clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Comunidades indígenas en Arauca concertan con ICBF la atención para la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/11/2023 - 19:19
Arauca
Dom, 19/11/2023 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó en Arauca el proceso de concertación con las comunidades indígenas Hitnu, Sikuani y Macaguán, la implementación de la modalidad Propia e Intercultural de Primera Infancia, orientada a la garantía de derechos de las niñas y niños menores de 5 años, así como de mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
En el marco de la atención integral a la primera infancia, el ICBF busca garantizar el servicio de educación inicial a 270 niñas y niños indígenas de Arauca, desde la gestación hasta los 5 años, por medio de estrategias y acciones que respondan a sus características culturales y territoriales en cada una de estas comunidades.

“Hemos socializado y concertado el modelo en los resguardos La Estrellita, Salto del Lipa y Matecandela, donde se les socializó a los representantes indígenas que a través de las Unidades Comunitarias de Atención (UCA) se atenderá esta modalidad que vincula cuatro componentes de atención como son: encuentros con el entorno y prácticas culturales, encuentros en el hogar, encuentros comunitarios y encuentros grupales para mujeres gestantes, niñas y niños menores de 18 meses”, señaló la directora regional del ICBF en Arauca, Rosa Cisneros.

Desde el ICBF se trabaja para que los servicios y modalidades de atención tengan un enfoque transversal, diferencial, étnico y territorial, que promueva la protección y desarrollo integral de la niñez indígena y se fortalezcan sus capacidades, su autonomía y habilidades y puedan desarrollar sus proyectos de vida de acuerdo a su cultura, para que crezca la generación de la vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El hapkido cambió mi vida: siempre estaré agradecido con el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/11/2023 - 19:02
Neiva
Dom, 19/11/2023 - 14:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Jhon Edison Gómez Perdomo, es un joven de 25 años de edad que conoció el  
deporte del hapkido durante los 30 meses que estuvo en proceso pedagógico y restaurativo bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Su  disciplina y empeño le permitieron ganar medalla de oro en la categoría 55 kilogramos, representando al departamento del Tolima, durante su primera participación en los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023.

Jhon Edison relata que las malas decisiones y malas compañías lo llevaron a perder el rumbo. “Recibí como un llamado de atención de mi Dios, yo llevaba un año en Hogares Claret y conocí actividades de prácticas restaurativas y el deporte para la inclusión social. Entonces decidí entrenar con el grupo de hapkido pero me fue muy mal porque mi cuerpo no estaba en buenas condiciones, sin embargo, me quedó gustando, me llamó la atención”.

A partir de ahí, relata el deportista, empecé a entrenar más enfocado, yo veía resultados y me daba cuenta que sí nos estaban dando la oportunidad y que había que aprovecharla. En ese momento me dediqué de lleno al hapkido y gracias a mi maestro Jean, alcancé un buen nivel.
 
Este deportista apasionado, agrega que el hapkido le cambió la vida. Desde hace siete años lo practica y ahora hace parte de la fundación de le tendió la mano, ayudando a adolescentes que como él, no tuvieron la fuerza de voluntad para tomar decisiones sanas.
 
“Cuando cumplí mi sanción, la fundación me dio la oportunidad de convertirme en instructor, recibiendo un salario y así empecé. Cada día demostraba mis capacidades como instructor, hasta que ingresé como formador – educador”, cuenta.  
 
Su próxima meta es ingresar a la universidad y graduarse como licenciado en educación física. Con su maestro de hapkido, quien siempre lo ha acompañado en el proceso, crearon la academia “Club Hapkido Ojos de Tigre”, donde cumple el  rol de entrenador. 

Además, tienen un semillero de alumnos que ven en Jhon Edison un ejemplo a seguir en el deporte del arte marcial coreano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica agentes educativos en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/11/2023 - 18:39
Florencia
Dom, 19/11/2023 - 13:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 468 agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que atienden a la primera infancia en el departamento del Caquetá, se cualificaron en el marco del modelo de desarrollo de capacidades, proceso de formación “encuentros grupales más acompañamiento”, a través del proyecto Río, Juego y Aprendo.
Las madres comunitarias y agentes educativos que atienden a niñas y niños, fortalecieron sus conocimientos en educación inicial y vinculación e implementación de prácticas pedagógicas que posibilitarán el desarrollo y el aprendizaje a través del juego mediante la formación y acompañamiento en el aula.
 
Mediante el diplomado que se extendió por 18 meses, el talento humano que garantiza derechos a la primera infancia en los municipios de Cartagena del Chaira, Curillo, El Doncello, El Paujil, Florencia, La Montañita, Morelia, Puerto Rico, San José del Fragua y San Vicente Del Caguán, compartió su experiencia en la práctica pedagógica e incluyente, vinculando el contexto y la identidad cultural.
 
De esta forma el ICBF, refuerza las prácticas pedagógicas en las unidades de servicio de primera infancia, generando entornos protectores donde niños y niñas tengan nuevas experiencias significativas a través de las actividades lúdicas, pedagógicas y la exploración del medio, convirtiéndose así en la generación para la vida y La Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes del Proyecto Sueños dotan con libros la biblioteca de la escuela en comunidades palafíticas de la Ciénaga de Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Dom, 19/11/2023 - 18:35
Cienaga
Dom, 19/11/2023 - 13:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Quince jóvenes de diferentes regiones del país, pertenecientes a la iniciativa Proyecto Sueños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevaron a cabo una jornada de voluntariado en los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, entregando más de 2.500 libros a la biblioteca de la escuela.
Esta actividad surgió como una propuesta de los mismos jóvenes, algunos de los cuales visitaron estas comunidades el año anterior y notaron que la biblioteca de la escuela no contaba con la suficiente dotación, por lo que llevaron a cabo un concurso para recolectar libros entre grupos de voluntarios de todo el país y el grupo ganador pudo viajar a hacer la entrega presencialmente.

Adicionalmente, el voluntariado incluyó una propuesta metodológica a desarrollar con los niños y niñas que les permitió realizar actividades lúdicas y pedagógicas, así como la entrega de juegos didácticos, entre otros,

Las comunidades palafíticas donde se desarrollaron las actividades fueron Nueva Venecia y Buenavista, que cuentan con cerca de 3.500 habitantes y en las dos sedes de la institución educativa que existen estudian 760 niños, niñas y adolescentes.

Proyecto Sueños es una Iniciativa que busca generar condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en protección del ICBF y no hayan podido egresar a sus núcleos familiares, tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos, promoviendo los ámbitos de vida personal y profesional, vida productiva y gestión cultural y deportiva, en los cuales se enmarca esta actividad de voluntariado. Todo esto, en preparación para su egreso de la medida de protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza alianzas académicas para adolescentes bajo responsabilidad penal en Leticia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/11/2023 - 16:48
Leticia
Vie, 17/11/2023 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por primera vez se establece una alianza estratégica entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Institución Técnica Corporación Iberoamericana de Colombia, con sede en la ciudad de Leticia, con el fin de garantizar el derecho a la educación de los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) para que accedan a estudios técnicos laborales por competencias.
Son 50 adolescentes y jóvenes de las modalidades privativas y no privativas los que se beneficiarán con esta iniciativa, proceso que hace parte de las acciones que se llevan a cabo para mejorar las condiciones de vida en el post egreso del sistema, en un departamento con las condiciones triple fronterizas del Amazonas. 
 
Una oferta de inclusión social que hace parte del Gobierno del Cambio, con aprendizajes que permiten transformar sus vidas y fortalecer sus proyectos a corto, mediano y largo plazo, siendo abanderados de Paz en este territorio. 
 
Además, la Defensoría de Familia asignada al SRPA llevó a cabo un encuentro con el Viceconsulado de Brasil para desarrollar estrategias de coordinación y articulación de acciones, en beneficio de la garantía de derechos de los adolescentes vinculados al sistema que son de nacionalidad brasilera y colombianos residentes en el vecino país.
 
(Fin/dmy/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornadas de prevención de las violencias en colegios de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/11/2023 - 16:45
Bogotá, D. C.
Vie, 17/11/2023 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de 500 estudiantes y docentes del colegio Teresiano de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló un taller sobre “Mitos y Verdades de la Violencia Sexual”, así como de los derechos y deberes que adolescentes y jóvenes tienen, en el marco de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado.
Durante la jornada se expusieron las diferentes formas de violencia sexual, violencia física, psicológica y social que se presentan en los espacios públicos y en redes digitales; además de las rutas de atención, denuncia y las entidades de Gobierno o distrito que atienden estos casos.

Durante la jornada, llevada a cabo por un defensor de familia y profesionales sicosociales, se brindó orientación sobre la ruta de atención que pueden activar cuando se presenten situaciones de vulneración, riesgo o amenaza de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Así mismo, se enseñó a los estudiantes cómo el ICBF adelanta las acciones para garantizar la protección integral de la niñez y la adolescencia mediante un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se intensifican acciones para prevenir la explotación sexual de la niñez en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/11/2023 - 17:01
San José del Guaviare
Mié, 15/11/2023 - 12:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una nueva  jornada de sensibilización contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), en establecimientos comerciales ubicados en la zona urbana de San José de Guaviare, lideró el 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con las entidades en el territorio. 
Durante el recorrido por discotecas, casas de lenocinio, bares, estancos y billares, integrantes de la Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, Infancia y Adolescencia, Sijín, Sipol, Gaula, seccional de Carabineros, acompañados por profesionales del ICBF, Secretarías de Gobierno, Turismo y Ministerio del Trabajo, realizaron actividades de vigilancia y control con el fin de intensificar la lucha contra la explotación sexual, el turismo sexual y la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
 
Desde el ICBF, a través de un equipo de profesionales, se continuarán adelantando actividades de sensibilización con administradores y propietarios de establecimientos comerciales abiertos al público, para concientizarlos sobre este delito.
 
En las mismas jornadas, también se aprovecha para invitar a la ciudadanía para que denuncien a través de la Línea 141, cualquier vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alimento de alto valor nutricional propio del ICBF llega a niñez del hospital San Rafael de Leticia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/11/2023 - 16:58
Leticia
Mié, 15/11/2023 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de contribuir a la recuperación nutricional de las niñas y los niños en Leticia,
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó alimento de alto valor nutricional al hospital San Rafael de Leticia, Amazonas, que no son atendidos en los programas del instituto.
Además de proveer la Bienestarina en este territorio, el ICBF cuenta con una profesional en Nutrición, quien se encarga de hacer acompañamiento para el  adecuado uso y asimilación del alimento, particularmente de los niños y las niñas que se encuentran con algún grado de desnutrición.
 
“Garantizarle los derechos a la niñez siempre será nuestro compromiso, sobre todo para aquellos que por sus patologías requieren alimentos de alto valor nutricional”, expresó la directora encargada del ICBF en Amazonas, Alejandra Campo.
 
Por su parte, Laín Eduardo López, gerente del hospital manifestó su agradecimiento con el ICBF y dijo que “este alimento nos sirve mucho para coadyuvar con nuestros menores de edad más vulnerables y fortalecer su desarrollo”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con pintura y dibujos, niñas, niños y adolescentes en Cundinamarca reconocen sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/11/2023 - 15:36
Nilo
Mié, 15/11/2023 - 10:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas frente a la garantía de los derechos de la primera infancia, infancia y juventud entre 2020 y 2023, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró su compromiso con la construcción de espacios para que la niñez y la adolescencia de Cundinamarca, realice sus proyectos de vida en entornos seguros y con oportunidades para su pleno desarrollo.
La rendición de cuentas se llevó a cabo en el municipio de Nilo, donde participaron activamente alrededor de 100 niñas, niños, adolescentes y jóvenes bajo el cuidado del ICBF, en las diferentes etapas del proceso. 
 
Durante el evento se organizaron grupos específicos para abordar los temas relacionados con la primera infancia, infancia y adolescencia, asegurando un enfoque integral en el desarrollo de objetivos. Los participantes realizaron actividades lúdicas, de pintura, dibujos y pancartas, seguido de la presentación de la audiencia pública.
 
Desde el ICBF se viene realizando el continuo acompañamiento por los equipos de asistencia técnica tanto a la Gobernación como a todos los municipios del departamento. El  apoyo se centra en orientar y facilitar la realización de las distintas etapas del proceso de rendición de cuentas, sobre el cumplimiento de las acciones en favor de las niñez y la adolescencia, con el apoyo del equipo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes en Santander, a través del arte, hablan sobre salud mental

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/11/2023 - 15:33
Bucaramanga
Mié, 15/11/2023 - 10:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 400 adolescentes y jóvenes se encontraron para hablar de salud mental, en el primer encuentro presencial del programa virtual para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Santander.
En esta jornada tuvieron la posibilidad de interactuar con sus pares y compartir sus experiencias sobre la salud mental, a través de performance, presentaciones de teatro y música, contando las dificultades y retos para expresarse y desarrollar su personalidad, en el auge de los entornos digitales y de las redes sociales.
 
Durante el encuentro también participaron de una feria de servicios con emprendimientos propios e iniciativas, así como oferta de las instituciones para que se vinculen a programas educativos, entre otros.
 
En Santander, 2.990 adolescentes y jóvenes hacen parte de programa virtual en los municipios de Cimitarra, Barbosa, Vélez, San Gil, Socorro, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Bucaramanga, Lebrija, Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja.
 
De esta manera, el ICBF los acompaña con herramientas para el fortalecimiento de su proyecto de vida, tejiendo acciones en favor de la generación para la vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 119
  • Página 120
  • Página 121
  • Página 122
  • Página 123
  • Página 124
  • Página 125
  • Página 126
  • Página 127
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia