Mitú

ICBF realizó Mesa Pública en Mitú, Vaupés

Mitú
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública en Mitú, departamento de Vaupés, como un ejercicio de control social y con el objetivo de retroalimentar con la comunidad la atención que reciben las niñas y niños usuarios de los programas de Primera Infancia.
 
Para ello, los profesionales del ICBF les presentaron a los asistentes las estrategias pedagógicas a través de las cuales se promueve la protección integral de la Primera Infancia con información sobre el funcionamiento y los procesos de aprendizaje que hacen parte de la Modalidad Institucional del ICBF.
 
Al final de la jornada, se realizó una demostración de la ración alimenticia que reciben las niñas y niños beneficiarios del ICBF y se establecieron compromisos de acuerdo con las inquietudes que manifestaron los asistentes a la Mesa Pública para continuar fortaleciendo el cuidado y la protección integral de la niñez del Vaupés.
 

Actividades de Bienestar

Directora General del ICBF entrega al país el tercer tomo de la audioteca 'De Agua, Viento y Verdor'

Mitú

En conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el Presidente de la República, Iván Duque, y la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, entregaron al país el tercer tomo de la audioteca “De Agua, Viento y Verdor”, en el marco el Taller Construyendo País, realizado en Mitú (Vaupés).

El documento que recopila los cantos, cuentos, arrullos, paisajes sonoros y relatos ancestrales de ocho comunidades indígenas de los departamentos de Cesar, Vaupés y Amazonas, es el fruto de cinco años de investigación y de trabajo articulado con la Fundación PLAN y las comunidades indígenas.

En un acto simbólico, el mandatario de los colombianos realizó la entrega de la audioteca a los líderes de la comunidad Wacará y de la etnia Kakua, que busca preservar la memoria de estos pueblos indígenas.

La Directora del ICBF agradeció a las autoridades indígenas y a todos los miembros de las comunidades porque "sin su aporte no habría sido posible entregar esta herramienta con la que estamos construyendo un país con mayor equidad, que reconoce y valora su diversidad”.

En 2019 el ICBF inicia la entrega de 7.000 ejemplares en medio digital y 1.000 libros impresos del tercer tomo de la Audioteca, que disfrutarán cerca de 140 mil niños y niñas de Primera Infancia y sus familias con el apoyo de los agentes educativos del Instituto.

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública con los ciudadanos en Mitú, Vaupés

Mitú

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  Regional Vaupés realizó una Mesa Pública en Mitú para generar un diálogo abierto sobre la prevención del embarazo en adolescentes y de hechos de violencia sexual contra la niñez y la adolescencia en el departamento.

Durante la jornada se reunieron los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la sociedad civil. El orden del día estuvo enfocado en visibilizar la estrategia y las acciones de prevención de embarazo en adolescentes que ha desarrollado el Instituto. Además, se expusieron las dificultades y alternativas de solución para llevar a cabo esta labor en el entorno de los hogares, en el sector educativo, de salud y comunitario de Vaupés.  

 

De igual manera, el ICBF recalcó su compromiso para que los niños, niñas y adolescentes crezcan en ambientes protectores y se logre erradicar cualquier tipo de maltrato en el departamento y el país. Un trabajo que se debe hacer de forma mancomunada con todas las instancias involucradas en el SNBF.

 

La Mesa concluyó con una representación teatral de un grupo de colaboradores del Instituto que permitió generar reflexión sobre las consecuencias negativas que trae la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, y se invitó a la comunidad a denunciar cualquier tipo de vulneración de derechos en la línea 141 del ICBF.

 

Actividades de Bienestar