clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF abre convocatoria para organizaciones y entidades que quieran ser aliadas de la atención integral a 27 mil adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2024 - 12:45
Bogotá, D. C.
Vie, 12/04/2024 - 07:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria para la segunda fase de la modalidad “Fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos de adolescentes y jóvenes”, en el marco de la estrategia intersectorial Atrapasueños, en 213 municipios de 16 departamentos del país.
Con esta nueva convocatoria el ICBF busca que las organizaciones y entidades que cumplan con los requisitos habilitantes se conviertan en aliados para acompañar y potenciar los planes de vida de 27.000 adolescentes y jóvenes a través del arte, la cultura, el deporte, la ciencia y los saberes propios.
 
Los postulantes deben estar inscritos en el Registro Único de Proponentes, dicho registro debe estar vigente y en firme, además de contar con mínimo un año de constitución o reconocimiento del Ministerio del Interior, según sea el caso de cada organización.
 
Esta convocatoria es una de varias convocatorias que el ICBF lanzará para que las organizaciones sociales, entidades sin ánimo, entre otras, participen de la apuesta para consolidar acciones en la promoción de derechos y prevención de vulneraciones, el fomento de planes y proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes y avanzar en la garantía de sus derechos, así como la protección integral para que crezca la generación para la Vida y la Paz.
 
En el país del Cambio se ha priorizado el cuidado y la atención territorial de la adolescencia y la juventud como el camino más seguro para la construcción de Paz y el cuidado de la vida.

Si está interesado en postular su propuesta, cuyo plazo finaliza el 18 de abril de 2024, conozca todos los requisitos en la plataforma SECOP II, haciendo clic aquí.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Nueva convocatoria abre el ICBF para el registro de instituciones interesadas en prestar el servicio público de Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/04/2024 - 17:57
Bogotá, D. C.
Jue, 11/04/2024 - 12:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita y recuerda a las instituciones nacionales o extranjeras que presten o estén interesadas en prestar el Servicio Público de Bienestar Familiar dirigido a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en el territorio nacional, a inscribirse en el Registro Único de Oferentes a través del formulario dispuesto en el sistema de proveedores, como uno de los requisitos para participar en las invitaciones competitivas definidas por el Instituto para seleccionar los contratistas, que prestarán dicho servicio.
Pasos para realizar el registro:
  1. Ingrese al siguiente enlace https://proveedores.icbf.gov.co/, desde cualquier navegador de internet.
  2. Hacer clic en la opción ¿No tienes cuenta? “Regístrate”.
  3. Diligenciar la información y presionar la opción “Crear cuenta”.
  4. Posteriormente, se debe entrar nuevamente al link mencionado anteriormente (https://proveedores.icbf.gov.co/) y acceder con el usuario y contraseña recibidos en el correo electrónico de notificación.
  5. Completar el proceso de inscripción a más tardar el 30 de abril del presente año, el cual será exitoso al momento de obtener y visualizar el número de radicado en la pantalla, que se genera una vez realice el envío del formulario completamente diligenciado.
  6. Quedará inscrito en el Registro Único de Oferentes, con el número de radicado generado. 
 
Para cualquier inquietud que se presente en el diligenciamiento de la información, podrá solicitar apoyo a través del correo electrónico mis@icbf.gov.co  
 
Para prestar el Servicio Público de Bienestar Familiar tenga en cuenta lo siguiente:
  • Deberá contar con el documento de reconocimiento de la Personería Jurídica expedido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o por autoridad competente dentro del régimen de excepciones. En todos los casos el objeto de la institución interesada deberá estar enmarcado con la misionalidad del Instituto para prestar los servicios de protección dirigidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes o las familias.
 
  • El trámite para obtener el reconocimiento de Personería Jurídica se deberá adelantar ante la Dirección Regional del ICBF más cercana a su domicilio o lugar de ubicación. 
En caso de estar interesado en brindar atención a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, bajo las modalidades para el Restablecimiento de Derechos, Responsabilidad Penal y/o Adopciones de la Dirección de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, es necesario contar con la Licencia de Funcionamiento que lo autoriza para prestar el servicio de su interés. Dicha solicitud se deberá adelantar ante la Oficina de Aseguramiento a la Calidad, una vez cuente con la totalidad de los documentos definidos en el aplicativo OAC Online, que se encuentra en el siguiente enlace  https://oac.icbf.gov.co/.
 
Para cualquier inquietud sobre la obtención de la Personería Jurídica o Licencias de Funcionamiento podrá escribir al correo electrónico Aseguramiento.calidad@icbf.gov.co
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y equipo de investigadores de Estados Unidos trabajan en caso de Timothy Alan

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2024 - 19:07
Medellín
Mié, 10/04/2024 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres,  se reunió en Medellín con un equipo especializado de investigadores de los Estados Unidos para trabajar en el caso de las niñas de 12 y 13 años de edad, víctimas de explotación sexual y comercial, por parte del norteamericano Timothy Alan Livingstonl, en un hotel de la ciudad. 
“Terminamos una reunión con el equipo de investigadores que vienen de Norteamérica para documentar a profundidad el caso. Vamos a sostener reuniones estos días, porque nos hace falta dialogar más sobre la investigación”, explicó la directora general del ICBF.

Astrid Cáceres aseguró que se contará con “toda la colaboración para que se materialice lo que nos ha pedido el señor Presidente Petro y es que este norteamericano pague su pena en Colombia”.

Además de esta reunión, la comitiva del Instituto acompañó a la Alcaldía de Medellín, al lanzamiento de la campaña, ¡Ni lo intentes, es un delito!, que se adelantó en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y autoridades en Medellín adelantan búsqueda de niña evadida de unidad de protección en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2024 - 04:50
Medellín
Mar, 09/04/2024 - 17:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó el mecanismo de búsqueda para ubicar a dos niñas que se encontraban bajo protección en Medellín, una de las cuales fue encontrada en el hotel Gotham como presunta víctima de explotación sexual.
Gracias a las acciones lideradas por el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia se logró ubicar a una de las niñas, y continuar su proceso de restablecimiento de derechos. Al mismo tiempo continúa la búsqueda de la otra menor de 13 años de edad.

Además se están indagando las circunstancias en que se produjo la evasión para adoptar las acciones de mejora y así  evitar que se repitan situaciones como esta.
 
El ICBF no cesará en la búsqueda de la niña y hace un llamado a la ciudadanía para que comparta cualquier información a la línea 141, la línea 123 de la Policía de Infancia y Adolescencia, así como en los centros zonales, que permita establecer la ubicación de la niña.

En ese sentido, la subdirectora general del ICBF, Adriana Velázquez, instó a 
consolidar acciones que respondan a la problemática de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) con la misma contundencia con la que se han rechazado los casos que se han conocido en la última semana y que han conmocionado al país.

Durante un encuentro realizado en Medellín con entidades del orden nacional y territorial, la funcionaria insistió en la necesidad de generar acciones de prevención conjunta muy determinantes para que se denuncie a la línea 141 cualquier gesto, hecho o situación que genere sospecha de una posible vulneración de derechos a la niñez y la adolescencia. 

Frente a la situación de violencia sexual que enfrentan niños, niñas y adolescentes en el país, expuesta por la procuradura Margarita Cabello, la subdirectora del ICBF reiteró que es crucial dar la misma importancia a cada uno de los 331 casos de ESCNNA, acumulados entre el 2023 y lo que va del 2024 para poder responder como sociedad frente a esta forma de violencia tan grave y extrema contra niños, niñas y adolescentes.
 
El llamado que hizo el ICBF es a consolidar como sociedad, estrategias y acciones intersectoriales e interinstitucionales que permitan no solamente avanzar en favor de la prevención de estas violencias, sino en lograr la erradicación de la explotación sexual comercial no solamente en Medellín sino en todo el territorio colombiano.

