Adolescentes bajo protección reciben orientaciones para asumir el mundo laboral
Madrid
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 05:19 PM

Un total de 20 adolescentes que están próximas a egresar de los programas de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieroncapacitación sobre la forma de presentar una hoja de vida y cómo afrontar una entrevista laboral.
La actividad se logró con el apoyo de Alimentos Doria, empresa aliada del ICBF, y busca formar a las adolescentes para que aprendan a comunicar sobre sus habilidades, experiencias y logros a través de una exposición convincente durante la entrevista y presentar hojas de vidas de manera de la mejor manera.
La capacitación incluyó ejercicios dramatizados presentados por las adolescentes y liderados por los profesionales, como una estrategia pedagógica con el fin de que las participantes se familiarizaran con situaciones del mundo laboral.
La jornada concluyó con un espacio de reflexión y socialización de la estrategia, donde ellas expresaron sus experiencias con los ejercicios realizados y obtuvieron un diploma de participación en reconocimiento a las actividades desarrolladas.
El Gobierno del Cambio, a través del ICBF, reafirma su compromiso de continuar generando estrategias y convenios que le permitan a la niñez y a la adolescencia, fortalecer sus proyectos de vida para la construcción de una sociedad más justa y con oportunidades y que crezca la generación para la Vida y la Paz.
(Fin/bsb/dgp)
La capacitación incluyó ejercicios dramatizados presentados por las adolescentes y liderados por los profesionales, como una estrategia pedagógica con el fin de que las participantes se familiarizaran con situaciones del mundo laboral.
La jornada concluyó con un espacio de reflexión y socialización de la estrategia, donde ellas expresaron sus experiencias con los ejercicios realizados y obtuvieron un diploma de participación en reconocimiento a las actividades desarrolladas.
El Gobierno del Cambio, a través del ICBF, reafirma su compromiso de continuar generando estrategias y convenios que le permitan a la niñez y a la adolescencia, fortalecer sus proyectos de vida para la construcción de una sociedad más justa y con oportunidades y que crezca la generación para la Vida y la Paz.
(Fin/bsb/dgp)