ICBF distribuye canastas alimentarias a niños en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso
Las canastas están compuestas por una ración familiar para preparar que ofrece nutrientes esenciales para el beneficiario y su familia como: arroz, huevos, pasta, leche, harina de maíz, leguminosas, aceite, atún y Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina Más®️ y el Alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia.
Los departamentos donde se han entregado en su totalidad estas canastas nutricionales son: La Guajira (2.700), Cesar (900), Magdalena (750), Cauca (716), Antioquia (600), Sucre (600), Putumayo (600), Amazonas (450), Atlántico (300), Vaupés (300), Risaralda (300), Huila (150), Guainía (150), Cundinamarca (150) y Arauca (150).
“Las canastas nutricionales las estamos llevando no sólo a las familias de los niños y niñas atendidos en Primera Infancia, también estamos llegando a los beneficiarios de la modalidad del ICBF ‘1.000 días para cambiar el mundo, aseveró Lina Arbeláez, quien además recalcó el compromiso del ICBF con la Alianza por la Nutrición que lidera la Primera Dama, María Juliana Ruiz. “Entregaremos canastas nutricionales especiales en 20.000 hogares para poder garantizarles el peso a las mujeres durante su gestación y a los niños y niñas durante el confinamiento”, dijo.






















