clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Atrapasueños llegó al Huila para fortalecer vocaciones de adolescentes y jóvenes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/11/2023 - 16:31
Neiva
Mié, 22/11/2023 - 11:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de metodologías activas y participativas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda oportunidades para la promoción de derechos, prevención de vulneraciones y el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos a 1.640 adolescentes y jóvenes del departamento del Huila, por medio de la estrategia intersectorial Atrapasueños.
 
Durante encuentros comunitarios y juveniles, que incluyen actividades como el arte, la cultura, el deporte y la tecnología, un equipo de profesionales se encarga de escuchar y recoger los sueños y propósitos de adolescentes y jóvenes por medio de una atención integral acorde a sus proyectos de vida.
 
Además, mediante esta estrategia, los participantes, fortalecen sus vocaciones y talentos a través de narrativas, la memoria auditiva y la comunicación asertiva. De esta forma se construye la generación de la vida y la Paz en el departamento del Huila.
 
Atrapasueños llega a los municipios de Neiva, Santa María, Algeciras, Suaza, Guadalupe, La Plata, Nátaga, Pitalito, Isnos, Oporapa, Rivera y Palestina.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa nuevas modalidades de hogares sustitutos en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/11/2023 - 16:29
Mitú
Mié, 22/11/2023 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de los compromisos pactados en la cuarta sesión de la Mesa de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar (MIAF), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), socializó al equipo de Prosperidad Social, las nuevas tipologías de hogares sustitutos para fortalecer la modalidad de acogimiento familiar en el departamento de Vaupés.
 
Durante la jornada se abordaron los aspectos técnicos y operativos de la modalidad, el alcance que tiene, los criterios de postulación y los tipos de hogares que se pueden implementar para el cuidado de la niñez y adolescencia bajo protección del ICBF.

“A través de estos espacios no solo socializamos toda la temática de hogares sustitutos, sino que buscamos vincular las entidades territoriales para que se involucren en la conformación y administración de dichos espacios, los cuales contarán con la asistencia técnica permanente del orden regional y nacional del ICBF, garantizando los derechos a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección”, señaló la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Encuentros que cambian vidas de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/11/2023 - 16:25
Medellín
Mié, 22/11/2023 - 11:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de afianzar lazos y vivir un día cargado de emociones, actividades y mucha diversión entre los niños, niñas y adolescentes que están declarados en adoptabilidad y sus padrinos de corazón, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó su encuentro anual. 
 
Esta actividad contó con la presencia de 25 niños, niñas y adolescentes y 17 padrinos de corazón que, bajo el lema “La Solidaridad Nos Une”, fortalecieron los vínculos afectivos a través del juego y la recreación.
 
Selene Ramírez lleva 12 años como madrina de corazón y relata que “es una experiencia enriquecedora donde el aprendizaje es permanente” y enfatiza en que “todos tenemos una responsabilidad social grande y esta es una maravillosa oportunidad para hacerlo”.
 
Angélica* tiene 18 años y desde los 8 años  ingresó al programa que según ella, le ha cambiado la vida porque le ha ayudado a tener un mejor proyecto de vida, a conocer mejor a sus padrinos. “Ellos lo impulsan a uno a seguir adelante”.
 
Las personas interesadas en hacer parte de este programa, puedes escribir un correo electrónico a padrinosdecorazon@icbf.gov.co donde manifiesten su deseo de participar de esta estrategia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogos de saberes de la niñez y adolescencia en las mesas de participación en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/11/2023 - 16:15
Tunja
Mié, 22/11/2023 - 11:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 180 niños, niñas y adolescentes que integran las mesas de participación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),
se dieron cita en el encuentro regional realizado en el municipio de Guacamayas en el departamento de Boyacá.
Güicán de la Sierra, Panqueba y San Mateo sostuvieron un diálogo de saberes con las autoridades de los municipios de esta provincia, presentando sus puntos de vista sobre cómo sueñan que sean sus comunidades y el país.

En este espacio que estuvo mediado por actividades lúdicas, bailes autóctonos e intervenciones musicales, la niñez abordó temas como prevención del acoso escolar, consumo de sustancias psicoactivas, embarazo adolescente, deserción escolar, espacios públicos, violencia de género, salud mental, entre otros.

Estas experiencias significativas recolectadas son insumo para la incidencia en los Planes de Desarrollo Territorial 2024-2027 del departamento de Boyacá, desde un enfoque diferencial. 

De esta manera, el ICBF le apuesta a dar voz a los niños, niñas y adolescentes e impulsarlos a construir en conjunto la Generación para la vida y La Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF suspende servicio en hogar infantil por presunta intoxicación de niñas y niños en La Tebaida

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/11/2023 - 21:13
Armenia
Mar, 21/11/2023 - 16:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) suspendió de manera provisional la atención en el hogar infantil Celmira Mejía Palacio, donde presuntamente resultaron intoxicados niños y niñas que asisten a la unidad.
Tan pronto el ICBF fue informado sobre la presunta intoxicación, trasladó a los niños y niñas del hogar infantil al centro hospitalario del municipio para que fueran valorados y se activó la ruta para su atención, de manera articulada con el sector salud, para garantizar y proteger sus derechos. Luego de esto la gran mayoría de las niñas y niños fueron dados de alta y se espera que los dos niños que fueron dejados en observación retorne a sus hogares en las próximas horas.
 
De igual forma, se coordinó con las autoridades sanitarias en el territorio, quienes se encargarán de adelantar la investigación para establecer las causas de lo sucedido.
 
El Instituto hace un llamado a la ciudadanía para que siga vigilante en el cuidado y garantía de los derechos de las niñas y los niños, a través de las líneas de atención 141, centros zonales y sedes regionales en todo el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Vaupés se trabaja en equipo para la prevención de violencias basadas en género

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/11/2023 - 17:02
Mitú
Mar, 21/11/2023 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró la Mesa intersectorial sobre violencias basadas en género, con el fin de adelantar acciones de promoción, prevención y atención a las víctimas de este tipo de violencias, especialmente las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el departamento de Vaupés.
 
Para el primer semestre del año se han presentado 83 casos de violencia basada en género, violencia sexual y violencia intrafamiliar en el departamento, por lo que se determinó unir esfuerzos para trabajar de manera mancomunada entre la institucionalidad, comunidad educativa y demás actores regionales para avanzar en la erradicación de este flagelo.

Para la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez, a través del equipo interdisciplinario BINAS se ha brindado asistencia técnica a las entidades del orden regional e instituciones de naturaleza similar para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, socializando la ruta de atención y sensibilizando frente a esta problemática, logrando llegar a más de 15.000 personas.

La funcionaria señaló que “se gestionaron articulaciones interinstitucionales y convenios para trabajar conjuntamente por la niñez, la adolescencia y la juventud del Vaupés, fomentando y fortaleciendo estrategias y entornos protectores que  aporten al crecimiento de la Generación para la Vida y la Paz”.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cine para niños, niñas y adolescentes en Santander gracias a alianza entre ICBF y Vanti

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/11/2023 - 17:00
Bucaramanga
Mar, 21/11/2023 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 100 niños, niñas y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), así como 130 niños y niñas vinculados a la estrategia intersectorial Atrapasueños, participaron de una noche de cine al aire libre, en los municipios de Barrancabermeja y Puerto Wilches en el departamento de Santander.
 
La estrategia denominada ‘Cine al parque’ forma parte de la alianza del ICBF con la empresa de servicios públicos Vanti, mediante la niñez y la adolescencia disfrutan de actividades recreativas. En las jornadas realizadas recibieron refrigerios y gozaron sus crispetas mientras se proyectaron películas infantiles reconocidas como Mario Bross y El Gato con Botas.
 
A través de estas alianzas se le garantiza el derecho de recreación a la generación para la vida y la Paz en Santander.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a dos niños hallados en situación de abandono en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/11/2023 - 19:16
Florencia
Lun, 20/11/2023 - 14:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedaron un bebé de dos meses y su tío de 12 años, por presunta negligencia por parte sus cuidadores, en hechos ocurridos en el municipio de Florencia, Caquetá.
En cuanto se conoció el caso, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia para iniciar el restablecimiento de los derechos de los dos niños y coordinó acciones con la Policía de Infancia y Adolescencia.
 
Luego de abrir los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos en favor de los dos niños, la autoridad administrativa determinó dejarlos con medida de protección en Hogar Sustituto, con el fin de brindarles el cuidado que requieren para su desarrollo integral.
 
La generación para la vida y la Paz debe crecer en entornos de amor y protección, por eso se reitera el llamado a la corresponsabilidad de los padres de familia en su papel como garantes de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Moda con propósito en el Amazonas Fashion Week Bio

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/11/2023 - 19:13
Leticia
Lun, 20/11/2023 - 14:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes y jóvenes bajo el sistema de responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron por primera vez del Amazonas Fashion Week Bio, con cuatro diseños inspirados en los peces de la región y elaborados con materiales reciclables.
Una investigación sobre la biodiversidad del Amazonas fue el inicio de este proyecto que contó con el apoyo de la Fundación Munay, el colegio Selvalegre y otras entidades de la región. Cuatro meses duró el proceso de elaboración de los trajes, creatividad y estilo en piezas únicas.
 
“Todos somos iguales y tenemos las mismas capacidades. La idea es incentivar a los adolescentes y jóvenes, decirles que el diseño también es una forma de vivir y el arte mantiene la mente ocupada”, expresó Estefanía Cediel, profesora de artes y líder del proyecto.

El diseño inspirado en el pez Pirarucú, gran dragón de los ríos, creado por un joven del sistema de responsabilidad penal, fue el ganador. A la jornada también asistieron otros jóvenes con emprendimientos de panadería y pastelería.
 
Este evento que llega a su segunda versión,  además de tener un propósito ambiental, representa para los jóvenes la posibilidad de transformar sus proyectos de vida, dándole paso a segundas oportunidades y siendo parte de la generación para la vida y La Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias indígenas fortalecen sus prácticas ancestrales en Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/11/2023 - 18:29
Bucaramanga
Lun, 20/11/2023 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a 100 familias U’wa, a través de Territorios Étnicos con Bienestar, garantizando sus derechos bajo un enfoque diferencial en los municipios de Cerrito y Concepción en el departamento de Santander.
Con actividades concertadas con la comunidad, de la mano de una asociación indígena y con el apoyo de ICBF, los niños, las niñas, los adolescentes y las familias recibenherramientas para reafirmar su identidad cultural, sus dinámicas familiares, y tradiciones. 

Recientemente, un equipo de profesionales del ICBF de la sede regional Santander y el Centro Zonal Málaga, se desplazó hasta la Institución educativa indígena Siuyaskuba- Alfonso López del municipio de Cerrito, para dialogar con las comunidades del resguardo U’wa, y escuchar sus necesidades. 

En este espacio, el ICBF socializó e inició la concertación para implementar la atención a más comunidades rurales de Aguablanca, Tamara y Tauretes, para garantizar derechos a mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y niños en la primera infancia, y de esta manera, en el Gobierno del Cambio fortalecer la Generación para la Vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 118
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia