Leticia

ICBF y Ejército se articulan para promocionar los derechos de la niñez en Leticia

Leticia
Con el objetivo de promocionar los derechos de la niñez y la adolescencia a partir de la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ejército Nacional de Colombia han realizado en lo corrido del año actividades interinstitucionales en las que han participado 1.737 menores de edad de los sectores más vulnerables de Leticia, Amazonas.  
 
La Regional Amazonas del ICBF y la Brigada de Selva N. 26 del Ejército han hecho presencia en los barrios Manguaré, Victoria Regia, Humarizal e Isla de la Fantasía del municipio de Leticia, llevando a estas comunidades diferentes acciones para la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de violencias y la sensibilización en torno a la prevención del trabajo infantil, mendicidad, maltrato y otras situaciones de riesgo. 

Como resultado de la articulación, los niños, niñas, adolescentes y sus familias disfrutaron de juegos, recreación, cine al parque liderados por el Ejército mientras que los profesionales del ICBF por medio de sus Equipos Móviles de Protección Integral y la Unidad Móvil desarrollaron actividades de recreación y animación con fines educativos, además de brindar charlas sobre pautas de crianza y prevención de vulneraciones.de familia.  

El ICBF y el Ejército Nacional continuarán recorriendo el territorio mediante un trabajo mancomunado, programando próximas jornadas en favor de los beneficiarios de las diferentes modalidades de atención del ICBF, y en general, de los niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades del Amazonas.   

Actividades de Bienestar

Dirección Regional Amazonas

Dirección:

Carrera 4 # 04 - 10 Barrio Gaitán, Leticia - Amazonas

Teléfono (s):

57(601) 437 76 30
Ext: 893001 - 893007 - 893018 - 893026 - 893036 - 893053

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (Jornada Continua)

Director - Coordinador

Director(a) Regional
Luis Alfonso Llamas Villarreal (E)
Secretaria
Katy Catalina Soplin Cuellar
Responsable Servicios y Atención
Teresa de Jesús López Rubio
Responsable Oficina de Comunicaciones
Sin Información
¿Qué servicios encuentro en la regional?

Consulta la Oferta Institucional de Programas, Trámites y Servicios 


Preguntas Frecuentes

Consulta las Preguntas y Respuestas Frecuentes

ICBF y Fuerza Aérea benefician a niños de Primera Infancia en Leticia, Amazonas

Leticia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se articuló con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) para beneficiar a 90 niñas y niños vinculados a las modalidades de atención a la Primera Infancia con la campaña ‘Plan Corazón Amigo’ en Leticia, departamento del Amazonas.
 
Esta campaña, que fue coordinada por el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA) y contó el apoyo de padres de familia y la Caja de Compensación Familiar del Amazonas (Cafamaz), en esta primera parte se enfocó en remodelar los espacios del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘Manguaré’ de Leticia.
 
Como resultado se realizó una actividad de reinauguración del CDI con la presencia del ICBF, la FAC, agentes educativos, madres y padres de familia, así como con las niñas y niños beneficiarios, quienes en agradecimiento a la labor presentaron un acto cultural.  
 
Finalmente, el Instituto destacó que estas adecuaciones favorecerán el desarrollo armónico e integral de las diferentes actividades que, junto a los agentes educativos, se realizan en la modalidad Institucional del ICBF encargada de brindar atención integral a las niñas y niños de Primera Infancia.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la prevención del trabajo infantil en Isla de los Micos, Amazonas

Leticia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), se articuló con la Policía de Infancia y Adolescencia para liderar una jornada de sensibilización con el propósito de prevenir el flagelo del trabajo infantil en la Isla de los Micos, ubicada a 35 kilómetros de Leticia en el departamento del Amazonas
El ICBF, que desplegó esta campaña con un enfoque diferencial, lideró la jornada para generar sensibilización con la comunidad y los operadores turísticos de la Isla frente a la prevención del trabajo infantil y otras situaciones que puedan atentar contra los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Así mismo, la Entidad y la Policía evidenciaron que la población que vende artesanías, muestras culturales y las empresas turísticas de este lugar del país en un trabajo de corresponsabilidad se comprometieron a fortalecer la protección integral de los menores de edad y no involucrarlos en prácticas con fines económicos.

El ICBF destacó que la actividad contó con la participación de las comunidades indígenas ticunas, yaguas y cocamas e invitó a la comunidad a denunciar cualquier tipo de vulneración de derechos hacia los menores de edad en los canales de atención que tiene dispuesta la Entidad, los cuales se pueden encontrar en www.icbf.gov.co.

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica a agentes educativos en prevención de violencias hacia la niñez en el Amazonas

Leticia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lidera un proceso de cualificación para 40 agentes educativos con el objetivo de fortalecer la capacidad de actuación frente a las diferentes formas de violencia contra las niñas y niños en el departamento del Amazonas.
 
Este grupo de agentes educativos, que hacen parte de las tres modalidades de atención integral a la Primera Infancia del ICBF en el departamento, se están capacitando con el curso ‘Reparando Vínculos e Hilando Afectos, Prevenimos las Violencias’, enfocado en la detección, atención inicial y prevención de las violencias con énfasis en la atención a menores de edad de 0 a 5 años, además de la promoción de entornos protectores para las familias de las niñas y niños que son usuarios del Instituto. 

El componente formativo aborda temáticas relacionadas con factores de riesgo y rutas de atención para menores de edad por medio de una metodología pedagógica que promueve encuentros vivenciales con los beneficiarios de la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar y la modalidad Propia e Intercultural del ICBF en el Amazonas.

Esta capacitación sobre prevención de violencias se realiza en una alianza del Instituto con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que tiene por objetivo cualificar a 1.000 agentes educativos en 21 municipios a nivel nacional. 
 

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategia contra la explotación sexual de niños y adolescentes en el Amazonas

Leticia
Con la finalidad de desarrollar acciones para la promoción de los derechos y la prevención de violencias hacia la niñez en el departamento del Amazonas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la implementación de la estrategia ‘Acciones Masivas de Alto Impacto Social para Prevención de Riesgos Específicos de Niñas, Niños y Adolescentes.
 
Esta ejecución, que responde a las situaciones y contextos de alto riesgo que requieren una atención diferenciada, atenderá a 600 niñas, niños y adolescentes en los municipios de Leticia y Puerto Nariño para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
 
La metodología que se aplicará se denomina ‘Coloreando sonrisas’ y reunirá semanalmente a los beneficiarios, quienes participarán en un proceso formativo en torno a temáticas como la prevención de violencia sexual comercial, perspectiva de género, identidad, liderazgo, participación, derechos humanos, sexuales y reproductivos, y la identificación de la explotación sexual que se configura como un delito y la vulneración de derechos hacia la niñez.
 
Como resultado, el ICBF busca desarrollar en niñas, niños y adolescentes habilidades para fortalecerlos y empoderarlos como sujetos garantes de derechos, siendo menos proclives al engaño o inducción por parte de explotadores y para que reconozcan los canales de atención que tiene el Instituto para el reporte o denuncia de este tipo de delitos.
 
Finalmente, el ICBF destacó que su estrategia fue articulada con base en los lineamientos de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018 - 2030 y las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF apoya estrategia de Compras Públicas Locales en Leticia, Amazonas

Leticia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su estrategia de fortalecer la economía local en los departamentos del país, impulsa las Compras Públicas Locales con los productores que atienden la demanda de alimentos para los programas de de la Entidad en el departamento del Amazonas.
 
El ICBF, a través de los operadores de sus programas, concretó nueve pactos con organizaciones solidarias para la compra de productos como huevos, yogur, pulpas de fruta, frutas en cosecha y verduras, entre otros, los cuales serán distribuidos en las diferentes modalidades de prevención y protección que opera el Instituto.
 
Como resultado, se beneficiarán de esta estrategia las niñas y niños vinculados a las modalidades de Primera Infancia y 1.000 Días para Cambiar el Mundo, así como los adolescentes y jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
Estos acuerdos, además de fomentar la inclusión productiva, el trabajo, el comercio y la sostenibilidad, aportan a la seguridad alimentaria y nutricional por el cumplimiento de las normas legales, ambientales y sociales por parte de los productores de la región.
 
Es de resaltar, que este ejercicio se realizó en el marco del Primer Encuentro de la Estrategia Nacional de Compras Públicas Locales liderada por el Gobierno Nacional a través de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias en el departamento.
 
Finalmente, en este evento, además del ICBF, participaron instituciones como la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Ejército Nacional, Secretaría de Educación Departamental y la Alcaldía de Leticia, quienes suscribieron un total de 23 acuerdos comerciales con los productores del Amazonas.
 
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada contra el trabajo infantil en bodegas de pescado de Leticia, Amazonas

Leticia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró con su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y junto a autoridades estatales, jornadas de sensibilización y búsquedas activas de niñas, niños y adolescentes en condición de trabajo infantil en las bodegas de pescado ubicadas en Leticia, departamento del Amazonas.
 
 
El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), realizó acciones conjuntas con la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social en torno a la prevención y erradicación del fenómeno del trabajo infantil en este municipio recorriendo las bodegas de almacenamiento y comercialización de pescado ubicadas en los barrios El Águila, Victoria Regia y Puerto Civil.
 
Para llevar a cabo esta jornada, el Instituto y las instituciones que hacen parte del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Joven Trabajador (CIETI) orientaron a los propietarios de estos establecimientos en torno a su corresponsabilidad para prevenir el trabajo infantil en el marco de las disposiciones legales contempladas en la Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia).
 
Cabe destacar que, esta Ley permite que se otorguen permisos especiales de trabajo a adolescentes de 15 a 17 años por solicitud de los padres, representante legal del menor de edad o del Defensor de Familia del ICBF, según sea el caso.
 
Finalmente, Bienestar Familiar hace un llamado a fortalecer la corresponsabilidad en la garantía y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes por medio de la denuncia a través de los canales de atención que tiene dispuesto el Instituto para la ciudadanía a nivel nacional. 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la participación de la niñez en el Desfile Internacional de la Juventud en Leticia, Amazonas

Leticia
Con entusiasmo, unión y diversos mensajes de protección a nuestra niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promovió la participación de las niñas y niños vinculados a sus programas misionales en el Desfile Internacional de la Juventud, llevado a cabo en Leticia, departamento del Amazonas.
El ICBF, con el objetivo de visibilizar la gestión institucional y acercar a las familias a la Entidad, se articuló con las Entidades Administradoras del Servicio (EAS) de Primera Infancia, beneficiarios, padres de familia y colaboradores para reunir en este Desfile Internacional a todas las instituciones educativas de Leticia y los municipios de Tabatinga y Santa Rosa.
Durante la actividad, niñas y niños de 0 a 5 años, que hacen parte de las modalidades de atención integral a la Primera Infancia, representaron con disfraces, comparsas, bailes y mensajes las diferentes regiones de Colombia.
Esta conmemoración interinstitucional, que es liderada por la Secretaría de Salud Departamental, contó con la presencia de las autoridades regionales, directivas educativas, fuerzas militares, miembros representativos de la sociedad civil y las autoridades eclesiásticas del departamento del Amazonas.

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado para garantizar la seguridad de los niños en fiestas de Confraternidad Amazónica

Leticia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)solicita a los padres de familia y adultos responsables de los niños, niñas y adolescentes a extremar las medidas de seguridad durante los eventos de celebración del XXXII Festival Internacional de la Confraternidad Amazónica, que tendrán lugar durante esta semana.
Para prevenir situaciones que puedan ponerlos en riesgo, el ICBF entrega las siguientes recomendaciones:
 
● Los niños son lo más más importante: Hay que tener en cuenta los riesgos que se enfrentan en este tipo de eventos, entre ellos las condiciones climáticas, la alimentación, la falta de hidratación y las posibles pérdidas, prepare su salida de casa teniendo en cuenta estos factores.
 
● Es importante orientar a los niños para que sepan qué hacer en caso de extraviarse: Entrégueles una escarapela con sus datos personales e información de las personas a contactar en caso de emergencia.
 
● Es importante mantener una buena comunicación: Manténgase informado de las actividades escolares y extracurriculares de sus hijos, brindando el acompañamiento necesario a las actividades de aprovechamiento del tiempo libre. De igual manera, solicite a la institución educativa que sea informado sobre los  cambios en el horario de clase.  
 
● Frente a una situación de riesgo o emergencia: Enséñeles cómo ubicar a todos los miembros del Sistema Nacional de Bienestar Familiar presentes (Bomberos, Defensa Civil, Policía, Ejército, ICBF, Alcaldía, Secretaría de Salud Departamental y demás). Todos las entidades harán presencia en este evento masivo, para que los niños y niñas estén protegidos.
 
● En las zonas de mayor conglomeración, ICBF a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) realizará jornadas de sensibilización y búsqueda activas de niños en situación de trabajo infantil o en cualquier situación de riesgo hacia los menores de edad.
 
● Los profesionales del ICBF atenderán las inquietudes de los ciudadanos y de ser necesario, a los niños que por alguna razón sean entregados a funcionarios del Instituto.
 
Finalmente, el ICBF hace un llamado a la corresponsabilidad para que cualquier persona que identifique una situación de presunta amenaza o vulneración de derechos hacia niños, niñas y adolescentes reporte de inmediato a las autoridades, llamando al ICBF o acudiendo a cualquiera de los canales de atención al ciudadano.

Actividades de Bienestar