Tunja

ICBF fortalece vínculos afectivos entre niñez bajo protección y sus Padrinos de Corazón

Tunja
Cerca de 20 adolescentes y jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Tunja, vivieron una jornada recreativa y reflexiva con 17 padrinos y madrinas, durante el encuentro de Padrinos de Corazón en el departamento de Boyacá.   
 
A través de actividades lúdicas y de juego, los padrinos compartieron con sus ahijados, fortaleciendo los vínculos afectivos y garantizando los derechos de niños, niñas y adolescentes.
 
Mediante esta estrategia, el ICBF busca que familias y personas de la comunidad se conviertan en mentores o guías para niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo protección del Instituto y que han sido declarados en adoptabilidad, constituyéndose en una figura protectora que brinde su amor, apoyo y conocimiento, y que los ayude a potenciar sus proyectos de vida.  
 
A propósito de este encuentro, la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho, invitó a las familias a que hagan parte de esta estrategia que no tiene ningún costo económico. Los interesados podrán enviar su solicitud al correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co o acercarse a cualquiera de los 12 centros zonales del departamento.
 
(Fin/hke/pup)
 

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acompañamiento a dos menores de edad víctimas de presunta violencia sexual en Puerto Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dejó bajo protección a dos menores de edad de 10 y 12 años, víctimas de presunta de violencia sexual en hechos ocurridos en el municipio de Puerto Boyacá, del departamento de Boyacá. 
En cuanto se conoció el caso, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia para iniciar el restablecimiento de los derechos de los menores de edad y coordinó acciones con la Policía de Infancia y Adolescencia, y la Fiscalía para que adelante la investigación. 

Tras abrir dos Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de los dos niños, el ICBF determinó dictar medida de restablecimiento en internado, así como acompañamiento psicosocial a los niños y su familia, mientras avanzaba el proceso para la captura del presunto agresor. 

El ICBF hace un llamado a la comunidad para que denuncie a la línea 141 cualquier situación que vulnere los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía promueven jornadas de pedagogía para proteger la vida de niños, niñas y adolescentes en las vías de Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) unió esfuerzos con la Policía de Infancia y Adolescencia, y la Policía de Tránsito, para sensibilizar sobre la prevención de accidentes de niños, niñas y adolescentes en las vías del departamento de Boyacá.
Un equipo de profesionales del ICBF en Boyacá y los uniformados hicieron presencia en los sectores de los peajes de Tuta, Albarracín y Puente Boyacá, donde se orientó a la comunidad sobre las consecuencias que puede acarrear transportar a niños, niñas y adolescentes en vehículos de carga de manera indebida y cómo prevenir accidentes.
 
Durante las cuatro jornadas realizadas en el mes de octubre, fueron sensibilizados casi 70 conductores en la vía, enfatizando en proteger la vida de niños, niñas y adolescentes. 

Así mismo, profesionales del ICBF explicaron las rutas de atención y socializaron la línea 141 para poner en conocimiento cualquier situación que vulnere o ponga en riesgo los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF y Ministerio del Deporte firman alianza por los adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad penal en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio del Deporte en Boyacá firmaron una alianza estratégica con el fin de fortalecer las habilidades para la vida de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentesen el departamento.
Mediante actividades lúdicas y deportivas con el apoyo del Ministerio, el ICBF brindará herramientas parapromover en la población del sistema de responsabilidad penal la toma de decisiones, el control de emociones y la comunicación asertiva que permitanevitar la reincidencia de los delitos por parte de los adolescentes.
 
La alianza incluye actividades con los jóvenes y susfamilias para contribuir al proceso restaurativo y elfortalecimiento de vínculos mientras cumplen con su sanción. 
 
Entre la población beneficiada se encuentran 138 adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Centro de Atención Especializada, Centro de Internamiento Preventivo, Internado en Restablecimiento en Administración de Justicia y libertad asistida-vigilada.

Actividades de Bienestar

Experiencias exitosas fueron presentadas en la rendición de cuentas del ICBF en Boyacá

Tunja
Como parte del ejercicio de control social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó a la ciudadanía la información sobre la gestión del año 2022 en el departamento de Boyacá, espacio de participación ciudadana que se desarrolló en la ciudad de Tunja, con una asistencia presencial y virtual de más de 600 personas. 
Durante el año 2022 el ICBF en Boyacá atendió 38 mil niños y niñas en primera infancia garantizando su desarrollo integral y 3.827 niños y niñas de los 6 a 13 años, en la prevención de vulneraciones y riesgos; más de 13.000 personas recibieron acompañamiento psicosocial a través de los programas de Familias y Comunidades, mitigando los riesgos de vulneraciones y fortaleciendo los hogares como entornos de protección. 
 
Durante la jornada fueron presentadas experiencias exitosas de la atención del instituto y participaron invitados especiales como Lorenzo Caballero, integrante de la comunidad indígena u’wa, quien destacó el trabajo realizado por el ICBF para garantizar los derechos de los niños y niñas indígenashaciendo presencia en el municipio de Güicán de la Sierra. 
 
Finalmente, los asistentes tuvieron la posibilidad de recorrer una feria de servicios con muestras representativas de las iniciativas de niños, niñas y adolescentes, así como degustaciones de productos realizados con Bienestarina, artesanías, y tejidospropios del territorio.

Actividades de Bienestar

Tres jóvenes del ICBF obtienen su título profesional gracias al Proyecto Sueños en Boyacá

Tunja
Tres jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se graduaron de carreras profesionales y técnicas, como parte del apoyo que les brinda el Proyecto Sueños en el departamento de Boyacá.
A través de esta iniciativa, el ICBF impulsa y financia a los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el proceso de restablecimiento de derechos o en el sistema de responsabilidad penal, para que accedan y se vinculen a programas de educación que en esta oportunidad le permitió a tres jóvenes cursar las carreras de Trabajo Social, Ingeniería Electrónica y Técnico laboral en cocina.  

En este 2023, en el departamento son 74 los jóvenes que se encuentran terminando sus estudios en formación a nivel técnico, tecnológico y profesional, garantizando su derecho a la educación para materializar sus sueños y su misión de vida.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familias afectadas por siniestro vial en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a las familias de 11 niños, niñas y adolescentes,  dos de ellos fallecidos, a raíz de un accidente de tránsito registrado en la vía a Villa de Leyva, departamento de Boyacá.


Tras conocerse los hechos, el ICBF designó dos equipos de Defensoría de Familia del Centro Zonal Tunja que, junto  a la directora regional en Boyacá, Adriana del Pilar Camacho, se desplazaron a los Hospitales de Villa de Leyva y Tunja, y se articularon con la Policía y Alcaldía para apoyar y orientar a los familiares de los menores de edad heridos. 

Tras lamentar el accidente, el ICBF señaló que se realizará seguimiento al proceso de recuperación de los niños, niñas y adolescentes que resultaron heridos en el siniestro vial.

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar busca Padrinos de Corazón para niños, niñas y adolescentes bajo protección en Boyacá

Tunja
En el marco de una feria de servicios realizada en Tunja, profesionales delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializaron con la comunidad la estrategia Padrinos de Corazón e invitaron a las familias a vincularse como referentes afectivos para los niños, niñas y adolescentes bajo protección en el departamento de Boyacá.
Los colaboradores del ICBF enfatizaron que Padrinos de Corazón busca promover la vinculación afectiva de una familia de cualquier tipología y estado civil con una niña, niño o adolescente, constituyéndose en una figura protectora que le brinda su apoyo, experiencia y conocimiento.

Padrinos de Corazón se convierten en guías o mentores que acompañan a la niñez y la adolescencia bajo protección, en la construcción y desarrollo de su proyecto de vida, así como en su proceso de inclusión social. Las personas interesadas en hacer parte de esa iniciativa pueden postularse a través del correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co.

Además, los adolescentes y jóvenes bajo protección presentaron en esta feria, el proyecto Tejiendo Sueños, una suma de emprendimientos desde los saberes ancestrales, integrado por población con enfoque diferencial.

Actividades de Bienestar

Jóvenes bajo protección del ICBF son protagonistas del encuentro de Proyecto Sueños en Boyacá

Tunja
Con el propósito de fortalecer el acompañamiento en el acceso, vinculación, permanencia y graduación en programas de educación, por parte de los adolescentes y jóvenes bajo protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo un encuentro del Proyecto Sueños en la ciudad de Tunja, Boyacá.
 
En la jornada presencial denominada “Recuerda dónde empezaste y dónde estás hoy”, los adolescentes y jóvenes bajo medida de restablecimiento de derechos conversaron con los profesionales de la Dirección de Protección del ICBF, sobre las necesidades desde el territorio, expectativas y oportunidades de mejora para la vinculación a la educación superior.

Actualmente, el ICBF en Boyacá apoya a 74 jóvenes a través de la vinculación y el acceso a programas de formación del nivel técnico, tecnológico y profesional en instituciones públicas y privadas.

Mediante el convenio de ICBF con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), los adolescentes y jóvenes pueden adelantar sus estudios superiores en la Universidad de Boyacá, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Universidad Santo Tomás, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Antonio Nariño, entre otras.
 

Actividades de Bienestar

Población víctima del conflicto recibe acompañamiento del ICBF en Boyacá

Tunja
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio a conocer la oferta institucional para la población que se reconoce comovíctima del conflicto armado, a través de la cual, se ha brindado acompañamiento psicosocial a 388 niños, niñas y adolescentes, que pertenecen a 193 familias asentadas en los municipios de Tunja, Pisba, Paya, Pajarito, Labranzagrande y Samacá, en el departamento de Boyacá.
El balance fue presentado por la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana Camacho León, durante una sesión del Comité de Justicia Transicional, al tiempo que manifestó que el instituto también le garantiza el derecho a la educación inicial a 248 niños y niñas de familias afectadas por el conflicto en estedepartamento.
Además, la funcionaria explicó que se han atendido 60 familias víctimas fortaleciendo sus capacidades individuales y colectivas como familias en situación de vulnerabilidad, para promover el desarrollo familiar y garantizar la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que las conforman. 
 
En el evento participaron la Gobernación de Boyacá, los alcaldes y las demás instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Actividades de Bienestar