Mitú

ICBF implementa estrategias de búsqueda de niñas y niños en Mitú para promover el tránsito a la educación formal

Mitú
A través de acciones de intervención directa articuladas entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Prosperidad Social y la Secretaría de Educación Departamental, se han realizado jornadas de búsqueda activa para promover el tránsito armónico de niños y niñas a la educación formal en Vaupés. 

Para ello los profesionales socializan ante los padres, madres de familia y cuidadores la importancia que tiene para los niños la asistencia al colegio, además de dar a conocer las estrategias y beneficios del acceso y permanencia educativa, tales como la donación de kits escolares, el transporte gratuito y el complemento alimentario.

“Con esta iniciativa que también apoya la Secretaría de educación en Mitú, buscamos prevenir la deserción escolar y asegurar que la niñez acceda a este derecho, acción que contribuye a garantizar la protección integral de los niños y niñas”, indicó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez, quien señaló que también se le informó a la comunidad sobre la disponibilidad de cupos para las jornadas diurnas y nocturnas.

Actividades de Bienestar

ICBF realiza feria de saberes y experiencias para el cuidado y promoción de la salud oral, en Mitú

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó una estrategia lúdico pedagógica llamada Feria de saberes y experiencias para el cuidado oral de la primera infancia.
El objetivo es el de orientar, fortalecer e incentivar prácticas de cuidado e higiene bucal en los niños y niñas del departamento.
 
La estrategia se encuentra enmarcada en la promoción de la protección integral y garantía de los derechos de la niñez, iniciativa que contó con el apoyo de la Secretaría municipal de salud y la E.S.E Hospital San Antonio de Mitú. 

En las  jornadas se adelantaron actividades educativas, de instrucción sobre el cepillado, aplicación del barniz de flúor, lavado de manos y la entrega de kits para fomentar la higiene bucal en 130 niños y niñas de los barrios Bosques de Murillo, Comunidad 12 de octubre y la comunidad indígena Mituseño Urania.
 
Además, en articulación con el Ejército Nacional se desarrollaron actividades recreativas en las que también participaron los niños, niñas y adolescentes de algunos sectores apartados como: Nueva florida, Puerto Limón y Tique.
 
El ICBF durante el año continuará adelantando la feria de saberes con el ánimo de llegar a cada niño, niña y familia de Vaupés, promoviendo en los padres, madres de familia y cuidadores  la implementación de buenas e importantes prácticas en el hogar.

Actividades de Bienestar

ICBF implementa estrategias en Vaupés para la promoción de derechos de la niñez

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha una estrategia pedagógica denominada Escuela de Padres, que se orienta en fortalecer y promover la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia en Vaupés.
 
 
 
La dinámica se desarrolla a través de talleres de capacitación y orientación técnica dirigidas a los padres, madres de familia y cuidadores de los estudiantes de primaria y secundaria del Colegio Departamental Inaya, con actividades prácticas en temas como la responsabilidad en la crianza de sus hijos, acompañamiento en los procesos de aprendizaje, garantía de derechos, promoción de las relaciones armónicas, herramientas para ejercer una comunicación asertiva y el fortalecimiento de los lazos afectivos.
 
Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés, indicó que es importante implementar estas acciones, ya que a través de estos procesos lúdicos se puede contribuir al fortalecimiento de los entornos protectores y los vínculos afectivos familiares, brindando las herramientas necesarias para generar espacios de crianza amorosa, además de incentivar relaciones que propician la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
Cada actividad se desarrolla con una frecuencia semanal en la que participan cerca de  35 personas y para esta vigencia se tienen programadas 30 sesiones pedagógicas. 
 

Actividades de Bienestar

ICBF activó el servicio presencial con la atención de más de 300 niñas y niños en Vaupés

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reactivó el servicio presencial de las modalidades de primera infancia que operan en el departamento con el objetivo de contribuir al desarrollo motor y psicosocial de la  niñez, beneficiando un total de 392 niños y niñas en 21 unidades de servicio.
"En el departamento se avanza progresivamente a la presencialidad, adaptando las instalaciones y capacitando al talento humano para garantizar el bienestar y cuidado de los usuarios realizando seguimientos constantes en pñel cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, indicó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez.

Además, señaló que a través de estas jornadas se potencian las habilidades de las niñas y niños, representando un paso fundamental para su desarrollo cognitivo.
 
El ICBF le cumple a la primera infancia de Vaupés con la apertura de las unidades de servicio donde se garantiza una atención integral y de calidad.

Actividades de Bienestar

ICBF promueve vacunación contra COVID-19 en la primera infancia de Mitú

Mitú
Con el objetivo de promover la vacunación de los niños y niñas de primera infancia contra el COVID-19, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló jornadas pedagógicas dirigidas a padres, madres y cuidadores en Mitú, departamento del Vaupés.  
 
Las capacitaciones se realizan con el apoyo del Hospital San Antonio y se tratan temas como los beneficios de la vacuna, los posibles riesgos en la salud en caso de no hacerlo y su importancia para el regreso seguro de las niñas y niños a la atención presencial en las unidades de servicio del ICBF. 
 
“El objetivo de las capacitaciones es crear conciencia para evitar que la niñez se vea expuesta a los riesgos de la pandemia, que afecta su bienestar, desarrollo integral y el de sus familias o comunidades”, dijo Nancy Tavera, directora regional del ICBF en Vaupés.
 
Vale la pena resaltar, que la meta de vacunación para los niños y niñas de 3 a 5 años se estima en 870 para todo el departamento, de los cuales, ya se han vacunado 80 en la ciudad de Mitú. 
 
Por último, el ICBF hace un llamado a los padres de familia, cuidadores y a la comunidad en general para que asistan a los puestos de vacunación dispuestos en la región.
 

Actividades de Bienestar

ICBF apoya los emprendimientos de familias indígena en Mitú

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un proceso de orientación técnica y acompañamiento comunitario para que 20 familias comercializaran productos propios de su cultura con el objetivo de aportar en la dinamización de la economía de poblaciones indígenas del Mitú.
 
La acción estuvo enmarcada en la atención y apoyo del programa Generaciones Étnicas con Bienestar, con el que se busca fortalecer la protección integral y garantía de derechos de los pueblos indígenas en Colombia.
 
Dentro de la oferta se encontraban alimentos fabricados directamente por los grupos indígenas Guanano, Desano y Cubeo, como el casabe, fariña, quiñapira, muñica, pescado moquiao y caldo de lapa; también comercializaron productos como el plátano, banano, sandía, aguacate, guanábana, plantas de ají y algunas artesanías.
 
“A través de este acompañamiento, orientación pedagógica frente a las acciones de emprendimiento y el apoyo en la distribución de sus productos, el ICBF contribuye de manera significativa en el mejoramiento de las condiciones de vida de estas comunidades, fortaleciendo también la consolidación de sus proyectos de vida para el bienestar, desarrollo integral y socioeconómico de su población”, afirmó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavera Gómez.
 
Durante el evento la regional del ICBF ofertó los servicios para la atención integral de la primera infancia y explicó que se desarrollarán estrategias para la focalización de futuros usuarios teniendo en cuenta las necesidades directas de estas etnias.
 
La actividad estuvo liderada por la Alcaldía de Mitú en conjunto con la Secretaría de Planeación y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata).
 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve en niñas y niños de Vaupés actividades de innovación en ciencia para la paz

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, desarrolló actividades lúdicas en 160 niños y niñas beneficiarios de las modalidades de atención a la Primera Infancia con el objetivo de incentivar la innovación pedagógica y el fortalecimiento de las habilidades científicas.
Una de las experiencias exitosas fue la creación de una fuente hídrica impulsada por la presión del aire, en la que los niños y niñas utilizaron como herramientas básicas pitillos, envases de plástico, silicona en barra, agua y un globo, con el fin de enseñar a los participantes la reacción del proceso y cómo a través de estos elementos se pueden obtener grandes resultados.
 
“El ICBF desarrolla acciones innovadoras con el propósito de potenciar el pensamiento científico de la primera infancia”, afirmó Nancy Patricia Tavera, Directora de la regional, al destacar que son acciones que se cumplen en atención al compromiso  pactado en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, haciendo énfasis en el uso responsable de la misma para el beneficio de las sociedades.
 
Además, con el apoyo de la serie animada “Viceversa – Magia y Ciencia” que narra la vida cotidiana de dos niños campesinos colombianos que tienen el poder de viajar para solucionar enigmas y preguntas sobre el por qué de las cosas, el origen y evolución de los fenómenos naturales, el ICBF busca despertar el interés sobre la ciencia en niños y niñas de la región.
 

Actividades de Bienestar

ICBF desarrolló jornada pedagógico-recreativa en Hogares Sustitutos del Vaupés

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en su apuesta porque Colombia sea el país de la niñez desarrolló una jornada pedagógica en la que, a través del juego y la educación, con 24 niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medidad de protección en Vaupés.
La jornada desarrollada estuvo liderada por los equipos interdisciplinarios de Defensoría de Familia en Mitú, quemotivaron a los niñas y niñas a participar de manera activa en las actividades recreativas y de libre esparcimiento, además de realizar un amplio reconocimiento a los padres, madres sustitutas y cuidadores por su compromiso al propiciar espacios de protección integral y desarrollo para la niñez y la adolescencia.
 
El evento también estuvo orientado a incentivar el fortalecimiento de la modalidad y establecer lazos de confianza entre los cuidadores y profesionales de las Defensorías de Familia para lograr que el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos sea el adecuado, garantizando así el bienestar de la niñez.

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas pedagógicas para la prevención de riesgos asociados a la violencia contra niños en Mitú

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla una estrategia social titulada “Superhéroes contra las violencias”, cuyo objetivo está enfocado en prevenir los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, violencia sexual, psicológica, de género y otras situaciones que atentan contra la integridad física y moral de la niñez, la adolescencia y las juventudes en la capital del Vaupés.
La iniciativa se creó en el marco de la Mesa de primera infancia, infancia y adolescencia, en el que todos los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) proyectan estrategias, acciones de socialización y sensibilización que puedan garantizar el bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio.
 
La ejecución de las jornadas de orientación se desarrollan de manera constante hasta diciembre de la presente vigencia con el apoyo de la institucionalidad, realizando actividades pedagógicas en los barrios con la participación fundamental de los padres, madres de familia y cuidadores.
 
Estas acciones de articulación interinstitucional también se hacen efectivas con el fin de implementar dinámicas para evitar o mitigar casos de trabajo infantil, mendicidad, vida en calle y embarazo en adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF ha entregado más de 1600 raciones nutricionales para prevenir la desnutrición de la primera infancia en Vaupés

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante el 2021 ha entregado 1800 canastas nutricionales a beneficiarios de la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo y a 43 usuarios del Centro de Recuperación Nutricional (CRN) con el fin de prevenir la desnutrición y contribuir en el fortalecimiento de las condiciones alimentarias de los niños y niñas en Vaupés.
Las entregas de estas canastas se realizan de manera mensual a través de jornadas de atención en las que se han beneficiado 1607 niños y niñas y 236 mujeres gestantes ubicadas en los municipios de Mitú y Taraira, con quienes además se ejecutan actividades para promover la lactancia materna mediante el uso de carteleras, conversatorios, mitos, leyendas en las que se contemplan saberes ancestrales y experiencias significativas de la cultura indígena.
 
El ICBF en Vaupés cuenta con una capacidad para atender a 300 usuarios distribuidos en ambos municipios y un tiempo de atención para mujeres gestantes con bajo peso hasta el nacimiento del niño o el cumplimiento de sus primeros 6 meses de vida.
 
Además, se establecen 15 cupos mensuales para brindar atención prioritaria a menores de 5 años con desnutrición aguda moderada y severa en el CRN, contribuyendo en la recuperación de su salud y bienestar.

Actividades de Bienestar