Además de la procuradora asistieron el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el gobernador de Antioquia, Julián Andrés Rendón, y representantes de diferentes sectores tanto público como privado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fiscalía trazan una ruta efectiva para proteger a la niñez

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/04/2024 - 19:00
Bogotá, D. C.
Lun, 08/04/2024 - 13:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, sostuvo una reunión con la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, para establecer una ruta de trabajo articulada entre las entidades, que permita avanzar efectivamente por la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes y en el cuidado de los recursos públicos.




 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El victimario es quien debe alejarse y no la víctima: directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 06/04/2024 - 14:38
Bogotá, D. C.
Sáb, 06/04/2024 - 09:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del conversatorio sobre Violencia Intrafamiliar, adelantando durante el II Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores Públicos 2024 realizado en Quibdó, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, hizo una reflexión sobre el aparato de justicia y su rol frente a los casos de violencia intrafamiliar que se presentan actualmente en el país.
En este sentido, Astrid Cáceres anunció que, antes de abrir una conversación de diferentes estamentos de la sociedad, se lanzará una consulta interna con los colaboradores del ICBF.

Destacó que se seguirán priorizando los cinco pilares fundamentales, junto al Ministerio de Justicia y del Derecho, en la creación del Sistema Nacional de Justicia Familiar que proteja a las niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades del país.

El encuentro realizado en Quibdó, Chocó, fue organizado por la Defensoría del Pueblo, la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional.
 
(Fin/sgc/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El discurso de la niñez no puede ser solo una fachada: directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2024 - 08:40
Bogotá, D. C.
Vie, 05/04/2024 - 03:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general  del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, señaló que el debate de control político a la que fue citada en la plenaria de la Cámara de Representantes y donde no le permitieron hablar, no estuvo a la altura de los niños.
“El discurso de la niñez no puede ser solo una fachada  y yo esperaba un debate donde se discutieran las cosas que la niñez necesita, pero fue un debate de horas cargado de calumnias, donde sabotearon la palabra de la institución”, reiteró la funcionaria.

Además, dijo que lo ocurrido en la plenaria de la Cámara ha sido una muestra de cómo el país ha manejado por años los temas de la niñez, para justificar un modelo financiero que existía en el ICBF y que convirtió en negocio la atención a la primera infancia.

“Por primera vez el ICBF hizo una convocatoria pública para invitar a las organizaciones de base a brindar los servicios de atención a los niños y las niñas. La contratación ha sido transparente , no se ha hecho a dedo, como lo señalaron algunos de los parlamentarios”, insistió Astrid Cáceres.

Destacó que en la actualidad más de un millón 400 mil niños y niñas reciben la atención integral y que durante 2023, el ICBF alcanzó una de las ejecuciones más altas en materia presupuestal, alcanzando el 98%.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Juntos podemos hacer la diferencia en la vida de niñas y niños: invitación de directora del ICBF a empresarios

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2024 - 20:09
Bogotá, D. C.
Jue, 04/04/2024 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante más de 70 representantes de empresas del sector privado y diferentes organizaciones de cooperación internacional, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, socializó las apuestas estratégicas en la garantía de derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias, con el fin de invitarlos a establecer puntos de interés, a partir de los cuales se puedan realizar acciones conjuntas.
“El empresariado que desee contribuir y respaldar a la niñez de Colombia es siempre bienvenido para colaborar de cerca con el ICBF. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los niños y las niñas”, dijo la funcionaria.

Además, informó que este Gobierno tiene como meta la universalización de la atención a la primera infancia, para lo cual inició acciones en 426 municipios; el otro reto es la capacitación para población entre los 6 y 14 años, para que se forme en arte, cultura, programación, robótica, entre otros temas; otros de los retos están relacionado con la prevención de vulneraciones, el derecho humano a la alimentación, con el cual se busca generar nuevos alimentos de alto valor nutricional.

Adicionalmente, el director de Planeación del ICBF, Milton Fabián Forero, expuso el mecanismo de Obras por Impuestos, con el cual se permite que los contribuyentes puedan financiar, ejecutar y proponer proyectos de inversión en las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado y en Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.  Agregó que a partir de este año es posible invertir no solo en primera infancia, sino en todas las apuestas estratégicas de país para la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Al cierre del encuentro la compañía Oleoducto de los Llanos Orientales explicó cómo ha participado con el mecanismo de Obras por Impuestos en la dotación de cuatro centros de desarrollo infantil del ICBF con entrega de elementos de aseo, cocina, mobiliario, recursos para emergencias y pedagógicos, donde se atienden a 590 niñas y niños de 0 a 5 años, entre otras acciones.

“El éxito en la atención a la niñez y adolescencia va a hacer más rápido en la medida en que el ICBF transformé su mirada sobre la acción institucional en la contratación de operadores y pasé a apoyar las iniciativas que van surgiendo, se una a la sociedad civil y a la empresa privada”, puntualizó la directora Astrid Cáceres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alianza entre ICBF y Fundación Acción Interna para impulsar talentos de adolescentes bajo responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2024 - 12:26
Bogotá, D. C.
Jue, 04/04/2024 - 07:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Acción Interna, establecieron una alianza que permitirá potenciar los talentos y proyectos de vida de 200 adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
“Hemos hablado de 118 iniciativas productivas que pueden tener canales y trabajo con la fundación. El Sistema de Responsabilidad Penal debe estar abierto a toda la sociedad. Tenemos una deuda que saldar con los adolescentes y estamos trabajando conjuntamente”, explicó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, frente a esta alianza que busca empoderar a las adolescentes y jóvenes, sancionadas.
 
A su turno, Johana Bahamón Gómez​ , presidenta de la Fundación Acción Interna, se refirió a las segundas oportunidades y la importancia de que lleguen a los adolescentes que están privados de la libertad, pero también a los hijos de las personas que están privadas de la libertad. “Creo que vamos a empezar algo muy importante, primero con todas las mujeres, con todas las adolescentes y jóvenes que están en este momento en los centros de atención especializada”.
 
Esta alianza busca fortalecer las habilidades psicosociales, establecer una ruta de empleabilidad y emprendimientos para lograr su reinserción social y económica de una forma práctica y eficaz.
 
(Fin/jaa/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF y alcalde de Medellín trabajarán de manera conjunta para hacer justicia en caso de explotación sexual de niñas  

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/04/2024 - 20:04
Bogotá, D. C.
Mié, 03/04/2024 - 15:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este miércoles la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, y el alcalde de Medellín. Federico Gutiérrez, sostuvieron una reunión con sus equipos de trabajo con el objetivo de acordar acciones que permitan que el presunto responsable de un caso de explotación sexual en la capital antioqueña pague por su delito en Colombia y sea extraditado por el gobierno estadounidense.
 
Esta alianza se da luego de que Timothy Allan Livingston, presunto responsable del caso de explotación sexual, huyera hacia su país de origen, Estados Unidos, tras ser descubierto en un hotel de Medellín con dos niñas de 12 y 13 años.
 
“Tenemos una petición clara al gobierno norteamericano y es que vamos a acompañar todo el proceso de acceso a la justicia para que este delito sea juzgado en Colombia y el delincuente regrese al país a pagar su sanción”, señaló la directora general del ICBF.
 
Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez recalcó que los derechos de la niñez y adolescencia es un tema que debe unir al país y en él se debe trabajar de manera conjunta.
 
“Más allá de las diferencias políticas, quiero agradecerle al Gobierno Nacional, al presidente de la República, a la directora general del ICBF porque estamos unidos para erradicar la explotación sexual de los niños, niñas y adolescentes. Cualquier persona que llegue al país es bienvenida, pero debe tener claro que atentar contra la niñez es un delito que se penaliza con 25 años de cárcel”, recalcó el mandatario antioqueño.
 
Adicionalmente, la directora Astrid Cáceres indicó que se trabajará de manera conjunta con las alcaldías y demás entidades nacionales y territoriales para fortalecer las campañas en prevención de explotación sexual y comercial, y ser contundentes en el mensaje sobre las sanciones alrededor de este delito. “Los niños y niñas no son un juguete para nadie y su infancia debe estar protegida de manera integral”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia