ICBF realizó en Silvia primera Mesa Pública de Rendición de Cuentas
Popayán
Martes 27 de Junio de 2023 - 03:21 PM

Con éxito y una amplia participación de las instituciones y la comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló la primera Mesa Pública de Rendición de Cuentas del 2023 en el municipio de Silvia, Cauca.
Durante la jornada se abrió un espacio de diálogo horizontal entre el ICBF y la ciudadanía, en torno al funcionamiento de los programas y gestión adelantadas por la institución durante el año 2022, en los servicios de promoción, prevención y protección de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias de ese municipio.
Las instituciones adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, las autoridades indígenas, operadores de los programas ICBF, madres, padres y beneficiarios de los servicios, plantearon todos sus requerimientos y propuestas, especialmente en el tema de atención integral a la primera infancia, desde el modelo exitoso de articulación y concertación con las autoridades tradicionales y las entidades administradoras de los servicios en sus comunidades.
Las mesas públicas del ICBF son encuentros presenciales de interlocución y comunicación con los ciudadanos, para tratar temas puntuales que tienen que ver con el cabal funcionamiento del Servicio Público de Bienestar Familiar, detectando anomalías, proponiendo correctivos y propiciando escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento de estos.
Las instituciones adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, las autoridades indígenas, operadores de los programas ICBF, madres, padres y beneficiarios de los servicios, plantearon todos sus requerimientos y propuestas, especialmente en el tema de atención integral a la primera infancia, desde el modelo exitoso de articulación y concertación con las autoridades tradicionales y las entidades administradoras de los servicios en sus comunidades.
Las mesas públicas del ICBF son encuentros presenciales de interlocución y comunicación con los ciudadanos, para tratar temas puntuales que tienen que ver con el cabal funcionamiento del Servicio Público de Bienestar Familiar, detectando anomalías, proponiendo correctivos y propiciando escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento de estos.