clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF deja bajo protección a cuatro niñas por presunto caso de violencia sexual en Soacha

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/11/2023 - 20:23
Soacha
Mié, 08/11/2023 - 15:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a cuatro niñas, quienes presuntamente eran víctimas de violencia sexual en Soacha, Cundinamarca.
Tras conocer la situación, el ICBF designó un equipo psicosocial que se desplazó hasta el Centro Médico en Soacha para realizar la verificación de derechos a las niñas de 5, 6, 8 y 9 años, determinando como medida de protección su ubicación en el medio familiar. El ICBF seguirá brindando acompañamiento psicológico a las niñas y a sus familias, para lograr mitigar el daño que ocasiona este tipo de vulneraciones en el desarrollo integral de las infancias y las adolescencias.
 
El ICBF hace un llamado a la comunidad y a las familias para que se involucren activamente en el cuidado de la niñez y la adolescencia, estando alertas a cualquier señal o situación que pueda poner en riesgo su integridad, reiterando la corresponsabilidad en la prevención y la protección de las niñas, los niños y los adolescentes para garantizar su seguridad y bienestar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través del diálogo se busca reconocer derechos vulnerados del pueblo yukpa en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/11/2023 - 19:46
Valledupar
Mié, 08/11/2023 - 14:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el diálogo con el pueblo yukpa para conocer las necesidades de las familias, niños, niñas y adolescentes, dando cumplimiento a la Sentencia T-375 de 2023, en la que la Corte Constitucional le reconoce los derechos que les fueron vulnerados por parte de las empresas mineras, durante su operación en esos territorios.
Con la instalación de la Mesa permanente de concertación se dio paso a las conversaciones entre las comunidades indígenas, el Gobierno del Cambio y representantes de las industrias mineras, quienes deben reparar y garantizar el derecho a la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes que se han visto afectados durante los años de explotación a cielo abierto.

El director de Nutrición, Rubén Ernesto Orjuela Agudelo como representante del ICBF en los diálogos expresó que la entidad acompañará la formulación de un plan que garantice la seguridad alimentaria del pueblo yukpa. “Tenemos el compromiso de seguir en estas mesas permanentes de concertación y hacer la coordinación con la gobernación para dar cumplimiento a las órdenes de la Corte, y adicionalmente seguir trabajando con ellos en un modelo propio que quieren desarrollar para mejorar la atención desde la misma población”, expresó.

Este trabajo interinstitucional tiene como objetivo contribuir a la garantía al Derecho Humano a la Alimentación de los yukpas, así como respetar y empoderar a los indígenas que hacen parte de los resguardos Sokorpa, Menkue, La Laguna, El Rosario, Iroka y Caño Padilla, respetando su cosmovisión.

(Fin/jar/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidades étnicas en La Guajira se suman a la construcción del modelo propio de atención

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/11/2023 - 18:26
Riohacha
Mié, 08/11/2023 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En su tarea de promover la participación de las comunidades en la construcción conjunta de un modelo propio de atención integral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un diálogo con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en Riohacha, Hatonuevo y Maicao, departamento de La Guajira.
En articulación con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y el acompañamiento del Ministerio del Interior y el Ministerio de Cultura, el ICBF llegó hasta el territorio de estas comunidades para escuchar las propuestas que desde su cosmovisión ancestral y cultural fueron compartidos. 
 
Durante este proceso se contó con la participación de consultivos, líderes, lideresas y representantes de juntas comunales, y se brindó espacio para que niños, niñas y adolescentes expresarán lo que piensan y necesitan, además de realizar demostraciones artísticas y culturales, enriqueciendo así la construcción del diseño del nuevo modelo de atención integral.
 
A lo largo de este ejercicio participativo se realizaron urambas por grupos donde más de 370 personas tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas y perspectivas sobre los componentes clave del modelo, como el cuidado de la vida, fortalecimiento cultural, soberanía alimentaria, participación y salud, incluyendo la medicina ancestral. Estas iniciativas contribuyen al bienestar y al buen vivir de las comunidades en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Potenciar el cuidado mutuo, labor del ICBF con las familias en el Huila

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/11/2023 - 18:23
Neiva
Mié, 08/11/2023 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Buscar la protección integral de niñas, niños y adolescentes es una de las apuestas de la modalidad Mi Familia que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lleva a caboen el departamento del Huila, así como la de contribuir a la prevención de la vulneración de sus derechos.
El programa de acompañamiento está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad que pordiversas circunstancias han vivido momentos específicos o acumulación de eventos perturbadores.Además, está diseñada en función del tejido social, buscando ampliar con las familias opciones y oportunidades que mejoren su calidad de vida, a través de herramientas para el cuidado mutuo y la autogestión frente a sus necesidades, sueños y proyectos.
 
A través de esta modalidad que se desarrolla en 11 municipios ubicados en zona rural y 2 en zona urbana (Neiva y Guadalupe), el ICBF atiende a 1.782 beneficiarios, a quienes se les entregará un componente nutricional durante los encuentros familiares y comunitarios programados.
 
Es de anotar que durante la fase de búsqueda y vinculación de las familias al programa, se facilitó la ubicación de los núcleos familiares a intervenir por el trabajo articulado de las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar de los municipios focalizados.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Emprendimientos de adolescentes del ICBF fueron promovidos en la Feria Expoboyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/11/2023 - 19:11
Tunja
Mar, 07/11/2023 - 14:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante cuatro días, adolescentes y jóvenes vinculados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), así como agentes educativas, familias y aliados estratégicos, participaron presentando sus emprendimientos y proyectos productivos en la feria Expoboyacá 2023, en el departamento de Boyacá.
En esta vitrina comercial para empresas y organizaciones del departamento, los participantes dieron a conocer a los boyacenses más de 10 propuestas de productos de aseo, accesorios de belleza, elementos de diseño, tejidos como mochilas, correas, cojines, sillas, bolsos, alimentos como mermeladas, mantecadas, arepas y meriendas, entre otros.
 
Estas iniciativas son posibles gracias al apoyo del ICBF, que desde sus programas brinda acompañamiento para el fortalecimiento de los proyectos y de habilidades de vida, tanto a adolescentes y jóvenes que se encuentran en protección, en el Proyecto Sueños, como a la niñez, infancia y familias, a quienes se les garantizan sus derechos en otros programas y estrategias.
 
Durante las jornadas que se desarrollaron en el Centro de Convenciones de Tunja, más de 300 personas se acercaron al stand y adquirieron los productos, además de conocer las iniciativas, la oferta del instituto y los canales de atención.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fortalecer el tejido social, tema central de encuentro de participación comunitaria en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/11/2023 - 18:15
Mitú
Mar, 07/11/2023 - 13:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló el primer Encuentro Comunitario de la modalidad Mi Familia en el departamento de Vaupés, con el fin defortalecer el tejido social a través del intercambio de experiencias entre las familias y que aporten en la construcción de comunidades protectoras.
El encuentro contó con la asistencia de 20 familiasvinculadas al programa y allí se reafirmó el compromiso del ICBF con la niñez y las familias vulnerables del departamento, fortaleciendo las capacidades individuales y colectivas que promuevanel desarrollo familiar, la protección integral de los niños, niñas y adolescentes y contribuya a la prevención de la violencia.

A través del acompañamiento psicosocial con el programa Mi Familia se orienta al fortalecimiento de capacidades en las familias y comunidades para promover el desarrollo y la protección integral de sus integrantes y de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de especial protección.

El encuentro estuvo apoyado por el Ejército Nacional y la Policía de Infancia y Adolescencia, quienes con actividades lúdico-recreativas enseñaron a los niños, niñas y adolescentes el valor del respeto y la amistad, además de los integrantes del comité de control social quienes verificaron el cumplimiento de las condiciones de calidad de la atención para aportar con la garantía de los derechos de la primera infancia y la familia.

(Fin/lcv/dco)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF afianzan lazos con sus padrinos de corazón

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/11/2023 - 17:40
Bucaramanga
Mar, 07/11/2023 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 30 niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)fueron los protagonistas de una jornada de diversión, alegría y reflexión en el encuentro con sus padrinos de corazón, en el departamento de Santander.
En un espacio al aire libre, en el municipio de Floridablanca, los participantes se dieron cita con 60 adultos, quienes son sus referentes afectivos y los acompañan en sus procesos brindándoles afecto, amor y pautas para la toma de decisiones y construcción de sus proyectos de vida.
 
Los padrinos de corazón son personas de la comunidad que se convierten en mentores o guías para niños, niñas, adolescentes y jóvenes que han sido declarados en adoptabilidad y se encuentran bajo protección del ICBF, contribuyendo a desarrollar sus competencias para que logren tener una vida autónoma e independiente.
 
En Santander son 126 los niños, niñas, adolescentes y jóvenes bajo protección que cuentan con su padrino de corazón. El ICBF continúa haciendo el llamado a las familias para que se unan a esta labor social, que solo requiere invertir tiempo y amor, sin costo económico. Los interesados podrán enviar su solicitud al correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co. 
 
(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fiesta deportiva inclusiva vivieron niños y adolescentes con discapacidad en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/11/2023 - 15:46
Villavicencio
Lun, 06/11/2023 - 10:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
48 niñas, niños y adolescentes con discapacidad de la modalidad De Tú a Tú del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mostraron sus habilidades deportivas durante su participación en las olimpiadas inclusivas que tenían pruebas de atletismo, fútbol , lanzamiento de bala y salto sin impulso.
Con la vinculación a este espacio organizado por la Institución Francisco de Paula Santander, el ICBF buscaba promover la inclusión de la niñez y la adolescencia con discapacidad a estos entornos, desde un enfoque de desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, promoción de sus derechos y prevención de vulneraciones.

En la disciplina de fútbol, las niñas, niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de competir frente a otras instituciones. En esta competencia, los participantes de la categoría juvenil de 15 a 17 años lograron un destacado tercer puesto a nivel competitivo, demostrando su talento y esfuerzo en este deporte.

El ICBF continuará promoviendo iniciativas que contribuyan a la formación integral de la niñez y la adolescencia con discapacidad, asegurando un camino hacia un país más inclusivo, pacífico y lleno de oportunidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Juntanza de la comunidad, ICBF y Ministerio de Justicia para construir Sistema de Justicia Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/11/2023 - 13:31
Arauca
Lun, 06/11/2023 - 08:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de más de 120 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto con el Ministerio de Justicia realizaron los diálogos sociales para la construcción del Sistema Nacional de Justicia Familiar en Arauca.
El acceso a la justicia es fundamental para el bienestar y dignidad de la familia y, a través de este sistema, se crearán rutas de articulación más directas para la atención, prevención, promoción y restablecimiento de derechos de las personas, dando prelación a los niños, niñas y adolescentes que sean víctimas o estén en riesgo de vulneración en el entorno familiar.
 
En total serán nueve diálogos sociales en diferentes regiones del país que responderán a las realidades y necesidades de las familias para construir la generación para la vida y La Paz.
 
"Hoy tuvimos unos encuentros muy importantes con las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres con el fin de recoger insumos para formular el Sistema que todos necesitamos; más equitativo, más humano y cercano a la comunidad, que nos permitirá articular acciones y tener un sistema de protección más integral que garantice los derechos de una manera inmediata, dijo Rosa Cisneros, directora regional del ICBF en Arauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conmemoró la diversidad y los derechos de la generación de la Paz en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/11/2023 - 18:14
Riohacha
Vie, 03/11/2023 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró la vida, la Paz y los derechos de la niñez y la adolescencia de las comunidades Los Cabritos, Los Cerezos y Apunimana en Riohacha, mediante un ejercicio creativo denominado Las niñas y los niños: protagonistas con-sentido para la Paz.
Durante la jornada se entregaron kits para generar un espacio de diálogo e interacción en la promoción de la prevención de vulneraciones, así como la participación de las voces de las niñas, niños y adolescentes,  explorada de diferentes formas con el uso de la pintura y el arte en tela, que resaltaron además sus capacidades artísticas. 

La acción desarrollada en todas las regionales del ICBF en todo el territorio no solo apuntaba al impacto lúdico sino que hacía parte fundamental en el desarrollo de las dimensiones integrales centradas en el fortalecimiento de la construcción personal, social y cultural de la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • Página 127
  • Página 128
  • Página 129
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia