San José del Guaviare

ICBF promueve campaña de prevención de pólvora en Guaviare

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene socializando la campaña “La fiesta eres tú, no la pólvora”, haciendo un llamado a padres de familia, cuidadores y a la comunidad en general del departamento del Guaviare a fin de prevenir que niñas, niños y adolescentes resulten lesionados por manipular pólvora.
 
El Equipo Móvil de Protección (EMPI) del ICBF, con el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia, recorren las principales vías y sectores estratégicos del municipio de San José del Guaviare, para sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos a los que se exponen los niños, niñas y adolescentes cuando manipulan pólvora.
 
El director del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero, sostuvo que con esta campañas se busca sensibilizar a las familias de cuidar a sus hijos para protegerlos del peligro de la pólvora durante estas festividades de fin de año.
 
“Queremos enviar un mensaje claro a las familias del Guaviare: las festividades de navidad y de fin de año, son para pasar en unión a la familia, no podemos permitir que las niñas, niños o adolescentes manipulen pólvora, estos artefactos les pueden causar un daño irreparable. Recuerden, la Fiesta Eres tú No la Pólvora”, concluyó. 
 
Desde el ICBF se anunció que se continuarán realizando campañas pedagógicas en todo el departamento del Guaviare en lo que resta del mes de diciembre, con el fin de prevenir niños, niñas y adolescentes quemados con pólvora, así como reducir las cifras de lesionados.
 

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 4.280 niñas y niños en presencialidad en Guaviare

San José del Guaviare
Un total de 4.280 niñas y niños menores de 5 años de edadhan regresado a la presencialidad en las unidades de servicio donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende a la primera infancia en Guaviare.
De las 186 unidades que tiene el ICBF en este departamento, 177 ya abrieron sus puertas para la atención de la primera infancia, según lo confirmó el director regional Joaquín Mendieta Silguero, quien señaló que se ha supervisado que se cumpla con los protocolos de bioseguridad para el regreso seguro de las niñas y niños.
 
“Estamos atendiendo de forma remota 406 niñas y niños, por eso seguimos trabajando de manera articulada con todo el equipo del Instituto para que muy pronto todas las unidades de servicio operen al 100%”, dijo el director.
 
El municipio de San José del Guaviare cuenta con 113 unidades de servicio habilitadas en presencialidad, le siguen el municipio de El Retorno con 26, Calamar con 25, y finalmente el municipio de Miraflores con 13 unidades de atención. 
 
“Desde las Unidades de Servicio del ICBF garantizamos el desarrollo emocional de las niñas y niños, gracias a la interacción con los demás niños y madres comunitarias. Además, desde allí brindamos atención integral y de calidad”, concluyó el funcionario.

Actividades de Bienestar

ICBF previene trabajo infantil, alta permanencia en calle y riesgo de deserción escolar en Guaviare

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), identificó 68 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y alta permanencia en calle en los municipios de San José del Guaviare, El Retorno y Calamar.
Luego de poner en marcha la estrategia de prevención del trabajo infantil y alta permanencia en calle en los tres municipios priorizados, los profesionales del ICBF en Guaviare han tenido en cuenta aquellos lugares que presentan riesgo como plazas de mercado, lavadero de carros, zonas de tolerancia y las denominadas zonas rosa. 
                                                                                                                                                                                                         
Una vez se identifican las familias o cuidadores de los menores de edad focalizados se inicia la atención, socializando la estrategia, diligenciando un plan de atención familiar y un consentimiento informado toda vez que se requiere para atender a niñas, niños y adolescentes.
 
Joaquín Mendieta Silguero, director del ICBF en Guaviare, señaló que como parte del proceso también se brinda a las familias beneficiarias la vinculación a la oferta institucional ofrecida por las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en el departamento.
 
Con el objetivo de verificar si se ha logrado dar cumplimiento al plan de fortalecimiento familiar, se adelantan visitas de seguimiento para verificar el cumplimiento de los planes concertados con los núcleos familiares. De la misma manera, se estimulan hábitos de estudio, fortalecimiento de proyectos de vida individual y familiar, prevención de situaciones que vulneran o ponen en riesgo los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Actividades de Bienestar

Con Sacúdete ICBF fortalece proyectos de vida de adolescentes y jóvenes en Guaviare

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la Regional Guaviare, atenderá a 1189 adolescentes y 971 jóvenes en los 4 municipios del departamento, con el Programa Sacúdete, el cual busca fortalecer el tejido social a través de herramientas transformadoras.
 
Por medio de este programa se fomentarán espacios de participación y formación para que los adolescentes y jóvenes puedan capacitarse y poder coadyuvar al direccionamiento de sus ideas, en el marco de la consolidación de sus proyectos de vida como eje fundamental para su libre desarrollo en la sociedad.
 
Joaquin Mendieta Silguero director Regional del ICBF en Guaviare, señaló que el programa llegará a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 28 años de edad de las zonas rurales y rurales dispersas para garantizar un enfoque diferencial de acuerdo con la ubicación geográfica, género, orientaciones sexuales diversas, pertenencia étnica y adolescentes y jóvenes con discapacidad, con miras a la promoción de las 3E (Educación, Empleo y Emprendimiento). La ejecución del programa será de seis meses.
 
“Para este año, la vulneración específica que ha sido priorizada es la prevención de uso y consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales y riesgo de vinculación al delito”, dijo el director regional.
 

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención de niñas y niños en municipios PDET de Guaviare

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a los 4 municipios que se encuentran bajo el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en pilares como la educación rural y primera infancia, derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria de niñas, niñas y adolescentes en el departamento de Guaviare.
El ICBF, dando cumplimiento a compromisos establecidos, ha enfocado sus esfuerzos para garantizar los derechos de los menores de edad y ha priorizado la atención a la primera infancia previniendo la desnutrición y sus riesgos.
 
En este sentido, el Director Regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero, señaló que bajo la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que busca prevenir la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, así como en mujeres gestantes con bajo peso, se atienden más de 300 beneficiarios.
 
“Durante la vigencia 2021 se han distribuido 78.390 kilogramos de Bienestarina Más, 34.416 unidades de Bienestarina Líquida y 5.352 bolsas de Alimento para Mujer Gestante Mujer Lactante, con esto estamos garantizando bienestar y seguridad alimentaria de niños y niñas de 6 meses a 5 años y madres gestantes en nuestro departamento”, señaló el director. 
 
Así mismo, se viene adelantando la focalización de la población ubicada en zonas rurales y rurales dispersas de los municipios de Calamar, San José del Guaviare, El Retorno y Miraflores, teniendo en cuenta sus necesidades, haciendo la solicitud para la ampliación de la cobertura en las modalidades de Primera Infancia.
 
Con relación al derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria de las niñas, niños y sus madres gestantes y lactantes, el ICBF ha acompañado a la población a través de la socialización, formulación, implementación y evaluación de los planes municipales y departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Guaviare.

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF brindan atención psicosocial a familias en Guaviare

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los profesionales de las Unidades Móviles, brinda acompañamiento psicosocial a niñas, niños y adolescentes que hacen parte de 48 familias que habitan las zonas dispersas del departamento del Guaviare.
En el marco de atención psicosocial se busca fortalecer las dinámicas familiares y comunitarias apoyando procesos organizativos para crear sinergias y puentes de comunicación con las diferentes entidades territoriales.
 
En el municipio de Calamar, Guaviare, los profesionales de ICBF se encuentran apoyando un grupo de 25 jóvenes que a través de la danza urbana manifiestan sus deseos de emprender nuevos caminos alejados del consumo de sustancias psicoactivas.
 
Así mismo, otro grupo de profesionales apoya procesos de fortalecimiento étnico – cultural, donde participan 8 núcleos familiares con 23 niñas, niños y adolescentes, promoviendo prácticas propias del pueblo Nukak, en las que se fomentan la transmisión de saberes intergeneracionales, fortaleciendo lazos entre padres en hijos.

Actividades de Bienestar

En Guaviare el ICBF promueve el regreso a la presencialidad de la primera infancia

San José del Guaviare
A través de un encuentro pedagógico con padres de familia y cuidadores, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio a conocer las diferentes estrategias para garantizar espacios seguros a niñas y niños durante el regreso a la presencialidad a las unidades de servicio del municipio de San José del Guaviare.
Durante la jornada, promovida por el equipo de Primera Infancia y el Centro Zonal de la Regional Guaviare, 48usuarios de las diferentes modalidades de atención conocieron los factores positivos que le permitirán a niñas y niños continuar con su proceso pedagógico, desarrollo motor, cognitivo y socioemocional bajo el modelo de la presencialidad.
 
El director del ICBF Regional Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero, dijo que se les recordó a los padres de familia que sus hijos reciben una alimentación balanceada y nutritiva en las unidades de servicio a donde asisten.
 
“A través de una charla pedagógica, la entrega de cartillas y diferentes actividades, les explicamos a ellos que sus hijos estarán bien cuidados por todo el talento humano que trabaja en los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles y Desarrollo Infantil en Medio Familiar, donde se les ofrece un servicio de carácter integral”, recalcó.
 
Mendieta Silguero, también explicó a los asistentes, que el regreso a la presencialidad está acompañado de la vacunación contra el Covid – 19 a todo el talento humano de las Entidades Administradoras de Servicio, con esto se garantiza una atención segura a la primera infancia en el departamento del Guaviare.  

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a familias en Guaviare para conformar nuevos Hogares Sustitutos

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias del municipio de San José del Guaviare a postularse para hacer parte del programa de acogida familiar Hogar Sustituto, a través del cual se les brinda protección y restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes.
“Actualmente se está requiriendo dar apertura a Hogares Sustitutos en el área urbana del municipio y así ampliar nuestra cobertura en la región. Lo que buscamos es que nuestras niñas, niños y adolescentes bajo proteccióncuenten con el amor, cariño y formación en el seno de una familia. La familia postulante o interesada debe estardispuesta a aportar de manera positiva a los procesos de restablecimiento de derechos, a recibir y acatar los seguimientos y orientaciones que desde el ICBF se realizan en el marco de la buena prestación del servicio y operación de la modalidad”, explicó el director regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta Silguero.
 
Los interesados deben ser bachilleres y tener entre 23 y 55 años, contar con experiencia en crianza o trabajo con niñas, niños o adolescentes, tener la disponibilidad de tiempo para desarrollar esta labor solidaria, acreditar buenas condiciones de salud física y lo más importante, tener la buena intención de servir y formar a las futuras generaciones. 
 
Las familias que deseen hacer parte del programa pueden solicitar orientación en la oficina de servicio y atención del ICBF Regional Guaviare, ubicado en la dirección: Avenida colonizadores # 23 - 106, contiguo al INDERG. También se brindará orientación por medio del enlace zonal de la modalidad a través del correo electrónico: Alex.ospina@icbf.gov.co

Actividades de Bienestar

En Guaviare ICBF beneficia a la primera infancia en territorios PDET

San José del Guaviare
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en la Subregión Macarena - Guaviare, cuenta con 25 iniciativas correspondientes a la estrategia de atención a la primera infancia y enfoque étnico en educación, donde 129 niñas y niños son beneficiarios.
Las niñas y niños se encuentran ubicados en las veredas Charras y Colinas del antiguo ETCR Charras y Colinas del municipio de San José del Guaviare, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1804 del 2 de agosto de 2016.
 
“Son 129 cupos los que se han ampliado para brindar atención a las niñas, niños y mujeres gestantes, quienes pertenecen a las familias en proceso de reincorporación de hijos e hijas de la paz, como su familia extensa a través de la modalidad Propia e Intercultural. Estas acciones permitenpotenciar el desarrollo integral de la primera infancia a través de estrategias aterrizadas a su contexto”, manifestó el director regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta.
 
Así mismo, se continúan realizando acciones articuladas con las entidades territoriales para adelantaracompañamiento técnico en el fortalecimiento pedagógico desde la modalidad propia e intercultural.

Actividades de Bienestar

Talento humano del ICBF en Guaviare es vacunado

San José del Guaviare
Madres comunitarias, madres sustitutas, agentes educativos, defensores de familia y sus equipos de apoyo que hacen parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y que atienden de manera directa a niñas, niños y adolescentes, han sido vacunados contra el Covid-19, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Salud Departamental y Secretaría de Salud Municipal de San José del Guaviare. 
 
Adicionalmente, en los cuatro municipios del departamento del Guaviare, con el apoyo de las secretarías de salud de los municipios e IPS vacunadoras, se ha inmunizado a agentes educativos y madres comunitarias, priorizando de esta forma el regreso a la presencialidad de 4.686 niñas y niños de primera infancia a las Unidades de Servicio.
 
“Con sentido de responsabilidad por la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes que se encuentren en nuestras instalaciones, se ha desarrollado el proceso de vacunación para los colaboradores y talento humano de las modalidades de servicios que permita fortalecer su desarrollo integral; además de contribuir a la reactivación económica del departamento”, dijo el director regional del ICBF en Guaviare, Joaquín Mendieta. 
 

Actividades de Bienestar