Tunja

ICBF capacita a educadores sobre rutas de atención de violencias contra niñas y niños en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó la capacitación sobre reporte de amenaza o vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes, dirigida a docentes de la Institución Educativa Sergio Camargo en el municipio de Miraflores, departamento de Boyacá. 
En una articulación con colegios, profesionales del ICBF han brindado asistencia técnica sobre la ruta intersectorial de atención en casos de vulneración de derechos de los estudiantes en los entornos educativos, así como en sus hogares.   
 
En este encuentro fueron capacitados 40 docentes y orientadores. Además, el ICBF ha acompañado registros pedagógicos en las instituciones, con la Policía de Infancia y Adolescencia y las Comisarías de Familia. El primer de ellos tuvo lugar en el municipio de Zetaquirá.
 
El ICBF continuará realizando estas jornadas de acompañamiento a otras instituciones educativas del departamento, con el fin de prevenir casos de acoso escolar e identificar posibles casos de todo tipo de violencias. 
 
 

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han atendido más de 234 familias en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido durante este 2022, a través de los equipos de Unidades Móviles, a 234 familias pertenecientes a la población víctima, en el departamento de Boyacá.
Mediante un trabajo de articulación con las autoridades municipales y departamentales, fueron focalizados para recibir atención, los municipios de Labranzagrande, Pajarito, Moniquirá, Chiquinquirá y Muzo.
 
En estos territorios, el ICBF ha brindado acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a 405 niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres lactantes víctimas del conflicto armado en zonas rurales y urbanas, identificando posibles vulneraciones o amenazas en las y los menores de edad, a fin de garantizar sus derechos.
 
Así mismo, los equipos de profesionales de las Unidades Móviles han adelantado la entrega de más de 285 unidades de Alimento de Alto Valor Nutricional Bienestarina para las familias.

Actividades de Bienestar

ICBF previene la desnutrición en la primera infancia de Boyacá

Tunja

. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa la atención a 450 niños y niñas menores de cinco años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, en 16 municipios del departamento de Boyacá.

Mediante visitas y encuentros mensuales en los cuales un equipo interdisciplinario realiza tamizaje y toma de medidas antropométricas, el ICBF hace un seguimiento al peso y talla de los beneficiarios y, a su vez, brinda pautas para promover hábitos nutricionales saludables como la lactancia materna y el inicio de la alimentación complementaria a los 6 meses de edad.

 

Los beneficiaros se encuentran ubicados en los municipios de Tunja, Ciénaga, Chíquiza, Samacá, Soracá, Ventaquemada, Sogamoso, Duitama, Jericó, Paipa, Socha, Chiquinquirá, Muzo, Sutamarchán, Pauna, y San Pablo de Borbur.   

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas sobre la gestión durante 2021 en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la rendición de cuentas sobre la gestión adelantada durante la vigencia 2021, que benefició a más de 76 mil niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el departamento de Boyacá. 
 
Durante la audiencia virtual en la que se conectaron cerca de 350 personas, la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, presentó los retos, logros y experiencias exitosas en la atención a través de las modalidades de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, familias, nutrición, y protección, que tuvieron una inversión de más de 136 mil millones de pesos. 
 
La funcionaria expuso que, en el ciclo de vida de los cero a cinco años, fueron atendidos 46.199 niñas y niños en las modalidades de primera infancia, y para la población entre los  6 y 13 años, se brindó acompañamiento a 3.352 beneficiarios. 
 
“Uno de los grandes logros fue el retorno a la atención presencial en los servicios de Primera Infancia en más de 1.778 unidades de servicio entre Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios de Bienestar, y Desarrollo Infantil en medio familiar, unidades en las que se atiende más del 80% de beneficiarios del departamento”, indicó Adriana Camacho.  
 
A su vez en Boyacá, el ICBF fortaleció la prevención de la desnutrición en 935 beneficiarios en el departamento, y promovió las capacidades y la protección integral de 12.078 familias durante el año anterior. 
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó encuentro de Padrinos de Corazón en Tunja

Tunja
Mediante actividades pedagógicas y lúdicas con el fin de fortalecer los vínculos de los referentes afectivos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer encuentro de la estrategia Padrinos de Corazón en el departamento de Boyacá.
La jornada se llevó a cabo en Tunja y en ella participaron siete familias vinculadas a la estrategia y 11 niños, niñas, adolescentes y jóvenes declarados en adoptabilidad.
 
La estrategia Padrinos de Corazón busca promover la vinculación afectiva de las familias con niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF cuando han sido declarados en adoptabilidad, así como ser una figura protectora o guía en el desarrollo de sus proyectos de vida.
 
En el marco de este encuentro, la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León, invitó a las familias a que se vinculen a esta estrategia postulándose a través del correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co.
 
Es importante destacar que esta estrategia no tiene costo económico, ni comprende un proceso de adopción. Se trata de un compromiso para brindar tiempo y atención a los beneficiarios vinculados a los servicios de protección del ICBF.  
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido más de 3000 niñas y niños a través de Generación Explora en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha brindado atención a 3200 niñas y niños, entre los 6 y 13 años de edad, durante el primer semestre del año, a través de la modalidad Generación Explora, en el departamento de Boyacá. 
Mediante encuentros vivenciales, en los cuales se abordan temas de ciencia y tecnología, deporte, recreación, arte, literatura y juego, los beneficiarios se apropian de sus derechos y se previenen vulneraciones, incentivando que los hogares sean verdaderos entornos protectores. 

Con esta oferta el ICBF llega a 47 municipios del departamento de Boyacá, tanto en el casco urbano como en las zonas rurales, atendiendo entre otros a territorios como Puerto Boyacá, Miraflores, Tunja, San Pablo de Borbur, Sogamoso, Duitama.

Actividades de Bienestar

ICBF apoya muestra 'Yo soy talento Sacúdete' en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó la inauguración de la muestra fotográfica ‘Yo soy talento Sacúdete’, una exhibición de las iniciativas de emprendimiento de los beneficiarios de esta modalidad en el departamento de Boyacá.
Por espacio de 4 días, en el Centro Comercial Viva Tunja, estuvo abierta esta muestra en la cual la comunidad boyacense conoció las ideas de negocio en gastronomía y artesanías de los adolescentes y jóvenes de los municipios de Zetaquira, Ventaquemada, Moniquirá, Samacá, Tuta, Tunja y Otanche.
 
“Este espacio creado por y para los adolescentes y jóvenes de Sacúdete en Boyacá, es un reflejo de los frutos obtenidos en este recorrido, y una muestra del compromiso por tener juventudes más empoderadas que aporten a la construcción del país”, destacó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.  
 
En el departamento de Boyacá, el ICBF atiende y acompaña en la consecución de sus proyectos de vida y generación de emprendimientos a 3600 adolescentes y jóvenes entre los 14 y 28 años de edad.

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece a las familias de Boyacá como entornos protectores de la niñez

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento familiar psicosocial a 4.026 núcleos familiares beneficiarios de la Modalidad Mi Familia en 25 municipios del departamento de Boyacá.
Mediante visitas a los hogares y encuentros familiares grupales guiados por profesionales psicosociales se fortalecen las capacidades parentales, relacionales y de resiliencia, y la prevención de violencias dentro del hogar.
 
“El ICBF busca fortalecer el tejido social e intercambio de experiencias en las familias donde se encuentra alto riesgo de vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como integrar la oferta de inclusión social y productiva para los beneficiarios”, puntualizó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.  
 
Actualmente, Mi Familia está presente en los municipios de Chinquinquirá, Muzo, Duitama, Nobsa, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Tibasosa, Sogamoso, Mongui, Tópaga, Soatá, Tunja, Combita, Jeneseano, Villa de Leyva, Nuevo Colón, Ramiriquí, Sáchica, Samacá, Toca, Turmeque, Ventaquemada, Moniquirá, Santana y Puerto Boyacá.
 

Actividades de Bienestar

ICBF capacita al Ejército Nacional en Tunja sobre prevención de violencias

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer encuentro de fortalecimiento en prevención de todo tipo de violencias dirigido a 40 soldados de la Primera Brigada del Ejército Nacional en la ciudad de Tunja, Boyacá.
 
El taller hace parte del convenio nacional entre el ICBF y el Ejército Nacional que busca aunar esfuerzos para la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer las rutas de atención en el departamento de Boyacá.
 
“Con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar buscamos prevenir las violencias basadas en género, brindando herramientas para la garantía de los derechos de la primera infancia, infancia, adolescencia y el fortalecimiento de las familias en Boyacá como entornos protectores”, destacó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.
 

Actividades de Bienestar

ICBF firma acuerdo de voluntades con hospital San Rafael para beneficiar a usuarios de primera infancia en Tunja

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmó un Acuerdo de Voluntades con el hospital San Rafael que impactará más de 1200 niños y niñas de cero a cinco años que asisten a 200 unidades de servicio de primera infancia en la ciudad de Tunja, Boyacá.
 
El acuerdo denominado “Equipo por la Salud Comunitaria”, busca acercar los servicios de alta complejidad a las madres comunitarias y usuarios de las unidades de primera infancia, generar espacios de bienestar y hacerle seguimiento al talento humano que atiende a los niños y niñas que presenten afectaciones en su salud física y mental.
 
“Estas acciones nos permitirán contar con espacios de bienestar para las familias a través de actividades deportivas, culturales y de hábitos de vida saludable, generar líneas de cooperación entre ICBF y el sector salud para fortalecer los servicios prestados por las unidades de servicio que enriquezcan el desarrollo integral de la primera infancia que atendemos Tunja”, indicó la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho León.
 
El ICBF como líder del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) sigue fortaleciendo la prestación del servicio a la primera infancia, la capacitación y formación a las madres comunitarias y agentes educativos para brindar una atención con calidad y de forma presencial a más de 36.000 niños y niñas en Boyacá.
 
 

Actividades de Bienestar