Bienestar Familiar promueve la justicia con enfoque restaurativo y terapéutico en Risaralda
Pereira
Desde Bienestar Familiar, en articulación con el Consejo Superior de la Judicatura, realizamos el Segundo Curso de Formación Especializada en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), con el propósito de fortalecer los conocimientos y competencias de los actores del sistema judicial que intervienen en los procesos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.
Durante la jornada se resaltaron la justicia restaurativa y terapéutica como enfoques fundamentales para promover procesos de reconciliación, reparación del daño y reintegración social. Estas acciones reafirman nuestro compromiso interinstitucional por ofrecer respuestas integrales que prioricen la protección y el desarrollo integral de las y los adolescentes.
«Lo que pretendemos es combatir la idea de que un adolescente que entra en conflicto con la ley penal esté en las mismas condiciones que un adulto; ellos comenten un delito porque han fallado el Estado, la sociedad y la familia, y hay que ayudarles a que tengan nuevas oportunidades de vida», expresó Leonel Peña Solano, Magistrado Auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura.
Más de 50 participantes, entre magistrados, jueces, fiscales, defensores de familia y otros operadores judiciales, se dieron cita en este espacio de formación, donde compartieron experiencias, reflexiones, herramientas teóricas y prácticas orientadas a avanzar hacia una justicia más humana, reparadora y transformadora.
«Lo que pretendemos es combatir la idea de que un adolescente que entra en conflicto con la ley penal esté en las mismas condiciones que un adulto; ellos comenten un delito porque han fallado el Estado, la sociedad y la familia, y hay que ayudarles a que tengan nuevas oportunidades de vida», expresó Leonel Peña Solano, Magistrado Auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura.
Más de 50 participantes, entre magistrados, jueces, fiscales, defensores de familia y otros operadores judiciales, se dieron cita en este espacio de formación, donde compartieron experiencias, reflexiones, herramientas teóricas y prácticas orientadas a avanzar hacia una justicia más humana, reparadora y transformadora.






















