clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF brindó atención psicosocial a víctimas del desplazamiento en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/01/2022 - 21:12
Cali
Mié, 19/01/2022 - 16:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, atendió a 17.314 víctimas de desplazamiento forzado, riesgo inminente de desplazamiento o afectados por situación de desastre en el departamento del Valle del Cauca durante 2021.
Las Unidades Móviles del ICBF brindaron acompañamiento psicosocial a esta población para contribuir en la garantía, restitución y reparación integral de los derechos de niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y comunidades étnicas del departamento.
 
Vale la pena destacar, que la entidad en el Valle del Cauca cuenta con nueve Unidades Móviles compuestas por 38 profesionales, las cuales se encuentran distribuidas en todo el departamento para garantizar la atención a víctimas desplazamiento por causa del conflicto o por situación de desastre.
 
Además, la entidad inició Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) para 21 menores de edad, de los cuales, 14 se encontraban en los municipios de San Pedro, Florida y Pradera; tres en la ciudad Cali, dos en Buenaventura y dos en Tuluá.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF consolidó estrategias para fortalecer atención a la infancia de Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/01/2022 - 21:06
Yopal
Mié, 19/01/2022 - 16:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en la promoción de iniciativas que contribuyan a la protección integral y fortalecimiento de los proyectos de vida de los niños y niñas de 6 a 13 años en el departamento de Casanare. 
 
“En el ICBF estamos haciendo todos los esfuerzos para dar cumplimiento a la atención de la infancia con los programas Generación Explora y Generaciones Étnicas. Villanueva con 300 cupos, en Paz de Ariporo llegamos a 1.125 usuarios y en Yopal estamos atendiendo a 800 niñas y niños”, indicó el director regional del ICBF en Casanare, Josué David Parales.
 
De esta manera, el ICBF durante 2021 atendió a 2.225 niños y niñas de estos municipios del departamento, así como de los resguardos indígenas de Caño Mochuelo y Chaparral Barro Negro.
 
Además, la entidad logró la articulación con las autoridades de salud para adelantar brigadas de atención en el resguardo indígena de Chaparral Barro Negro y amplió la cobertura de atención en 100 cupos en el Resguardo Indígena de Caño Mochuelo, con lo cual, el ICBF continúa promoviendo la protección integral de las niñas y niños de las comunidades étnicas del Casanare.
 
Finalmente, para el director regional del ICBF en Casanare “las gestiones adelantadas permitieron que se generaran 400 cupos para la implementación de la modalidad Katünaa, la cual será ejecutada en los municipios de Aguazul y Maní, y en la ciudad de Yopal para fortalecer la promoción y prevención de violencias y el trabajo infantil”, sostuvo.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF acompañaron a 69 familias afros e indígenas en Istmina, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/01/2022 - 21:01
Quibdó
Mié, 19/01/2022 - 15:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la alerta asociada a condiciones de salud que se registró en Istmina, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificaron la situación de 267 indígenas de Puerto Olave, San Cristóbal y Unión Chocó, y de las comunidades afro asentadas en el municipio chocoano, producto del desplazamiento del que han sido víctimas. 
 
Del total de personas caracterizadas en Istmina, 154 eran niños, niñas y adolescentes, 14 mujeres gestantes, 7 madres en periodo de lactancia y 1 niño con discapacidad, quienes recibieron atención en articulación con las diferentes entidades del orden nacional y territorial. 
 
Los profesionales de las Unidades Móviles identificaron 4 niños en riesgo de desnutrición aguda, de los cuales 3 reciben atención en su entorno familiar y 1 fue remitido al hospital San Francisco de Asís en Quibdó. Asimismo, fueron focalizados otros 8 niños que presentaban diversas patologías como infecciones respiratorias. Se activó la ruta de atención en salud y desde el ICBF se brindó el acompañamiento psicosocial a los padres de familia. 
 
El ICBF, como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, articula con las todas las entidades las acciones para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que conforman las 69 familias afro e indígenas caracterizadas por el instituto.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece como entornos protectores a 2.640 familias en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/01/2022 - 06:48
Bucaramanga
Mar, 18/01/2022 - 01:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial ininterrumpido a 2.640 familias beneficiarias de la modalidad Mi Familia en el departamento de Santander. 
 
Mediante una atención integral, el ICBF promueve el fortalecimiento de los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes, y la prevención de cualquier tipo de violencia en los hogares donde la modalidad tiene cobertura como son Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta. 
  
Dicha atención es complementaria para los beneficiarios que se encuentran vinculados a Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), así como la población con discapacidad y en riesgo de amenaza o vulneración de derechos. 
 
“Seguimos acompañando a las familias santandereanas, fortaleciendo las capacidades parentales, relacionales y de resiliencia en casa, para mitigar el riesgo de vulneración y evitar la probabilidad de reincidencia o reingreso a protección de los menores de edad”, destacó la directora regional del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con estrategia En La Jugada, ICBF promueve iniciativas de emprendimiento de 200 jóvenes en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/01/2022 - 19:18
Bogotá, D. C.
Lun, 17/01/2022 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó a 200 adolescentes y jóvenes en la creación y desarrollo de proyectos de emprendimiento culturales y sociales, con los cuales fortalecen sus capacidades de autocuidado y autoprotección para la construcción de un proyecto de vida.
A través de la estrategia En La Jugada se beneficia a adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años de edad que habitan las localidades de Kennedy, Usme, San Cristóbal, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar, para prevenir los riesgos de vulneración de sus derechos por factores como el reclutamiento forzado, embarazo adolescente, uso y consumo de sustancias psicoactivas y violencias basadas en género.
 
“Con esta estrategia llegamos a los adolescentes y jóvenes que se encuentran con alguna condición de vulnerabilidad y, a través de un proceso de atención diferencial de acuerdo a sus características poblacionales, escuchamos sus inquietudes para apoyarlos a construir un proyecto de vida alrededor de emprendimientos como la música, el deporte e inclusive en algunas iniciativas productivas, garantizando plenamente el ejercicio de sus derechos”, afirmó la directora(e) de la regional Bogotá del ICBF, Martha Tovar Turmeque.
 
El ICBF continuará fortaleciendo los programas, modalidades y proyectos que incentiven el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes convocando a entidades públicas y privadas que apoyen sus proyectos de vida con oportunidades para fortalecer sus iniciativas de progreso y desarrollo social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trasladó al sector salud a dos niños con desnutrición en el Medio San Juan, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/01/2022 - 21:33
Quibdó
Mar, 11/01/2022 - 16:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su tercer día de visita a los resguardos indígenas de Unión Wounaan, La Lerma y Macedonia en el municipio de Medio San Juan en Chocó, activó la ruta de atención en salud y trasladó a 2 niños con desnutrición al centro de salud de Andagoya.
Los menores de edad, focalizados por la Unidad de Búsqueda Activa del ICBF, son una niña de 8 meses de nacida  y un niño de 18 meses de edad, quienes serán valorados por el sector salud y trasladados al Centro de Recuperación Nutricional del instituto, en caso de ser necesario.

Durante las jornadas de acompañamiento, el Instituto ha entregado kits de alimento listo para el consumo a niños y niñas menores de 5 años con riesgo de desnutrición aguda.
El equipo interdisciplinario continúa su recorrido hacia Noanamá, comunidad afro del departamento del Chocó.

De otro lado, los equipos de unidades móviles se encuentran en Istmina para realizar el diagnóstico situacional actual de las comunidades, toma de datos antropométricos a niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia; constatación de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF, Policía y Transmilenio realizan jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/01/2022 - 16:13
Bogotá, D. C.
Vie, 07/01/2022 - 11:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la intervención en tres sectores de Bogotá donde se ha evidenciado la presencia de menores de edad presuntamente en situación de trabajo infantil y mendicidad ajena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia y Transmilenio, sensibilizaron a 12 familias que realizaban algún tipo de labor informal en las estaciones del sistema masivo de transporte.
Durante la jornada realizada en los corredores viales del sistema en Ricaurte, Teusaquillo y San Victorino también fueron identificados 16 niños que acompañaban a estas familias, brindando información a sus padres sobre los  servicios a la que pueden acceder para garantizar los derechos de sus hijos.
 
Como aporte a este trabajo interinstitucional en Bogotá, el ICBF a través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) realizó el año inmediatamente anterior 910 constataciones de reportes de amenaza de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, por motivo de trabajo infantil, alta permanencia y vida en calle.
 
Igualmente, entre los meses de julio y diciembre de 2021 los equipos ICBF participaron en 15 jornadas realizadas en puntos críticos de la ciudad donde se concentraba población migrante en situación de trabajo en calle, llevando a cabo la promoción de derechos de los niños y orientando a las familias.
 
Además, mediante visitas domiciliarias los equipos EMPI adelantaron más de  1000 acciones de seguimiento y asistencia para el fortalecimiento de las familias, a partir de las cuales se elaboró un diagnóstico situacional para acordar un plan de intervención que les permita a los grupos familiares acceder a la oferta institucional tanto nacional como local y del sector privado, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
En las jornadas realizadas en Kennedy, Usaquén, Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Engativá, Santa Fe y Teusaquillo, participaron también las secretarías distritales de Integración Social, Salud, Educación, Seguridad, Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, Transmilenio, Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia e IDIPRON.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a hermana de niño fallecido en riña familiar en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/01/2022 - 11:09
Bogotá, D. C.
Mar, 04/01/2022 - 06:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dejó bajo protección a la hermana del niño fallecido en hechos ocurridos al interior de su vivienda en Bogotá, debido a una presunta discusión entre sus familiares.
Luego de que la Policía de Infancia y Adolescencia dejara a disposición del ICBF a la niña de 6 años, un equipo de Defensoría de Familia realizó la verificación de garantía de derechos y abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento (PARD), tomándose como medida complementaria de protección su ubicación en medio institucional.

El ICBF reitera el llamado las familias para que fortalezcan su rol como protectores de los niños, niñas y adolescentes, para que, en conjunto con la sociedad y el Estado, se erradique definitivamente la violencia hacia los menores de edad. Así mismo, apoya las acciones de las autoridades competentes para judicializar al responsable de este hecho.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección de ICBF, bebé maltratado presuntamente por su mamá en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/01/2022 - 11:06
Barranquilla
Mar, 04/01/2022 - 06:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra un bebé de 8 meses de nacido, quien habría sido presuntamente víctima de maltrato por parte de su madre en la cuidad de Barranquilla. 
La decisión fue tomada por un equipo de Defensoría de Familia, luego de adelantar la verificación de derechos en el centro médico a donde fue trasladado y realizar la visita a su entorno familiar.

“Una vez fue dado de alta por parte del personal médico, el bebé ingresó a un hogar sustituto donde recibe los cuidados,  protección y amor que merece. Así mismo, deberá seguir asistiendo a controles médicos para verificar y mejorar su estado de salud. Rechazamos rotundamente estos actos en contra de nuestros niños, niñas y adolescentes, ellos son la piedra angular de nuestra sociedad”, manifestó el director regional del ICBF en el Atlántico, Benjamín Collante Fernández.

El ICBF reitera su llamado a proteger a los niños, niñas y adolescentes contra cualquier acto que vulnere sus derechos. Así mismo, invita a la ciudadanía a realizar sus denuncias a la línea 141 en caso de conocer hechos que atenten contra la integridad y vida de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a menores de edad hallados presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 03/01/2022 - 13:50
Cartagena
Lun, 03/01/2022 - 08:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo interdisciplinario para adelantar el acompañamiento y seguimiento al caso de 3 menores de edad halladas presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes en un establecimiento comercial en Cartagena.
Las niñas con edades entre los 9 y 10 años fueron trasladadas por la Policía de Infancia y Adolescencia a una Comisaría de Familia, donde se les inició un proceso para restablecer sus derechos.

"Es inadmisible la negligencia de padres de familia y cuidadores la cual propicia el consumo de bebidas embriagantes entre sus hijos, poniendo en riesgo no solo la salud, sino su integridad y vida. Ellos deben ser su primer escudo protector y por lo tanto, deben saber dónde y con quién están, poner límites con amor desde el hogar y así evitar que hechos como estos se presenten” manifestó Viviana Rojas Molinares, directora (e) en la Regional Bolívar.

El ICBF reitera a los propietarios de establecimientos comerciales que está prohibido el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad, de lo contrario se verán abocados a las sanciones que establece la ley.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 229
  • Página 230
  • Página 231
  • Página 232
  • Página 233
  • Página 234
  • Página 235
  • Página 236
  • Página 237
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia