clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF apoya compras locales para la operación de sus servicios en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/09/2023 - 17:00
Popayán
Mar, 05/09/2023 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de los operadores de los programas y modalidades de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el municipio de Santander de Quilichao se cumplió la Rueda de Negocios de Compras Públicas, en la que participaron compradores y productores del norte del departamento del Cauca, pertenecientes principalmente a los resguardos indígenas de Páez y Huellas.
En la jornada se suscribieron nueve acuerdos de intención de compra por un valor de $33.666.715 entre pequeños productores y cinco operadores de entidades públicas. Los productos frescos y transformados comercializados en la rueda fueron: huevos, carne de res, trucha arco iris, panela, arroz, mandarina, tomate cherry, entre otros.
 
El éxito de la rueda de negocios se da como resultado de la articulación de entidades nacionales, internacionales y de orden territorial, se destaca la participación de las alcaldías de Santander de Quilichao, Corinto, Toribio, Suárez, Buenos Aires, Piendamó, Jambaló, Caloto, Caldono, Padilla, Bolívar y Morales.
 
En cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 y el Decreto 248 de 2021, la rueda fue convocada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Cauca, el Sena, la Cámara de Comercio y la Agencia de Desarrollo Rural, un espacio conjunto propuesto desde la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos, con el fin de generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales, a través de la compra pública de alimentos para los programas sociales del Estado, con entidades como el ICBF. 
 
La Ley 2046 establece condiciones e instrumentos de abastecimiento alimentario para que todos los programas públicos de suministro y distribución de alimentos promuevan la participación de pequeños productores locales y agropecuarios, cuyos sistemas productivos pertenezcan a la agricultura campesina, familiar y comunitaria, o de sus organizaciones legalmente constituidas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca familias para conformar nuevos hogares sustitutos en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/09/2023 - 16:56
Florencia
Mar, 05/09/2023 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invita a las familias del Caquetá a postularse para hacer parte de la modalidad Hogar Sustituto, a través del cual se les brinda cuidado y protección a niñas, niños y adolescentes.
Los interesados deben ser bachilleres, tener entre 23 y 55 años, así como contar con experiencia en crianza o trabajo con niñas, niños o adolescentes y tener la disponibilidad de tiempo para desarrollar esta labor. 

Actualmente, Caquetá cuenta con 73 hogares sustitutosdonde reciben amor y protección 188 niños, niñas y adolescentes, pero se requiere contar con otros en los municipios de Puerto Rico, Belén de los Andaquíes y Florencia.

Una familia sustituta debe brindar condiciones de afecto y cariño, estar dispuesta a recibir niñas, niños y adolescentes sin distingo de raza, creencia o situación, contar con espacio suficiente en su vivienda y aceptar la asesoría, capacitación, seguimiento y supervisión delICBF.

Los interesados pueden comunicarse a la regional delICBF en Caquetá o contactarse al correo electrónico: Diana.Toledo@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sensibilización y diáIogo con la comunidad para prevenir el trabajo infantil en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/09/2023 - 16:31
Neiva
Mar, 05/09/2023 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Dialogar con los dueños de negocios en las plazas de mercado, los talleres de mecánica y otros sectores comerciales de los municipios El Pital, Palestina, La Argentina y Neiva, hace parte de las acciones de prevención que realiza el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para evitar el trabajo infantil en el departamento del Huila.
En una labor articulada con la Policía de Infancia y Adolescencia, las profesionales del Equipo Móvil deProtección (EMPI) llevaron a cabo varias jornadas de sensibilización sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, previniendo el trabajo infantil, la alta permanencia en calle y la deserción escolar.
 
Con las familias de la población menor de edad identificada en riesgo se fomentan prácticas de cuidado y el fortalecimiento de sus proyectos de vida mediante la realización de actividades pedagógicas, lúdicas y vivenciales en los entornos individual, familiar y comunitario.
 
De esta forma, el ICBF lleva un mensaje a la comunidad promoviendo los derechos de la niñez y la adolescencia, trabajando para construir la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornadas para prevenir la explotación sexual comercial de la niñez en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/09/2023 - 19:39
La Primavera
Lun, 04/09/2023 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con acciones de sensibilización y búsqueda, un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de prevención dela Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en el municipio de La Primavera, departamento de Vichada.
El recorrido del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) se adelantó en puntos críticos identificados en el municipio de La Primavera, como el sector comercial, parque principal y hoteles, donde se dialogó con los administradores y propietarios de los establecimientos para indicarles los riesgos, efectos y medios para prevenir la explotación sexual comercial de la niñez.

“Estos operativos se realizan periódicamente en todo el departamento, teniendo en cuenta que es territorio fronterizo y está siendo impactado por la industria del petróleo, los monocultivos y las economías ilegales, lo cual nos obliga a implementar acciones para prevenir que esta forma de violencia destruya el futuro de los niños, niñas y adolescentes”, enfatizo la directora regional del ICBF, Emile Bonilla Lucumí, quien además invitó a la ciudadanía para que denuncie a través de la línea 141, cualquier acto de violencia contra los menores de edad.

La actividad se desarrolló en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, Defensoría de Familia, Gobernación del Vichada y Alcaldía de La Primavera.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó ejercicio de control social con la comunidad en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/09/2023 - 19:36
Bogotá, D. C.
Lun, 04/09/2023 - 14:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un ejercicio de participación ciudadana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su regional Bogotá,presentó a la comunidad, usuarios y organismos de control, los avances y logros en la gestión para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, durante laAudiencia Pública de Rendición de Cuentas.
Con la participación de cerca de 300 personas, la directora regional Diana Patricia Arboleda Ramírez, señaló que en 2023 a través de sus programas misionales el ICBF atendió un total de 135.317 usuarios, 121.336 de ellos niños y niñasde primera infancia que asistieron a Hogares Comunitarios, Infantiles, Centros de Desarrollo Infantil, entre otras modalidades, destacando las acciones para la promoción desu desarrollo integral.
 
“Agradecemos la presencia de todos los usuarios de los programas, aliados estratégicos, entidades distritales, Policía de Infancia y Adolescencia, con quienes trabajamos permanente. Un agradecimiento a los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación y la Personería Distrital, tan importantes en el acompañamiento para lograr que se cumplan las metas y protocolos que tenemos establecidos frente a los resultados de este ejercicio que hemos realizado este año”, sostuvo la funcionaria.
 
A través de los programas de Infancia se brindó la atención con cobertura arriba del 100% en las localidades de Bogotá y sectores de alertas tempranas, para la prevención de riesgos y la promoción de derechos de la infancia, fortaleciendo las habilidades y el pensamiento crítico de los niños y niñas, fomentando la autoprotección y la participación.
 
En el programa de Familias y Comunidades, se trabajó con 1.072 grupos familiares el fortalecimiento de entornos protectores para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
En los programas de Protección, ICBF atendió este año un total de 10.227 niños, niñas y adolescentes de la Capital, a través de acciones de restablecimiento de sus derechos. Así mismo, en el Sistema de Responsabilidad Penal ICBFprotegió los derechos de 2.538 adolescentes y jóvenes, a través de acciones pedagógicas y restaurativas encaminadas a la reparación de la falta cometida y la reinserción a la sociedad con el fortalecimiento de su proyecto de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Museos Colonial y Santa Clara abren sus puertas a niñez y adolescencia bajo protección del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/09/2023 - 16:23
Bogotá, D. C.
Lun, 04/09/2023 - 11:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Piezas de la época de la Colonia como pinturas, esculturas, estampas, retablos, platería, textiles y mobiliario que hacen parte de la colección del Museo Colonial, así como pinturas y esculturas de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX exhibidas en el Museo Santa Clara estarán a disposición para ser visitadas por los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) gracias a una alianza con esas dos instituciones.
 
Los museos Colonial y Santa Clara dispusieron de un total de 600 cupos de ingreso para utilizar hasta el 15 de diciembre de 2023, los cuales serán usados por la población que se encuentra tanto en el sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes como en Restablecimiento de Derechos de las regionales Bogotá y Cundinamarca.

La alianza incluye dos salas didácticas itinerantes, las cuales son una herramienta pedagógica para abordar de forma lúdica, con personas de diferentes edades y nivel de escolaridad, temas relacionados con la época colonial. Dichas salas también circularán en los centros de servicio en estas dos regionales y para el desarrollo de las actividades se dará apoyo virtual desde los museos.

De acuerdo con Constanza Toquica, directora de los Museos Colonial y Santa Clara, el personal de estos sitios patrimoniales va a redoblar esfuerzos para atender de forma especial a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Por su parte, Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, manifestó que es muy valioso contar con los museos como aliados que contribuyen a fortalecer la educación y la cultura, aportando al sano esparcimiento de la población bajo protección del instituto.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogo con defensores y comisarios de familia, clave en la construcción del Sistema Nacional de Justicia Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/09/2023 - 16:20
Bogotá, D. C.
Lun, 04/09/2023 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un encuentro en Bogotá con más de 70 comisarios de familia de Bogotá y defensores de familia de todo el país, para actualizar conocimientos como la ruta de actuaciones para el trámite administrativo de restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Lo que las niñas, los niños y los adolescentes son, es gracias a las acciones y decisiones que ustedes como sus defensores y comisarios de familia han tomado. Es una responsabilidad inmensa y por eso, desde el ICBF queremos construir juntos un Sistema Nacional de Justicia Familiar que teja el nuevo presente y futuro de ellas y ellos”, señaló durante la instalación del encuentro la directora de Protección del ICBF, Diana Baloy.

 

En el encuentro que se desarrolló durante tres días, autoridades administrativas de Chocó, Nariño, Putumayo, La Guajira, Meta, Antioquia, Cundinamarca y de otros departamentos del país, dialogaron sobre el lineamiento técnico administrativo e interjurisdiccional para el restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, reconociendo la importancia de actuar respetando la cosmovisión y las formas de vida en sus comunidades.

 

Asimismo, se abordaron temas como la ruta jurídica del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y recibieron la contextualización del modelo de atención de restablecimiento de derechos en adopciones y finalmente conocieron el rol de las defensorías de familias en la ejecución de los contratos de aportes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en jornada de alertas tempranas que se adelantó en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/09/2023 - 17:59
Puerto Carreño
Vie, 01/09/2023 - 12:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el encuentro de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, realizada en Puerto Carreño, donde se abordaron diversas problemáticas que afectan a la población del municipio de La Primavera,especialmente a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Cabe destacar que el ICBF, a través de los profesionales que hacen parte de las Unidades Móviles han brindado acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a cerca de 200 familias, de los cuales 600 son niños, niñas yadolescentes, identificando posibles vulneraciones o amenazas para activar las rutas con el fin de garantizar sus derechos. 

“Hemos desarrollado acciones para el restablecimiento de los derechos de los menores de edad, así como actividades lúdicas y pedagógicas dirigidas a la prevención del maltrato infantil y las violencias”, señaló la directora regional del ICBF en Vichada, Emile Bonilla, quien además sostuvo quea través de la educación nutricional se ha realizadopromoción de hábitos alimentarios adecuados y estilos de vida saludable, de acuerdo con los modelos y guías alimentarias propuestas por el instituto.

De la misma forma, se han realizado valoraciones nutricionales, psicológicas y en articulación con las diferentes entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se han generado espacios que promueven la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el municipio La Primavera y se handistribuido a las familias alimentos de alto valor nutricional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece procesos culturales de comunidad indígena kamejeya asentada en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/09/2023 - 17:56
Medina
Vie, 01/09/2023 - 12:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en su apuesta por fortalecer los procesos culturales en las comunidades indígenas, adelantó la iniciativa “El Trasegar del Jaguar”, con la que brindó atención psicosocial anueve familias de la comunidad kamejaya, asentadas en Medina, Cundinamarca.
En el proyecto que contó con la participación de 54 integrantes de la comunidad, el ICBFpromovió la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia a través de actividades pedagógicas, artísticas, danzas y presentación de platos típicos.

El cierre de esta iniciativa se llevó a cabo en medio de una galería fotográfica que recopiló todo el proceso de fortalecimiento y recuperación cultural con estas familias indígenas que llegaron a Cundinamarca, desplazadas de sus territorios originarios del departamento del Amazonas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tres jóvenes del ICBF obtienen su título profesional gracias al Proyecto Sueños en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/09/2023 - 17:46
Tunja
Vie, 01/09/2023 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Tres jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se graduaron de carreras profesionales y técnicas, como parte del apoyo que les brinda el Proyecto Sueños en el departamento de Boyacá.
A través de esta iniciativa, el ICBF impulsa y financia a los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el proceso de restablecimiento de derechos o en el sistema de responsabilidad penal, para que accedan y se vinculen a programas de educación que en esta oportunidad le permitió a tres jóvenes cursar las carreras de Trabajo Social, Ingeniería Electrónica y Técnico laboral en cocina.  

En este 2023, en el departamento son 74 los jóvenes que se encuentran terminando sus estudios en formación a nivel técnico, tecnológico y profesional, garantizando su derecho a la educación para materializar sus sueños y su misión de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 134
  • Página 135
  • Página 136
  • Página 137
  • Página 138
  • Página 139
  • Página 140
  • Página 141
  • Página 142
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia