clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF cierra hogar comunitario en el que niños y niñas se encontraban en riesgo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/04/2023 - 15:04
Bogotá, D. C.
Vie, 14/04/2023 - 10:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza el cierre inmediato del hogar comunitario que funcionaba en una edificación donde también se encontraba una cancha de tejo clandestina, en la localidad de Usaquén en Bogotá, teniendo en cuenta la protección integral de los niños y niñas que asistían a la unidad de servicio.
El ICBF adelanta todas las actuaciones necesarias para la prevalencia del interés superior de los niños y las niñas, frente a cualquier situación de riesgo.
 
Los usuarios que asistían al hogar comunitario serán atendidos en otras unidades cercanas y así garantizarles la prestación del servicio en educación inicial.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Campañas contra la explotación sexual comercial de la niñez en entornos de turismo

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/04/2023 - 20:24
Florencia
Jue, 13/04/2023 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la conmemoración del Mes de la Niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) refuerza sus campañas informativas contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), alrededor de las zonas hoteleras, terminales de transporte, estacionamientos de taxis, entre otros lugares relacionados con el turismo.
En las jornadas se ha entregado información a la ciudadanía sobre los riesgos, efectos y medios para prevenir la explotación sexual comercial de la niñez. También se socializan los canales de denuncia como la Línea 141 del ICBF y la 123 de la Policía Nacional, actividades apoyadas por la Policía de Turismo. 

Así mismo, los profesionales del ICBF han realizado diversos talleres informativos con los integrantes de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF e IDIPRON juntos para prevenir vida en calle de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/04/2023 - 20:15
Bogotá, D. C.
Jue, 13/04/2023 - 15:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para apostarle a la reconstrucción del tejido social y prevenir que niñas, niños y adolescentes vivan situaciones de riesgo por la alta permanencia y vida en calle, el Institutito Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) desarrollaron un conversatorio virtual. 
En el encuentro realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la niñez en calle, participaron expertos en esas problemáticas y adolescentes beneficiarios del IDIPRON, quienes expusieron sus experiencias de vivencia en dinámicas de calle, las ideas y propuestas con las que esperan evitar que otras niñas y niños experimenten este flagelo que vulnera sus derechos. 

Por su parte, la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez, señaló que al cierre de 2022 la entidad registró más de 3.500 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle, por lo que hizo un llamado al país e invitó  a continuar sumando esfuerzos  para atender y prevenir que se sigan presentando estos casos. 

Además, dijo que: “como sociedad no podemos pasar por alto los casos de permanencia en calle de niñas, niños y adolescentes, es importante que usemos los diferentes canales con los que cuenta el ICBF para reportar a través de  la línea nacional 141, centros zonales y direcciones regionales del instituto".

Durante la jornada donde se presentaron los avances en la prevención de esta problemática, originada en la pobreza de las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF potencia las voces de la niñez y adolescencia para la construcción de una cultura de paz

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/04/2023 - 18:20
Bogotá, D. C.
Jue, 13/04/2023 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su apuesta de fomentar el crecimiento de una generación en paz y libre de violencias, desarrolló un lúdico diálogo intergeneracional con niñas, niños y adolescentes de la estrategia Atrapasueños de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).
Ante 45 niñas, niños y adolescentes que asistieron al evento, la directora de Infancia del ICBF, Beatrice López, exaltó que “sus voces son muy poderosas, por eso con estos espacios queremos potenciar su participación para que con sus ideas realicemos las transformaciones de los programas y las estrategias con los que cuenta el Estado para salvaguardar sus derechos y promover sus proyectos de vida y así entre todos lograr reconstruir el tejido social”. 

En el encuentro que se realizó en la biblioteca de la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con la Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, se abordaron temas fundamentales para tejer entre todos la paz en el país, como la importancia de la reparación integral en la reconstrucción de los proyectos de vida y el restablecimiento de los derechos de las niñas y niños víctimas de la violencia. 

“Estos espacios son muy importantes porque se tienen en cuenta las voces de las niñas, niños y adolescentes, permitiéndonos construir desde nuestras experiencias la paz aplicada en los diferentes entornos para que vivamos libres de violencias” dijo, Santiago Rodríguez, integrante de la estrategia Atrapasueños.

Al finalizar el espacio que contó con la participación de organizaciones nacionales y distritales, como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Secretaría Distrital de Integración Social y la Unidad para las victimas, se resaltó el papel del ICBF en la protección y atención de la niñez y adolescencia víctima del conflicto armado, subrayando que anualmente se priorizan a más de 40.000 menores de edad incluidos en el Registro Único de Víctimas.

(Fin/kcp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía se tomaron plazas de mercado de Florencia para hablar sobre los riesgos de la niñez en calle

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/04/2023 - 19:04
Florencia
Mié, 12/04/2023 - 14:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia realizaron una jornada de sensibilización para la prevención de la niñez en la calle en las plazas de mercado La Concordia y Satélite de Florencia, Caquetá.
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) contra el trabajo infantil, conformado por una psicóloga, pedagoga y trabajadora social, recorrieron los puestos de venta formales e informarles difundiendo la importancia de prevenir que la niñez permanezca en la calle.

El director regional del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera, hizo un llamado a la ciudadanía para que rechace todas las formas de maltrato infantil. Además, le insistió a los ciudadanos en no entregar dinero a las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en contextos de mendicidad.

El 12 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional de los Niños de la Calle como una manera de denunciar la situación la que se enfrentan millones de niñas y niños en el mundo, lo cual conlleva a la vulneración de sus derechos educativos, económicos, sociales, familiares, entre otros.

Bertulio Cabrera también solicitó a la comunidad reportar las amenazas o vulneración de derechos a las niñas, niños o adolescentes en las líneas 141 o 123.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Feria de servicios para comunidad en Ciudad Bolívar realiza el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/04/2023 - 19:00
Bogotá, D. C.
Mié, 12/04/2023 - 13:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con información y orientación a familias acerca de la oferta de sus programas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Feria Interinstitucional de Servicios, que conmemoraba el papel de la mujer obrera y trabajadora de Ciudad Bolívar, organizada por el Concejo Local de Juventud.
Los colaboradores del ICBF atendieron a más de 35 familias, orientándolas sobre el respeto por la vida y la integridad de las niñas, madres y mujeres, recordándoles que son indispensables las acciones preventivas en hechos que las victimicen e incentivar en ellas, un sentido de pertenencia por la comunidad y sus familias.  
 
Además, los participantes de la feria conocieron las diferentes rutas de atención que pueden utilizar para acceder a los servicios que presta el ICBF en la localidad. De igual forma, se entregó material pedagógico que brinda información sobre la importancia de una buena nutrición en la primera infancia, pautas de convivencia y hábitos de vida saludable.
 
La jornada fue realizada en el parque del barrio Sotavento UPZ 68, donde el ICBF articuló acciones con entidades distritales comprometidas con la primera infancia, la juventud y la mujer, convergiendo sobre la sinergia de los procesos y estrategias para garantizar en ellos y ellas derechos constitucionales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornadas de sensibilización sobre la permanencia en calle de la niñez adelanta el ICBF en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/04/2023 - 18:55
Yopal
Mié, 12/04/2023 - 13:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Día  internacional de la niñez en calle, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de sensibilización en la central de abastos de Yopal, con el propósito de visibilizar esta problemática que vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante el recorrido, los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) expusieron los riesgos y peligros a los que se enfrentan las niñas y los niños que permanecen en la calle.

En este sentido, desde el ICBF se hizo un llamado a la familia y la sociedad para cumplir con su rol como garantes de los derechos de la niñez para que crezca en un entorno de amor, cuidado y comprensión, y se convierta en la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF actúa frente al caso de violencia física contra niño en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/04/2023 - 17:21
Cúcuta
Mié, 12/04/2023 - 12:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  adelanta acciones de protección en favor del niño de 11 años, quien fue víctima de agresión física por parte de un adulto, en hechos ocurridos en la ciudad de Cúcuta.
Luego de conocer el caso, se asignó un equipo de Defensoría de Familia para realizar la verificación de derechos del niño, quien se encuentra en una institución de salud recibiendo la atención necesaria para su recuperación.

“Es indignante ver este tipo de actos violentos contra la niñez. El ICBF, luego de constatar que el niño tiene sus derechos garantizados en su medio familiar, seguirá brindando acompañamiento a él y su familia. Nuestro llamado es a prevenir toda situación que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes. Debemos garantizarles entornos de protección, rodeándolos de amor y cuidado para que sean la generación de la Paz”, 
manifestó Jessika Flórez, directora regional de ICBF en Norte de Santander.

El ICBF invita a la comunidad a reportar cualquier vulneración de derechos hacia las niñas, niños y adolescentes a través de la Línea 141, los canales digitales o presenciales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familia de bebé fallecida

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/04/2023 - 20:03
Barranquilla
Mar, 11/04/2023 - 14:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a la familia de una niña de un año de edad, quien falleció en un accidente casero al caer en un recipiente con agua en el municipio de Soledad, Atlántico.
Así mismo, el ICBF realizó la verificación de derechos de una niña de 3 años quien hace parte del núcleo familiar, vinculándola a servicios de atención a la Primera Infancia, programando seguimientos a través de una defensoría de familia y gestionando otras atenciones que requiere ante la Alcaldía municipal.

El ICBF reitera a las familias el compromiso de brindar un permanente cuidado y atención a los niños, niñas y adolescentes y generar en el hogar condiciones de protección para evitar hechos lamentables que ponen en riesgo su integridad y la vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia del ICBF sensibiliza a turistas sobre la explotación sexual comercial de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/04/2023 - 18:23
Bogotá, D. C.
Mar, 11/04/2023 - 13:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer la identificación de casos de Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en contextos de viajes y turismo, así como promover la denuncia oportuna, el Instituto Colombino de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus equipos BINAS, desarrolla jornadas de sensibilización de prevención en territorio.
“Desde ICBF continuaremos trabajando de manera articulada con entidades en las regiones para reducir los porcentajes de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y garantizar la atención integral que requieren estos casos. Este tipo de jornadas nos acercan a la sociedad que es un actor fundamental en la prevención de este tipo de vulneración”, manifestó Adriana Tierradentro, subdirectora de restablecimiento de derechos de ICBF.
 
Los equipos de la estrategia están conformados por trabajadores sociales y psicólogos, quienes sensibilizan a la población e instituciones frente a las violencias basadas en género con énfasis en violencias sexuales y fortalecimiento de la capacidad de respuesta frente a la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas. De igual manera, se hangestionado articulaciones interinstitucionales y convenios para realizar las jornadas.
 
Terminales de transporte, aeropuertos, centros comerciales, entre otros, fueron los escenarios para realizar lasensibilización de prevención de la explotación sexual comercial en Guaviare, Tolima, Norte de Santander, Chocó, Nariño, Arauca y Caquetá. 
 
(Fin /dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 157
  • Página 158
  • Página 159
  • Página 160
  • Página 161
  • Página 162
  • Página 163
  • Página 164
  • Página 165
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia