Con voces de cambio se fortalece el modelo de atención del ICBF para niñez y adolescencia reclutada
Bogotá, D. C.
Sábado 8 de Julio de 2023 - 09:44 AM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a cargo del restablecimiento de derechos y el acompañamiento a la reparación integral de las niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilegal, continúa la revisión para el fortalecimiento del programa de atención especializado para la niñez desvinculada.
“Desde 1999, con la creación del programa de atención, se han atendido a 7.398 niños, niñas o adolescentes víctimas de reclutamiento. Actualmente, se mantiene la atención de 201 adolescentes y jóvenes desvinculados en el país y es por esto que se inició un proceso de revisión y fortalecimiento del programa, con estos encuentros queremos consultar qué podemos mejorar, para que ellos puedan restablecer sus derechos y tener una reparación integral, además de contar con la reintegración social y económica que necesita”, manifestó Adriana Velásquez, subdirectora general del ICBF.
Durante la jornada de participación, que cuenta con el apoyo y acompañamiento de UNICEF, se realizó el taller ‘Voces de cambio’ con adolescentes, jóvenes y sus familias atendidas en el programa especializado de desvinculados. El encuentro se desarrolló utilizando técnicas de periodismo que permitieron conocer de los participantes sus percepciones, sentires y propuestas.
Este tercer encuentro tuvo la participación de autoridades administrativas, 30 adolescentes y jóvenes y 30 familiares de 7 Regionales del país consultándoles oportunidades de mejora para su atención.
Durante la jornada de participación, que cuenta con el apoyo y acompañamiento de UNICEF, se realizó el taller ‘Voces de cambio’ con adolescentes, jóvenes y sus familias atendidas en el programa especializado de desvinculados. El encuentro se desarrolló utilizando técnicas de periodismo que permitieron conocer de los participantes sus percepciones, sentires y propuestas.
Este tercer encuentro tuvo la participación de autoridades administrativas, 30 adolescentes y jóvenes y 30 familiares de 7 Regionales del país consultándoles oportunidades de mejora para su atención.