clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia llevó música a la primera infancia atendida en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/09/2023 - 17:38
San José del Guaviare
Vie, 08/09/2023 - 12:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niñas, niños y usuarios de los servicios de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de San José del Guaviare vivieron una experiencia única, tras su participación en un concierto didáctico que ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, como parte del Programa de Sonidos para la Construcción de Paz, organizado por el ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.  
En el encuentro participaron 55 niñas y niños, 12 madres en periodo de lactancia y mujeres gestantes, con quienes se realizaron dinámicas como musicoterapia, canto y baile, lo cual permitió la integración entre las niñas y niños, y el fortalecimiento de la relación entre madres e hijos.
 
Con los conciertos didácticos se busca generar habilidades sociales como compartir, esperar turno, observar al otro y respetar la diversidad, así como promover la sensibilidad, la confianza, disciplina y seguridad a través de la música.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pueblo U’wa concerta con ICBF el desarrollo de jornadas de atención en sus comunidades

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/09/2023 - 17:34
Arauca
Vie, 08/09/2023 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Luego de varios meses de diálogo y concertación con las comunidades indígenas del pueblo U’wa en Cubará, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Arauca, ingresaron a 3 de las 6 comunidades que conforman el resguardo unido en jurisdicción del municipio de Cubará en Boyacá.
 
Dentro de las actividades desarrolladas por el equipo interdisciplinario estuvieron la  constatación al estado individual de derecho de cada niña, niño o adolescente; la caracterización de los grupos familiares, valoración nutricional de los niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes; la entrega de alimento de alto valor nutricional, actividades comunitarias de integración y generación de confianza y diálogos interculturales de transmisión de saberes.

Durante la jornada se realizó la caracterización de 135 grupos familiares, conformados por 254 adultos, 304 niñas, niños y adolescentes, 10 mujeres  gestantes y 24 madres en periodo de lactancia.

El ICBF durante la misión contó con el apoyo y acompañamiento de los cabildos menores de cada una de las comunidades visitadas, quedando como compromiso continuar estas jornadas y el acompañamiento institucional a su territorio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez y adolescencia indígenas en Vaupés preservan sus saberes y tradiciones

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/09/2023 - 12:20
Mitú
Jue, 07/09/2023 - 07:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un proceso de enseñanza espiritual, canto, dibujo y pintura con cararuyú en el rostro y el cuerpo para su protección, los niños, niñas y adolescentes de Mitú, disfrutaron del Día de la Niñez Indígena y la Adolescencia.
 
Con actividades propias de su cultura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró esta fecha especial en el departamento de Vaupés, contextualizando saberes y tradiciones de las poblaciones indígenas como los cubeos, desanos, guananos y tukanos, exaltando el cararuyú como planta sagrada medicinal, utilizada en rituales y festividades.

“Con esta actividad buscamos reivindicar la importancia de la niñez indígena como sujeto de derechos de especial protección y además, buscamos que estas semillitas germinen, crezcan en ambientes propios, sanos y en nuestros territorios donde preservamos la cultura oral, la espiritualidad y las cosmovisiones”, puntualizó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavera.

Esta celebración se institucionaliza en Colombia mediante la Ley 2132 del 4 de agosto de 2021.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Tejiendo hilos de paz con adolescentes y jóvenes de Quibdó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/09/2023 - 11:52
Quibdó
Jue, 07/09/2023 - 06:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Comprometido en continuar tejiendo redes de apoyo entre adolescentes y jóvenes, desde sus territorios, para disminuir y prevenir las violencias hacia ellos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convocó a diversas actividades a un grupo de jóvenes en Quibdó.

En el encuentro los participantes identificaron seis retos y desafíos a los que se  enfrentan los adolescentes y jóvenes entre ellos la seguridad, el fortalecimiento de vínculos familiares, estrategias de salud mental, el mejoramiento de la calidad de la educación, más oportunidades de acceso al primer empleo y escenarios culturales y deportivos.

 

La jornada adelantada con la población que hace parte de la coordinación de juventud, quienes son agentes de cambio en sus entornos barriales y escolares y que generan una transformación positiva entre sus pares, busca además tener en cuenta sus propuestas para la consolidación del inicio de la modalidad de atención

en fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos en adolescentes y jóvenes de la estrategia intersectorial Atrapasueños, que iniciará a operar durante el último trimestre del 2023.

 

El ICBF continuará generando espacios de participación juvenil que permitan fortalecer vínculos hacia una cultura de paz, donde florezcan los valores, la sana convivencia y los lazos afectivos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mujeres indígenas en programas del ICBF reafirman identidad de sus pueblos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/09/2023 - 11:44
Popayán
Jue, 07/09/2023 - 06:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una marcha multicolor desde el cabildo indígena Misak de Piscitau,  ubicado en el municipio de Piendamó, Cauca, las mujeres vinculadas a los programas de atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),  celebraron  con la comunidad el Día Internacional de la Mujer Indígena,  visibilizando el rol fundamental que juegan en la tarea de mantener y defender la identidad de sus pueblos, reafirmando sus derechos, con diversas muestras  de la riqueza cultural que representan.
 
Las mujeres Misak estuvieron acompañadas por otras mujeres de los programas de atención a la primera infancia del ICBF que operan en los municipios de Piendamó y Morales, en el marco de la celebración afirmaron que es muy importante que sus voces se escuchen de manera fuerte y clara en todos los lugares en los que habitan, en el hogar y la familia, así como el espacio político, social, económico y cultural.
 
Cada cinco de septiembre se conmemora esta fecha con el objetivo de rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo.  El departamento del Cauca se caracteriza por albergar el mayor porcentaje de población indígena del país, 190.069 personas (cerca del 20% del total departamental), pertenecientes a 8 grupos étnicos reconocidos oficialmente, los cuales están establecidos en 26 de los 42 municipios del  departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias damnificadas por incendio en Pereira reciben acompañamiento del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/09/2023 - 11:03
Pereira
Jue, 07/09/2023 - 06:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo psicosocial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a las 19 familias que resultaron damnificadas por un incendio presentado en el barrio El Rocío bajo en Pereira.
 
El ICBF, además de articular acciones con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, anunció que el hogar comunitario que se encuentra aledaño al lugar de la conflagración continúa brindando con normalidad la atención a la primera infancia, al igual que las demás unidades de servicio ubicadas en la comuna.
 
El ICBF tiene dispuestos los mecanismos de atención y protección a través de la línea 141, la regional y centros zonales con el propósito de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Colgate entregó reconocimiento a hogar infantil del ICBF en Bogotá por mural sobre salud oral

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/09/2023 - 17:29
Bogotá, D. C.
Mié, 06/09/2023 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas, niños y agentes educativos del hogar infantil los Chiquitines del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá recibieron una distinción de Colgate, por la elaboración de un mural con mensajes sobre el cuidado oral y la buena alimentación.
La obra de arte se realizó en el marco del Día de Niño debido a una invitación que hizo la empresa aliada del ICBF para que los menores de edad  que están en los programas de Primera Infancia, Infancia y Protección dibujarán cuadros con mensajes o contenidos relacionados al cuidado oral y la alimentación saludable.


En la actividad lúdica participaron la regionales de Bogotá, Santander, Valle del Cauca, Antioquia y Bolívar. Para los jurados el hogar infantil Chiquitines de la capital de la República se destacó por la elaboración de las imágenes y la participación de las 100 niñas y niños que reciben atención allí y el apoyo de los agentes educativos.


Durante la jornada de reconocimiento a los beneficiarios se realizaron actividades lúdicas con el Doctor Muelitas sobre el cuidado oral y también se les entregó un kit de salud bucal para el lavado de dientes y boca. Adicionalmente, se entregaron ocho cajas de colores para las actividades que realizan diariamente en la unidad de servicio premiada. A los agentes educativos se les obsequió un estuche de salud, para reconocer su compromiso y dedicación a esta labor.


El próximo 15 de septiembre también se hará un reconocimiento a los trabajos de dos adolescentes que están bajo protección del ICBF en Cali.


Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, manifestó que: “desde el ICBF estamos convencidos que con las sinergias entre socios se obtienen mejores resultados que los que alcanzarían trabajando por separado. Reconocemos el aporte de Colgate y las acciones desarrolladas en pro de la salud bucal con el fin de alcanzar las metas y los retos propuestos en la agenda global para alcanzar el desarrollo sostenible”.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sensibilización contra el trabajo infantil desarrolla el ICBF en Barrancominas, Guainía

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/09/2023 - 17:22
Inírida
Mié, 06/09/2023 - 12:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Prevenir y erradicar el trabajo infantil fue el objetivo de las jornadas realizadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral, en el municipio Barrancominas de Guainía.
Durante la actividad, el equipo interdisciplinario del ICBF adelantó un proceso de sensibilización con las comunidades indígenas de Minitas, Mirolindo y del sector del basurero, identificando y atendiendo 22casos con situación de riesgo para los niños, niñas y adolescentes.

“Gracias a la articulación con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) que lidera el ICBF, se logró poner en marcha esta estrategia que busca prevenir esta problemática, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el departamento del Guainía a través de intervenciones psicosociales a sus familias”,enfatizó el director regional del ICBF en Guainía, William Montilla Ospina.

El trabajo que realiza el Equipo EMPI se desarrolla través de un proceso de intervención que permite el fortalecimiento de los entornos protectores, la consolidación de los proyectos de vida y la articulación de acciones con las entidades adscritas al sistema de bienestar familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Artesanías de indígenas yukpa atendidos por ICBF fueron expuestas en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/09/2023 - 11:29
Cúcuta
Mié, 06/09/2023 - 06:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Sombreros, bolsos, canastos, collares, entre otros artículos, hicieron parte de las artesanías elaboradas por los indígenas yukpa, atendidos en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y que fueron expuestas en la Feria Artesanal Yukpa Tuwarü, realizada en el parque Los Fundadores de Cúcuta.
 

Esta iniciativa busca fomentar la participación de la comunidad, a través de una apuesta cultural que incluyó danzas y cantos típicos, para fortalecer la dinámica familiar y la protección de la niñez indígena, con el fin de prevenir la mendicidad y trabajo infantil en las más de 200 familias atendidas por el ICBF.

 

Previo a la realización del evento, se realizaron talleres con enfoque pedagógico basados en sus costumbres, creando ambientes sanos, de confianza y principalmente enfocados en el fortalecimiento de su identidad cultural como comunidad yukpa.

 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/09/2023 - 19:09
Florencia
Mar, 05/09/2023 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A raíz de denuncias por presunta participación en política de operadores de servicios en el departamento del Caquetá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública que:


 
Dando cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Garantías Electorales, en ningún caso se puede utilizar el logo o nombre del ICBF, como medio de presión por parte de operadores o aliados, para favorecer causas o campañas políticas. 
 
También está prohibido utilizar los elementos destinados al servicio público para hacer proselitismo o desempeñar en cualquier sentido la actividad política electoral.
 
Que ningún operador o aliado del ICBF puede utilizar sus sedes con fines electorales, ni permitir la participación de candidatos en eventos propios o de las entidades administradoras de servicios.
 
Finalmente, el ICBF reitera a la comunidad que puede realizar cualquier denuncia sobre presuntos acto de corrupción comunicándose a la línea nacional 018000918080 opción 4.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 133
  • Página 134
  • Página 135
  • Página 136
  • Página 137
  • Página 138
  • Página 139
  • Página 140
  • Página 141
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia