clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bajo protección del ICBF quedó bebé recién nacida en Manizales

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/06/2023 - 22:45
Manizales
Mié, 28/06/2023 - 17:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Manizales fue remitido el caso de una bebé de un mes de nacida con presunto riesgo psicosocial por parte de sus cuidadores. 
El ICBF, a través de un equipo de defensor de Familia, ordena la verificación de derechos por parte del equipo psicosocial, quienes constatan que la bebé tiene amenazados sus derechos a la vida, a la calidad de vida y a un ambiente sano, a la integridad personal y al desarrollo integral en la primera infancia. 

Por lo anterior, se abre un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos estableciendo ubicación en modalidad de hogar sustituto, garantizando horarios para la lactancia materna, su protección integral y la prevalencia de sus derechos. Asimismo, se continuarán con las intervenciones a la familia con la finalidad de generar corresponsabilidad y un entorno seguro y protegido para la bebé.

El ICBF reitera el compromiso de proteger los derechos de la niñez y la adolescencia y hace un llamado a garantizar espacios con condiciones de bienestar para su crecimiento pleno y feliz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A Puerto Carreño llegó estrategia intersectorial Atrapasueños en una nueva jornada de participación comunitaria

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/06/2023 - 19:25
Puerto Carreño
Mié, 28/06/2023 - 14:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Avanza en el territorio nacional la Estrategia Intersectorial Atrapasueños que en esta oportunidad llegó a Puerto Carreño, en el marco de la cual se hizo entrega de una nueva Casa de la niñez y la juventud para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes fortalecezcan sus habilidades, vocaciones y talentos.
Esta estrategia busca que la niñez y la juventud tengan una atención integral basada en sus necesidades de manera focalizada en cada territorio, lo que garantizará que el ICBF y ocho entidades más puedan construir una atención acorde a sus proyectos de vida.
 
Durante este taller de participación comunitaria los niños, niñas, adolescentes y jóvenes expusieron sus talentos a través del joropo, baile típico de la región. Además, en el taller de aprendizaje, el tejido fue el protagonista al tejer más de 25 atrapasueños, lo que les permitió aprender la técnica y contar como sueñan la atención en este espacio.
 
En la estación de la olla comunitaria, que se ha consolidado en cada uno de los talleres de participación, se llevó el mensaje de la importancia de la nutrición como parte fundamental del desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
 
Con la entrega de esta Casa de la niñez y la juventud en Vichada, ya son 12 los espacios que el ICBF ha puesto a disposición en el país, en un recorrido que busca afianzar la presencia del Estado en los territorios y la importancia de tejer los caminos para que crezca la generación de la paz en toda Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve las paternidades cuidadoras

Enviado por carlos.monroy el Mié, 28/06/2023 - 19:19
Bogotá, D. C.
Mié, 28/06/2023 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la finalidad de fortalecer las acciones para promover en los procesos de atención las paternidades cuidadoras, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el conversatorio sobre este tema liderado por la Alianza por la Niñez Colombiana y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde).
Durante la jornada se ilustró como los hombres que tienen relaciones más efectivas con sus hijos se benefician con mejor salud física y mental. Igualmente, se argumentó que el cuidar no solo da vida como padres biológicos sino también es positivo en las relaciones interpersonales, lo cual se refleja en una sociedad menos violenta.
 
También, se mostró como la inequidad de género tiene una relación con el que haya pocos hombres cuidadores, para lo cual se expusieron cifras de la participación de la mujer en el mercado laboral, como lo demuestra el informe del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) y la Consejería de Presidencial para la Equidad de la Mujer llamado Brechas de género.
 
Asimismo, se expusieron posibles soluciones, como por ejemplo desarrollar pedagogías sociales orientadas al cuidado, informar sobre los beneficios de la paternidad activa, desarrollar programas empresariales de conciliación de vida laboral y familiar, desaprendizaje del machismo, reconocimiento y uso de la licencia parental compartida, entre otras.
 
Sandra Patricia Ñañez, subdirectora de Operación de la Atención a la Familia y Comunidades, manifestó que los hombres pueden aportar para que en el futuro haya mejores seres humanos con mayor capacidad de amar y así reproducir un ciclo de paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó en Silvia primera Mesa Pública de Rendición de Cuentas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/06/2023 - 15:36
Popayán
Mar, 27/06/2023 - 10:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con éxito y una amplia participación de las instituciones y la comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló la primera Mesa Pública de Rendición de Cuentas del 2023 en el municipio de Silvia, Cauca.
 
Durante la jornada se abrió un espacio de diálogo horizontal entre el ICBF y la ciudadanía, en torno al funcionamiento de los programas y gestión adelantadas por la institución durante el año 2022, en los servicios de promoción, prevención y protección de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias de ese municipio.
 
Las instituciones adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, las autoridades indígenas, operadores de los programas ICBF, madres, padres y beneficiarios de los servicios, plantearon todos sus requerimientos y propuestas, especialmente en el tema de atención integral a la primera infancia, desde el modelo exitoso de articulación y concertación con las autoridades tradicionales y las entidades administradoras de los servicios en sus comunidades.
 
Las mesas públicas del ICBF son encuentros presenciales de interlocución y comunicación con los ciudadanos, para tratar temas puntuales que tienen que ver con el cabal funcionamiento del Servicio Público de Bienestar Familiar, detectando anomalías, proponiendo correctivos y propiciando escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento de estos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece los derechos de una niña víctima de violencia sexual en Floridablanca, Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/06/2023 - 15:19
Bucaramanga
Mar, 27/06/2023 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a favor de una niña de cinco años, víctima de una presunta violencia sexual, en hechos que son materia de investigación en Floridablanca, Santander.
Un equipo de Defensoría de Familia adelantó la verificación de derechos y adoptó como medida provisional de protección la ubicación en medio institucional, mientras avanza el proceso de restablecimiento de sus derechos. Asimismo, la autoridad administrativa determinó realizar el proceso de verificación de derechos a la hermana de 9 años de edad, que reside en el mismo núcleo familiar de la niña.
 
El ICBF ha brindado acompañamiento y orientación a la progenitora sobre la situación presentada y se le ha manifestado con claridad la transitoriedad de las medidas de protección que se adoptaron a favor de la niña.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acompañamiento psicosocial y nutricional brinda el ICBF a familias damnificadas en Paya, Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/06/2023 - 15:17
Tunja
Mar, 27/06/2023 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, brindó acompañamiento psicosocial y entregó 2.016 unidades de Bienestarina Líquida a 21 familias conformadas por 57 personas, 11 de las cuales son niñas, niños y adolescentes, afectadas por un deslizamiento presentado en el departamento de Boyacá.
 
Un equipo de profesionales del ICBF, conformado por psicólogo, nutricionista, trabajador social y antropólogo se desplazó al casco urbano de Paya y a las veredas de Morcote y Sabaneta, para iniciar la atención familiar y nutricional con especial énfasis en los menores de edad y adultos mayores.
 
La emergencia se presentó en zona rural del municipio de Paya, donde se vieron afectadas viviendas, cultivos y una institución educativa, por lo cual, las familias han sido reubicadas al casco urbano y otras veredas, donde con articulación de la Alcaldía, se garantizó la entrega del alimento de alto valor nutricional. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF escucha y orienta a familias en colegios de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/06/2023 - 14:51
Bogotá, D. C.
Mar, 27/06/2023 - 09:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de ferias de servicios en planteles educativos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participa en ferias de servicios en los colegios públicos y privados de la localidad de Usme en Bogotá, para escuchar y orientar a las familias.
 
La jornada de atención fue realizada en la Institución Educativa Distrital (IED) San Cayetano, donde se orientó, acompañó y les fueron resueltas inquietudes sobre cuidado y crianza junto con la prevención de violencias al interior de los hogares a más de 35 familias de niños, niñas y adolescentes pertenecientes al colegio.

Cabe señalar que la organización y ejecución de este tipo de ferias de servicios en los colegios de Bogotá, se realiza periódicamente cumpliendo con la necesidad de fortalecer las redes interinstitucionales con las familias de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en etapa escolar.

De esta manera, se motiva a las familias para que incorporen y aprovechen los recursos internos y externos que proveen los planteles educativos en la comunidad, para la construcción de ambientes saludables en los que se desarrollen procesos de construcción y autogestión.

La jornada terminó con el objetivo cumplido, siendo las familias participantes las que aportaron comentarios positivos a los colaboradores del ICBF, aduciendo que se sintieron informados y representados por la institucionalidad que estuvo presente durante toda la jornada interinstitucional.       
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades de Búsqueda Activa han realizado cerca de 3.500 valoraciones nutricionales en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/06/2023 - 18:13
Santa Marta
Vie, 23/06/2023 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 3.500 valoraciones nutricionales han realizado las Unidades de Búsqueda Activa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el departamento del Magdalena, a niñas y niños así como mujeres gestantes, durante lo corrido del año.
Las unidades son un servicio que busca fortalecer la identificación, captación y gestión oportuna de niñas y niños con desnutrición aguda o riesgo y de mujeres gestantes con bajo peso, para la activación de rutas de atención con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y de esta manera, mejorar el estado nutricional, a través de las diferentes ofertas institucionales. Así mismo, a las niñas y niños identificados con riesgo de desnutrición aguda se les suministraron sobres de alimento listo para el consumo.
 
Estas unidades han estado en más de 15 municipios del departamento y el Distrito de Santa Marta, incluyendo a las comunidades Kogui ubicadas en la Sierra Nevada de Santa Marta en los municipios de Ciénaga y Aracataca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en Jornada Binacional con Perú para ayudar a poblaciones vulnerables en la frontera

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/06/2023 - 18:04
Bogotá, D. C.
Vie, 23/06/2023 - 13:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de 7.500 bolsas de Bienestarina Más, otras 126 000 unidades de líquida, 864 unidades de kits de salud bucal de Colgate, cerca de 3.800 elementos de donación y acompañamiento de equipos en territorio para las actividades programadas, verificación de derechos y tamizajes nutricionales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada binacional entre Colombia y Perú con la que se busca llegar a las comunidades vulnerables de más 40 poblaciones asentadas en la frontera con el vecino país.
Se estima que durante los 61 días que dura el recorrido se podrán atender a más de 6.000 niñas, niños y adolescentes. La travesía inició el 21 de junio en Puerto Leguízamo – Putumayo y termina en Leticia – Amazonas el 22 de agosto.
 
La jornada es liderada por la Armada Nacional y la Cancillería Colombiana, también participan instituciones como los ministerios de Salud y Protección, Defensa y Cultura, Registraduría, Migración Colombia, Instituto Colombiano Agropecuario, entre otros, para brindar sus servicios y la ONG Fundación Meta Visible contribuye con medicina general, pediatría, odontología, mecánica dental, higiene oral, psicología y otras asistencias.
 
Para iniciar la campaña, el ICBF realizó un taller teórico - práctico en Derechos Humanos y mecanismo articulador con enfoque de género y étnico a todo el personal civil y militar que acompaña la jornada.
 
Dentro las donaciones que aporta el ICBF, gracias a la contribución de Servientrega, hay artículos escolares, para el hogar, ropa para bebé, dama y hombre, entre otros.
 
Con la jornada binacional se fortalece la relación con Perú y la presencia del Estado en las regiones más apartadas del territorio nacional en un ejercicio que contribuye para convertir a Colombia en potencia de la vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Dialogar y concertar con las comunidades será la hoja de ruta del derecho humano a la alimentación: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/06/2023 - 17:39
Bogotá, D. C.
Vie, 23/06/2023 - 12:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante el primer encuentro de soberanía y autonomías alimentarias se destacó la importancia de dialogar desde los saberes alimentarios de las comunidades en los diferentes territorios e instituciones del Estado como eje fundamental del derecho humano a la alimentación que contempla el Plan Nacional de Desarrollo “Potencia de la Vida”.
El director de Nutrición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Rubén Orjuela, resaltó que “este encuentro es fundamental porque sin el diálogo genuino entre las organizaciones y las instituciones del Estado no podemos lograr el objetivo. Tampoco podemos llegar a los territorios con imposiciones.  Esto nos va a permitir llevar una hoja de ruta con la cual vamos a poder construir conjuntamente con la ciudadanía la política del Derecho Humano a la Alimentación”. 

Durante la sesión de los representantes de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), la viceministra del Interior para el diálogo social, Lilia Solano, recalcó que el derecho a la soberanía alimentaria es el centro de la vida de los pueblos.

“Este país puede llegar a ser potencia mundial de alimentos. Lo que buscamos desde el Gobierno es darle las garantías a toda la población colombiana”, precisó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 146
  • Página 147
  • Página 148
  • Página 149
  • Página 150
  • Página 151
  • Página 152
  • Página 153
  • Página 154
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia