ICBF acompañó celebración de Fiesta del Sol en cabildo de Río Blanco en Popayán
Popayán
Jueves 29 de Junio de 2023 - 07:52 PM

En el marco de la atención que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le brinda a la primera infancia a través del Consejo Regional Indígena del Cauca, se realizó el acompañamiento a la vivencia del Inty Raymi o Fiesta del Sor, celebrada por parte del cabildo de la parcialidad de Río blanco Sotará, residente en Popayán, que contó con la participación de las niñas y niños atendidos, padres de familia y miembros del cabildo.
A ritmo de danzas, juegos propios, ofrendas y agradecimientos, se daba inicio a un nuevo ciclo del astro sol, momento en el que se aprovechó para alejar las malas energías, armonizar el territorio y agradecer por todos los regalos de la madre tierra a las siete direcciones que se enmarcan dentro del imaginario de la comunidad indígena Yanacona.
Con estos acompañamientos se busca que el ICBF posibilite las trasformaciones de los modelos actuales de operación en los territorios, avanzando hacia construcciones desde y hacia la comunidad, rescatando aspectos como la ley de origen, saberes y prácticas, y que además pueda acompañar los momentos de maduración de las semillas de vida para la salvaguarda de su cultura e identidad.
Como se recordará a través de 20 contratos firmados con las autoridades indígenas de Semillas de Vida, que antes se denominaban operadores, el ICBF dispuso de 10.766 cupos en los municipios de Morales, La Sierra, López de Micay, Jambaló, Páez, Caldono, Inzá, Puracé, Totoró, Santa Rosa, Almaguer, Bolívar, La Vega, San Sebastián, Santander de Quilichao, Buenos Aires, Suárez, Caloto, Corinto, Miranda, Toribío y Popayán.
Con estos acompañamientos se busca que el ICBF posibilite las trasformaciones de los modelos actuales de operación en los territorios, avanzando hacia construcciones desde y hacia la comunidad, rescatando aspectos como la ley de origen, saberes y prácticas, y que además pueda acompañar los momentos de maduración de las semillas de vida para la salvaguarda de su cultura e identidad.
Como se recordará a través de 20 contratos firmados con las autoridades indígenas de Semillas de Vida, que antes se denominaban operadores, el ICBF dispuso de 10.766 cupos en los municipios de Morales, La Sierra, López de Micay, Jambaló, Páez, Caldono, Inzá, Puracé, Totoró, Santa Rosa, Almaguer, Bolívar, La Vega, San Sebastián, Santander de Quilichao, Buenos Aires, Suárez, Caloto, Corinto, Miranda, Toribío y Popayán.