Pereira

ICBF advierte sobre falsa convocatoria laboral en Risaralda

Pereira
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por falsa convocatoria laboral a nombre de la entidad en diferentes cargos en el departamento de Risaralda.
 
En este sentido, el ICBF advierte que no tiene abierto ningún proceso para contratar perfiles y no realiza convocatorias laborales de manera directa, por eso hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier irregularidad en la regional de cada departamento o el centro zonal más cercano a su hogar o a la línea gratuita nacional de atención 018000 918080, opción 4.
 
La entidad no realiza ningún tipo de contacto con estos fines vía whatsapp, correo electrónico, redes sociales, mensajería o llamadas telefónicas y, por consiguiente, ninguna persona natural tiene autorización para adelantar ningún proceso a nombre del ICBF.
 
Se recalca que los correos electrónicos procedentes del ICBF tienen el dominio institucional de la entidad @icbf.gov.co y se advierte que cualquier notificación por correo con un dominio diferente carece de toda veracidad.


 

Actividades de Bienestar

Familias damnificadas por incendio en Pereira reciben acompañamiento del ICBF

Pereira
Un equipo psicosocial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a las 19 familias que resultaron damnificadas por un incendio presentado en el barrio El Rocío bajo en Pereira.
 
El ICBF, además de articular acciones con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, anunció que el hogar comunitario que se encuentra aledaño al lugar de la conflagración continúa brindando con normalidad la atención a la primera infancia, al igual que las demás unidades de servicio ubicadas en la comuna.
 
El ICBF tiene dispuestos los mecanismos de atención y protección a través de la línea 141, la regional y centros zonales con el propósito de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF se encuentra hijo de adolescente indigena víctima de presunto feminicidio

Pereira
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra un niño indígena hallado abandonado, luego de que su mamá, también menor de edad, presuntamente fuera víctima de feminicidio.
En un trabajo articulado entre el ICBF y la Comisaría de Familia del municipio de Apía en Risaralda, se realizó la verificación de derechos al niño y se decidió como medida provisional de protección, ubicarlo en un hogar sustituto
luego de haber recibido atención médica y psicológica en la ciudad de Pereira.

El ICBF lamenta y reprocha todo acto de violencia contra las mujeres. La víctima adolescente indígena, estaba vinculada junto a su hijo a una de las modalidades de atención del instituto en el asentamiento indígena de Tatamá, en el municipio de Santuario en Risaralda.

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza y atiende a más de 200 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Pereira

Pereira
A través del Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Risaralda se hanfocalizado y atendido más de 200 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad y alta permanencia en calle, hallados en diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad de Pereira.
El equipo interdisciplinario del ICBF ha realizado 21 recorridos de búsqueda activa donde se identificaron situaciones de vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia, que derivaron en 44 casos de asistencia, asesoría individual y familiar, planes de fortalecimiento familiar y gestión de servicios para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 

En estas jornadas donde se han promovido atenciones comunitarias y asistencias técnicas, así como reflexiones sobre los imaginarios sociales que legitiman y perpetúan las problemáticas asociadas al trabajo infantil y la permanencia en calle, se han articulado con el Comité interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil, la Policía de Infancia y Adolescencia, y otras entidades del sector público y privado.

Actividades de Bienestar

La mutilación genital femenina es violencia sexual: ICBF

Pereira
En el marco del restablecimiento de derechos a 16 niñas víctimas de violencia sexual en Risaralda y Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió 12 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y realiza la verificación de derechos en otros 4 casos.
De igual manera, a través de un equipo interdisciplinario, el ICBF se articuló con el sector salud y la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas para identificar los casos reportados y realizar asistencia técnica a las Comisarías de Familia de los municipios que tienen a cargo los casos de mutilación genital femenina por competencia territorial. 

“Para nosotros la mutilación genital femenina es una vulneración a los derechos de las niñas indígenas y por lo tanto, nos vemos en la obligación de protegerlas y aperturar los procesos para garantizarles sus derechos. Estamos trabajando con la comisaría de familia y el sector salud para brindarles atención inmediata a las víctimas", recalcó la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez. 

Añadió que "el ICBF promueve el diálogo genuino y el trabajo en conjunto con las comunidades indígenas para construir acciones que tengan arraigo cultural pero que vayan en línea del cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes y prevenga este tipo de violencia sexual”.

El ICBF hace un llamado a las autoridades indígenas y a la articulación del sistema de justicia propia con el de justicia ordinaria para garantizarle a las niñas indígenas sus derechos sexuales y reproductivos.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a niña víctima de violencia en Risaralda

Pereira
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo interdisciplinario, realiza el acompañamiento a una niña indígena por presuntas situaciones de violencia, actualmente atendida por el sector salud en Risaralda.
“Desde que tuvimos conocimiento del caso, hemos acompañado a la mamá de la niña, quien también es menor de edad, y a las dos les estamos haciendo verificación de derechos teniendo en cuenta que debemos garantizar el enfoque diferencial de derechos en la atención que se les brinde", precisó la directora regional del ICBF en Risaralda, Claudia Patricia Serna.

Además, dijo que una vez la niña sea dada de alta, la autoridad administrativa determinará la medida de protección más idónea para garantizar sus derechos y conforme a lo que se evidencie en el proceso administrativo de restablecimiento de derechos.

(Fin/jaa/pup)

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía Nacional realizan jornadas de sensibilización contra la mendicidad en Pereira

Pereira
Tres familias que permanecían ejerciendo la mendicidad en compañía de niños entre los 4 meses y 8 años, fueron focalizadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la zona céntrica de Pereira.
En una jornada conjunta adelantada con la Policía Nacional, se llevó a cabo la intervención con los cuidadores y padres de familia de dos niñas de 4 y 8 años y otros dos niños de 7 años y 4 meses de nacido, reiterándoles que con este tipo de prácticas están vulnerando los derechos fundamentales de sus hijos.

"El llamado es a cuidar y proteger a niñas y niños, evitando exponerlos a diferentes peligros y enfermedades, toda vez que permanecen a la intemperie y hasta altas horas de la noche en las calles", sostuvo la directora regional del ICBF en Risaralda, Claudia Serna Gallego.

Añadió, además que los equipos interdisciplinarios del ICBF adelantarán las visitas a las familias para realizar la verificación de derechos de los menores de edad focalizados, adelantar los procesos de restablecimiento de derechos y tomar las decisiones necesarias para protegerlos.

(Fin/pup)

Actividades de Bienestar

ICBF entrega agua potable y alimentos de alto valor nutricional en Mistrató y La Virginia en Risaralda

Pereira
Equipos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se desplazaron a los municipios de Mistrató y La Virginia en el departamento de Risaralda, para atender de manera temprana a la niñez afectada por los daños causados por las lluvias, con la entrega de agua potable y alimentos de alto valor nutricional.
En un trabajo articulado con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), así como con los gobernadores mayores de los resguardos indígenas afectados, se concertó la atención psicosocial y la entrega de 36.000 unidades de alimentos de alto valor nutricional a niñas, niños y mujeres gestantes en Mistrató.

De otra parte, y ante la emergencia que se vive en el municipio de La Virginia por un daño en el tubo madre del acueducto que provee a toda la población, el ICBF dispuso de la entrega de agua potable para las niñas, niños y adolescentes que permanecen bajo protección en Hogares Sustitutos y alimentos de alto valor nutricional para los usuarios de las unidades de servicio que se vieron afectadas, además de garantizar la protección de sus derechos.

Actividades de Bienestar

ICBF despliega equipos interdisciplinarios para atender a familias afectadas por tragedia en Pueblo Rico, Risaralda

Pereira
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desplegó equipos interdisciplinarios para brindar acompañamiento a las familias afectadas por un derrumbe que deja varios menores de edad fallecidos en Pueblo Rico, Risaralda.
 
"Lamentamos profundamente esta tragedia. Designamos equipos de atención psicosocial para que acompañe a las familias y poder brindar la atención necesaria para sobrellevar lo ocurrido”, dijo la Directora Regional Risaralda del ICBF, Claudia Patricia Serna Gallego, al reiterar que el Instituto trabaja de la mano con las entidades territoriales para atender la emergencia. 

En esta labor, 11 profesionales de trabajo psicosocial, defensorías de familia y un equipo del Centro Zonal de Pueblo Rico, seguirán atentos y dispuestos para continuar con la atención necesaria a la población afectada.

(Fin/icl/dco)
 

Actividades de Bienestar

ICBF genera escenarios para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Risaralda

Pereira
Con la segunda maratón de empleo para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) en Risaralda, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa su compromiso frente al fortalecimiento de los proyectos de vida e inclusión a la vida laboral de adolescentes y jóvenes egresados del sistema.
Para la segunda versión de la estrategia intersectorial Feria de Empleo para Jóvenes del SRPA, liderada en Pereira por el ICBF y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se ofrecieron cupos en formación prelaboral, inglés, apoyo a proyectos de emprendimiento y más de 700 vacantes laborales en diversas empresas de la ciudad.

Durante la jornada, los adolescentes y jóvenes en etapa de empleabilidad, bachilleres y no bachilleres, con o sin experiencia, y sus familias, presentaron sus hojas de vida, certificados académicos y profesionales para conocer y postularse en las vacantes existentes, además conocieron sobre plataformas académicas, de empleo y emprendimiento.

Unos de los mayores beneficiarios con las ferias de empleo gestionadas por la regional y otros entes locales, son los adolescentes y jóvenes del Proyecto Sueños del ICBF, programa que brinda acceso y financiación para preparación técnica y profesional a usuarios de modalidades del Instituto.

(Fin/icl/pup)

Actividades de Bienestar