Neiva

ICBF restablece derechos a niño de 6 años por presunto abandono

Neiva
El Instituto Colombino de Bienestar Familiar (ICBF) dejó bajo protección a un niño de 6 años de edad hallado encerrado y en presunto estado de abandono en el municipio de Pitalito, departamento del Huila, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Las denuncias, que fueron hechas por la comunidad, permitieron que el niño fuera rescatado por la Policía de Infancia y Adolescencia y puesto a disposición de un equipo de Defensoría de Familia del ICBF que después de verificar sus derechos y abrir un proceso de restablecimiento a su favor, lo ubicó provisionalmente en un hogar de paso.

 

El ICBF reitera el llamado a padres de familia y cuidadores para que les brinden protección a los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, invita a la comunidad para que siga denunciando a través de la Línea 141 cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de la niñez y la adolescencia.

Actividades de Bienestar

Más de 45.000 hogares recibieron las canastas alimentarias entregadas por el ICBF en Huila

Neiva
Con un total de 45.302 canastas alimentarias y kits pedagógicos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) completó la segunda etapa de entregas para garantizar la nutrición y desarrollo integral de niñas y niños atendidos en las modalidades de primera infancia en el departamento del Huila.
“Con la culminación de las entregas en el Huila avanzamos en nuestra meta de llegar con más de 6 millones de canastas alimentarias a las familias de nuestros usuarios en todo el país. Nos mantenemos firmes en el propósito de llevar bienestar y proteger de una manera integral a los niños y niñas”, aseguró la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 
 
En esta segunda fase, el ICBF benefició a 21.040 familias en Neiva y 24.262 en el resto del departamento, pertenecientes a 2.320 Unidades de Servicio de las modalidades Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria de Primera Infancia. 
 
Sumado a estas entregas, 150 familias de niñas y niños con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso de la modalidad ´1.000 días para cambiar el mundo´ recibieronRación para Preparar, Alimento listo para el consumo y kits escolares. 
 
De igual manera, los agentes educativos y madres comunitarias continúan con el acompañamiento y seguimiento, a través de llamadas, que realizan a los padres de familia y cuidadores para verificar las condiciones en que se encuentran los niños y niñas
 

Actividades de Bienestar

ICBF atiende 76 familias en situación de vulnerabilidad en Neiva

Neiva
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) atiende 76 familias en situación de vulnerabilidad que viven en los asentamientos La Isla, Andrade, Bajo Tenerife, Andesitos y Dolce en la ciudad de Neiva, Huila.
El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) trabaja de manera articulada con la Alcaldía de Neiva y la Policía Metropolitana en jornadas de sensibilización sobre cuidados esenciales para prevenir la COVID-19, entrega de alimentos y ayuda humanitaria para garantizar el bienestar de las familias del sector.
 
Durante las jornadas los profesionales del ICBF realizan la caracterización y el acompañamiento a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, activan las rutas de atención en caso de identificar situaciones de vulneración de derechos, promueven el uso de la línea de atención 141 y sensibilizan a los padres de familia y comunidad en general en acciones preventivas para erradicar el trabajo infantil y la violencia en los hogares.
 
Adicionalmente, el Equipo EMPI participó en la apertura del Centro de atención para habitante de calle de Neiva, con el fin de capacitar al personal de apoyo sobre la ruta de atención en caso de la llegada de un niño, niña o adolescente.

Actividades de Bienestar

Dirección Regional Huila

Dirección:

Avenida Circunvalar Calle 21 # 01 E- 40 Barrio San Vicente de Paúl, Neiva - Huila

Teléfono (s):

57(601) 437 76 30
Ext: 838001 - 838004 - 838009

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (Jornada Continua)

Director - Coordinador

Director(a) Regional
Nancy Margarita Amado Bonilla (E)
Secretaria
Sin Información
Responsable Servicios y Atención
Marilyn Rodríguez Barrera
Responsable Oficina de Comunicaciones
Sin Información
¿Qué servicios encuentro en la regional?

Consulta la Oferta Institucional de Programas, Trámites y Servicios 


Preguntas Frecuentes

Consulta las Preguntas y Respuestas Frecuentes

Hijo del ICBF se gradúa como Ingeniero Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia

Neiva
Juan David Piedra Titimbo, hijo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se graduó como ingeniero civil de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Neiva, la cual le otorgó una mención especial por destacarse a nivel deportivo en Taekwondo.
 
Su disciplina, responsabilidad y compromiso con el estudio, le permitió prepararse para la vida autónoma e independiente, ahora está listo para egresar del programa de Protección del ICBF y del Proyecto Sueños Oportunidades para volar, a través del cual, el Instituto otorga a los adolescentes y jóvenes con declaratoria de adoptabilidad beneficios de acceso y financiación para estudios superiores.
 
El ICBF, percibe la educación como una herramienta que les brinda a los adolescentes  que se encuentran próximos a su egreso tener la posibilidad de mejorar su calidad de vida, consolidar su proyecto de vida, conseguir un empleo, interactuar con el mundo y facilitarles la integración en la sociedad.
 

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá 1.584 familias con la modalidad Mi Familia en el Huila

Neiva
Con la nueva modalidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) denominada Mi Familia se promoverá el desarrollo integral de 1.584 familias como agentes de protección de las niñas, niños y adolescentes con un componente psicosocial que fortalecerá sus capacidades parentales, relacionales y de resiliencia en cuatro municipios del departamento del Huila.
 
 
Con esta nueva modalidad, los grupos familiares que presenten riesgo de vulneración de sus derechos serán atendidas en el departamento y recibirán apoyo por parte del ICBF para que se formen como agentes activos de su propio desarrollo y estén en la capacidad de generar cambios al interior de sus dinámicas familiares.
 
La modalidad, que se encuentra en la etapa de vinculación de las familias, se desarrollará a través de visitas domiciliarias por medio de intervenciones psicosociales que permitirán observar y comprender las interacciones de los individuos y las familias en sus contextos cotidianos.
 
Finalmente, el ICBF destacó que por medio de encuentros familiares y acompañamiento no presencial se identificarán patrones de interacción de las familias con el barrio, la comunidad y la escuela, entre otros, con 792 grupos familiares en Neiva, 396 en Pitalito, y La Plata y Garzón con 198 cada uno.
 

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a su talento humano en derechos sexuales y reproductivos en Huila

Neiva
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lideró un taller sobre prevención de violencia sexual infantil con el objetivo de fortalecer la labor que adelantan los profesionales de la Entidad en los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) de niñas, niños y adolescentes en el departamento del Huila.
 
Esta inducción, que fue orientada por tres conferencistas, contó con la participación de colaboradores y defensorías de familia del ICBF, comisarías de familia, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Universidad Surcolombiana, y abordó temas relacionados con salud, psiquiatría, normativa legal, estrategias para la prevención del abuso sexual e identificación de los comportamientos, actitudes y perfiles de los menores de edad víctimas de maltrato y violencia sexual.
 
Además, el ICBF, con este componente formativo, busca que los casos de violencia sexual se continúen gestionando conforme a la ruta de atención, teniendo en cuenta que la Entidad en el departamento atendió durante el primer semestre de 2019 un total de 269 menores de edad.
 
Finalmente, con esta alianza, enmarcada en el programa de Recursos Humanos para la Salud en 2030 (HRH2030), el Instituto sigue capacitando a sus equipos de trabajo con miras a fortalecer el servicio (atención y protección integral) que se les brinda a las niñas, niños, adolescentes y familias colombianas.
 

Actividades de Bienestar

Madres Comunitarias y Agentes Educativos se capacitan en prevención de violencias en la Primera Infancia

Neiva
Un grupo de 53 Madres Comunitarias y Agentes Educativos que atienden a la Primera Infancia en Neiva recibieron las certificaciones luego de realizar el curso Reparado vínculos e hilando afectos en el marco del convenio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
El curso permite mejorar las prácticas para realizar una detección, prevención y atención oportuna de situaciones de violencia contra las niñas y niños de Primera Infancia, particularmente en violencia sexual infantil, maltrato infantil y violencia intrafamiliar.

A través de este curso las madres comunitarias y los agentes educativos contarán con herramientas efectivas para detectar si los niños están recibiendo un trato adecuado por parte de sus padres o familiares, teniendo en cuenta que permanecen la mayor parte del día en las unidades de servicio.

Con esta formación, el ICBF permite alcanzar los logros en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, lidera por la directora general Juliana Pungiluppi.

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública en San José de Isnos, Huila

Neiva
En San José de Isnos, municipio limítrofe del departamento del Huila con el Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Mesa Pública con el objetivo de ejercer control social y conocer de parte de la comunidad del municipio la atención que están recibiendo las niñas, niños, adolescentes y familias del municipio y departamento del Huila.
 
Durante la jornada de participación ciudadana y control social, los habitantes de San José de Isnos conocieron el trabajo que realiza el ICBF en el sur del Huila, que actualmente atiende con el programa Generaciones con Bienestar del Instituto a 625 niñas, niños y adolescentes, y por medio de los demás programas y estrategias institucionales se están beneficiando 17.013 habitantes del departamento.
 
Finalmente, los participantes conocieron el trabajo que se está realizando con los beneficiarios de los programas de Primera Infancia del ICBF y se establecieron compromisos de parte de la Entidad de acuerdo con las inquietudes que manifestó la ciudadanía para continuar fortaleciendo el cuidado y la atención integral de las niñas, niños, adolescentes y familias del Huila.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve liderazgo de niñez y adolescencia en Mesa Departamental de Participación en Huila

Neiva
Con el objetivo de empoderar la participación en la gestión pública de niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reunió a la niñez y la adolescencia de Neiva en la primera sesión de la Mesa Departamental de Participación para promover el reconocimiento y la promoción de derechos de los menores de edad en el departamento del Huila.
 
La jornada, que contó con la participación de 20 municipios del departamento, fue un escenario que generó espacios para que las niñas, niños y adolescentes vinculados a la actividad tuvieran un diálogo abierto con las diferentes generaciones y adquirieran un rol activo dentro de la sociedad huilense.
 
De igual forma, a los padres de familia y cuidadores se les brindó una capacitación que tuvo como propósito motivarlos y brindarles herramientas conceptuales para que se continúen formando como líderes en el departamento.

Para destacar, esta Mesa Departamental en favor de la primera infancia, infancia, adolescencia y las familias del departamento contó el apoyo de la Gobernación del Huila y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
 
 

Actividades de Bienestar