Mujeres indígenas en programas del ICBF reafirman identidad de sus pueblos
Popayán
Jueves 7 de Septiembre de 2023 - 11:42 AM

Con una marcha multicolor desde el cabildo indígena Misak de Piscitau, ubicado en el municipio de Piendamó, Cauca, las mujeres vinculadas a los programas de atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), celebraron con la comunidad el Día Internacional de la Mujer Indígena, visibilizando el rol fundamental que juegan en la tarea de mantener y defender la identidad de sus pueblos, reafirmando sus derechos, con diversas muestras de la riqueza cultural que representan.
Las mujeres Misak estuvieron acompañadas por otras mujeres de los programas de atención a la primera infancia del ICBF que operan en los municipios de Piendamó y Morales, en el marco de la celebración afirmaron que es muy importante que sus voces se escuchen de manera fuerte y clara en todos los lugares en los que habitan, en el hogar y la familia, así como el espacio político, social, económico y cultural.
Cada cinco de septiembre se conmemora esta fecha con el objetivo de rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo. El departamento del Cauca se caracteriza por albergar el mayor porcentaje de población indígena del país, 190.069 personas (cerca del 20% del total departamental), pertenecientes a 8 grupos étnicos reconocidos oficialmente, los cuales están establecidos en 26 de los 42 municipios del departamento.
Cada cinco de septiembre se conmemora esta fecha con el objetivo de rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo. El departamento del Cauca se caracteriza por albergar el mayor porcentaje de población indígena del país, 190.069 personas (cerca del 20% del total departamental), pertenecientes a 8 grupos étnicos reconocidos oficialmente, los cuales están establecidos en 26 de los 42 municipios del departamento.