clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF y el juego de las escondidas en la transformación del tejido familiar en Caldas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/07/2023 - 16:46
Manizales
Mié, 26/07/2023 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de fortalecer la salud mental, el buen trato, la convivencia escolar y los vínculos afectivos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó un encuentro teatral llamado Cuclí Cuclí, el Juego de las Escondidas, dirigido a niños, niñas, adolescentes, padres, madres y cuidadores para que reconozcan que la afectividad es una opción en la trasformación del tejido familiar.
En este espacio, al cual asistieron cerca de 130 niños, niñas, adolescentes, padres de familia, madres comunitarias, madres sustitutas, profesionales de primera infancia, policías y lideres comunitarios, se brindaron pautas de crianza y de comportamiento para la prevención de las violencias al interior de la familia y promoción del buen trato, la reconciliación y fortalecimiento de vínculos afectivos. 
 
Los adolescentes y cuidadores realizan actos de “valientes” al expresar sentimientos de gratitud, reconciliación y perdón y las familias participantescalificaron la intervención como significativa, restauradora, de gran impacto, reconociendo la importancia de este tipo de estrategias para la comunidad en general.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Población víctima del conflicto recibe acompañamiento del ICBF en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/07/2023 - 18:40
Tunja
Mar, 25/07/2023 - 13:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio a conocer la oferta institucional para la población que se reconoce comovíctima del conflicto armado, a través de la cual, se ha brindado acompañamiento psicosocial a 388 niños, niñas y adolescentes, que pertenecen a 193 familias asentadas en los municipios de Tunja, Pisba, Paya, Pajarito, Labranzagrande y Samacá, en el departamento de Boyacá.
El balance fue presentado por la directora regional del ICBF en Boyacá, Adriana Camacho León, durante una sesión del Comité de Justicia Transicional, al tiempo que manifestó que el instituto también le garantiza el derecho a la educación inicial a 248 niños y niñas de familias afectadas por el conflicto en estedepartamento.
Además, la funcionaria explicó que se han atendido 60 familias víctimas fortaleciendo sus capacidades individuales y colectivas como familias en situación de vulnerabilidad, para promover el desarrollo familiar y garantizar la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que las conforman. 
 
En el evento participaron la Gobernación de Boyacá, los alcaldes y las demás instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa garantizando derechos a la niñez de familias reincorporadas en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/07/2023 - 17:59
Florencia
Mar, 25/07/2023 - 12:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los hijos menores de cinco años de personas en procesos de reincorporación a la vida civil que están en el AntiguoEspacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Urías Rondón ubicado en la vereda San José del Municipio de El Doncello en Caquetá, recibirán atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) gracias a la puesta en funcionamiento de una unidad de atención en ese lugar.
Allí el Instituto garantizará el derecho a la educación inicial, recreación, salud, nutrición, protección yactividades pedagógicas a 10 niñas y niños. De la misma forma, se brindará formación a madres, padres y cuidadores en pautas de crianza, así como estilos de vida saludable. 

La apertura de la unidad de atención a la primera infancia se logró tras la articulación de la población reincorporada con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el ICBF y la ONU.

En Caquetá, el ICBF cuenta con tres unidades de servicio en los AETCR, en las cuales son atendidos en total 48 niñas y niños con todas las comodidades y espacios como aulas pedagógicas, comedoresescolares, enfermerías y zonas verdes para sus actividades pedagógicas y deportivas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogos para la inclusión por un país sin barreras para la niñez con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/07/2023 - 16:37
Bogotá, D. C.
Mar, 25/07/2023 - 11:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el decidido compromiso de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en los servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF) y de sus familias, se avanza en los encuentros intersectoriales con entidades públicas, academia y sociedad civil, así como espacios de diálogo con niñas, niños, adolescentes con y sin discapacidad y sus familias en los territorios.
En la jornada denominada “Diálogos para la inclusión: caminos hacia un país sin barreras para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad”, participaron representantes de ministerios de Educación, Trabajo, Interior, Cultura, Comunicaciones y Deporte, así como el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), la Gerencia para la Inclusión de la Discapacidad, la academia, UNICEF Colombia, la sociedad civil y las organizaciones sociales de personas con discapacidad, entre otras.
 
En este espacio de construcción colectiva surgieron reflexiones para pensar desde otras miradas la creación de rutas que permitan implementar logros a corto, mediano y largo plazo.
 
Estas iniciativas promueven en principio la inclusión y participación sin segregación y en armonía con los objetivos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia de la Vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Servidores públicos de Bogotá reciben capacitación en temas de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/07/2023 - 11:36
Bogotá, D. C.
Lun, 24/07/2023 - 06:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a más de 53 funcionarios distritales responsables de la atención y cuidado de niños y niñas entre 6 meses y 5 años de 15 Unidades de Servicio en la localidad de Usme, en fortalecimiento de capacidades institucionales para optimizar la atención integral en Jardines Infantiles.
 
La jornada se enmarca en los compromisos establecidos en el Consejo Local de la Red del Buen Trato, donde el ICBF a través de las Defensorías de Familia y los enlaces del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), articulan actividades para promover el conocimiento pleno de los derechos y deberes de todos los niños, niñas, adolescentes y sus familias en las localidades.

Cabe señalar que este tipo de actividades garantizan la atención pedagógica e integral de los niños y niñas en sus respectivas unidades de servicio, sin diferenciar las entidades a las cuales estén adscritas.
 
El evento contó con el fortalecimiento de los servidores públicos en técnicas contempladas en los componentes de cuidado, nutrición y atención integral proporcionados en los programas de Primera Infancia existentes en el ICBF.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

‘Por más niños estudiando y jugando, menos trabajando’: estrategia del ICBF para prevenir el trabajo infantil en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/07/2023 - 09:38
Arauca
Lun, 24/07/2023 - 04:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de movilización social, denominada "Por más niños jugando y estudiando, menos trabajando", con niños, niñas y adolescentes de la Comuna 3 del municipio de Arauca.

La jornada tuvo como objetivo principal identificar y prevenir situaciones que vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia en el departamento. A través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), el ICBF pudo identificar cerca de 40 niños y niñas en riesgo de deserción escolar, asociado al trabajo infantil; hecho que hizo activar la ruta de atención con los padres, madres y cuidadores.

 

Para la directora regional del ICBF, Rosa Cisneros Garrido, es importante generar estos espacios de vinculación, participación y focalización de la niñez y adolescencia vulnerada “para que, con el personal interdisciplinario y el apoyo de las diferentes instituciones comprometidas con la niñez y juventud, se cree conciencia en la población adulta, de la importancia de acabar con estas prácticas, que impiden el crecimiento y desarrollo integral de los niños y niñas de Arauca”, dijo.

 

Esta actividad se continuará desarrollando en los diferentes municipios del departamento, estableciendo las estrategias enfocadas en el fortalecimiento de los entornos protectores, jornadas de asistencia técnica dirigida a docentes y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva.

 

La actividad contó con el apoyo de Policía de Infancia y Adolescencia, Secretaría de Gobierno Municipal, Secretaria de Salud Departamental, Fiscalía General de la Nación, quienes anunciaron que seguirán brindando todo el apoyo logístico a este tipo de actividades que vinculen la niñez y adolescencia araucana.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pequeños productores en Caquetá firmaron acuerdos con el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/07/2023 - 12:32
Florencia
Sáb, 22/07/2023 - 07:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del primer encuentro de Compras Públicas Locales en Florencia, Caquetá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró 23 acuerdos con pequeños productores y empresas locales, por un valor de $239.553.217.
El proceso de compras públicas favorecerá a la agricultura familiar, campesina y comunitaria. Además, esta estrategia creará canales directos de comercialización para asociaciones agropecuarias con el fin de que sus productos sean adquiridos por entidades administradoras de servicios del ICBF, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de niñas y niños a través de alimentos locales.
El encuentro reunió a compradores y productores de los municipios de Florencia, Puerto Rico, Valparaíso y Solano, quienes firmaron acuerdos superiores a los 300 millones de pesos entre los 22 productores locales y 12 compradores. En total se suscribieron 26 acuerdos protocolarios de productos como: queso, quesillo, yogurt, panela, huevos, tomate chonto, yuca, plátano, piña, cebolla, frijol, pan, entre otros.
El encuentro de negocios se realizó en articulación con la Unidad para la Implementación Acuerdo de Paz Presidencia de la República, la Gobernación del Caquetá,Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agencia de las Fuerzas Militares de Colombia, Agencia de Desarrollo Rural, DIAN, INVIMA, FAO, SENA, Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Colombia Compra Eficiente, entre otras entidades.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),lideró con éxito el primer encuentro de Compras Públicas Locales en Florencia, Caquetá, superando las expectativas en ventas por parte de pequeños productores y empresas locales.
Este proceso de compras públicas favorecerá a los pequeños productores y a la agricultura familiar, campesina y comunitaria. Además, esta estrategia creará canales directos de comercialización para asociaciones agropecuarias con el fin de que sus productos sean adquiridos por Entidades Administradoras de Servicios del Instituto, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de niñas y niños a través de alimentos locales.
El encuentro reunió a compradores y productores delos municipios de Florencia, Puerto Rico, Valparaíso ySolano, quienes firmaron acuerdos superiores a los 300 millones de pesos entre 22 organizaciones y productores locales y 12 compradores. En total se suscribieron 26 acuerdos protocolarios de productos como: queso, quesillo, yogurt, panela, huevos, tomate chonto, yuca, plátano, piña, cebolla, frijol, pan, entre otros.
 
Esta rueda de negocios, se realizó en articulación conla Unidad para la Implementación Acuerdo de Paz Presidencia de la República, la Gobernación del Caquetá a través de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Educación, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agencia de las Fuerzas Militares de Colombia, Agencia de Desarrollo Rural, DIAN, INVIMA, FAO, ARN, SENA, Colombia Compra Eficiente, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Tigo se unen para fomentar conciencia ambiental

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/07/2023 - 11:55
Bogotá, D. C.
Vie, 21/07/2023 - 06:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fomentar la construcción de posturas y pensamiento crítico reflexivo en adolescentes y jóvenes bajo protección, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Tigo realizaron el programa ‘Contigo Conectados’ en Bogotá.
Durante la jornada, se abordaron temas sobre cambio climático, referentes ambientales de los participantes y referentes a nivel nacional e internacional. Se presentarondiferentes acciones ambientales inspiradores, se plasmaronsus acciones para mitigar el impacto del cambio climático en el planeta. 
 
Este proyecto busca generar conciencia y pensamiento crítico frente al cambio climático, para fortalecer las posturas de los adolescentes frente a temas ambientales, permitiendo así mitigar el impacto de nuestras acciones con el planeta.
 
Estos debates se realizan en el marco del ámbito cultural, en el tema de cultura ambiental de la iniciativa Proyecto Sueños que beneficia a más de 55 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece entornos protectores en los colegios de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/07/2023 - 11:47
Bogotá, D. C.
Vie, 21/07/2023 - 06:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló un taller sobre “Prevención del Abuso Sexual”, dirigido a estudiantes del Colegio de Bachillerato Patria en Bogotá.
Durante la jornada, que contó con la asistencia de 900 estudiantes, los profesionales brindaron orientación sobre los derechos y deberes que los adolescentes y jóvenes tienen en el marco de la familia, la sociedad y el Estado. Asimismo, las consecuencias que como menores de edad pueden enfrentar en casos de incurrir en una infracción a la ley.
 
De igual forma, se expusieron las diferentes formas de violencia sexual, violencia física, psicológica y social que se presentan en los espacios públicos y en redes digitales; además delas rutas de atención, denuncia y las entidades de Gobierno o distrito que atienden estos casos.
 
“El ICBF comprometido con la protección de la niñez, adolescencia y juventud, realiza este tipo de espacios que orienta y fortalece en los adolescentes y jóvenes sus capacidades para identificar y abordar con responsabilidad, las diferentes problemáticas que se presentan en su entorno”, expresó Diana Patricia Arboleda Ramírez, directora regional

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección dos adolescentes víctimas de explotación sexual en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/07/2023 - 12:09
Bucaramanga
Mié, 19/07/2023 - 07:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) restableció los derechos de dos adolescentes de 14 y 16 años víctimas de explotación sexual, quienes fueron rescatadas en un operativo realizado por las autoridades en Bucaramanga, departamento de Santander. 

Inicialmente el caso fue conocido por la Comisaría de Familia de Bucaramanga, cuya autoridad abrió dos Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a favor de las adolescentes. Posteriormente, fueron trasladadas al Centro Zonal Luis Carlos Galán y el ICBF asignó dos equipos de Defensoría de Familia para avocar el restablecimiento de sus derechos y determinó medida de restablecimiento de derechos.

A su vez, el Instituto ha brindado orientación a la progenitora y abuela de las dos adolescentes, a quienes se les ha explicado las medidas y han sido vinculadas en el proceso de atención. 


El ICBF hace un llamado a la comunidad para que denuncien a través de la línea 141 cualquier situación que vulnere o ponga en riesgo la vida de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 142
  • Página 143
  • Página 144
  • Página 145
  • Página 146
  • Página 147
  • Página 148
  • Página 149
  • Página 150
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia