clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Fútbol por la convivencia con adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/11/2023 - 20:40
Cartagena
Lun, 27/11/2023 - 15:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para promover la práctica deportiva y la actividad física, posibilitando escenarios de convivencia y sana competencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el II Torneo de Fútbol por la Convivencia y La Paz, que convocó a los adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal que se encuentran en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Cesar y Córdoba.
 
El torneo de cuatro equipos, uno por departamento, se jugó inicialmente en el municipio de Turbaco donde se realizaron dos partidos de 90 minutos cada uno, de los cuales se definieron los finalistas. La gran final tuvo lugar en el Estadio Olímpico Jaime Morón de Cartagena entre los equipos de Atlántico y Córdoba, resultando como vencedores del torneo el combinado del departamento del Atlántico.
 
Se destaca en el campeonato el juego limpio y el buen trato por parte de los jugadores de todos los equipos dentro y fuera de la chancha. En todo momento los adolescentes estuvieron acompañados y animados por defensores de familias y equipos interdisciplinarios del ICBF que acompañaron el torneo, así como personal de apoyo de las entidades que brindan la atención. 
 
“El departamento de Bolívar le abrió las puertas a esta jornada deportiva con el ánimo de fortalecer los proyectos de vida de los adolescentes y su formación en valores como el buen trato, la solidaridad, el respeto, entre otros, en el marco del proceso que se lleva con ellos para tener más y mejores oportunidades cuando egresen de sus medidas” manifestó la directora regional encargada del ICBF en Bolívar, María del Rosario Blanco.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Cravo Norte se conformó la Mesa de participación de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/11/2023 - 20:35
Cravo Norte
Lun, 27/11/2023 - 15:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, conformó la Mesa de participación de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, con el propósito de generar un espacio que les permita proponer ideas para fortalecer la garantía de sus derechos.
 
La mesa quedó conformada por 22 niños, niñas y adolescentes, quienes podrán presentar propuestas sobre los temas que afectan a la primera infancia, infancia y adolescencia, así como ejercer control social, promoción de derechos e identificar situaciones que los afecten en sus entornos más recurrentes.

A través de la deliberación se escogieron los 22 miembros de esta mesa convirtiéndose en líderes transformadores y representantes de personeros estudiantiles, sector rural, deporte, agricultura, protección ambiental, discapacidad, víctimas, indígenas, entre otros.

El ICBF brinda asistencia técnica y realiza articulación con las alcaldías del departamento, la gobernación de Arauca, y demás entidades para fortalecer la intervención significativa de la generación para la vida y la Paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza acompañamiento en caso de violencia sexual contra 4 niñas en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/11/2023 - 19:13
Curumani
Vie, 24/11/2023 - 13:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo interdisciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a 4 niñas víctimas de violencia sexual, presuntamente por un funcionario de una institución educativa del corregimiento de San Roque en el municipio de Curumaní, departamento del Cesar.
Una vez se conocieron los hechos, fue activada la ruta de atención con el sector salud y un equipo de defensoría de familia se desplazó hasta el centro hospitalario para realizar verificación de derechos de las tres niñas de 4, 7, 9 años y la adolescente de 14 años. 

El ICBF brindó acompañamiento y orientación a la Comisaría de Familia de Curumaní para ubicar a la familia extensa de las víctimas. Asimismo, la autoridad administrativa presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación con el fin de esclarecer los hechos.

El ICBF reitera el llamado a las familias y a la comunidad para proteger a la niñez y a la adolescencia, y alertar cualquier situación que ponga en riesgo su integridad, garantizar su seguridad y bienestar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y resguardos de Agua Negra y Chimborazo fortalecieron vínculos familiares y comunitarios

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/11/2023 - 18:32
Almaguer
Vie, 24/11/2023 - 13:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cuatrocientas familias de los resguardos de Agua Negra y Chimborazo en el municipio de Morales, al noroccidente del departamento del Cauca, se han visto beneficiadas con el proyecto Fortalecimiento de vínculos familiares, comunitarios y artesanales, desde componentes como la recuperación de la soberanía alimentaria a través del tul (huertas caseras).
El proyecto se ha implementado en el marco de la modalidad de Territorios Étnicos con Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que busca fortalecer las relaciones familiares y comunitarias,  mejorando la calidad de vida de la población indígena, mediate la realización de encuentros comunitarios, acompañamiento psicosocial a familias y desarrollo de actividades para garantizar el conocimiento cultural y la educación alimentaria,  con miras a enriquecer y garantizar la pervivencia del pueblo Nasa, en los componentes políticos, organizativos,  pedagógicos y administrativos.

Durante el proceso se desarrollaron tres componentes: el fortalecimiento familiar, a través de encuentros familia-comunidad y familia-fogón; el fortalecimiento comunitario y cultural, con la producción de alimentos para el autoconsumo, control social y formación de formadore, y la convergencia de oferta para la inclusión social y productiva.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Garantía de derechos para niñez migrante en los diálogos fronterizos por la vida en Leticia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/11/2023 - 18:20
Leticia
Vie, 24/11/2023 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Mesa de inclusión social, infancia, deporte, cultura y educación de los Diálogos Fronterizos Por la Vidadesarrollados en el municipio de Leticia, Amazonas, conociendo las necesidades y problemáticas de la región, en la búsqueda de soluciones que protejan los derechos de la niñez y la adolescencia  del territorio.
En este espacio organizado por Migración Colombia, el ICBF abordó temas como las rutas de atención en casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes con situación migratoria no regularizada,acompañamiento a las jornadas de prevención de violencia en asentamientos limítrofes con las fronterasde Brasil y las diferentes comunidades indígenas del departamento del Amazonas.
 
A partir del desarrollo de estos temas las demás entidades nacionales y países invitados, plantearon el compromiso de reactivar la Mesa Binacional y que en ella se aborden asuntos de cooperación fronteriza, estrategias de seguridad, rutas para la protección y garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes; iniciativa que será remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores.
 
Además, el ICBF se comprometió a gestionar soluciones con los diferentes actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para construir estrategias que generen un impacto positivo ante estas problemáticas en el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a madres comunitarias en Soacha, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/11/2023 - 10:49
Soacha
Vie, 24/11/2023 - 05:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la situación presentada con las 55 madres comunitarias del municipio de Soacha, Cundinamarca, debido al incumplimiento de los pagos por parte del operador Gabriela Mistral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que en el marco de sus competencias se orientó a las afectadas sobre cómo presentar sus requerimientos ante el Ministerio de Trabajo. Así mismo, se adelantan las gestiones pertinentes para que el operador efectúe los pagos correspondientes.
De otro lado, a raíz de las dificultades presentadas con la Fundación para el desarrollo social y cultural Gabriela Mistral, y en aras de continuar garantizando la atención a la primera infancia en este municipio, el ICBF suscribe un nuevo contrato con la Fundación Semillas para la Paz, encargados de prestar la atención a los 726 niñas y niños del Centro Zonal de Soacha desde el pasado 8 de noviembre.
 
Es imperativo mencionar que, a partir de la finalización del plazo contractual con la Fundación Gabriela Mistral, el ICBF avanza en las acciones pertinentes para garantizar la prestación del servicio en la primera infancia, efectuando la firma del nuevo contrato y acompañando las fases de alistamiento e implementación.
 
El ICBF hace un llamado a los operadores para que hagan efectivas sus obligaciones y que con ello eviten sanciones, aplicación de garantías o procedimientos administrativos derivados de su incumplimiento. Enfatizando que los hechos de incumplimiento tienen efectos directos y entorpecen la garantía de derechos tanto de la niñez y adolescencia, como del talento humano que acompaña este proceso.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños en Cali muestran su poder para unir comunidades

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/11/2023 - 19:58
Cali
Jue, 23/11/2023 - 14:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como una jornada de reconciliación las comunidades de los barrios Potrero grande y Llano verde se reunieron en torno a la olla comunitaria o Uramba, actividad que contó con la participación de la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas.
Al hacer un recorrido por el oriente de Cali, la directora general del ICBF destacó cómo los niños y niñas mostraron su poder para unir comunidades y se refirió a la necesidad de apoyar las iniciativas y experiencias de cuidado comunitario que pudo vivenciar con la población que habita estos barrios.

La jornada estuvo acompañada de diferentes expresiones culturales y artísticas preparadas por la comunidad, una feria de servicios en la biblioteca de la unidad educativa Nuevo Latir, a la que se sumaron diferentes entidades, y finalizó con la visita al Tecnocentro Cultural Somos Pacífico donde, a través del arte, las industrias creativas, la danza y la música, se trabaja por la construcción de Paz y convivencia desde Potrero grande en Cali.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Recuperación nutricional de la niñez en La Guajira se trabaja en alianza con Comfaguajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/11/2023 - 17:31
Riohacha
Jue, 23/11/2023 - 12:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los niños y niñas de La Guajira en riesgo de desnutrición cuentan en Riohacha con un centro de recuperación comunitario, luego de que se estableciera una alianza con la Caja de Compensación Familiar Comfaguajira, espacio dirigido a la primera infancia que puede ser utilizado de manera intramural y extramural, según los criterios médicos y diagnósticos de la niñez que ingresa.

Para la atención existe un equipo interdisciplinario y personal de apoyo que desarrolla acciones en salud, alimentación, suministro de complementos nutricionales, promoción y prevención en salud y nutrición con los niños y sus familias.
 
Anteriormente, en los centros de recuperación únicamente se llevaba a cabo la atención intramural, en donde el niño era hospitalizado durante el tiempo que médicamente fuera necesario. En esas circunstancias, la madre debía acompañarlo toda la estancia, dejando a sus otros hijos y familia en casa. 
 
Con este valor agregado de contar con el beneficio extramural autorizado por el médico pediatra se puede realizar un seguimiento periódico del estado nutricional de los niños desde sus hogares. Además, se aumenta la ración alimentaria porque no solo será para la niña o niño en tratamiento, sino para cinco integrantes de la familia.
 
Al finalizar la atención, una vez el niño esté recuperado se le da la ración de egreso para que la familia se la suministre mientras que ingresa a otro programa de primera infancia o 1000 Días para Cambiar al Mundo.


(Fin/ssg/jar)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y adultos con discapacidad encuentran apoyo vocacional en el Proyecto Sueños del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/11/2023 - 17:24
Bogotá, D. C.
Jue, 23/11/2023 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia Proyecto Sueños, benefició a 35 jóvenes con habilidades especiales, quienes fueron incluidos dentro del Programa de Aprendizaje a la Medida (PAM), desde su componente vocacional.  
El programa se desarrolla dentro de los programas académicos formales y no formales que se ajustan a las necesidades de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con y sin discapacidad que se encuentran bajo medida de protección del ICBF, fortaleciendo competencias técnicas y socioemocionales, para potenciar en ellos herramientas sólidas para sus proyectos de vida.  

De esta manera, 18 de los beneficiarios se vincularon al programa mediante el diplomado en Maquillaje y Estilismo, los 16 restantes se inclinaron por el diplomado en Alfabetización Digital que se realizarán en las instalaciones de la entidad educativa Educación Futuro, especializada en desarrollar competencias laborales y específicas dentro de sus educandos.    

Durante este 2023 el ICBF, a través del Proyecto Sueños, ha brindado en Bogotá la oportunidad a 63 jóvenes de vincularse a más de 100 programas de formación profesional, técnica y tecnóloga en las distintas universidades de la ciudad. 

Es así como el Gobierno del Cambio se compromete una vez más con la inclusión y el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad que se encuentran bajo medida de protección. 
(Fin/arn/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes bajo protección reciben orientaciones para asumir el mundo laboral

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/11/2023 - 17:20
Madrid
Jue, 23/11/2023 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 20 adolescentes que están próximas a egresar de los programas de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieroncapacitación sobre la forma de presentar una hoja de vida y cómo afrontar una entrevista laboral.
La actividad se logró con el apoyo de Alimentos Doria, empresa aliada del ICBF, y busca formar a las adolescentes para que aprendan a comunicar sobre sus habilidades, experiencias y logros a través de una exposición convincente durante la entrevista y presentar hojas de vidas de manera de la mejor manera.

La capacitación incluyó ejercicios dramatizados presentados por las adolescentes y liderados por los profesionales, como una estrategia pedagógica con el fin de que las participantes se familiarizaran con situaciones del mundo laboral.

La jornada concluyó con un espacio de reflexión y socialización de la estrategia, donde ellas expresaron sus experiencias con los ejercicios realizados y obtuvieron un diploma de participación en reconocimiento a las actividades desarrolladas.

El Gobierno del Cambio, a través del ICBF, reafirma su compromiso de continuar generando estrategias y convenios que le permitan a la niñez y a la adolescencia, fortalecer sus proyectos de vida para la construcción de una sociedad más justa y con oportunidades y que crezca la generación para la Vida y la Paz.

(Fin/bsb/dgp)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 117
  • Página 118
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia