clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Diálogo entre comunidad e instituciones para cuidar y proteger a la niñez embera de Pueblo Rico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/08/2023 - 17:21
Pueblo Rico
Vie, 18/08/2023 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha venido liderando un cambio en la atención y cuidado de la niñez embera de Pueblo Rico, Risaralda, lo que ha permitido que tanto instituciones que trabajan con primera infancia, como las mismas comunidades estén en constante seguimiento y acompañamiento a 25 mujeres gestantes junto a 193 niñas y niños del resguardo gitó dokabú y el resguardo unificado embera chamí sobre el río San Juan.

 



Este cambio de estrategia busca generar diálogos constantes entre la institucionalidad y las comunidades indígenas, para que las acciones conjuntas protejan a la niñez de Pueblo Rico, sin sacarla de su territorio ni distanciarla de su entorno cuidador, ni su cultura, para así poder detectar y atender de forma más oportuna y efectiva los casos de desnutrición que se presenten.
 
Todo este esfuerzo conjunto liderado por el ICBF demuestra que es posible prevenir la desnutrición infantil cuando las instituciones trabajan de la mano con las comunidades, respetando su cultura y tradiciones. De esta manera, se logra un fortalecimiento colectivo y se protege la salud y los derechos de la primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF moviliza a la comunidad para promover la lactancia materna en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/08/2023 - 13:26
Bogotá, D. C.
Vie, 18/08/2023 - 08:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de más de 250 mujeres 
gestantes, madres en período de lactancia y padres de familias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de movilización social para promocionar la práctica de la lactancia materna y resaltar el apoyo que se brinda a las madres en los programas de atención a la primera infancia en Bogotá.
A lo largo del recorrido hecho por las calles del barrio Valencia Bombay, las comparsas entonaron coplas y canciones sobre los beneficios de la lactancia materna para el niño y la madre. Luego, al concentrarse en el parque local,las mujeres y familias, desarrollaron representaciones teatrales, musicales ambientando las virtudes de esta importante práctica, siendo la leche materna el alimento adecuado y la opción más segura que garantiza la salud y crecimiento de niñas y niños.
 
Además, la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda, destacó la importancia de apoyar a las madres cuando se reincorporan a su trabajo para que puedan seguir practicando la lactancia materna, tanto tiempo como decidan. “Esta es una oportunidad que tenemos para fomentar esta práctica y convertir a las familias en multiplicadores de este mensaje, enfocado particularmente en reforzar la idea que la lactancia y el trabajo son compatibles”.
 
Es así como el ICBF reconoce la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, a través de los programas y servicios que presta en las modalidades de Primera Infancia, promoviendo su práctica más allá de este tiempo con la introducción de alimentos complementarios de manera adecuada, tanto en cantidad como en calidad.
 
Igualmente, en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna la Regional Bogotá adelantó jornadas de movilización en los 16 centros zonales, invitando a la comunidad a reforzar esta práctica para la salud de los niños y como un acto de soberanía alimentaria para las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF concerta con padres de familia el tránsito hacia la modalidad Propia e Intercultural para atender a la niñez en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Vie, 18/08/2023 - 13:19
Mitú
Vie, 18/08/2023 - 08:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
De manera concertada con los padres y madres de los niños y las niñas atendidos en los programas de Primera Infancia en el municipio de Carurú, Vaupés, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el tránsito desde la modalidad Hogares Comunitarios a la Propia e Intercultural.
Esta modalidad parte del reconocimiento donde las comunidades étnicas y rurales han desarrollado diferentes formas de organización colectiva y comunitaria, con una identidad propia basada en una historia, tradiciones, costumbres, redes familiares y comunitarias que sustentan su vida cotidiana y favorecen el desarrollo de las niñas y los niños.

“Con estas acciones buscamos promover la garantía de derechos, la participación y el desarrollo integral de la primera infancia, respondiendo a las características propias de estos territorios y comunidades”, sostuvo la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavares.

Estas iniciativas, dijo la funcionaria, parten de la necesidad de brindar una atención oportuna y de calidad reconociendo la diversidad de formas de concebir y vivir la infancia en las comunidades étnicas y rurales de Vaupés.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Atención a la primera infancia en Arauca es supervisada por el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/08/2023 - 16:04
Arauca
Jue, 17/08/2023 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objeto de garantizar la calidad en los servicios que se brindan para la atención integral a la primera infancia en el departamento de Arauca, la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en ese territorio, Rosa Audelina Cisneros y el equipo de supervisión, iniciaron visitas a varias unidades de servicio para constatar el cumplimiento de los lineamientos dispuestos desde el instituto.
Se visitaron Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles de los municipios de Tame, Puerto Rondón y el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Filipinas (AETCR), ubicado en el municipio de Arauquita, donde se verificó el trabajo de los operadores, las condiciones de calidad y cumplimiento de la minuta alimenticia, así como el estado de las instalaciones y de los implementos y material de trabajo.

En el departamento de Arauca se le garantizan los derechos a 13.472 niños y niñas en las diferentes modalidades de atención integral a la primera infancia como Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe apoyos de la empresa privada para la niñez bajo protección en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/08/2023 - 16:01
Santa Marta
Jue, 17/08/2023 - 11:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 130 niños y niñas que se encuentran bajo protección en hogares sustitutos del Magdalena, recibieron ropa y otros elementos, por parte de la empresa de transporte deencomiendas Envía Colvanes, en cumplimiento de laResolución 1822 de 2018 del Ministerio de Tecnologías dela Información y las Comunicaciones, según la cual la disposición final de los envíos postales declarados en rezago, en primera instancia, será para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). 
Los elementos suministrados entre los que se encontraban pijamas, zapatos, ropa, colonias, entre otros, se distribuyeron en 34 hogares sustitutos, en los cuales se desarrolla un proceso de atención interdisciplinario con el niño, niña o adolescente para superar situaciones de vulneración de derechos.
 
Los apoyos que recibe el ICBF de la empresa privada y otras entidades del Estado para el bienestar de la niñez y adolescencia contribuyen a lograr el cambio que requiere Colombia, para que crezca la generación de la paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó ejercicio de control social con la ciudadanía en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 17/08/2023 - 15:28
Cali
Jue, 17/08/2023 - 10:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rindió cuentas a la ciudadanía de su gestión en el departamento de Valle del Cauca, durante la vigencia 2022.
 
Esta rendición de cuentas destacó el presupuesto asignado en la vigencia 2022 para la regional Valle del Cauca de $437.008.566.128, del cual se ejecutaron $421.245.192.669 para un cumplimiento del 96.39%, se atendieron 188.219 usuarios en cada una de las modalidades, encabezada en la atención de Primera Infancia a 110.600 usuarios.
 
Además, durante la jornada de control social llevada a cabo de manera virtual, los cerca de 265 asistentes tuvieron la posibilidad de conocer la oferta institucional en el departamento. 
 
Igualmente, se informaron de primera mano sobre las experiencias exitosas que tuvo el ICBF, gracias al trabajo articulado con otras instituciones, para garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
 
“Estos espacios de participación ciudadana permiten seguir trazando la ruta de la transformación para la atención de la generación de la paz. Esto implica liderazgo y trabajo continuo, con cambios para seguir aportando en la construcción de Colombia como potencia de la vida”, sostuvo la directora regional encargada del ICBF en Valle del Cauca, Diana Carolina Baloy. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa a adolescentes y jóvenes bajo protección en Popayán para que estudien carreras universitarias

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/08/2023 - 20:23
Popayán
Mié, 16/08/2023 - 15:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del convenio suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN),  se realizó en Popayán el encuentro regional de sensibilización y posicionamiento del Proyecto Sueños, cuyo propósito es la implementación de estrategias para el acompañamiento en el acceso, vinculación, permanencia y graduación en educación superior de adolescentes y jóvenes que se encuentran en Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos.
Durante la jornada se abrió un diálogo directo con los estudiantes,  donde compartieron sus vivencias,  potencialidades y expectativas bajo una metodología basada en sus procesos de transformación personal y profesional.
 
El Proyecto Sueños busca promover y generar condiciones que permitan mejorar el desarrollo de las competencias cognitivas, técnicas y laborales de adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Protección y en el Sistema de Responsabilidad Penal.

Al encuentro regional denominado “Recuerda dónde empezaste y dóndes estás hoy”, asistió la directora regional encargada del ICBF en Cauca,  Reny González Vargas, la coordinadora nacional del proyecto Sueños, María Alejandra Caicedo,  un representante de ASCUN y los adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF que adelantan sus estudios profesionales en  Derecho,  Psicología,  Trabajo Social, Comunicación Social,  Agronomía, Enfermería,  Ingeniería de Sistemas,  entre otras carreras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fortalecer la supervisión, objetivo de encuentro con madres y padres comunitarios

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/08/2023 - 18:33
Barranquilla
Mié, 16/08/2023 - 13:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la estrategia “La supervisión más cerca, de la mano con las madres comunitarias” implementada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Atlántico, se llevó a cabo un encuentro con más de 120 madres y padres comunitarios con el fin de escuchar sus necesidades y propuestas.
A través de esta estrategia se busca hacer una supervisión de los programas más cercana al talento humano que atiende a la primera infancia, así como escuchar sus principales inquietudes, lo cual se verá reflejado en una mejor atención para los niños y niñas.
 
Durante el encuentro se plantearon solicitudes en los diferentes componentes de atención como talento humano, pedagógico, nutricional, entre otros. 

“Queremos que este no sea el único encuentro, se viene una serie de compromisos en los que debemos trabajar junto con los supervisores de contratos y realizar unos ejercicios de concertación con los operadores”, manifestó la directora (e) regional Atlántico, Catalina Arciniegas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través del Kickboxing se fortalecen los proyectos de vida de niños y adolescentes en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 16/08/2023 - 18:09
Cali
Mié, 16/08/2023 - 13:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un esfuerzo por explorar nuevas formas de mejorar el bienestar mental y fortalecer los proyectos de vida de niños, niñas y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación ‘No me rendiré’ realizan actividades que combinan el ejercicio físico del boxing con acompañamiento psicosocial,en el corregimiento de Llano Verde en Cali.
Estas actividades, de las que más de 80 niños, niñas, adolescentes y jóvenes son beneficiarios, han apoyado en la prevención de riesgos específicos a los que están expuestos en su comunidad. Además de incentivar el deporte y la cultura en ellos. 
 
“Este nuevo enfoque terapéutico no solo se centra en los aspectos físicos, sino que también promueve la autoconfianza, la autodisciplina y la resiliencia emocional. La generación de la Paz aprende a canalizar sus emociones a través de movimientos controlados y técnicas de respiración, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar general”, manifestó la directora regional encargada del ICBFen Valle del Cauca, Diana Carolina Baloy.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar busca Padrinos de Corazón para niños, niñas y adolescentes bajo protección en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/08/2023 - 15:27
Tunja
Mar, 15/08/2023 - 10:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de una feria de servicios realizada en Tunja, profesionales delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializaron con la comunidad la estrategia Padrinos de Corazón e invitaron a las familias a vincularse como referentes afectivos para los niños, niñas y adolescentes bajo protección en el departamento de Boyacá.
Los colaboradores del ICBF enfatizaron que Padrinos de Corazón busca promover la vinculación afectiva de una familia de cualquier tipología y estado civil con una niña, niño o adolescente, constituyéndose en una figura protectora que le brinda su apoyo, experiencia y conocimiento.

Padrinos de Corazón se convierten en guías o mentores que acompañan a la niñez y la adolescencia bajo protección, en la construcción y desarrollo de su proyecto de vida, así como en su proceso de inclusión social. Las personas interesadas en hacer parte de esa iniciativa pueden postularse a través del correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co.

Además, los adolescentes y jóvenes bajo protección presentaron en esta feria, el proyecto Tejiendo Sueños, una suma de emprendimientos desde los saberes ancestrales, integrado por población con enfoque diferencial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 138
  • Página 139
  • Página 140
  • Página 141
  • Página 142
  • Página 143
  • Página 144
  • Página 145
  • Página 146
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia