clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar fortalece la participación ciudadana en el norte del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/07/2023 - 17:10
Popayán
Mar, 04/07/2023 - 12:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El municipio de Santander de Quilichao en el norte del Cauca fue el escenario que congregó a representantes de los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras, comités de control social de los programas y servicios del ICBF, juntas de acción comunal, organizaciones de mujeres y beneficiarios, durante el Primer Encuentro Departamental de Participación Ciudadana realizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendiendo a la implementación del Programa de Transparencia y Ética Pública.
 
Durante la jornada, el equipo de participación del ICBF informó sobre las acciones que apuntan a la transparencia, la mitigación de riesgos de corrupción, los canales de atención al ciudadano, las redes institucionales, el fortalecimiento de la relación Estado-ciudadanía, la legalidad e integridad de los servidores públicos.
 
Así mismo, a través de mesas de trabajo, se dieron a conocer, se analizaron y se profundizaron los mecanismos y estrategias de control social y participación ciudadana en los programas del ICBF, los cuales garantizan transparencia y efectividad en la prestación del Servicio Público de Bienestar.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del ICBF se sumaron a jornada Salvemos Juntos el Arrecife

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/07/2023 - 17:02
Bogotá, D. C.
Mar, 04/07/2023 - 12:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Quince adolescentes y jóvenes de Boyacá y el Magdalena, que hacen parte de la estrategia ‘Proyecto Sueños’ del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en la actividad “Salvemos Juntos el Arrecife”, en playas y entornos naturales de Santa Marta.
 
La actividad llevada a cabo gracias al apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y el proyecto Marea Recicla durante 4 días, buscaba que los participantes reflexionaran sobre el cuidado del medioambiente y su responsabilidad en la protección de los recursos naturales.

Para esto se realizaron diferentes actividades como charlas de reciclaje y conservación ambiental, recolección de residuos en playas, snorkeling, buceo, entre otras, con el fin de reconocer los entornos y tomar acción para su protección y preservación.

Proyecto Sueños es una iniciativa del ICBF que garantiza la atención de adolescentes y jóvenes bajo protección, así como, el diseño e implementación de acciones estratégicas para la construcción de proyectos de vida con propósito y la promoción de entornos con oportunidades equitativas.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Agentes educativos de ICBF se capacitan en derechos sexuales y reproductivos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/07/2023 - 17:00
Bogotá, D. C.
Mar, 04/07/2023 - 11:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de fortalecer la atención en la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar que se presta en Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a 20 agentes educativos y profesionales psicosociales en derechos sexuales y reproductivos, para apoyar a las mujeres gestantes y madres en período de lactancia.
 
Durante tres días se generaron espacios de reflexión y resignificación sobre los temas de dignidad personal y sexualidad, reconocimiento de los diferentes géneros, derechos sexuales y reproductivos con enfoque de derechos, y algunos principios pedagógicos.

El ICBF continua en el proceso de mejora de las modalidades de Primera Infancia con la formación permanente del talento humano de las unidades de servicio, mejorando los estándares en la atención para que los usuarios gocen del más alto nivel de bienestar y salud, contribuyendo de esta manera a tener una sociedad más equitativa y justa.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Proyecto Sueños del ICBF se fortalece para la atención de adolescentes y jóvenes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Mar, 04/07/2023 - 16:54
Pasto
Mar, 04/07/2023 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del convenio entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), cuyo propósito fundamental se centra en la implementación de estrategias para el acompañamiento en el acceso, vinculación, permanencia y graduación de la educación superior de adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección, se realizó el tercer encuentro “Recuerda dónde empezaste y dónde estás hoy” en Pasto.
 
“Es importante propiciar acercamientos entre los actores de Proyecto Sueños, buscando un diálogo permanente y el diseño de estrategias desde las necesidades en territorio, que fortalezcan esta iniciativa. Seguiremos trabajando para que la niñez y la adolescencia bajo protección del ICBF tenga todos sus derechos garantizados”, precisó la directora de Protección, Diana Carolina Baloy.
 
Estos encuentros regionales permiten conocer necesidades de los adolescentes y jóvenes que reciben atención del proyecto, a través del diálogo directo con ellos, compartiendo sus vivencias, potencialidades y expectativas.
 
Hasta el momento se han realizado encuentros en Quindío, Caldas y Pasto, próximamente estarán en Tunja y Cauca.
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El enfoque comunitario: característica de los nuevos centros de recuperación nutricional del ICBF en Maicao y Manaure

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 01/07/2023 - 14:49
Maicao
Sáb, 01/07/2023 - 09:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El enfoque comunitario será la característica particular de los dos nuevos centros de recuperación nutricional que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) pondrá en funcionamiento en los municipios de Maicao y Manaure en La Guajira.
La estrategia intersectorial (salud e ICBF) que iniciará en Maicao contará con 12 equipos, 8 de ellos extramurales de salud incluido un profesional de ICBF, que recorrerán los territorios; más 4 equipos de apoyo de ICBF que realizarán seguimientos nutricionales a las familias focalizadas por el equipo extramural. 

Los equipos tendrán la misión, en territorio de hacer atención primaria en salud, seguimiento nutricional y entregar paquetes alimentarios a los casos que lo requieran. Estas unidades además contarán con interlocutores indígenas, higienista oral, profesional psicosocial, enfermera y médico.

Este proyecto también incluye un albergue temporal y punto de gestión social para la recuperación de niñas y niños que egresan de hospitalización por desnutrición gracias al predio aportado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y las adecuaciones de la obra civil apoyadas por parte del Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo para la Paz). La estrategia será posible con la firma de un convenio entre el ICBF y el Hospital San José de Maicao.

El convenio contempla el trabajo conjunto con las unidades extramurales que van a las comunidades y el apoyo del personal médico y paramédico del hospital en el nuevo albergue temporal de Maicao. El albergue dará apoyo de alojamiento a niñas, niños y su cuidador, alimentación y actividades pedagógicas y artísticas con pertinencia étnica que contribuyan a mejorar su estado nutricional. 

De igual manera, en el municipio de Manaure se realizará la misma cooperación con el Hospital Armando Pabón López. 

Entre los dos centros atenderán a más de 300 niñas y niños en desnutrición aguda severa que rotan mensualmente por los hospitales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF intercambió experiencias en seguridad alimentaria y nutricional con Gobierno de Cuba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/06/2023 - 18:19
Vie, 30/06/2023 - 13:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó ante una delegación del Gobierno de Cuba la forma como desarrolla los programas en materia de seguridad alimentaria y nutricional de las niñas, niños y adolescentes, ante el deseo de ese país de conocer otras experiencias en Latinoamérica para fortalecer su política social.
Durante la jornada se hizo referencia a la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional, al Derecho Humano a la Alimentación y la soberanía alimentaria. También se explicaron los programas y servicios que desarrolla el ICBF como 1000 Días para cambiar el mundo, centros de recuperación nutricional y las unidades de búsqueda activa.
 
Asimismo, se mostró la labor que realiza Bienestar Familiar para garantizarle a la primera infancia el derecho a la educación inicial, en el marco de la atención integral abarcando la ruralidad y la ruralidad dispersa. Otros programas que se compartieron fueron Territorios Étnicos con Bienestar,  orientado a la atención de las comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales, y Mi Familia, con el cual se busca fortalecer las capacidades individuales y colectivas de las familias en situación de vulnerabilidad para promover su desarrollo familiar y el fortalecimiento del tejido social.
 
La delegación del Gobierno de Cuba mostró su disposición para continuar colaborando en el intercambio de experiencias y aquellas que identifiquen desde su conocimiento que le pueden servir a Colombia para potenciar la seguridad y nutrición están dispuestos a compartirlas.
 
La actividad se logró por un trabajo de cooperación del ICBF con el Programa Mundial de Alimentos y la Agencia Presidencia de Cooperación Internacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a adolescentes y jóvenes de Montenegro en Quindío para hablar de derechos

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/06/2023 - 17:39
Montenegro
Vie, 30/06/2023 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El teatro Esmeralda del municipio de Montenegro fue el escenario donde se realizó el Encuentro Ciudadanía, Adolescentes y Jóvenes que, por iniciativa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), generó espacios de diálogo con el fin de promover e identificar temáticas de interés sobre la promoción de derechos y su relación con la oferta institucional.
Alrededor de diferentes ejes temáticos, lideres, lideresas, integrantes de las escuelas de formación junto con varias organizaciones juveniles y funcionarios de la alcaldía de Montenegro, acompañados por el ICBF, construyeron en equipos diversos, matrices de identificación de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas cuyas conclusiones fueron socializadas entre risas y aplausos.

Este encuentro es la antesala a lo que viene para el departamento en cuanto a la promoción de derechos, la inclusión y la prevención de violencias para adolescentes y jóvenes del departamento, fortaleciendo las políticas públicas que cuidan e impulsan la Generación de la Paz.

El encuentro se realizó con el apoyo de la Alcaldía del municipio, la Secretaría de Salud, Cultura y Deporte, el Consejo Municipal de Juventud y la Plataforma de Juventud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/06/2023 - 16:46
Bogotá, D. C.
Vie, 30/06/2023 - 11:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de monitorear el panorama actual del fenómeno de tráfico de migrantes en el territorio nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la jornada se revisaron los posibles escenarios frente a los cambios en las políticas de los países de tránsito para definir líneas de acción y respuesta institucional frente a las dinámicas asociadas al tráfico de migrantes.
 
“Es necesario generar espacios de articulación interinstitucional que permitan el abordaje integral de la problemática. El ICBF continuará fortaleciendo a los equipos en territorio en la identificación de atención de la niñez y adolescencia víctimas de este flagelo”, señaló la subdirectora de Restablecimiento de Derechos del ICBF, Adriana Tierradentro.
 
La Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia, fue creada  mediante Decreto 1962 de 2016 y tiene funciones como mecanismo técnico y operativo para la coordinación y orientación de acciones contra el tráfico de migrantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF refuerza acciones para promover el desarrollo integral de la primera infancia en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/06/2023 - 21:26
Quibdó
Jue, 29/06/2023 - 16:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de garantizar el derecho a la educación inicial y la alimentación a la primera infancia, promover su bienestar y desarrollo integral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza jornadas de supervisión y seguimiento en las unidades de servicioque operan en el departamento del Chocó.
En las visitas de supervisión que se han adelantado en los municipios de Bajo Baudó, Nuquí, Riosucio, Bahía Solano, Lloró, Belén de Bajirá, Atrato, Cértegui, Tadó, Istmina, Carmen de Atrato, Cantón de San Pablo y Quibdó, el ICBF evalúa y hace seguimiento a los programas y orienta al talento humano que atiende a niñas, niños y mujeres gestantes con el objetivo de que se garanticen sus derechos.
 
Cada una de las jornadas se desarrolla con un espacio abierto de diálogo formal y participativo entre el ICBF, autoridades locales, líderes de las comunidades afro, indígenas, campesinas y prestadores del servicio, con el fin de generar una sinergia que permita garantizar la atención integral a las niñas y los niños con edades entre los 0 y 5 años.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompañó celebración de Fiesta del Sol en cabildo de Río Blanco en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/06/2023 - 19:54
Popayán
Jue, 29/06/2023 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la atención que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le brinda a la primera infancia a través del Consejo Regional Indígena del Cauca, se realizó el acompañamiento a la vivencia del Inty Raymi o Fiesta del Sor, celebrada por parte del cabildo de la parcialidad de Río blanco Sotará, residente en Popayán, que contó con la participación de las niñas y niños atendidos, padres de familia y miembros del cabildo.
A ritmo de danzas, juegos propios, ofrendas y agradecimientos, se daba inicio a un nuevo ciclo del astro sol, momento en el que se aprovechó para alejar las malas energías, armonizar el territorio y agradecer por todos los regalos de la madre tierra a las siete direcciones que se enmarcan dentro del imaginario de la comunidad indígena Yanacona. 
 
Con estos acompañamientos se busca que el ICBF posibilite las trasformaciones de los modelos actuales de operación en los territorios, avanzando hacia construcciones desde y hacia la comunidad, rescatando aspectos como la ley de origen, saberes y prácticas, y que además pueda acompañar los momentos de maduración de las semillas de vida para la salvaguarda de su cultura e identidad.
 
Como se recordará a través de 20 contratos firmados con las autoridades indígenas de Semillas de Vida, que antes se denominaban operadores, el ICBF dispuso de 10.766 cupos en los municipios de Morales, La Sierra, López de Micay, Jambaló, Páez, Caldono, Inzá, Puracé, Totoró, Santa Rosa, Almaguer, Bolívar, La Vega, San Sebastián, Santander de Quilichao, Buenos Aires, Suárez, Caloto, Corinto, Miranda, Toribío y Popayán.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 145
  • Página 146
  • Página 147
  • Página 148
  • Página 149
  • Página 150
  • Página 151
  • Página 152
  • Página 153
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia