clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Madres sustitutas de Sucre fortalecen sus capacidades para detectar factores de riesgo de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 01/08/2023 - 15:11
Sincelejo
Mar, 01/08/2023 - 10:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las madres sustitutas de 26 municipios de Sucre recibieron por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)asesoría técnica para fortalecer sus capacidades y competencias para la detección de factores de riesgo y signos de alarma en relación con el reclutamiento deniñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial, trata de personas, instrumentalización en espacios de tráfico de sustancias psicoactivas y reclutamiento ilegal por parte de grupos armados al margen de la ley.
Durante el ejercicio también se abordaron temas como los procesos de protección, las rutas de atención y se lesorientó para que brinden orientaciones a las niñas, niños yadolescentes sobe la identificación de los riesgos y las consecuencias que estas situaciones pueden representarles frente a la garantía de sus derechos.

También se expuso la importancia de reservar la identidadde los menores de edad afectados por ese delito, como de las personas que asumen el deber de denunciar los hechos.

De acuerdo con alertas de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, el Uso, Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados organizados y por grupos delictivos (CIPRUNNA) en 14 municipios de Sucre se han identificado factores de riesgo para la niñez y la adolescencia. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF crea espacios deportivos generadores de convivencia y paz en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/07/2023 - 11:51
Arauca
Lun, 31/07/2023 - 06:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“El deporte es motor de transformación social, que crea espacios de paz y convivencia para construir proyectos de vida dignos y sostenibles en niños, niñas y adolescentes”. Con estas palabras la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Arauca, Rosa Audelina Cisneros, clausuró el campeonato de futsal dirigido a la niñez y la adolescencia bajo protección de la entidad.  
 
 
"A través de estos encuentros deportivos buscamos promover la integración y el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, fomentando la igualdad, la inclusión social y la sana convivencia”, sostuvo la funcionaria.
 
Más allá de la participación deportiva, los resultados se reflejan en la actitud y comportamiento de niños, niñas y adolescentes capaces de solucionar conflictos entre ellos y el mejoramiento en las relaciones interpersonales.
 
El ICBF pensando en el bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias como eje fundamental de la sociedad, continuará fortaleciendo el tejido social a través de estos espacios, generando una cultura de paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Defensores de Familia de ICBF potencian estrategias de atención de niñez y adolescencia de Proyecto Sueños

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/07/2023 - 11:29
Bogotá, D. C.
Lun, 31/07/2023 - 06:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del convenio entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) se realizó el encuentro de defensores de familia: ¡Sé el arcoíris en la nube de otra persona!, con el fin de potenciar y reconocer las estrategias de intervención, el rol del defensor, el contexto formativo y el proceso de acompañamiento a los adolescentes y jóvenes beneficiarios de Proyecto Sueños. 
 
“Este encuentro es clave para resaltar el rol de defensor de familia y sus equipos. Era necesario para darles a conocer las oportunidades que ofrece el ICBF para apoyar su labor de acompañamiento a los proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo protección”, manifestó María Alejandra Caicedo, líder de la iniciativa Proyecto Sueños.

Durante la jornada se realizaron actividades de información y socialización de temas como ámbitos y lineamientos, así como reflexiones acerca de cada uno de los roles que tienen los defensores de familia en la vida de los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes de Proyecto Sueños.

El evento se realizó en dos jornadas, las cuales permitieron la articulación entre los 29 defensores de familia asistentes y el equipo de Proyectos Sueños. Además, de diez niños bajo protección quienes recibieron una bicicleta como regalo otorgado por ellos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Construcción de iniciativas educativas se realizan de manera concertada con indígenas en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 31/07/2023 - 11:11
Florencia
Lun, 31/07/2023 - 06:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental, participó en la primera sesión de la Comisión Temática Departamental de Educación Propia para la vigencia 2023, llevada a cabo en la Inspección de Yurayaco, zona rural del municipio de San José del Fragua.
 
Durante el encuentro se sostuvo un diálogo intercultural con la población indígena, para la socialización de la oferta de servicios del componente de Primera Infancia, así como las estrategias, acciones y requisitos para la habilitación de la administración del programa Semillas de Vida, en el marco del Decreto 1953 de 2014, en los establecimientos educativos indígenas del departamento.

Uno de los objetivos de esta sesión fue el de iniciar la construcción de iniciativas educativas territoriales pertinentes, oportunas y de calidad para la primera infancia, las cuales serán acompañadas por el Ministerio de Educación Nacional y el ICBF.

La primera sesión de la Comisión se realizó en la Institución Educativa Rural Indígena Yachaikury y contó con la presencia de directivos y docentes de las instituciones educativas indígenas del departamento, el secretario de la Mesa Permanente de Concertación de los Pueblos Indígenas del Caquetá, delegados del ICBF y del ente territorial.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabajando en el Pacífico con y para sus poblaciones

Enviado por carlos.monroy el Dom, 30/07/2023 - 04:20
Quibdó
Sáb, 29/07/2023 - 23:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la implementación del Plan Pacífico,  estrategia intersectorial con la que se busca cerrar las brechas históricas y transformar las realidades sociales de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias del litoral Pacífico, un equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó diferentes acciones para fortalecer la atención y garantizar los derechos en este territorio.
"Este espacio liderado por la subdirección general, enmarcado en la sesión del Comité de Emergencia Nutricional, busca que desde el territorio los profesionales 
contribuyan en la construcción de un modelo que responda a las necesidades de la comunidad, y paulatinamente nos acerquemos a la justicia social que tanto necesita el país", resaltó la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez.

Entre las actividades a destacar estuvieron las mesas de emergencia nutricional con la participación de operadores y entidades de salud; las visitas de verificación a las Unidades de Servicios de Primera Infancia y Nutrición, para determinar las condiciones de servicio y dar recomendaciones de mejora. 

Así mismo, se realizó un espacio de verificación y construcción para hacer seguimiento a la Sentencia T-080 de 2018 frente a la cual se presentará el plan de acción para dar cumplimiento a las obligaciones del ICBF, en el marco de las recomendaciones hechas por la Corte Constitucional. Finalmente, se propició un espacio de diálogos con funcionarios y aliados estratégicos para recoger insumos y robustecer el Plan Pacífico.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a tres niños hallados en situación de mendicidad en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Dom, 30/07/2023 - 04:06
Medellín
Sáb, 29/07/2023 - 23:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó de una jornada adelantada por la Alcaldía de Medellín en contra de la mendicidad en uno de los sectores más frecuentados de la ciudad conocido como La Aguacatala.
En este operativo se restablecieron los derechos a tres niños por ser hallados en situación de mendicidad, quienes fueron ubicados en hogar sustituto de manera provisional mientras se adelanta el proceso de verificación de derechos en el centro zonal correspondiente. 

Además del ICBF, se contó con la participación de la alcaldía del municipio de Itagüí por ser limítrofe de este sector, la Policía de Infancia y Adolescencia y Migración Colombia.

Estas acciones de focalización e identificación se continuarán realizando en Medellín y área metropolitana con el fin de garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidad indígena Jején en Córdoba trabaja por fortalecer sus vínculos familiares

Enviado por carlos.monroy el Dom, 30/07/2023 - 04:00
Montería
Sáb, 29/07/2023 - 22:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de talleresparticipativos los integrantes de la comunidad indígena Jején, en San Andrés de Sotavento, Córdoba, trabajancon el apoyo y acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en actividades para el fortalecimiento familiar.
En las jornadas participan 90 familias y el propósito esque reconozcan en equipo los temas sobre la protecciónde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y de las situaciones que ponen en riesgo su desarrollo, también se busca resaltar aquellas que promueven su bienestar teniendo en cuenta las prácticas, ritos, tradiciones y formas particulares de ver el mundo.
 
Mensualmente se realizan dos encuentros con la guía de diferentes profesionales del ICBF como psicólogos,trabajadores sociales, sabedores ancestrales, entre otros. Las jornadas sirven además para que la comunidad exponga y comparta comidas típicas, artesanías o remedios ancestrales.
 
La comunidad Jején pertenece al pueblo Zenú y estádesarrollando con el ICBF a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) un proyecto de siembra comunitaria de maíz tradicional y cría de pollos.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Erradicar el trabajo infantil en todas sus formas es una responsabilidad como sociedad: Directora de Protección ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/07/2023 - 17:46
Bogotá, D. C.
Jue, 27/07/2023 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la apertura del webinar El trabajo infantil doméstico y de cuidado, una oportunidad para visibilizar las niñas y las adolescentes, la directora de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Diana Carolina Baloy, señaló que es responsabilidad tomar las medidas para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas.
“Es nuestra responsabilidad como sociedad y como defensores de los derechos de la infancia, tomar medidas firmes y sostenidas para erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. Debemos fortalecer los sistemas de protección de la infancia, promover la educación de calidad y garantizar que todas las niñas y los niños tengan acceso a servicios de salud y bienestar adecuados”, precisó la funcionaria.

Este espacio tuvo como finalidad propiciar un diálogo para visibilizar a las niñas, niños y adolescentes afectados por el trabajo doméstico y de cuidado, en el propio hogar, promoviendo acciones integrales en los procesos misionales del ICBF.

En el evento virtual se abordaron temas de contexto del trabajo infantil, experiencias desde el territorio y se sostuvo una conversación con delegados del Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Educación y la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres.

“Cada niña y cada niño tienen el derecho inalienable de jugar, aprender, crecer y soñar. Muchos de ellos no lo pueden hacer porque sus condiciones de vida los obliga a vincularse al trabajo infantil. Este conversatorio es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la garantía y protección de los derechos de la infancia”, sostuvo Diana Carolina Baloy.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece el control social rindiendo cuentas a la comunidad en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/07/2023 - 17:09
Yopal
Jue, 27/07/2023 - 06:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento del control social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo la Mesa Pública en el municipio de San Luis de Palenque en Casanare.

Durante la jornada se desarrollaron diversas actividades que permitieron la participación de la comunidad, con el objetivo de dar a conocer el aporte y gestión realizada para garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias casanareñas, dando cumplimiento a lo expuesto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Las actividades incluyeron un enriquecedor acto cultural, la proyección de un video informativo, mesas de trabajo para la socialización de informes y presentaciones artísticas por parte de la Casa de la Cultura. Así mismo, se promovió la importancia de seguir trabajando de manera consecuente con los enfoques de protección integral y garantía de derechosde la niñez. 
 

Durante el evento participaron además el alcalde del municipio de San Luis de Palenque,  Jovani Alberto Plata Plata, secretarios de despacho,padres de familia de los beneficiarios de las modalidades de primera infancia, madres sustitutas y servidores públicos del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza y atiende a más de 200 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Pereira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/07/2023 - 16:51
Pereira
Mié, 26/07/2023 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Risaralda se hanfocalizado y atendido más de 200 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad y alta permanencia en calle, hallados en diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad de Pereira.
El equipo interdisciplinario del ICBF ha realizado 21 recorridos de búsqueda activa donde se identificaron situaciones de vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia, que derivaron en 44 casos de asistencia, asesoría individual y familiar, planes de fortalecimiento familiar y gestión de servicios para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 

En estas jornadas donde se han promovido atenciones comunitarias y asistencias técnicas, así como reflexiones sobre los imaginarios sociales que legitiman y perpetúan las problemáticas asociadas al trabajo infantil y la permanencia en calle, se han articulado con el Comité interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil, la Policía de Infancia y Adolescencia, y otras entidades del sector público y privado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 141
  • Página 142
  • Página 143
  • Página 144
  • Página 145
  • Página 146
  • Página 147
  • Página 148
  • Página 149
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia