ICBF previene actos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Vichada
Puerto Carreño
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta actividades de sensibilización y asistencias psicosociales en algunas comunidades indígenas en Puerto Carreño,con el objetivo de prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.
El plan de acción del ICBF contempla el desarrollo dejornadas de asistencia profesional dirigidas a los padres, madres de familia, cuidadores, y al cuerpo de suboficiales, soldados y oficiales del Ejército Nacional, abarcando temas que inciden en las prácticas delictivas como amenaza de la integridad física y psicosocial de la niñez, así como las rutas de atención.
La iniciativa es liderada por los profesionales de la estrategia BINAS, quienes a través de acciones lúdico-pedagógicas y talleres técnicos brindan herramientas fortalecedoras para la prevención de factores de laviolencia basada en género.
Con esta estrategia de intervención comunitaria el ICBFbusca mitigar estos hechos, evitando su ocurrencia dentro de los hogares, promoviendo entornos protectores donde se garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La iniciativa es liderada por los profesionales de la estrategia BINAS, quienes a través de acciones lúdico-pedagógicas y talleres técnicos brindan herramientas fortalecedoras para la prevención de factores de laviolencia basada en género.
Con esta estrategia de intervención comunitaria el ICBFbusca mitigar estos hechos, evitando su ocurrencia dentro de los hogares, promoviendo entornos protectores donde se garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes.






















