Villavicencio

ICBF previene la desnutrición de la niñez en el departamento del Meta

Villavicencio
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo, trabaja para prevenir la desnutrición de 1.126 niñas y niños menores de 5 años, asì como de 237 mujeres gestantes con bajo peso focalizadas en el departamento del Meta.
 
 
Para ello, el ICBF atiende 379 bebés menores de 6 meses de edad, 747 niñas y niños entre los 6 meses y 5 años 11 meses, y 237 mujeres gestantes en los municipios de Acacías, San Martín, Puerto Gaitán, Puerto Concordia, Vistahermosa, Mesetas, Puerto Lleras, Puerto Rico, Villavicencio, Mapiripán y Uribe.
 
El equipo interdisciplinario de la modalidad Mil Días para Cambiar el Mundo desarrolla con las familias los componentes de complementación alimentaria, hábitos de vida saludables y fortalecimiento familiar como entorno protector y hace entrega mensual de una ración familiar que aporta el 70% de las recomendaciones nutricionales.
 
Los componentes se desarrollan durante las visitas domiciliarias y en los encuentros grupales a través de talleres sobre la alimentación, nutrición, práctica de la lactancia materna, responsabilidad parental, fortalecimiento de vínculos afectivos y seguimiento de peso y talla, entre otros.



 

Actividades de Bienestar

Bajo Protección del ICBF, niño abandonado en Granada (Meta)

Villavicencio
Bajo Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra un niño de 4 años de edad con discapacidad que fue abandonado en un hotel del municipio de Granada (Meta).
El niño fue reportado por la Policía de Infancia y Adolescencia al ICBF que designó un equipo de Defensoría de Familia para que realizara la verificación de derechos. Luego de esta verificación, se abrió Proceso de Restablecimiento de Derechos y se decidió como medida de Protección la ubicación del niño en un Hogar Sustituto mientras se adelanta la búsqueda de su familia extensa.

El ICBF reitera el llamado a los padres de familia para que, incluso ante situaciones desesperadas, no consideren la posibilidad de abandonar a sus hijos y para que se pongan en contacto con profesionales del Instituto, quienes podrán brindarles la orientación y evitar que se ponga en riesgo la integridad de los menores de edad.

Durante 2019 la Regional Meta del ICBF abrió 247 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a niños, niñas y adolescentes víctimas de maltrato físico, psicológico o por negligencia.

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 1.200 niños y adolescentes indígenas y afrodescendientes en el Meta

Villavicencio
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención a 1.275 niñas, niños y adolescentes indígenas y afrodescendientes con el programa Generaciones con Bienestar en la modalidad étnica que brinda la Entidad en el departamento del Meta.

 
Con actividades lúdicas y didácticas, las niñas, niños y adolescentes pertenecientes a las etnias Sikuani, Jiw, Nasa, Embera, Cubeo, Pijao y Wananos de los municipios de Mapiripán y Puerto Gaitán, y afrodescendientes de Acacías y Villavicencio finalizaron su proceso pedagógico y participativo en un marco sociocultural, étnico y de ciclos de vida en este 2019.
 
Como experiencia significativa, vale destacar que el Instituto atendió por primera vez a 150 niñas, niños y adolescentes afrodescendientes con el programa Generaciones con Bienestar del Instituto en el departamento.
 
Finalmente, el ICBF informó que promueve la protección integral y los proyectos de vida de 5.625 niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos y apoya el fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para propiciar la consolidación de entornos protectores con el programa Generaciones con Bienestar en las modalidades Tradicional, Rural y Étnica en 27 municipios del Meta.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve hábitos saludables en la Primera Infancia de Villavicencio, Meta

Villavicencio
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con la orientación del Escuadrón de Estilos de Vida Saludable de la Entidad, promueve que las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Popular’ en Villavicencio, departamento del Meta, interioricen hábitos saludables en nutrición, salud y bienestar.
 
La propuesta pedagógica aplicada en este CDI se desarrolló por medio de seis superhéroes que representaron los grupos de alimentos del Plato Saludable de la Familia Colombiana, quienes a través de cuentos, cantos, juegos y títeres les transmitieron a los menores de edad de esta unidad de servicio la importancia de aumentar el consumo de vegetales, frutas y agua, además de incentivar la actividad física.
 
Finalmente, este grupo de superhéroes motivaron a las 230 familias de las niñas y niños del CDI ‘Popular’ a implementar la estrategia en sus hogares para fortalecer los hábitos de vida saludable y evitar obesidad, desnutrición y enfermedades crónicas que los puedan afectar.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF presentó Rendición Pública de Cuentas en el Meta

Villavicencio
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó, en el marco de una Rendición Pública de Cuentas, un informe sobre la atención que se le está brindando a 52.284 niñas, niños, adolescentes y familias en los programas y estrategias para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Familias y Comunidades, Nutrición y Protección que adelanta el Instituto en el departamento del Meta en este 2019.
 
En el ejercicio de control social se destacó que 28.788 niñas y niños de Primera Infancia se están beneficiando en las modalidades Integral, Tradicional, Familiar, Comunitaria y Propia de la Entidad; en Niñez y Adolescencia se están atendiendo 5.625 menores de edad de 6 a 17 años y se han beneficiado 9.811 usuarios en los programas para las Familias y Comunidades.
 
En lo relacionado con Nutrición, el ICBF señaló que está atendiendo a 890 usuarios con la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo y en los servicios de Protección se atienden 8.060 usuarios en modalidades de apoyo y fortalecimiento a la familia, en medio diferente al familiar o red vincular, atención a víctimas del conflicto armado y en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
Durante la jornada los asistentes disfrutaron de un momento cultural con una presentación musical a cargo de las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Hogar del Niño’, el grupo musical de los adolescentes y jóvenes del SRPA y el grupo de joropo Convídame, así como la lectura de un cuento en lengua piapoco realizado por una niña de la modalidad Propia e Intercultural del ICBF.
 
A esta Rendición Pública de Cuentas asistieron veedores, delegados de la Gobernación del Meta, Alcaldía de Villavicencio, Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Contraloría Municipal, operadores del ICBF y la comunidad del departamento.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF abrió Proceso de Restablecimiento de Derechos a niña de 4 años víctima de violencia sexual en Meta

Villavicencio
Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Meta, abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a una niña de 4 años de edad, de nacionalidad venezolana, víctima de violencia sexual en el municipio de Granada (Meta). 
El hecho ocurrió el 14 de octubre en horas de la tarde y de inmediato la niña fue trasladada a un centro hospitalario donde recibió las atenciones médicas de emergencia y le fueron practicadas las valoraciones por parte de Medicina Legal. 

Entre enero y septiembre de este año el ICBF abrió 9.098 PARD a niños, niñas y adolescentes por violencia sexual, de ellos 133 casos se presentaron en el departamento del Meta.  

El ICBF hace un llamado a los padres y cuidadores a fortalecer los entorno protectores de los niños, niñas y adolescentes, para velar por su integridad física, psicológica y emocional. Por ningún motivo, los niños deben quedar solos o sin la supervisión de un adulto responsable.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda asistencia técnica a Unidades de Servicio de Primera Infancia en Villavicencio, Meta

Villavicencio
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su tarea de cualificar y supervisar sus programas y servicios, ha coordinado 767 visitas de supervisión, 63 asistencias técnicas y tres transformaciones a los espacios pedagógicos de las unidades de atención integral a la Primera Infancia en el departamento del Meta durante 2019.
En línea con la política de atención integral, el ICBF ha verificado las condiciones en que se encuentran los servicios de salud y nutrición, proceso pedagógico, ambientes protectores y de familia de las 1.071 Unidades de Servicio que atienden a 26.964 niñas y niños y mujeres gestantes en 29 municipios del departamento.
 
Del total, 9.412 niñas, niños y mujeres gestantes son atendidas en 703 Unidades de Servicio de educación comunitaria, 2.314 de ellos menores de 2 años y mujeres gestantes en 178 Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar (HCB) modalidad FAMI; 6.682 niñas y niños de 2 a 5 años en 514 Hogares Comunitarios Tradicionales y 416 en 11 Hogares Agrupados.
 
Para los servicios de educación inicial, de los 17.552 usuarios, 2.110 niñas y niños se atienden en 19 Hogares Infantiles, 3.490 en 23 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), 2.121 menores de edad indígenas en 65 Unidades Comunitarias de Atención (UCA) con la modalidad Propia e Intercultural y 9.831 en la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar.
 
Cabe destacar, que la atención integral del ICBF cubre el 70 % de los requerimientos nutricionales con  raciones servidas o entrega de complementos nutricionales,  seguimiento de peso y talla, actividades pedagógicas, encuentros educativos y comunitarios en entornos y con prácticas tradicionales, visitas a los hogares y escuelas para familias, entre otras.
 
Finalmente, la directora de la Regional Meta, Rocío Enciso, como parte del Acuerdo de Gestión firmado con la Dirección General de la Entidad, supervisa mensualmente una Unidad de Servicio y la participación de las agentes educativas en estos procesos de asistencia técnica han generado que se transformen tres espacios pedagógicos de Unidades de Servicio en Villavicencio, San Miguel en Puerto Gaitán y Guamal en el departamento del Meta.

Actividades de Bienestar

ICBF facilita la transición armónica de la Primera Infancia al sector educativo en el Meta

Villavicencio
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación con los entes territoriales del departamento del Meta, facilita el tránsito armónico de 5.273 niñas y niños de los programas de atención a la Primera Infancia que adelanta el Instituto a la educación formal en el departamento.
 
Para lograr esta estrategia de tránsito armónico, el ICBF organiza visitas a las instituciones educativas cercanas a las Unidades de Servicio para que conozcan las instalaciones y compartan con los docentes y estudiantes, y se preparen para asimilar los cambios que generará el entorno de la educación formal.
 
Igualmente, el ICBF promueve que los agentes educativos y las familias fortalezcan la autonomía e independencia de las niñas y niños, y se registre el proceso que viven en la Unidad de Servicio, sus transformaciones, logros, gustos e intereses, y al culminar la atención en el 2019 se socialice con los padres de familia y docentes del grado de transición donde se matricularán los nuevos estudiantes.
 
Finalmente, el ICBF destacó que este año se atienden 26.964 usuarios en los programas de atención a la Primera Infancia en 1.071 Unidades de Servicio en todo el departamento del Meta.
 

Actividades de Bienestar

ICBF culminó curso de prevención de violencias para madres comunitarias en Villavicencio, Meta

Villavicencio
Un grupo de 27 madres comunitarias y agentes educativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminaron el curso de prevención de violencias y promoción de entornos protectores ‘Reparando vínculos e hilando afectos, prevenimos las violencias’ en Villavicencio, departamento del Meta.
 
Este componente pedagógico permitió actualizar y ampliar el conocimiento sobre los diferentes tipos de violencia que pueden sufrir niñas y niños de Primera Infancia, los efectos, signos y síntomas, factores de riesgo, prevención de las violencias, acciones básicas y rutas de atención.
 
Con esta cualificación del talento humano, el ICBF busca fortalecer la manera de cuidar y criar a niñas y niños menores de 5 años con el propósito de detectar a tiempo las inobservancias, amenazas y vulneraciones con un enfoque integral en el que son partícipes las madres comunitarias, agentes educativos, familia y colaboradores del Instituto.
 
Por último, el ICBF informó que un segundo grupo de 40 agentes educativas y madres comunitarias del Instituto en el Meta iniciarán su proceso de formación y cualificación del talento humano el 14 de septiembre de 2019, en el marco del convenio interadministrativo del ICBF con el ICETEX.
 

Actividades de Bienestar

ENCUENTRO AGROALIMENTARIO TOLIMA 2024

Villavicencio
Como parte de la estrategia de implementación de la ley 2046 se llevó a cabo un encuentro
agroalimentario de compras públicas locales el 28 de junio en el municipio del Espinal,
departamento del Tolima, dónde se reunieron compradores y productores locales, con el fin de
generar dinámicas comerciales que permitieran optimizar los circuitos cortos de comercialización,
fortaleciendo la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimentos
para los programas sociales del estado de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar – ICBF a través de los Operadores ICBF y la Unidad Administrativa especial para la
Alimentación Escolar (Alimentos para Aprender - UAPA) y Agencia Logística de la Fuerzas
Militares de Colombia

Actividades de Bienestar