes educativos comunitarios e institucionales en las Guías Alimentarias e insistirle a la población colombiana sobre la importancia de alimentarse bien, teniendo en cuenta las recomendaciones de los seis grupos de alimentos y la importancia de las actividades físicas para así, enfrentar los problemas nutricionales que se presentan por deficiencias o exceso en el consumo de alimentos.

 

A la jornada macroregional asistieron funcionarios ICBF regional Meta, Vichada, Casanare, Arauca, Guainía y Vaupés, así como funcionarios de la Gobernación del Meta y la Universidad de los Llanos.

Actividades de Bienestar