clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Hilando memoria y tejiendo sabiduría entre el ICBF y el resguardo Honduras en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/12/2023 - 13:00
Popayán
Mar, 05/12/2023 - 07:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el resguardo indígena de Honduras, en el municipio de Morales, al suroccidente del Cauca, trabajaron de la mano para garantizar la atención integral de 500 familias indígenas de la comunidad Nasa, a través de la implementación del programa Territorios Étnicos con Bienestar, una experiencia en la que trabajaron “hilando memoria y tejiendo sabiduría”.
 
El programa fortaleció las capacidades, habilidades y oportunidades de las familias y la comunidad, promoviendo el desarrollo óptimo de espacios y entornos protectores de niños, niñas adolescentes y jóvenes, con aporte a su desarrollo integral y fortalecimiento del pueblo Nasa.

El enfoque principal del programa es el trabajo con familia desde el sentir del pueblo Nasa, la articulación entre familia, conocimiento, experiencia, ancestralidad, convivencia, unión, liderazgo y comunidad; todo lo vivido es parte del aprendizaje significativo para las generaciones presentes y futuras.

Se desarrollaron diferentes estrategias como los encuentros comunitarios en familia, visitas de acompañamiento familiar, formación de formadores y ejercicio de control social del programa, se trabajaron aprendizajes significativos desde lo ancestral, el tejido como proceso de formación y su importancia en la familia y la comunidad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de sensibilización para la garantía de los derechos de la niñez en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/12/2023 - 20:50
Mitú
Lun, 04/12/2023 - 15:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de jornadas de sensibilización con familias del Vaupés, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desarrolló el Segundo encuentro de participación ciudadana para fortalecer el control social como una apuesta que permita optimizar la calidad en la atención a la primera infancia en el departamento.
Más de 100 representantes de las juntas de acción comunal, padres y madres de familia, líderes indígenas y veedurías ciudadanas, estuvieron atentos al ejercicio pedagógico donde se dieron la atención que brinda  el ICBF para la garantía de los derechos de las niñas y niños, el fortalecimiento de la gestión institucional y el seguimiento a los recursos públicos.

“Desde el ICBF propiciamos espacios de diálogo con las comunidades para hacer transparente la gestión, por eso generamos estos espacios para sensibilizar e invitar a la comunidad a realizar seguimiento y consultas, deliberar sobre los programas y proyectos de la entidad; aportes que nos ayudan a mejorar las acciones que garantizan que los niños y niñas  de Vaupés se conviertan en la generación de la vida y la Paz”, señaló Nancy Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pedagogía y juego como estrategia del ICBF para prevenir el trabajo infantil en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/12/2023 - 20:45
Leticia
Lun, 04/12/2023 - 15:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niños y niñas de la Isla de la Fantasía en Leticia, participaron de una jornada con juegos, charlas y pintucaritas, realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el fin de prevenir riesgos como el  trabajo infantil.
Durante este 2023, los equipos móviles de protección integral del ICBF en Amazonas han atendido 75 casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, 50 corresponden al municipio de Leticia y 25 al municipio de Puerto Nariño.
 
Además, se han realizado 52 encuentros comunitarios, con sensibilizaciones dirigidas a la comunidad educativa y barrios priorizados para garantizar los derechos de la niñez y erradicar esta problemática que los vulnera en un territorio como lo es la triple frontera del Amazonas.  
 
La actividad se enlazó con las del Comité interinstitucional para la erradicación del trabajo infantil en el  departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se suma a rueda de negocios para impulsar el mercado local en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/12/2023 - 20:43
Cali
Lun, 04/12/2023 - 15:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Gobernación del Valle del Cauca, la Armada Nacional, el Ejército y otras entidades, se articularon durante la primera rueda de negocios y muestra empresarial: Emprendedores Comunitarios, con el fin de  crear lazos comerciales y de esta forma adquirir productos directamente del campo.
“Para el ICBF es importante poder abrir espacios entre operadores y aliados con pequeños y medianos productores, que puedan llegar a ser proveedores de los programas relacionados con la alimentación para las niñas, niños y adolescentes del territorio”, afirmó la directora regional encargada del ICBF en Valle del Cauca, Liliana Sarria.

Paralelamente a la rueda de negocios, se realizó una muestra empresarial donde emprendedores vallecaucanos, mostraron a los asistentes y público en general toda una variedad de productos, en su gran mayoría agrícolas y artesanías.

La rueda de negocios y la muestra empresarial finalizaron con un acto cultural amenizado con la orquesta del Ejército Nacional y la convicción de haber generado sinergias entre compradores y vendedores.

“El interés del ICBF es que operadores y aliados se conecten para impulsar la economía local con la adquisición de productos para los programas mediante los cuales garantizamos derechos a los niños, niñas y adolescentes”, dijo la funcionaria.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa inclusión social de adolescentes en el Comité departamental del Sistema de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/12/2023 - 18:35
Cajicá
Lun, 04/12/2023 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa tejiendo esfuerzos para fortalecer los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en el departamento de Cundinamarca. En este contexto, se llevó a cabo en Cajicá el sexto y último Comité departamental del SRPA.
“Estuvimos evaluando y reconociendo el trabajo hecho durante estos años pero adicional, estableciendo unos retos importantes para que tengamos un Sistema que cumpla con las necesidades de esta población, y podamos responder no solamente con lo dispuesto en la ley sino también, con promover su bienestar y el desarrollo de sus proyectos de vida”, indicó Francisco Javier Beltrán, director del ICBF regional Cundinamarca.
 
Durante la jornada se resaltó la participación activa de los propios adolescentes y jóvenes, quienes fueron protagonistas al presentar ante las entidades territoriales muestras de su talento artístico. La riqueza cultural de la región se hizo evidente a través de bailes típicos, exhibiciones culturales y emprendimientos que reflejan su creatividad.
 
En el encuentro se destacaron los resultados obtenidos y se socializaron las acciones adelantadas en materia de educación, empleabilidad y seguridad para la población joven que se encuentra bajo el SRPA. El evento también sirvió como plataforma para dar seguimiento a los compromisos adquiridos, consolidando la colaboración entre el ICBF y los diferentes entes territoriales.
 
También se articuló el compromiso conjunto para impulsar la inclusión social y el bienestar de adolescentes y jóvenes que hacen parte de este sistema, compartiendo sus experiencias, planes de acción y resaltando los logros alcanzados en el transcurso del año 2023.
 
El evento marcó el camino para futuras iniciativas en sectores clave como salud, educación y cultura, subrayando el compromiso continuo del Gobierno del Cambio, a través del ICBF, en la construcción de un futuro más promisorio para la población en Cundinamarca que requiere segundas oportunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Por cambios de operador sancionado se presentan actos de indisciplina en El Redentor

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/12/2023 - 14:59
Bogotá, D. C.
Sáb, 02/12/2023 - 09:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, retomó el control del Centro de Atención Especializada El Redentor donde se presentaron  actos de indisciplina en la sección de adultos, por el cambio del operador que fue sancionado por incumplimiento en sus obligaciones contractuales.
Durante la noche de ayer un grupo de jóvenes que adelanta su proceso pedagógico y restaurativo, protagonizó desórdenes causando daños estructurales en las áreas de 8 de los dormitorios en que se alojan, incluidos techos con ruptura de tejas.

Luego que se controlara la situación y realizadas las valoraciones se brindó atención a 15 adolescentes por parte de  la unidad médica respectiva, remitiendo a tres de ellos a centro hospitalario.

En este momento se reporta tranquilidad y desarrollo de actividades con normalidad. 

De los 245 adolescentes y jóvenes que se atienden en la unidad, se reporta la evasión de 41, los cuales están siendo buscados por parte de las autoridades.

La autoridad administrativa  mantiene comunicación con las familias y espera que los evadidos retornen para continuar con su proceso pedagógico y restaurativo.

Actualmente, el ICBF atiende 8.306 adolescentes y jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal y la apuesta del cambio es brindarles una alternativa con una nueva justicia restaurativa en la que puedan tener segundas oportunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Autoridades administrativas y judiciales se capacitan en responsabilidad penal con enfoque restaurativo en Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/12/2023 - 15:52
Bucaramanga
Vie, 01/12/2023 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Defensores de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), defensores públicos, jueces, fiscales, y entidades integrantes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes participaron del cuarto curso de formación especializada en el departamento de Santander.
 
Este espacio académico fue desarrollado mediante la articulación de la Subdirección de Responsabilidad Penal del ICBF con el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación.

Durante dos jornadas los asistentes fortalecieron sus conocimientos con ponencias de exmagistrados, jueces y defensores públicos de Bogotá y Cali, sobre justicia penal juvenil, aplicación de instrumentos internacionales en Derechos Humanos, justicia restaurativa y justicia terapéutica, entre otros.

En la instalación del evento, la directora regional del ICBF en Santander, Miriam Roselly Cáceres, destacó el llamado de la directora general Astrid Cáceres Cárdenas, para que todas las entidades sean corresponsables y trabajen uniendo esfuerzos para dar oportunidades a los adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, a través de la educación, el arte, el emprendimiento y la cultura para que crezca la generación para la vida y la Paz.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En equipo se trabaja por el bienestar de la primera infancia en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/12/2023 - 15:46
Manaure
Vie, 01/12/2023 - 10:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Fondo Fondo de Programas Especiales para la Paz de la Presidencia de la República, la Sociedad de Activos Espaciales (SAE) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) unieron esfuerzos para la construcción de una nueva Unidad Comunitaria de Atención para atender a las niñas, niños y mujeres gestantes wayuu, de la comunidad indígena de yawaka en el municipio de Manaure.
 
Este proyecto social está destinado a mejorar las condiciones de atención y desarrollo de la primera infancia, teniendo en cuenta sus usos, costumbres y saberes. Para ello, la comunidad de yawaka aprobó el proyecto solicitando que la nueva infraestructura cuente con puntos de hidratación y para su construcción se utilice material duradero.

El Gobierno del Cambio continúa realizando acciones conjuntas para seguir garantizando los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La UCA, nombre que se le da a la Unidad Comunitaria de Atención, atenderá a la primera infancia para garantizar el 70% del requerimiento nutricional diario, mediante ración servida o paquetes alimentarios, además de los beneficios para las mujeres gestantes.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Encuentro de Unidades Móviles del ICBF: apuesta por la construcción de territorios para la Paz.

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/11/2023 - 19:10
Armenia
Jue, 30/11/2023 - 14:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de 518 profesionales que integran las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en todo el país, se realizó en Pueblo Tapao, Quindío, el Encuentro de Experiencias y Aprendizajes “Más allá de la victimización, un reconocimiento a las niñas, niños y adolescentes como constructores de Paz en contextos de conflicto armado”.
Los equipos integrales e interdisciplinarios de las Unidades Móviles llegan a todo el país para transformar desde la atención y el acompañamiento, las poblaciones víctimas del conflicto armado, el desplazamiento forzado y los diferentes tipos de violencia que se asocian a estos fenómenos. 

Es así que en el intercambio de experiencias se hizo claro que para transformar la vida de estas poblaciones, las unidades móviles han construido saberes junto con las comunidades, han rescatado y apoyado modelos propios para la atención, el acompañamiento y el cuidado, han mostrado su propia capacidad de logro a comunidades muy afectadas para creer en sí mismas; han innovado en sus modelos de atención en momentos de crisis y han apoyado la autodeterminación de poblaciones, rescatando saberes, lenguas y tradiciones.
 
Estas experiencias evidencian que es necesario el fortalecimiento de modelos de atención e intervención interinstitucionales en diálogo constante con las comunidades, pues es la apuesta por la Paz y por la vida, y es preciso consolidar procesos, desde las necesidades, saberes e identidades propias de cada territorio. 

Entender los territorios como escenarios colectivos para la construcción de oportunidades implica concebir que en los territorios “aprendemos, formamos parte, reconocemos en el otro y nos reconocemos a nosotros mismos”, dijo un profesional del pueblo kamsá de una Unidad Móvil del Putumayo.
 
“El trabajo de las Unidades Móviles realiza y consolida iniciativas juveniles, familiares y comunitarias que construyen entornos protectores para el goce pleno de derechos de niñas, niños y adolescentes en la superación de las heridas de la violencia y el conflicto armado para que la generación de la Paz crezca en un Estado sólido, en un Estado que les pueda brindar distintas oportunidades”, 

señaló la directora de Protección, Diana Carolina Baloy, quien participó en el encuentro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a la Policía de Arauca en rutas de atención para la prevención del trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/11/2023 - 19:02
Arauca
Jue, 30/11/2023 - 14:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó a integrantes del Departamento de Policía Arauca (DEARA) sobre las rutas de atención para la prevención del trabajo infantil que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
A través de los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), se ofreció asistencia técnica a los agentes de la Policía sobre la ruta de atención ante una situación de presunta amenaza o vulneración, para que se brinde una atención integral que salvaguarde los derechos fundamentales de la niñez y la adolescencia.

Esta actividad hace parte de las estrategias que lidera el ICBF para la promoción, prevención, acceso, garantía y restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Arauca con articulación de instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales.

El ICBF tiene a disposición de la ciudadanía la Línea 141 en la cual se brinda orientación y recepción de denuncias sobre casos de trabajo infantil, maltrato, violencia sexual, acoso escolar, entre muchas otras situaciones que amenacen o afecten la vida e integridad de un niño, niña o adolescente.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 115
  • Página 116
  • Página 117
  • Página 118
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia