clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Valoraciones nutricionales a niñez del Atlántico realiza Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 10/07/2023 - 16:40
Barranquilla
Lun, 10/07/2023 - 11:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 1.100 niños, niñas y mujeres gestantes han sido valorados nutricionalmente por la Unidad de Búsqueda Activa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que por primera vez llega al departamento del Atlántico.
 
 
Esta unidad, conformada por profesionales de diversas disciplinas, realiza la identificación de niños y niñas en riesgo o con desnutrición aguda, y de mujeres gestantes con bajo peso, para activar de forma oportuna la ruta de atención con el Ministerio de Salud o canalizar a las diferentes modalidades de atención del ICBF en el territorio como 1.000 Días para Cambiar el Mundo o los Centros de Recuperación Nutricional.

Durante el primer semestre del año se han realizado jornadas de identificación en corregimientos de los municipios de Ponedera, Sabanalarga y una comunidad Yupka asentada en el sector de La Loma en Barranquilla.
 
Además del equipo que opera en el Atlántico, el ICBF cuenta con 28 Unidades de Búsqueda Activa operando en otros 15 departamentos del país.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a los entes territoriales del Magdalena para que garanticen derechos a la niñez

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/07/2023 - 10:45
Santa Marta
Sáb, 08/07/2023 - 05:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha acompañado a los 29 municipios del departamento del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y a la Gobernación, sobre el ejercicio de rendición de cuentas de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
A la fecha se ha bridado asistencia técnica y apoyo a los entes territoriales sobre las fases 1 y 2 de este proceso, que hace parte de la estrategia Hechos y Derechos, como un mecanismo de transparencia y apoyo en el fortalecimiento de las capacidades para atender, proteger y promover la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.

Durante el segundo semestre del año, el equipo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar continuará con su labor de asistir a los territorios para que cumplan con la niñez y la adolescencia, incluyendo diálogos con grupos poblacionales, la audiencia pública de rendición de cuentas y un proceso de evaluación y retroalimentación.
 
El Sistema Nacional de Bienestar Familiar tiene la responsabilidad de gestionar políticas públicas de infancia y adolescencia en los ámbitos nacional, departamental y municipal para dar cumplimiento a la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en los territorios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inicia nueva aventura de acogimiento en el exterior para niñez y adolescencia en adoptabilidad

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/07/2023 - 10:13
Bogotá, D. C.
Sáb, 08/07/2023 - 05:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diana Carolina Baloy, se reunió con 108 niñas, niños y adolescentes que hacen parte del programa de adopción y que iniciarán una nueva aventura en Estados Unidos como parte de la Estrategia de Acogimiento en el Extranjero.
“Espero que disfruten este viaje y sirva para que empiecen a trabajar para hacer realidad sus sueños. Este acercamiento posibilitará su adopción con familias de ese país. Aprovechen cada oportunidad que les llega a la vida, de ustedes depende forjar su futuro”, dijo la funcionaria.

La estrategia de Acogimiento en el Extranjero promueve la adopción a través del desarrollo de un proceso de acogimiento que les permite a los niños compartir la experiencia de vivir en familia en hogares extranjeros durante un periodo de entre dos (2) a cinco (5) semanas, en el país de residencia de la familia.

Actualmente, el ICBF tiene bajo su protección a 3.676 niñas, niños y adolescentes con características y necesidades especiales, es decir que son mayores de 10 años, pertenecen a un grupo de hermanos, tienen alguna discapacidad o presentan alguna enfermedad crónica, grave y permanente; esto dificulta su adoptabilidad y por esto se acude a la subsidiariedad de la adopción internacional.

Desde que se implementó la estrategia en 2004, a 1.073 menores de edad con características y necesidades especiales, que hacen parte del programa de adopción, se les ha restablecido el derecho a tener una familia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con voces de cambio se fortalece el modelo de atención del ICBF para niñez y adolescencia reclutada

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/07/2023 - 09:46
Bogotá, D. C.
Sáb, 08/07/2023 - 04:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a cargo del restablecimiento de derechos y el acompañamiento a la reparación integral de las niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilegal, continúa la revisión para el fortalecimiento del programa de atención especializado para la niñez desvinculada.
“Desde 1999, con la creación del programa de atención, se han atendido a 7.398 niños, niñas o adolescentes víctimas de reclutamiento. Actualmente, se mantiene la atención de 201 adolescentes y jóvenes desvinculados en el país y es por esto que se inició un proceso de revisión y fortalecimiento del programa, con estos encuentros queremos consultar qué podemos mejorar, para que ellos puedan restablecer sus derechos y tener una reparación integral, además de contar con la reintegración social y económica que necesita”, manifestó Adriana Velásquez, subdirectora general del ICBF.  

Durante la jornada de participación, que cuenta con el apoyo y acompañamiento de UNICEF, se realizó el taller ‘Voces de cambio’ con adolescentes, jóvenes y sus familias atendidas en el programa especializado de desvinculados. El encuentro se desarrolló utilizando técnicas de periodismo que permitieron conocer de los participantes sus percepciones, sentires y propuestas.

Este tercer encuentro tuvo la participación de autoridades administrativas, 30 adolescentes y jóvenes y 30 familiares de 7 Regionales del país consultándoles oportunidades de mejora para su atención.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes de Proyecto Sueños del ICBF serán tutores de otros jóvenes para orientarlos en sus proyectos de vida

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 08/07/2023 - 09:42
Bogotá, D. C.
Sáb, 08/07/2023 - 04:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer los procesos de elección de programas de formación de educación superior y promover proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes bajo protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó nuevos tutores de orientación socio ocupacional.
“El aprendizaje entre pares es más significativo para los participantes que se encuentran en el momento de la vida en que deben tomar la decisión importante de elegir su programa de formación. Por esto estamos formando 22 tutores que son estudiantes de últimos semestres de universidad y que realizarán sesiones virtuales y presenciales en territorio”, señaló Diana Carolina Baloy, directora de Protección del ICBF.

Durante el encuentro realizado los días 6 y 7 de julio en Bogotá, los jóvenes se capacitaron en diferentes temas de orientación socio ocupacional como construcción o fortalecimiento de la autoimagen, experiencias y procesos de aprendizaje, identificación de necesidades y recursos disponibles, sistema de educación terciaria, análisis sobre carreras, profesiones y modalidades de formación, análisis de los perfiles ocupacionales de las opciones de formación y habilidades de expresión.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en la Guajira en feria de servicios «Por la inclusión»

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/07/2023 - 16:52
Bogotá, D. C.
Vie, 07/07/2023 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En los municipios de Riohacha y Uribia en La Guajira el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó a la ciudadanía las labores que realiza para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, durante la feria de servicios que se denominó «Por la inclusión»
En Riohacha la jornada se realizó en la comunidad Walinayn. Además, allí se les tomó medidas antropométricas a 116 usuarios (113 niñas y niños menores de 5 años y 3 mujeres gestantes), con el fin de darles el diagnóstico nutricional y activar la ruta de atención. A 15 menores de edad en riesgo de desnutrición aguda se les entregaron 30 sobres de Alimento Listo para el Consumo. También se hicieron talleres con Bienestarina para explicar las diferentes posiblespreparaciones, se ofrecieron degustaciones a los asistentes, entre otras actividades.
 
La jornada en Uribía se desarrolló en la comunidad de Perrinson, en la cual, además, se atendió servicios de medicina general y vacunación a 21 personas (3 menores de edad vacunación primera vez y 18 por medicina general). Entre otras acciones, también trabajaron temas de promoción de la salud y prevención de la enfermedadbasados en el autocuidado dirigido a las familias, para identificar riesgos y detectar oportunamente enfermedades para darles el tratamiento adecuado.
 
Durante las ferias se articularon acciones con las otras entidades del Estado, como, por ejemplo, con la Registraduría se tramitaron inscripciones de registro civil de niñas, niños y adolescentes, también para tramitar de tarjeta de identidad, renovación de cédula de ciudadanía y la expedición por primera vez de este documento.
 
Fueron más de 20 entidades que participaron como el Sena, la Cruz Rojas, Departamento de Prosperidad Social, instituciones prestadoras de servicios de salud, Universidad de la Guajira, entre otras, que estuvieron en la jornada para acercar el Estado a la ciudadanía en esa zona del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa la ruta de atención para restablecer los derechos de la niñez y adolescencia en Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/07/2023 - 21:48
Mocoa
Jue, 06/07/2023 - 16:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de las mesas departamentales de justicia del departamento del Putumayo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la sexta jornada de trabajo interjurisdiccional con autoridades tradicionales indígenas de los pueblos Inga, Kamëntsá y Quillasinga.
Durante la jornada se abordó la ruta de restablecimiento de derechos estipulada en el Lineamiento Técnico Administrativo e Interjurisdiccional de Restablecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas. Además, de la ruta del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. 

“Este lineamiento aporta al reconocimiento y garantía de la diversidad étnica y cultural, asimismo, legitima el pluralismo jurídico como principio constitucional y reconoce los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas. Es importante que este Lineamiento sea conocido por todos y todas porque es la manera como el ICBF materializa el artículo 246 de la Constitución Política y por medio de su implementación aporta a la asimilación de la diversidad como un hecho cotidiano”, precisó la directora de Protección, Diana Carolina Baloy. 

La jornada contó con la participación de defensores de familia, antropólogos del ICBF, el Fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes (URPA) de Putumayo y pueblos indígenas del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidades en Vaupés participan en ejercicios de control social del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/07/2023 - 17:32
Mitú
Mié, 05/07/2023 - 12:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de apoyar la intervención de control Social y participación ciudadana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el taller ‘Multiplicador en Control Social con Enfoque Étnico’en Santa Marta Caño Cuduyarí en el departamento de Vaupés.
A través del taller se generó un espacio de aprendizaje para fortalecer conocimientos y desarrollar habilidades en torno a las ideas de las familias participantes sobre lo públicopensando en beneficio de la comunidad indígena.

“La mayoría de los participantes expusieron sus ideas, inquietudes y posibles soluciones en cubeo y desano,lenguas nativas que son las predominantes de esta comunidad. El sentido de pertenencia y el apego seevidenció en este ejercicio de participación y escucha. Es en estos espacios donde convergen, resguardan, cuidan y protegen los legados ancestrales y cosmogónicos originarios y propios de las comunidades del Vaupés, a través de la oralidad”, manifestó la directora regional del ICBF, Nancy Patricia Tavera.

La dinámica se desarrolló a través de talleres de participación y orientación técnica dirigidas a las familias de la comunidad, con actividades prácticas en temas como la responsabilidad en la crianza de sus hijos, acompañamiento en los procesos de aprendizaje, garantía de derechos, promoción de las relaciones armónicas, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Guaviare ICBF orienta a población víctima del desplazamiento

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/07/2023 - 17:26
San José del Guaviare
Mié, 05/07/2023 - 12:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Centro Regional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el municipio de San José del Guaviare, es el espacio donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda orientación en prevención de violencias y acompañamiento a las familias que han sido víctimas del desplazamiento.
Para ello, un equipo interdisciplinario del ICBF difunde de manera permanente los servicios del instituto para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, a los cualespuede acceder la población víctima de esta zona del país.

El trabajo en el Centro Regional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (CRARIV) ubicado en la capital de Guaviare, se realiza por un acuerdointerinstitucional con el ánimo de fortalecer la articulación y participación de las entidades adscritas al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el departamento del Guaviare, así como unificar en un solo lugar la atención a las víctimas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Centro de Desarrollo Infantil abrió sus puertas para atender a niñas y niños en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/07/2023 - 15:34
Bucaramanga
Mié, 05/07/2023 - 10:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó a la comunidad un Centro de Desarrollo Infantil para brindar atención integral a niñas y niños del corregimiento de Berlín, zona rural del municipio de Tona en el departamento de Santander.  
 
En la unidad llamada Sembrando Sonrisas, cerca de 30 niñas y niños de dos a cinco años de edad ya cuentan con un espacio pedagógico y de aprendizaje para su desarrollo integral donde se les garantiza diariamente un aporte del 70% de los requerimientos nutricionales necesarios para su crecimiento.
 
Con esta apertura, ya son 52 Centros de Desarrollo Infantil que operan en el departamento. Actualmente, más de 56.000 niñas y niños de la primera infancia reciben amor y cuidado en las unidades de servicio del ICBF convirtiéndose en la generación de la paz.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 144
  • Página 145
  • Página 146
  • Página 147
  • Página 148
  • Página 149
  • Página 150
  • Página 151
  • Página 152
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia